
Para qué te prepara este curso subvencionado Curso Gratuito Postgrado en Acoso y Ciberacoso Escolar + Titulación Universitaria:
El Postgrado en Acoso y Ciberacoso Escolar le prepara para saber los conceptos básicos de detección e intervención en el ciberacoso escolar y, más concretamente para saber abordar el concepto de maltrato entre iguales así como a utilizar herramientas de prevención y resolución de este conflicto.
A quién va dirigido:
Este Postgrado en Acoso y Ciberacoso Escolar está dirigido a profesionales de la educación que deseen saber más sobre los diferentes tipos de violencia escolar, especialmente en ciberacoso, con la finalidad de proporcionar habilidades suficientes para identificarlo y poder controlarlo y establecer procesos de prevención e intervención.
Objetivos de este curso subvencionado Curso Gratuito Postgrado en Acoso y Ciberacoso Escolar + Titulación Universitaria:
- Realizar una aproximación teórica a la temática del acoso escolar, atendiendo a su historia, proceso y evolución. - Conocer las principales teorías existentes sobre el origen de la violencia y la agresividad y las consecuencias que el acoso escolar tiene para la víctima, observadores y el propio agresor. - Profundizar en el concepto de acoso escolar, su definición, los diferentes tipos de acoso escolar y las características de todos los implicados. - Adquirir conocimientos que ayuden a implementar un plan de acción dedicado a la prevención del acoso escolar. - Identificar los factores de riesgo y signos que advierten de la presencia de acoso escolar así como conocer las estrategias que se aplican para durante la intervención. - Aportar conocimientos sobre los diferentes tipos de violencia escolar, preparando a los destinatarios para identificar aquellas situaciones susceptibles de vivenciar este tipo de situaciones. - Indicar las medidas de prevención a tener en cuenta no vivenciar el ciberacoso en los centros escolares. - Analizar las consecuencias que presenta una situación de ciberacoso. - Planificar un protocolo de actuación ante el ciberacoso.
Salidas Laborales:
Profesores, Maestros, Monitores, Tutores, Psicología, Pedagogía, Orientación escolar, Dirección de centros sociales, Formadores, Educadores, Psicopedagogía, Mediación.
Resumen:
El acoso escolar y el ciberacoso son realidades que viven los niños y las niñas en el mundo, y tienen repercusiones negativas en su bienestar, su desarrollo y el ejercicio de sus derechos. Todos los niños y las niñas sin excepción tienen el derecho a ser protegidos de todas las formas de violencia y al desarrollo de todo su potencial de aprendizaje en un ambiente seguro. Con la realización del presente Postgrado en Acoso y Ciberacoso Escolar se aportarán los conocimientos básicos para detectar situaciones de ciberacoso, así como de la capacidad de realizar procesos de prevención e intervención en casos de acoso escolar.
Titulación:
Doble Titulación: - Titulación de Postgrado en Acoso y Ciberacoso Escolar con 300 horas expedida por Euroinnova Business School y Avalada por la Escuela Superior de Cualificaciones Profesionales - Certificación Universitaria en Ciberacoso Escolar por la UNIVERSIDAD con 4 Créditos Universitarios ECTS con 110 horas
Metodología:
Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail dónde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios. Además recibirá los materiales didácticos que incluye el curso para poder consultarlos en cualquier momento y conservarlos una vez finalizado el mismo.La metodología a seguir es ir avanzando a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios. Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso. La titulación será remitida al alumno/a por correo una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.
Temario:
PARTE 1. PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN EN CASOS DE ACOSO ESCOLAR
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL ACOSO ESCOLAR
- Las primeras Investigaciones sobre acoso escolar
- El acoso escolar en España
- El acoso Escolar como problema social
- Sistema Educativo y Acoso Escolar
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIOLENCIA Y AGRESIVIDAD
- Teorías Psicosociales
- La Familia
- El Grupo de Influencia
- La Escuela
- Los Medios de Comunicación y las Nuevas Tecnologías
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL ACOSO ESCOLAR
- Definición de Acoso Escolar
- Definición de Violencia Escolar y Términos Afines
- Tipos de Acoso Escolar
- El proceso de Acoso Escolar
- Acoso Escolar en Educación Primaria y Secundaria
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CARACTERÍSTICAS DE LOS IMPLICADOS EN EL ACOSO ESCOLAR
- Los Elementos Implicados en el Acoso Escolar
- El Acosador o Acosadores
- La Víctima
- Las Observaciones
- Los Profesores
- Las Familias
- Lugares donde ocurre el acoso escolar
- Mitos sobre el acoso escolar
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONSECUENCIAS DEL ACOSO ESCOLAR
- Consecuencias del acoso escolar para la víctima
- Consecuencias del acoso escolar para el agresor
- Consecuencias del acoso escolar para los observadores
- Consecuencias del acoso escolar en la escuela y la familia
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DETECCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR
- Factores de Riesgo para la aparición del acoso escolar
- Indicadores para los padres
- Indicadores para los profesores
- Estrategias de detección temprana del acoso escolar
- Cómo actuar ante sospechas de acoso escolar
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PREVENCIÓN DE ACOSO ESCOLAR
- Plan de Convivencia
- Tutoría y Orientación
- Proyecto Escuela: Espacio de Paz
- Otras Medidas de Prevención
- Recursos educativos par ala prevención del Acoso escolar
UNIDAD DIDÁCTICA 8. INTERVENCIÓN EN ACOSO ESCOLAR
- Pautas de Intervención para los profesores
- Pautas de Intervención para la Familia
- Protocolos de Intervención en Acoso Escolar
PARTE 2. CIBERACOSO ESCOLAR
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORÍGENES DE LA VIOLENCIA Y AGRESIVIDAD EN LA SOCIEDAD
- Teorías sobre la agresión
- Factores que afectan al acoso escolar
- La familia
- Las relaciones con los iguales: amistad en la adolescencia
- Centro educativo: la escolaridad
- Agresión como componente innato y producto de la biología
- Agresión como respuesta del individuo al medio
- Factores grupales
- Factores organizacionales
- Funciones de la familia
- Contexto familiar
- Aprendizaje social dentro del contexto familiar
- Estilos de padres y relaciones familiares
- Apego
- Influencia del grupo de iguales durante la adolescencia
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTRODUCCIÓN AL ACOSO ESCOLAR Y CIBERACOSO ESCOLAR
- Origen del Acoso Escolar
- Acoso escolar en la actualidad
- Ciberacoso escolar
- Investigaciones sobre el fenómeno del acoso escolar. Antecedentes
- Primeras investigaciones sobre el acoso escolar
- Qué es acoso y qué no es acoso escolar
- Diferencia entre violencia escolar y acoso escolar
- Conceptos afines al acoso escolar
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ASPECTOS GENERALES DEL CIBERACOSO ESCOLAR
- Características del ciberacoso escolar
- Factores que dan lugar a situaciones de riesgo o exclusión de menores
- Factores de riesgo del ciberacoso escolar
- Formas de desarrollo del ciberacoso escolar
- Roles implicados en el ciberacoso escolar
- Detección de casos de ciberacoso escolar
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PAPEL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN EL CIBERACOSO ESCOLAR
- Definición de nuevas tecnologías
- Utilización de las Nuevas Tecnologías
- Aportaciones de las NTIC a la educación
- Cambios y repercusiones en las NTIC en la educación
- Niveles de integración y formas básicas de uso
- NTIC y educación
- Nuevas tecnologías y ciberacoso escolar
- Estrategias de uso de las TICs
- Acciones a desarrollar ante las Nuevas Tecnologías
- Códigos cívicos para uso de los medios informáticos en centros educativos
- Rol del profesor y del alumnado
- El alumno como nuevo agente del aprendizaje
- Alumnado con capacidad de elección
- Nuevo alumnado con nuevas capacidades
- Capacidad de adaptación de los cambios
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ABUSOS SEXUALES, GROOMING Y SEXTING
- Abusos sexuales
- Grooming
- Sexting
- Factores que favorecen el abuso y explotación sexual infantil
- Consecuencias del abuso y explotación sexual infantil
- Intervención ante el abuso y explotación sexual infantil
- Formas de evitar el grooming
- Intervención en casos de grooming
- Origen del sexting
- Formas de evitar el sexting
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PREVENCIÓN DEL CIBERACOSO ESCOLAR
- Estrategias de prevención del ciberacoso escolar
- Estrategias de prevención para profesionales de la salud
- Estrategias de prevención en centros educativos y educadores
- Estrategias de prevención con familiares
- Estrategias de prevención con los menores
- Coordinación centro sanitario, centro educativo y vía judicial
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CONSECUENCIAS DEL CIBERACOSO ESCOLAR
- Consecuencias generales
- Consecuencias para la víctima
- Consecuencias para el acosador
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ANTE EL CIBERACOSO ESCOLAR
- Actuación ante un caso de ciberbullying
- Mecanismos de respuesta y soporte ante el ciberbullying
- Fases del proceso de intervención en ciberbullying desde centros educativos
- Propuestas concretas de actuación en ciberbullying desde centros educativos
- Tratamiento en ciberbullying
- Proceso judicial
- Denuncia
- Delitos y penas
UNIDAD DIDÁCTICA 9. SEGURIDAD EN INTERNET
- Introducción a la seguridad en Internet
- Los datos personales del menor
- Trucos para las trampas en Internet
- Protección de datos personales
- Evitar acoso y fomentar la convivencia en la Red
- Ajustes de privacidad
UNIDAD DIDÁCTICA 10. NORMATIVA APLICABLE AL CIBERACOSO ESCOLAR
- Protección de datos y del menor
- Agencia Española de Protección de Datos
- Plan de convivencia de los centros educativos