
Para qué te prepara este curso subvencionado Curso Gratuito Titulación Propia Universitaria en Asesor de Banca y Gestión de Inversiones + Especialista en Instrumentos de Renta Fija (Doble Titulación con 4 Créditos ECTS):
Este Curso de Asesor de Banca y Gestión de Inversiones y de Instrumentos de Renta Fija le prepara para conocer a fondo el entorno de la banca, especializándose en las funciones del asesor y en rentas fijas, podrá gestionar las inversiones que se realicen de manera profesional.
A quién va dirigido:
El actual curso de Asesor de Banca y Gestión de Inversiones y de Instrumentos de Renta Fija va dirigido a cualquier profesional del entorno financiero que desee especializarse en inversiones y en instrumentos de renta fija.
Objetivos de este curso subvencionado Curso Gratuito Titulación Propia Universitaria en Asesor de Banca y Gestión de Inversiones + Especialista en Instrumentos de Renta Fija (Doble Titulación con 4 Créditos ECTS):
- Gestionar una entidad de crédito. - Gestionar y analizar las operaciones bancarias de pasivo. - Comercializar productos y servicios financieros. - Abordar los aspectos matemáticos necesarios para poder valorar activos, y su estudio como calcular y utilizar la Duración y la Convexidad de este tipo de activos. - Aprender el funcionamiento del mercado de Deuda Pública, Strips y los Productos Derivados de Renta Fija. - Realizar la gestión de una cartera de activos de renta fija. - Analizar y describir los Bonos Convertibles.
Salidas Laborales:
Finanzas, Inversores, Asesoría de banca, Asesores.
Resumen:
Este curso en Asesor de Banca y Gestión de Inversiones y en Instrumentos de Renta Fija le ofrece formación especializada en la materia. Los instrumentos de inversión de renta fija son emisiones de deuda que realizan los estados y las empresas dirigidos a un amplio mercado. Con este curso se podrá especializar en el ámbito financiero.
Titulación:
Doble Titulación: - Titulación de Especialista en Instrumentos de Renta Fija con 200 horas expedida por Euroinnova Business School y Avalada por la Escuela Superior de Cualificaciones Profesionales- Titulación Propia Universitaria en Asesor de Banca y Gestión Inversiones con 4 Créditos Universitarios ECTS con 110 horas.
Metodología:
Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail dónde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios. Además recibirá los materiales didácticos que incluye el curso para poder consultarlos en cualquier momento y conservarlos una vez finalizado el mismo.La metodología a seguir es ir avanzando a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios. Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso. La titulación será remitida al alumno/a por correo una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.
Temario:
PARTE 1. ASESOR DE BANCA Y GESTIÓN DE INVERSIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANÁLISIS DEL SISTEMA FINANCIERO.
- El sistema financiero
- Mercados financieros
- Intermediarios financieros
- Activos financieros
- Mercado de productos derivados
- La Bolsa de Valores
- El Sistema Europeo de Bancos Centrales.
- El Sistema Crediticio Español.
- Comisión Nacional del Mercado de Valores.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. GESTIÓN DE LAS ENTIDADES DE CRÉDITO.
- Las entidades bancarias.
- Organización de las entidades bancarias.
- Los Bancos.
- Las Cajas de Ahorros.
- Las cooperativas de crédito.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROCEDIMIENTOS DE CÁLCULO FINANCIERO BÁSICO APLICABLE A LOS PRODUCTOS FINANCIEROS DE PASIVO.
- Capitalización simple
- Capitalización compuesta.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. GESTIÓN Y ANÁLISIS DE LAS OPERACIONES BANCARIAS DE PASIVO.
- Las operaciones bancarias de pasivo.
- Los depósitos a la vista.
- Las libretas o cuentas de ahorro.
- Las cuentas corrientes.
- Los depósitos a plazo o imposiciones a plazo fijo.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. GESTIÓN Y ANÁLISIS DE PRODUCTOS DE INVERSIÓN PATRIMONIAL Y PREVISIONAL Y OTROS SERVICIOS BANCARIOS.
- Las sociedades gestoras.
- Las entidades depositarias.
- Fondos de inversión.
- Planes y fondos de pensiones.
- Títulos de renta fija.
- Los fondos públicos.
- Los fondos privados.
- Títulos de renta variable.
- Los seguros.
- Domiciliaciones bancarias.
- Gestión de cobro de efectos.
- Cajas de alquiler.
- Servicio de depósito y administración de títulos.
- Otros servicios: pago de impuestos, cheques de viaje, asesoramiento fiscal, pago de multas.
- Comisiones bancarias.
MÓDULO 2. GESTIÓN ADMINISTRATIVA PARA EL ASESORAMIENTO DE PRODUCTOS DE ACTIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MARKETING FINANCIERO Y RELACIONAL.
- Marketing financiero
- Análisis del cliente.
- La segmentación de clientes.
- Fidelización de clientes.
- Análisis de la gestión de la calidad de los servicios financieros.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS.
- El comercial de las entidades financieras
- Técnicas básicas de comercialización
- La atención al cliente
- Protección a la clientela.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CANALES ALTERNATIVOS DE COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS Y SERVICIOS BANCARIOS.
- Intranet y extranet.
- La Banca telefónica.
- La Banca por internet.
- La Banca electrónica.
- Televisión interactiva.
- El ticketing.
- Puestos de autoservicio.
PARTE 2. INSTRUMENTOS DE RENTA FIJA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN: UNA VISION GENERAL.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LAS CURVAS DE TIPO DE INTERÉS.
- Introducción a los tipos de interés
- Métodos de estimación de la curva de tipos de interés
- Factores determinantes de la curva de tipos de interés
- Convenciones
- Formas de capitalización
- Bases de cálculo de interés
- Tipos de interés nominales y efectivos
- Inicio del tipo de interés
- Técnicas de interpolación
- Tasa interna de Rentabilidad y Rentabilidad Efectiva
- Tipos de interés nominal y real
- Introducción
- BootStrapping
- Iterative BootStrapping
- Métodos econométricos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ACTIVOS TRADICIONALES DE RENTA FIJA.
- Activos a corto plazo
- Activos a largo plazo
- Letras
- Pagarés
- Depósitos
- Repos
- Bonos a cupón cero
- Bonos a cupón fijo
- Bonos con una o varias amortizaciones
- Bonos garantizados
- Bonos convertibles
- Bonos callables/putables
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MEDICIÓN DEL RIESGO EN BONOS.
- Medidas de riesgo de mercado: sensibilidad, duración y duración modificada
- Convexidad
- Vector Delta
- ?Value at risk? de bonos
- Plazo y duración
- Cupón y duración
- TIR y duración
- Duración de bonos vinculados a inflación
- Definiciones
- Metodologías
- Cálculo de VaR por simulación histórica
- Cálculo de VaR por métodos paramétricos asumiendo normalidad
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DERIVADOS SOBRE TIPOS DE INTERÉS Y CRÉDITO.
- Derivados sobre tipos de interés
- Derivados de crédito
- Swaps genéricos
- Swaps no genéricos
- Derivados con opcionalidad
- Tipologías de opciones sobre tipos de interés en estructurados
- Introducción
- Descripción de los Credit Default Swaps
- Definiciones
- Convenciones
- Tamaño del mercado
- Gestión de riesgos primarios con CDS
- Valoración de un Credit Default Swap
- Otros derivados de crédito
UNIDAD DIDÁCTICA 6. SEGMENTOS CREDITICIOS EN LOS MERCADOS DE RENTA FIJA.
- Agentes y su segmentación
- Rating
- Definición
- Las agencias de rating
- Criterios de definición de rating
- Comparativa de ratings
- Paradojas
- Probabilidades de impago implícitas
UNIDAD DIDÁCTICA 7. DEUDA PÚBLICA.
- Deuda pública: concepto e importancia económica
- Componentes de la Deuda Pública: instrumentos de financiación
- La Gestión de la Deuda Pública
- La situación actual de los mercados de Deuda Pública
- Un breve repaso a la crisis de los mercados de Deuda Pública
- Introducción
- Deuda Pública: definición y otros conceptos básicos
- Déficit Público y Necesidad de Endeudamiento
- Aspectos económicos de la Deuda Pública y la política financiera del sector público
- Valores emitidos
- Selección de los valores a emitir
- El marco institucional
- Principios básicos de gestión
- La emisión de deuda: mercado primario
- La gestión del riesgo la cartera de deuda. La gestión con derivados
- Los mercados de deuda pública europeos
- Los mercados de deuda en economías emergentes
- La crisis financiera de y la crisis del mercado de deuda pública europea
UNIDAD DIDÁCTICA 8. DEUDA ESTRUCTURADA: TIPOS DE INTERÉS E INFLACIÓN.
- Principios de estructuración en Renta Fija
- Bonos estructurados a tipo variable sin opcionalidad
- Bonos estructurados a tipo variable con opcionalidad
- Flotantes Estándar (Floating Rate Notes)
- Reverse Floaters
- Constant Maturity Bonds
- Bonos vinculados a inflación
- Collared floaters
- Rangos digitales
- Snow Balls/Blades
- Step Up callable
UNIDAD DIDÁCTICA 9. DEUDA CORPORAIVA.
- Deuda a corto plazo: mercado monetario
- Deuda corporativa a largo plazo
- Bonos convertibles
- Papel Comercial (PC)
- Deuda de alto rendimiento (high yield)
- Descripción y definición de Bonos convertibles
- Valoración de bonos convertibles
UNIDAD DIDÁCTICA 10. DEUDA CORPORATIVA.
- La titulización
- Collateralized Debt Obligations y Credit Link Notes
- Apuntes sobre innovación financiera
- EDITORIAL ACADÉMICA Y TÉCNICA: Índice de libro Manual de instrumentos de renta fija? Autores: José María Fernández Rodríguez, Marcos de Castro Riesco y Roberto Knop Muszynski. Publicado por Delta Publicaciones
- El mercado de titulización hipotecaria
- El mercado de titulización de otros activos
- Introducción
- CLN
- CDO
- Estructuración de CDO
- Valoración de CDO
- Introducción
- Ingeniería financiera al servicio de la salud y la biotecnología
Es posible realizar este curso sin haber finalizado la titulación universitaria. Y si me pudieran dar información de como apuntarse y cursos relacionadas con la contabilidad.
Un saludo cordial
Buenas Alicia, te informo de que para recibir la información sobre un curso debes rellenar el formulario de consulta con los datos y recibirás la información de forma totalmente gratuita y sin compromiso alguno. Hasta pronto.
Atentamente:
El equipo de moderación de Cursos Gratuitos
Si estoy interesado en este curso…
Buenas JJesu, puede rellenar el formulario de solicitud si desea recibir información de cualquier curso de forma gratuita y sin ningún compromiso.
Muchas gracias y un saludo!
Atentamente:
El equipo de moderación de Cursos Gratuitos