
Para qué te prepara este curso subvencionado Curso Gratuito MF1612_2 Gestión a Nivel Básico de la Prevención de Riesgos Laborales en el Ámbito de la Aplicación de Biocidas:
La presente formación se ajusta al itinerario formativo del Módulo Formativo MF1612_2 Gestión a nivel básico de la prevención de riesgos laborales en el ámbito de la aplicación de biocidas, certificando el haber superado las distintas Unidades de Competencia en él incluidas, y va dirigido a la acreditación de las Competencias Profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral y de la formación no formal, vía por la que va a optar a la obtención del correspondiente Certificado de Profesionalidad, a través de las respectivas convocatorias que vayan publicando las distintas Comunidades Autónomas, así como el propio Ministerio de Trabajo (Real Decreto 1224/2009 de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral).
A quién va dirigido:
Este curso está dirigido a los profesionales del mundo de seguridad y medio ambiente, concretamente en mantenimiento higiénico-sanitario de instalaciones susceptibles de proliferación de microorganismos nocivos y su diseminación por aerosolización, dentro del área profesional gestión ambiental, y a todas aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos relacionados con la gestión a nivel básico de la prevención de riesgos laborales en el ámbito de la aplicación de biocidas.
Objetivos de este curso subvencionado Curso Gratuito MF1612_2 Gestión a Nivel Básico de la Prevención de Riesgos Laborales en el Ámbito de la Aplicación de Biocidas:
- Analizar las acciones (informativas y formativas) relativas a riesgos laborales, medidas preventivas y utilización de equipos de trabajo y protección, en el ámbito de aplicación de las sustancias biocidas, según lo establecido en el plan de prevención de la empresa y en la normativa aplicable. - Determinar actuaciones preventivas efectivas vinculadas al orden, limpieza, señalización y el mantenimiento general en el ámbito de la aplicación de biocidas. - Aplicar técnicas de evaluación elemental de riesgos vinculados a las condiciones de trabajo generales y específicas del ámbito de la aplicación de biocidas de acuerdo a lo establecido por la empresa y la normativa aplicable, para la prevención de accidentes y/o enfermedades profesionales. - Relacionar las acciones de evaluación y control de riesgos generales y específicos en el ámbito de la aplicación de biocidas con medidas preventivas establecidas en planes de prevención y la normativa aplicable. - Aplicar técnicas de actuación en situaciones de emergencia y que precisen primeros auxilios, de acuerdo con planes de emergencia, la normativa en el ámbito de la aplicación de biocidas y protocolos de atención sanitaria básica.
Salidas Laborales:
Desarrolla su actividad profesional por cuenta ajena en empresas públicas o privadas en instalaciones de uso industrial, de servicios, sanitarios, deportivos y viviendas, entre otros, que utilicen agua en su funcionamiento, produzcan aerosoles y/o los dispersen al ambiente. Su actividad profesional está sometida a regulación por la Administración competente. Colabora en la prevención de riesgos de su ámbito de responsabilidad, pudiendo desempeñar la función básica de prevención de riesgos laborales.
Resumen:
Justificación /Resumen: En el ámbito de seguridad y medio ambiente, es necesario conocer los diferentes campos de mantenimiento higiénico-sanitario de instalaciones susceptibles de proliferación de microorganismos nocivos y su diseminación por aerosolización, dentro del área profesional de gestión ambiental. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios para gestión a nivel básico de la prevención de riesgos laborales en el ámbito de la aplicación de biocidas.
Titulación:
Certificado de Aprovechamiento de haber cursado la formación que le Acredita las Unidades de Competencia recogidas en el Módulo Formativo MF1612_2 Gestión a Nivel Básico de la Prevención de Riesgos Laborales en el Ámbito de la Aplicación de Biocidas, regulada en el Real Decreto 624/2013, de 2 de agosto, por el que se establece el Certificado de Profesionalidad SEAG0212 Mantenimiento Higiénico-sanitario de Instalaciones Susceptibles de Proliferación de Microorganismos Nocivos y su Diseminación por Aerosolización.
Metodología:
Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail dónde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios. Además recibirá los materiales didácticos que incluye el curso para poder consultarlos en cualquier momento y conservarlos una vez finalizado el mismo.La metodología a seguir es ir avanzando a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios. Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso. La titulación será remitida al alumno/a por correo una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.
Temario:
MÓDULO 1. Gestión a Nivel Básico de la Prevención de Riesgos Laborales en el Ámbito de la Aplicación de Biocidas
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
- Riesgos generales y su prevención.
- El trabajo y la salud:
- Riesgos profesionales.
- Daños derivados del trabajo:
- El control de la salud de los trabajadores.
- Técnicas de Seguridad:
- Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales.
- Derechos (protección, información, formación en materia preventiva, consulta y participación) y deberes básicos en esta materia.
- Planificación preventiva en la empresa.
- Evaluaciones elementales de riesgos:
- Elementos básicos de gestión de la prevención de riesgos.
- Definición y componentes de la salud.
- Factores de riesgo.
- Los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales.
- Incidentes.
- Otras patologías derivadas del trabajo.
- Medidas de prevención y protección.
- Higiene industrial, ergonomía, medicina del trabajo.
- Técnicas simples de identificación y valoración.
- El plan de prevención de riesgos laborales de la empresa.
- Organismos públicos relacionados con la Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Representación de los trabajadores.
- Los servicios de prevención: tipología.
- Organización del trabajo preventivo: rutinas básicas.
- Documentación: recogida, elaboración y archivo.
- Técnicas de motivación y comunicación.
- Estrategias en formación de prevención de riesgos laborales.
- Aplicación de técnicas de cambio de actitudes en materia de prevención.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. APLICACIÓN DE LA NORMATIVA ASOCIADA A LA APLICACIÓN DE BIOCIDAS.
- Normativa de riesgos laborales en el ámbito de aplicación de las sustancias biocidas.
- Normativa de tratamiento y eliminación de residuos peligrosos.
- Normativa de riesgos medioambientales.
- Normativa de los equipos de lucha contra incendios.
- Normativa de productos químicos peligrosos.
- Normativa de plaguicidas/biocidas.
- Normativa de calidad del agua.
- Normativa sobre Legionella y otros microorganismos patógenos.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DETERMINACIÓN DE RIESGOS ESPECÍFICOS Y SU PREVENCIÓN DEL ÁMBITO DE LA APLICACIÓN DE BIOCIDAS.
- Riesgos físicos: Riesgos por efectos del ruido. Prevención.
- Riesgos mecánicos: Riesgos en el manejo de los equipos. Prevención.
- Riesgos de origen eléctrico. Prevención.
- Incendios. Factores de riesgo. Prevención.
- Riesgos químicos. Prevención.
- Riesgos biológicos. Tipos. Prevención.
- Riesgo de trabajo en altura. Prevención.
- Riesgos de carácter psicológico: Estrés. Otros riesgos. Prevención.
- Sistemas elementales de control de riesgos.
- Protección colectiva e individual:
- Verificación de la efectividad de acciones de prevención: elaboración de procedimientos sencillos.
- Planes de emergencia y evacuación.
- Primeros auxilios.
- EPI?s
- Acciones de prevención.
- Técnicas de medida y utilización de equipos.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. IDENTIFICACIÓN DE LAS ACTUACIONES PREVENTIVAS ASOCIADAS AL ORDEN, LIMPIEZA, SEÑALIZACIÓN Y EL MANTENIMIENTO GENERAL EN EL ÁMBITO DE LA APLICACIÓN DE BIOCIDAS.
- Identificación de incidencias relacionadas con el orden, limpieza, señalización y el mantenimiento general.
- Salidas de emergencia en instalaciones: Señalización.
- Señalización de seguridad en el ámbito de aplicación de sustancias biocidas.
- Condiciones de seguridad de los lugares, instalaciones, equipos y ambiente de trabajo. Protocolos a seguir.
- Orden y limpieza de instalaciones y equipos. Importancia en relación con la seguridad.
- Averías o anomalías de las instalaciones, equipos y productos. Relación con la seguridad y salud de los trabajadores.
- Formularios. Propuestas para mejorar las medidas preventivas por parte de los trabajadores.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EVALUACIÓN ELEMENTAL DE RIESGOS VINCULADOS A LAS CONDICIONES DE TRABAJO GENERALES Y ESPECÍFICAS DEL ÁMBITO DE LA APLICACIÓN DE BIOCIDAS.
- Participación activa de los trabajadores para mejorar las medidas preventivas. Formularios. Partes.
- Procedimientos de trabajo para mejorar la seguridad y la salud laboral.
- Puntos críticos de las instalaciones. Detección. Aplicación de medidas preventivas.
- Accidentes y/o incidentes. Registro. Partes de comunicación.
- Averías o anomalías de los equipos y dispositivos de detección de riesgos.
- Detección. Comunicación.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE ACTUACIÓN EN SITUACIONES DE EMERGENCIA EN EL ÁMBITO DE LA APLICACIÓN DE BIOCIDAS.
- Protocolos para situaciones de emergencia.
- Protocolos de primeros auxilios.
- Planes de evacuación.
- Plan de lucha contra incendios.