
Para qué te prepara este curso subvencionado Curso Gratuito Experto en Juego Infantil: Desarrollo, Estimulación y Terapia + Desarrollo Psicológico Infantil (Doble Titulación + 4 Créditos ECTS):
El presente Curso de Experto en Juego Infantil: Desarrollo, Estimulación y Terapia + Desarrollo Psicológico Infantil va dirigido a la formación sobre el desarrollo psicológico infantil, reconociendo el haber adquirido los conocimientos necesarios para la dedicación profesional. Es de vital importancia conocer la influencia del juego en el desarrollo del niño, así como el papel que tiene el juego como medio estimulador y terapéutico.
A quién va dirigido:
Este Curso de Experto en Juego Infantil: Desarrollo, Estimulación y Terapia + Desarrollo Psicológico Infantil profesionales de la educación que trabajan con alumnos de edad infantil, así como a personas que se dedican a la psicología, educación, y sanidad en general.
Objetivos de este curso subvencionado Curso Gratuito Experto en Juego Infantil: Desarrollo, Estimulación y Terapia + Desarrollo Psicológico Infantil (Doble Titulación + 4 Créditos ECTS):
- Estudiar el desarrollo psicológico infantil típico, para poder identificar posibles alteraciones. - Conocer las diferentes explicaciones teóricas del desarrollo infantil. - Relacionar la influencia que ejercer la herencia y el medio ambiente en el desarrollo. - Describir el desarrollo de las capacidades perceptivo-motrices. - Identificar los efectos del apego en el desarrollo psicológico. - Comprender el temperamento y los factores que influyen en su desarrollo. - Asociar el desarrollo de las diferentes unidades y procesos cognitivos, con el desarrollo psicológico infantil. - Determinar los principales agentes socializadores, describiendo la influencia que ejercen sobre el desarrollo social y emocional en particular, y en el desarrollo psicológico en general. - Analizar el papel del miedo en el desarrollo psicológico infantil, estableciendo la diferencia entre miedo evolutivo y fobia. - Explicar la adquisición del lenguaje y su desarrollo en el marco del desarrollo psicológico infantil. - Conocer la importancia del juego en el desarrollo infantil. - Emplear el juego infantil como medio de estimulación. - Identificar los diferentes rincones y talleres educativos que pueden conformar el aula. - Utilizar el juego como terapia centrada en el niño.
Salidas Laborales:
Desarrolla su actividad profesional en el ámbito de la psicología y de la educación. Maestros de educación infantil, Pedagogos, Psicopedagogos, Psicólogos etc.
Resumen:
Si quiere dedicarse profesionalmente al entorno de la psicología y el desarrollo infantil este es su momento, con el Curso de Experto en Juego Infantil: Desarrollo, Estimulación y Terapia + Desarrollo Psicológico Infantil (Doble Titulación + 4 Créditos ECTS) podrá adquirir los conocimientos esenciales para desempeñar su función de la mejor manera posible. En el ámbito de la psicología infantil, es necesario conocer el desarrollo psicológico infantil, además de cómo influyen diferentes aspectos (cognitivos, emocionales, sociales, etc.) en el mismo. Con el presente Curso de Experto en Juego Infantil: Desarrollo, Estimulación y Terapia + Desarrollo Psicológico Infantil se pretende aportar los conocimientos necesarios en relación con el juego infantil y el desarrollo psicológico en esta etapa, la importancia del juego en el desarrollo infantil, el juego infantil como medio de estimulación etc.
Titulación:
Doble Titulación: - Titulación de Experto en Juego Infantil: Desarrollo, Estimulación y Terapia expedida por Euroinnova Business School y Avalada por la Escuela Superior de Cualificaciones Profesionales - Certificación Universitaria en Desarrollo Psicológico Infantil por la UNIVERSIDAD con 4 Créditos Universitarios ECTS
Metodología:
Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail dónde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios. Además recibirá los materiales didácticos que incluye el curso para poder consultarlos en cualquier momento y conservarlos una vez finalizado el mismo.La metodología a seguir es ir avanzando a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios. Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso. La titulación será remitida al alumno/a por correo una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.
Temario:
PARTE 1. JUEGO INFANTIL: DESARROLLO, ESTIMULACIÓN Y TERAPIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL JUEGO INFANTIL
- Concepto y naturaleza del juego infantil
- El juego a lo largo de la historia
- Características del juego
- Beneficios del juego infantil
- Evolución infantil y juego
- Sociedades primitivas
- Antigua Grecia y Roma
- Edad media
- Renacimiento
- El juego en la actualidad
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TEORÍAS DEL JUEGO
- Teorías del juego
- Vigotsky
- Piaget
- Bruner
- Klein
- Teoría sobre el juego
- La Zona del Desarrollo Próximo y su relación con el juego
- Estadios evolutivos
- Procesos de asimilación y acomodación
- Teoría sobre el juego
- Andamiaje
- Teoría sobre el juego
- Visión psicoanalítica del juego
- Antecedentes históricos de la técnica de juego de Melanie Klein
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CLASIFICACIÓN DE LOS JUEGOS
- Clasificación de los juegos
- Clasificación del juego por autores
- Clasificación del juego según dónde se juega
- Clasificación del juego según con qué se juega
- Clasificación del juego según los participantes
- Clasificación del juego según el papel del adulto
- Clasificación del juego según las capacidades que desarrolla
- Piaget
- Vigotsky
- Wallon
- Moyles
- Bayer
- Juego de interior
- Juego de exterior
- Juego sin materiales
- Juego con materiales
- Número
- Relación de los participantes
- Actitud de los participantes
- Juego dirigido
- Juego libre
- Juegos cognitivos
- Juegos sociales
- Juegos afectivos
- Juegos psicomotores
UNIDAD DIDÁCTICA 4. IMPORTANCIA DEL JUEGO EN EL DESARROLLO INFANTIL
- La importancia del juego en el desarrollo integral del niño
- Aportaciones del juego en el desarrollo del niño
- Aportaciones al desarrollo social
- Aportaciones al desarrollo cognitivo
- Aportaciones al desarrollo afectivo
- Aportaciones al desarrollo motor
- El juego como medio de socialización del niño
- El proceso cognitivo
- El papel del juego en el desarrollo cognitivo
- Juego y desarrollo afectivo
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA PSICOMOTRICIDAD EN LA INFANCIA Y EN EL JUEGO
- La psicomotricidad
- Estimulación psicomotriz
- Intervención Psicomotriz
- Coordinación dinámica general o psicomotricidad gruesa
- Coordinación visomotora o psicomotricidad fina
- La educación del esquema corporal
- El niño en relación con los objetos y con los demás
- Sesión de una intervención psicomotriz
- Estrategias y acciones básicas en intervención psicomotriz
- Actividades para el desarrollo de la psicomotricidad gruesa
- Juegos para el desarrollo de la psicomotricidad gruesa
- Actividades para el desarrollo de la psicomotricidad fina
- Juegos para el desarrollo de la psicomotricidad fina
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL JUEGO INFANTIL COMO MEDIO DE ESTIMULACIÓN
- La estimulación en la infancia
- La importancia de la familia en la estimulación del niño
- Sistemas sensoriales
- El trabajo en estimulación sensorial
- Juegos y ejercicios de estimulación sensorial
- Áreas que comprende la estimulación temprana
- El papel de las familias en la estimulación a través del juego
- Sentido del oído
- Sentido de la vista
- Sentido del gusto
- Sentido del olfato
- Sentido del tacto
- Procesamiento de la información sensorial
- Estimulación visual
- Estimulación auditiva
- Estimulación táctil
- Estimulación olfativa
- Estimulación gustativa
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA TERAPIA DE JUEGO
- La terapia de juego
- ¿A quién puede ir dirigida la terapia de juego?
- Juegos usados en la terapia de juego
- Asociación Española de Terapia de Juego
- Funciones de la terapia de juego
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA OBSERVACIÓN DE LA ACTIVIDAD LÚDICA
- La observación
- La importancia de la observación en el juego
- Instrumentos empleados en la observación
- La ficha anecdótica
- La lista de control
- La escala de estimación
- Otros instrumentos: diarios, grabaciones, etc.
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL ESPACIO LÚDICO: LOS RINCONES Y TALLERES
- Organización de los espacios
- Los rincones educativos
- Los talleres educativos
- Funciones y finalidad que cumplen los rincones en el aula
- Posibles rincones en el aula de Educación Infantil
- Actividades a realizar en los rincones
- Materiales a utilizar y temporalización
- Posibles talleres en el aula de Educación Infantil
UNIDAD DIDÁCTICA 10. SERVICIOS Y ORGANIZACIONES LÚDICAS
- La oferta lúdica
- Ludotecas
- Centros de ocio
- Campamentos
- Fundaciones sin ánimo de lucro
- Locales socioculturales
- Sectores con oferta lúdica
PARTE 2. DESARROLLO PSICOLÓGICO INFANTIL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. BASES TEÓRICAS DEL DESARROLLO INFANTIL
- Conceptualización de la psicología infantil
- El desarrollo infantil
- Influencia de la herencia y el ambiente
- Concepto de desarrollo
- Objetivo del desarrollo
- Mecanismos de la herencia
- El ambiente
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MODELOS TEÓRICOS SOBRE EL DESARROLLO INFANTIL
- Teoría psicoanalítica
- Teoría psicosocial
- Teoría cognitiva
- Teorías del aprendizaje
- Etapas del desarrollo según Freud
- Etapas de la teoría psicosocial de Erikson
- Asimilación y acomodación
- Etapas del desarrollo según Piaget
- Condicionamiento clásico y condicionamiento operante
- Aprendizaje observacional
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL DESARROLLO PRENATAL
- El desarrollo en el periodo prenatal
- La herencia de factores psicológicos
- Influencia del ambiente en el desarrollo prenatal
- El nacimiento
- Herencia de la inteligencia
- Cromosomopatías
- Herencia de los trastornos psicológicos
- Prematuridad
- Postérmino
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIA
- Desarrollo motor
- Desarrollo de la percepción
- Desarrollo de las capacidades perceptivo-motrices
- Desarrollo de los sentidos
- Esquema corporal
- Espacialidad
- Temporalidad
- Lateralidad
- Ritmo
- Equilibrio
- Coordinación
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL APEGO EN EL DESARROLLO INFANTIL
- Concepto de apego
- Teorías del apego
- Desarrollo y evolución del apego
- Efectos en el desarrollo de los problemas de apego
- Tipos de apego
- Teorías conductistas
- Teorías psicoanalistas
- Teoría de Bowlby
- Trastorno de apego reactivo
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL DESARROLLO DEL TEMPERAMENTO
- Concepto de temperamento
- Desarrollo del temperamento
- Estabilidad vs cambio en el temperamento
- Factores contextuales influyentes en el temperamento
- Tipos de temperamento
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL DESARROLLO COGNITIVO
- Desarrollo de las principales unidades cognitivas
- Desarrollo de los procesos cognitivos
- Esquemas
- Imágenes
- Símbolos
- Concepto
- Reglas
- Memoria
- Razonamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL DESARROLLO SOCIAL Y EMOCIONAL
- Principales agentes socializadores
- Principales procesos de socialización
- Influencia del maltrato infantil en el desarrollo
- Desarrollo emocional infantil
- Influencia de la familia
- Influencia del grupo de amigos
- Desarrollo de la autoestima
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL MIEDO INFANTIL COMO PARTE DEL DESARROLLO
- Miedos en la infancia
- Teorías del miedo
- Tratamiento del miedo
- Diferencia entre miedos evolutivos y fobias
- Principales miedos infantiles
- Predisposición al miedo
- Desensibilización sistemática
- Relajación progresiva
- Otras estrategias
UNIDAD DIDÁCTICA 10. EL DESARROLLO DEL LENGUAJE
- El lenguaje
- Teorías del desarrollo del lenguaje
- Desarrollo de las dimensiones del lenguaje
- Precursores del lenguaje
- Teoría conductista
- Teoría innatista
- Teoría cognitiva
- Teoría interaccionista
- Desarrollo fonológico
- Desarrollo semántico
- Desarrollo gramatical
- Desarrollo pragmático