
Para qué te prepara este curso subvencionado Curso Gratuito Monitor de Patinaje Artístico + Salud Deportiva (Doble Titulación con 4 Créditos ECTS):
El presente Curso de Monitor de Patinaje Artístico + Salud Deportiva te prepara para ejercer de entrenador de patinaje artístico y adquirir los conocimientos necesarios sobre la salud deportiva.
A quién va dirigido:
El curso de Monitor de Patinaje Artístico + Salud Deportiva se encuentra dirigido a los profesionales del mundo deportivo que quieran obtener unos conocimietnos sobre el entrenamiento de patinaje artístico y la salud de los deportistas.
Objetivos de este curso subvencionado Curso Gratuito Monitor de Patinaje Artístico + Salud Deportiva (Doble Titulación con 4 Créditos ECTS):
- Conocer la historia del patinaje artístico. - Aprender la metodología correcta para la enseñanza de la técnica del patinaje artístico. - Realizar la evaluación del entrenamiento deportivo. - Conocer los condicionantes del entrenamiento de patinaje artístico. - Establecer un acercamiento a los contenidos mínimos sobre salud deportiva. - Conocer y reconocer la importancia que posee el masaje en la salud deportiva. - Verificar y clasificar los distintos tipos de vendaje en función de sus características. - Reconocer la importancia de una buena alimentación en la práctica deportiva. - Conocer las lesiones más frecuentes y los tratamientos de los mismos.
Salidas Laborales:
Entrenadores, Monitores Deportivos, Profesor de Educación física, Educación, Monitor de Patinaje artístico.
Resumen:
Este curso le ofrece una formación especializada en la materia. El patinaje, el deporte que la mayoría de las personas han practicado alguna vez en su vida. Es realizado frecuentemente como actividad recreativa y deportiva. Tiene muchos ámbitos característicos, es decir, se puede realizar enfocándonos en diferentes aspectos, algunos de estos son: el patinaje artístico sobre hielo o pista (individual o grupal), freeskate, freestyle slalom, patinaje callejero, patinaje agresivo, patinaje de gravedad o descensos, patinaje de velocidad sobre hielo. Con este Curso de Monitor de Patinaje Artístico + Salud Deportiva aprenderás las habilidades necesarias para la enseñanza de las técnicas y tácticas el patinaje artístico y además obtendrás una formación en salud deportiva.
Titulación:
Doble Titulación: - Titulación de Monitor de Patinaje Artístico con 180 horas expedida por Euroinnova Business School y Avalada por la Escuela Superior de Cualificaciones Profesionales- Titulación Universitaria Propia en Salud Deportiva con 4 Créditos Universitarios ECTS con 110 horas.
Metodología:
Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail dónde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios. Además recibirá los materiales didácticos que incluye el curso para poder consultarlos en cualquier momento y conservarlos una vez finalizado el mismo.La metodología a seguir es ir avanzando a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios. Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso. La titulación será remitida al alumno/a por correo una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.
Temario:
PARTE 1. MONITOS DE PATINAJE ARTÍSTICO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL PATINAJE ARTÍSTICO
- El patinaje artístico y sus modalidades
- Clasificación del patinaje artístico
- Modalidad individual
- Modalidad de parejas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FACTORES DE INICIACIÓN DEPORTIVA
- Aspectos relevantes en la iniciación deportiva
- Aspectos relevantes en el entorno del entrenamiento
- Aspectos relevantes en los motivos de la práctica deportiva
- Aspectos relevantes del entorno del deportista
- Edad de inicio
- Lugar de iniciación deportiva
- Monitores - Entrenador
- Pruebas médicas
- Test y/o pruebas de selección
- Grado de especialización
- Condiciones de entrenamiento
- Deportes practicados y disciplinas practicadas
- Test de control
- Horas y días de entrenamiento
- Trabajo con pesas
- Tipo de entrenamiento
- Lugar de entrenamiento
- Institución
- Instalaciones y material de entrenamiento
- Motivos de práctica deportiva
- Expectativas en la práctica deportiva
- La familia del deportista
- El entrenador
- Los compañeros de entrenamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 4. METODOLOGÍA
- Población
- Diseño
- Procedimiento
- Toma de datos
- Material
- Estadística
- IUNIDAD DIDÁCTICA 5. INICIOS EN LA PRÁCTICA DEPORTIVA
- Edad de inicio
- Lugar de iniciación deportiva
- Monitor - Entrenador
- Pruebas médicas
- Test de selección
- Grado de especialización
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ENTORNO DEL ENTRENAMIENTO
- Condiciones de entrenamiento
- Deportes practicados
- Test de control del entrenamiento
- Volumen de entrenamiento
- Trabajo con pesas
- Tipo de entrenamiento
- Lugar de entrenamiento
- Institución
- Instalaciones y material
UNIDAD DIDÁCTICA 7. MOTIVOS DE PRÁCTICA DEPORTIVA
- Motivos de práctica deportiva
- Expectativas de práctica deportiva
UNIDAD DIDÁCTICA 8. CARACTERÍSTICAS DEL ENTORNO DEL DEPORTISTA
- La familia
- El entrenador
- Compañeros de entrenamiento
- Las amistades
- Titulación y formación
UNIDAD DIDÁCTICA 9. CONCLUSIONES
- Conclusiones en relación a los inicios en la práctica deportiva
- Conclusiones en relación al entorno del entrenamiento
- Conclusiones en relación a los motivos de práctica deportiva
- Conclusiones en relación a las características del entorno del deportista
PARTE 2. SALUD DEPORTIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESTRUCTURA Y FUNCIONES DEL CUERPO HUMANO
- Anatomía
- Sistemas y aparatos de la anatomía humana
- Posición anatómica
- Conceptos clave: planimetría, ejes del cuerpo, simetría y epónimos
- Tipos constitucionales del cuerpo humano
- Clasificación de la anatomía
- Sistema óseo y funciones
- Aparato respiratorio
- Sistema cardiovascular
- Aparato digestivo
- Aparato renal
- Sistema endocrino
- Sistema nervioso
- La piel
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESTUDIO DE LOS MÚSCULOS
- Miología
- Tejidos Musculares: liso, esquelético y cardiaco
- Características del tejido muscular
- El Músculo Esquelético
- Uniones musculares
- Tono y fuerza muscular
- Movimientos musculares
- Regeneración del tejido muscular
- Clasificación de los músculos esqueléticos según: forma, acción y función
- Acción muscular sobre el esqueleto
- Tono muscular
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ALIMENTACIÓN EN EL DEPORTE
- Fundamentación teórica
- Gasto calórico
- Nutrientes en el deporte
- Hidratos de carbono
- Grasas
- Proteínas
- Agua y electrolitos
- Micronutrientes
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LESIONES EN LA PRÁCTICA DEPORTIVA
- Lesiones deportivas. Concepto
- -Prevención de las lesiones deportivas
- Lesiones en extremidades inferiores
- Lesiones en extremidades superiores y tronco
- Lesiones en los niños
- Tratamiento de las lesiones en la práctica deportiva
- Tratamiento de las lesiones deportivas
- Lesiones en la pierna
- Lesiones en el pie
- Lesiones en el muslo
- Lesiones en la rodilla
- Lesiones en extremidad superior
- Lesiones en hombro
- Lesiones más frecuente en los niños/as
- Tratamiento ortopédico de las lesiones
- Vendaje funcional y distintas aplicaciones deportivas
- Lesiones de la piel causadas por las prácticas deportivas
- Hidrología médica y terapias naturales complementarias
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL MASAJE
- Introducción a la historia del masaje
- Introducción al masaje deportivo
- Etapas para la aplicación de un masaje deportivo
- Gimnasia para el masaje. Quirogimnasia
- Efectos fisiológicos del masaje
- Indicaciones y contraindicaciones generales del masaje
- De Egipto al Islam
- Desde la Edad Media al Siglo XX
- Técnicas de manipulación empleadas en la realización de masajes
- Claves para el masaje deportivo
- Estiramientos miofasciales en el deporte
- Indicaciones del masaje
- Contraindicaciones del masaje
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TIPOS DE MASAJES
- El masaje
- Automasaje en el deportista
- Masaje ruso
- Reflexoterapia podal en el deportista
- Drenaje linfático manual
- Crioterapia, criomasaje y criocinética
- Criomasaje y Criocinética
- Shiatsu. Masaje japonés
- Masaje de calentamiento
- Masaje de intracompetición
- Masaje de restauración o postcompetición
- Masaje de entrenamiento o intersemana
- Masaje como parte de un programa de fisioterapia en las lesiones
- Beneficios te la reflexiología podal
- Contraindicaciones de la reflexología podal
- Técnicas básicas en el drenaje linfático
- Efectos fisiológicos
- Indicaciones y contraindicaciones
- Formas de aplicación
- Aplicación de criomasaje
- Indicaciones del criomasaje
- Contraindicaciones del criomasaje
- Criocinética
- Beneficios del tratamiento con shiatsu
UNIDAD DIDÁCTICA 7. VENDAJES
- Vendaje funcional
- Tipos de vendajes funcionales
- Otros vendajes
- Técnicas del vendaje funcional
- Indicaciones y contraindicaciones del vendaje funcional
- Propiedades del vendaje funcional
- Vendajes funcionales: hombro y codo
- Vendajes funcionales: muñeca
- Vendajes funcionales: tronco
- Vendajes funcionales: muslo y rodilla
- Vendajes funcionales tobillo y pie
- Vendajes neuromuscular
- Vendaje en el paciente con linfedema
- Vendaje en el paciente amputado
UNIDAD DIDÁCTICA 8. RODILLA
- Anatomía y biomecánica de la rodilla
- Resonancia magnética de partes blandas de la rodilla
- Lesiones en la rodilla
- Electroestimulación en la articulación de la rodilla
- Rehabilitación del miembro inferior en medio acuático
- Exploraciones físicas en la rodilla
- Reumatismos de partes blandas en la rodilla
- Rehabilitación de lesiones de la rodilla
- Osteopatía
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD
- Conceptos básicos: actividad física, ejercicio físico y condición física
- Beneficios de la actividad física
- Efectos de la actividad física y la alimentación
- Cineantropometría
- Ayudas ergogénicas
- Actividad física
- Ejercicio físico
- Condición física
- Componentes de la actividad física
- Efectos sobre la obesidad
- Efectos sobre la diabetes
- Efectos sobre la hipertensión arterial
- La antropometría
- Características
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PRIMEROS AUXILIOS
- Reanimación cardiopulmonar
- Lesiones por frío y el calor (Congelación e Hipotermia)
- Calambre, agotamiento y golpe de calor
- Congelación
- Hipotermia
- Calambres por el calor
- Agotamiento por el calor
- Golpe de calor