
Para qué te prepara este curso subvencionado Curso Gratuito Master en Prevención e Intervención en Casos de Acoso y Ciberacoso Escolar + Titulación Universitaria:
El Master en Prevención e Intervención en Casos de Acoso y Ciberacoso Escolar le prepara para saber los conceptos básicos de detección e intervención en el ciberacoso escolar y, más concretamente para saber abordar el concepto de maltrato entre iguales así como las diferentes manifestaciones del mismo, y saber detectar aquellos factores de riesgo.
A quién va dirigido:
Este Master en Prevención e Intervención en Casos de Acoso y Ciberacoso Escolar está dirigido a profesionales de la educación que deseen conocer los aspectos fundamentales y las causas de acoso y ciberacoso escolar, para realizar tareas de prevención e intervención.
Objetivos de este curso subvencionado Curso Gratuito Master en Prevención e Intervención en Casos de Acoso y Ciberacoso Escolar + Titulación Universitaria:
- Conocer el ámbito de actuación, la población objetivo y los principales modelos teóricos en Atención Temprana. - Aprender las pautas básicas de diagnóstico e intervención en niños con trastornos evolutivos desde una perspectiva amplia y multidisciplinar. - Relacionar la influencia que ejercer la herencia y el medio ambiente en el desarrollo. - Describir el desarrollo de las capacidades perceptivo-motrices. - Identificar los efectos del apego en el desarrollo psicológico. - Comprender el temperamento y los factores que influyen en su desarrollo. - Realizar una aproximación teórica a la temática del acoso escolar, atendiendo a su historia, proceso y evolución. - Conocer las principales teorías existentes sobre el origen de la violencia y la agresividad y las consecuencias que el acoso escolar tiene para la víctima, observadores y el propio agresor. - Aportar conocimientos sobre los diferentes tipos de violencia escolar, preparando a los destinatarios para identificar aquellas situaciones susceptibles de vivenciar este tipo de situaciones. - Indicar las medidas de prevención a tener en cuenta no vivenciar el ciberacoso en los centros escolares. - Analizar las consecuencias que presenta una situación de ciberacoso. - Planificar un protocolo de actuación ante el ciberacoso. - Formar al alumno en el tema de la intervención social en situaciones de maltrato infantil mediante una parte teórica que engloba conceptos, distinciones y criterios de identificación del maltrato a menores.
Salidas Laborales:
Profesores, Maestros, Monitores, Tutores, Psicología, Pedagogía, Orientación escolar, Dirección de centros sociales, Formadores, Educadores, Psicopedagogía, Mediación.
Resumen:
El acoso escolar y el ciberacoso son realidades que viven los niños y las niñas en el mundo, y tienen repercusiones negativas en su bienestar, su desarrollo y el ejercicio de sus derechos. Todos los niños y las niñas sin excepción tienen el derecho a ser protegidos de todas las formas de violencia y al desarrollo de todo su potencial de aprendizaje en un ambiente seguro. Con la realización del presente Master en Prevención e Intervención en Casos de Acoso y Ciberacoso Escolar se aportarán los conocimientos básicos para detectar situaciones de violencia infantil, prestando atención al desarrollo psicológico de los menores y realizando procesos de prevención e intervención.
Titulación:
Titulación Múltiple: - Titulación de Master en Prevención e Intervención en Casos de Acoso y Ciberacoso Escolar con 600 horas expedida por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado y Avalada por la Escuela Superior de Cualificaciones Profesionales - Certificación Universitaria en Ciberacoso Escolar por la UNIVERSIDAD con 4 Créditos Universitarios ECTS con 110 horas
Metodología:
Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail dónde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios. Además recibirá los materiales didácticos que incluye el curso para poder consultarlos en cualquier momento y conservarlos una vez finalizado el mismo.La metodología a seguir es ir avanzando a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios. Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso. La titulación será remitida al alumno/a por correo una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.
Temario:
PARTE 1. ATENCIÓN TEMPRANA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES LA ATENCIÓN TEMPRANA?
- Orígenes, concepto y objetivos de la Atención Temprana
- Principios básicos de la Atención Temprana
- Niveles de intervención en la Atención Temprana
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL Y ATENCIÓN TEMPRANA
- Definición
- Organización
- Funciones
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DESARROLLO FÍSICO, SENSORIAL Y MOTOR DEL NIÑO DE CERO A SEIS AÑOS
- El niño de cero a 15 meses
- El niño de uno a tres años
- El niño de tres a seis años
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DESARROLLO COGNITIVO DEL NIÑO DE 0 A 6 AÑOS
- El niño de cero a 15 meses
- El niño de uno a tres años
- El niño de tres a seis años
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DESARROLLO DEL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN EN EL NIÑO DE CERO A SEIS AÑOS
- Definición lenguaje y comunicación
- El niño de cero a 15 meses
- El niño de uno a tres años
- El niño de tres a seis años
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DESARROLLO SOCIOAFECTIVO DEL NIÑO DE CERO A SEIS AÑOS
- El niño de cero a 15 meses
- El niño de uno a tres años
- El niño de tres a seis años
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TRASTORNOS SENSORIALES Y PERCEPTIVOS
- Déficit auditivo
- Déficit visual
- Trastornos perceptivos: la agnosia
UNIDAD DIDÁCTICA 8. TRASTORNOS MOTORES Y PSICOMOTORES
- Distrofia muscular
- Tics
- Parálisis cerebral
- Epilepsia
- Apraxias
UNIDAD DIDÁCTICA 9. RETRASO MENTAL Y SOBREDOTACIÓN
- Retraso mental
- Sobredotación
UNIDAD DIDÁCTICA 10. COMUNICACIÓN: TRASTORNOS DEL LENGUAJE
- Introducción a los trastornos del lenguaje
- Trastornos del lenguaje expresivo
- Trastorno del lenguaje receptivo-expresivo
- Trastornos fonológicos
UNIDAD DIDÁCTICA 11. TRASTORNOS EMOCIONALES Y DEL COMPORTAMIENTO
- Introducción
- Trastorno Disocial
- Trastorno Negativista Desafiante
- Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
- Trastorno de ansiedad
UNIDAD DIDÁCTICA 12. AUTISMO Y SÍNDROME DE DOWN
- Autismo
- Síndrome de Down
UNIDAD DIDÁCTICA 13. ESTIMULACIÓN PRE Y POSTNATAL
- Estimulación prenatal
- Estimulación postnatal
UNIDAD DIDÁCTICA 14. INTERVENCIÓN EN DISCAPACIDAD SENSORIAL
- Intervención temprana en la deficiencia auditiva
- Intervención temprana en la deficiencia visual
UNIDAD DIDÁCTICA 15. INTERVENCIÓN EN DISCAPACIDAD MOTÓRICA Y PSICOMOTRICIDAD
- Intervención en distrofias musculares
- Intervención en Tics
- Intervención en parálisis cerebral
- Intervención en epilepsia
- Intervención en apraxias
- Pautas comunes de intervención en trastornos psicomotores
UNIDAD DIDÁCTICA 16. INTERVENCIÓN EN DISCAPACIDAD INTELECTUAL
- Prevención, diagnóstico precoz y atención temprana del retraso mental
- Intervención en retraso mental
- La sobredotación
UNIDAD DIDÁCTICA 17. INTERVENCIÓN EN PROBLEMAS DEL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN
- Introducción
- Trastorno del lenguaje expresivo
- Trastorno del lenguaje receptivo-expresivo
- Trastorno fonológico
UNIDAD DIDÁCTICA 18. INTERVENCIÓN EN PROBLEMAS EMOCIONALES Y DE COMPORTAMIENTO
- La Atención Temprana en los trastornos emocionales y de conducta
- Intervención en el trastorno disocial
- Intervención en el trastorno negativista desafiante
- Intervención en el trastorno por déficit de atención con hiperactividad
- Intervención en el trastorno de ansiedad
UNIDAD DIDÁCTICA 19. INTERVENCIÓN EN AUTISMO Y SÍNDROME DE DOWN
- Intervención en autismo
- Intervención en niños con Síndrome de Down
UNIDAD DIDÁCTICA 20. INFLUENCIA FAMILIAR EN EL DESARROLLO INFANTIL
- Introducción
- Influencia de la familia en el desarrollo integral del niño
- El papel del entorno familiar ante las alteraciones del desarrollo infantil
UNIDAD DIDÁCTICA 21. INTERVENCIÓN EN EL CONTEXTO FAMILIAR
- Introducción
- Los programas o modelos de intervención
- Estrategias de intervención
- Propuestas de actuación
PARTE 2. DESARROLLO PSICOLÓGICO INFANTIL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. BASES TEÓRICAS DEL DESARROLLO INFANTIL
- Conceptualización de la psicología infantil
- El desarrollo infantil
- Influencia de la herencia y el ambiente
- Concepto de desarrollo
- Objetivo del desarrollo
- Mecanismos de la herencia
- El ambiente
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MODELOS TEÓRICOS SOBRE EL DESARROLLO INFANTIL
- Teoría psicoanalítica
- Teoría psicosocial
- Teoría cognitiva
- Teorías del aprendizaje
- Etapas del desarrollo según Freud
- Etapas de la teoría psicosocial de Erikson
- Asimilación y acomodación
- Etapas del desarrollo según Piaget
- Condicionamiento clásico y condicionamiento operante
- Aprendizaje observacional
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL DESARROLLO PRENATAL
- El desarrollo en el periodo prenatal
- La herencia de factores psicológicos
- Influencia del ambiente en el desarrollo prenatal
- El nacimiento
- Herencia de la inteligencia
- Cromosomopatías
- Herencia de los trastornos psicológicos
- Prematuridad
- Postérmino
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIA
- Desarrollo motor
- Desarrollo de la percepción
- Desarrollo de las capacidades perceptivo-motrices
- Desarrollo de los sentidos
- Esquema corporal
- Espacialidad
- Temporalidad
- Lateralidad
- Ritmo
- Equilibrio
- Coordinación
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL APEGO EN EL DESARROLLO INFANTIL
- Concepto de apego
- Teorías del apego
- Desarrollo y evolución del apego
- Efectos en el desarrollo de los problemas de apego
- Tipos de apego
- Teorías conductistas
- Teorías psicoanalistas
- Teoría de Bowlby
- Trastorno de apego reactivo
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL DESARROLLO DEL TEMPERAMENTO
- Concepto de temperamento
- Desarrollo del temperamento
- Estabilidad vs cambio en el temperamento
- Factores contextuales influyentes en el temperamento
- Tipos de temperamento
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL DESARROLLO COGNITIVO
- Desarrollo de las principales unidades cognitivas
- Desarrollo de los procesos cognitivos
- Esquemas
- Imágenes
- Símbolos
- Concepto
- Reglas
- Memoria
- Razonamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL DESARROLLO SOCIAL Y EMOCIONAL
- Principales agentes socializadores
- Principales procesos de socialización
- Influencia del maltrato infantil en el desarrollo
- Desarrollo emocional infantil
- Influencia de la familia
- Influencia del grupo de amigos
- Desarrollo de la autoestima
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL MIEDO INFANTIL COMO PARTE DEL DESARROLLO
- Miedos en la infancia
- Teorías del miedo
- Tratamiento del miedo
- Diferencia entre miedos evolutivos y fobias
- Principales miedos infantiles
- Predisposición al miedo
- Desensibilización sistemática
- Relajación progresiva
- Otras estrategias
UNIDAD DIDÁCTICA 10. EL DESARROLLO DEL LENGUAJE
- El lenguaje
- Teorías del desarrollo del lenguaje
- Desarrollo de las dimensiones del lenguaje
- Precursores del lenguaje
- Teoría conductista
- Teoría innatista
- Teoría cognitiva
- Teoría interaccionista
- Desarrollo fonológico
- Desarrollo semántico
- Desarrollo gramatical
- Desarrollo pragmático
PARTE 3. PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN EN CASOS DE ACOSO ESCOLAR
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL ACOSO ESCOLAR
- Las primeras Investigaciones sobre acoso escolar
- El acoso escolar en España
- El acoso Escolar como problema social
- Sistema Educativo y Acoso Escolar
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIOLENCIA Y AGRESIVIDAD
- Teorías Psicosociales
- La Familia
- El Grupo de Influencia
- La Escuela
- Los Medios de Comunicación y las Nuevas Tecnologías
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL ACOSO ESCOLAR
- Definición de Acoso Escolar
- Definición de Violencia Escolar y Términos Afines
- Tipos de Acoso Escolar
- El proceso de Acoso Escolar
- Acoso Escolar en Educación Primaria y Secundaria
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CARACTERÍSTICAS DE LOS IMPLICADOS EN EL ACOSO ESCOLAR
- Los Elementos Implicados en el Acoso Escolar
- El Acosador o Acosadores
- La Víctima
- Las Observaciones
- Los Profesores
- Las Familias
- Lugares donde ocurre el acoso escolar
- Mitos sobre el acoso escolar
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONSECUENCIAS DEL ACOSO ESCOLAR
- Consecuencias del acoso escolar para la víctima
- Consecuencias del acoso escolar para el agresor
- Consecuencias del acoso escolar para los observadores
- Consecuencias del acoso escolar en la escuela y la familia
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DETECCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR
- Factores de Riesgo para la aparición del acoso escolar
- Indicadores para los padres
- Indicadores para los profesores
- Estrategias de detección temprana del acoso escolar
- Cómo actuar ante sospechas de acoso escolar
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PREVENCIÓN DE ACOSO ESCOLAR
- Plan de Convivencia
- Tutoría y Orientación
- Proyecto Escuela: Espacio de Paz
- Otras Medidas de Prevención
- Recursos educativos par ala prevención del Acoso escolar
UNIDAD DIDÁCTICA 8. INTERVENCIÓN EN ACOSO ESCOLAR
- Pautas de Intervención para los profesores
- Pautas de Intervención para la Familia
- Protocolos de Intervención en Acoso Escolar
PARTE 4. CIBERACOSO ESCOLAR
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORÍGENES DE LA VIOLENCIA Y AGRESIVIDAD EN LA SOCIEDAD
- Teorías sobre la agresión
- Factores que afectan al acoso escolar
- La familia
- Las relaciones con los iguales: amistad en la adolescencia
- Centro educativo: la escolaridad
- Agresión como componente innato y producto de la biología
- Agresión como respuesta del individuo al medio
- Factores grupales
- Factores organizacionales
- Funciones de la familia
- Contexto familiar
- Aprendizaje social dentro del contexto familiar
- Estilos de padres y relaciones familiares
- Apego
- Influencia del grupo de iguales durante la adolescencia
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTRODUCCIÓN AL ACOSO ESCOLAR Y CIBERACOSO ESCOLAR
- Origen del Acoso Escolar
- Acoso escolar en la actualidad
- Ciberacoso escolar
- Investigaciones sobre el fenómeno del acoso escolar. Antecedentes
- Primeras investigaciones sobre el acoso escolar
- Qué es acoso y qué no es acoso escolar
- Diferencia entre violencia escolar y acoso escolar
- Conceptos afines al acoso escolar
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ASPECTOS GENERALES DEL CIBERACOSO ESCOLAR
- Características del ciberacoso escolar
- Factores que dan lugar a situaciones de riesgo o exclusión de menores
- Factores de riesgo del ciberacoso escolar
- Formas de desarrollo del ciberacoso escolar
- Roles implicados en el ciberacoso escolar
- Detección de casos de ciberacoso escolar
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PAPEL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN EL CIBERACOSO ESCOLAR
- Definición de nuevas tecnologías
- Utilización de las Nuevas Tecnologías
- Aportaciones de las NTIC a la educación
- Cambios y repercusiones en las NTIC en la educación
- Niveles de integración y formas básicas de uso
- NTIC y educación
- Nuevas tecnologías y ciberacoso escolar
- Estrategias de uso de las TICs
- Acciones a desarrollar ante las Nuevas Tecnologías
- Códigos cívicos para uso de los medios informáticos en centros educativos
- Rol del profesor y del alumnado
- El alumno como nuevo agente del aprendizaje
- Alumnado con capacidad de elección
- Nuevo alumnado con nuevas capacidades
- Capacidad de adaptación de los cambios
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ABUSOS SEXUALES, GROOMING Y SEXTING
- Abusos sexuales
- Grooming
- Sexting
- Factores que favorecen el abuso y explotación sexual infantil
- Consecuencias del abuso y explotación sexual infantil
- Intervención ante el abuso y explotación sexual infantil
- Formas de evitar el grooming
- Intervención en casos de grooming
- Origen del sexting
- Formas de evitar el sexting
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PREVENCIÓN DEL CIBERACOSO ESCOLAR
- Estrategias de prevención del ciberacoso escolar
- Estrategias de prevención para profesionales de la salud
- Estrategias de prevención en centros educativos y educadores
- Estrategias de prevención con familiares
- Estrategias de prevención con los menores
- Coordinación centro sanitario, centro educativo y vía judicial
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CONSECUENCIAS DEL CIBERACOSO ESCOLAR
- Consecuencias generales
- Consecuencias para la víctima
- Consecuencias para el acosador
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ANTE EL CIBERACOSO ESCOLAR
- Actuación ante un caso de ciberbullying
- Mecanismos de respuesta y soporte ante el ciberbullying
- Fases del proceso de intervención en ciberbullying desde centros educativos
- Propuestas concretas de actuación en ciberbullying desde centros educativos
- Tratamiento en ciberbullying
- Proceso judicial
- Denuncia
- Delitos y penas
UNIDAD DIDÁCTICA 9. SEGURIDAD EN INTERNET
- Introducción a la seguridad en Internet
- Los datos personales del menor
- Trucos para las trampas en Internet
- Protección de datos personales
- Evitar acoso y fomentar la convivencia en la Red
- Ajustes de privacidad
UNIDAD DIDÁCTICA 10. NORMATIVA APLICABLE AL CIBERACOSO ESCOLAR
- Protección de datos y del menor
- Agencia Española de Protección de Datos
- Plan de convivencia de los centros educativos
PARTE 5. INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA EN SITUACIONES DE MALTRATO INFANTIL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DEL MALTRATO A LA INFANCIA
- Definición de maltrato a la infancia
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOLOGÍA DE LOS MALOS TRATOS
- Tipos de malos tratos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DETECCIÓN Y VALORACIÓN DE LOS MALOS TRATOS
- Introducción
- Signos para sospechar del maltrato y abandono infantil
- Cómo reconocer el tipo de maltrato mediante sus signos
- Detección de malos tratos infantiles en hospitales
- Detección de malos tratos infantiles en centros escolares
- Valoración de los malos tratos a la infancia
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SITUACIONES DE RIESGO EN LA INFANCIA
- Introducción
- Factores de riesgo
- Situaciones de riesgo en la infancia
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONSECUENCIAS DEL MALTRATO
- Introducción
- Consecuencias de los malos tratos desde el punto de vista de la educación
- El impacto de los malos tratos en el desarrollo psicosocial
- Consecuencias del maltrato emocional
- Consecuencias a largo plazo
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CRITERIOS DE ACTUACIÓN
- Qué hacer cuando el niño nos dice que ha sido maltratado
- Barreras a la denuncia
- Tratamientos
- Tratamiento y terapia familiar
- Apoyo y tratamiento individual
- Intervenciones dirigidas a las redes sociales
- Intervención de la escuela en el maltrato infantil en el hogar
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PREVENCIÓN DEL MALTRATO INFANTIL
- Introducción
- Recomendaciones para la prevención del maltrato infantil
- Efectividad de la prevención del maltrato infantil
- Intervención de la escuela en la prevención del maltrato infantil
UNIDAD DIDÁCTICA 8. GUARDAS Y TUTELAS
- Introducción
- Proceso para la guarda y tutela del menor
- Niveles de intervención para la atención de los menores maltratados
- Guardas y tutelas
- Acogimiento residencial
UNIDAD DIDÁCTICA 9. OTRAS FORMAS DE MALTRATO INFANTIL
- Introducción
- Maltrato infantil en la escuela
- El maltrato entre iguales
- La violencia escolar
- Movimientos migratorios
- Los medios de comunicación