
Para qué te prepara este curso subvencionado Curso Gratuito UF2865 Transformación de los Patrones de Artículos de Confección y Piel:
La presente formación se ajusta al itinerario formativo de la Unidad Formativa UF2865 Transformación de los Patrones de Artículos de Confección y Piel, perteneciente al Módulo Formativo MF0914_3 Técnicas de Patronaje de Artículos de Confección en textil y Piel, certificando el haber superado las distintas Unidades de Competencia en él incluidas, y va dirigido a la acreditación de las Competencias Profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral y de la formación no formal, vía por la que va a optar a la obtención del correspondiente Certificado de Profesionalidad, a través de las respectivas convocatorias que vayan publicando las distintas Comunidades Autónomas, así como el propio Ministerio de Trabajo (Real Decreto 1224/2009 de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral).
A quién va dirigido:
Este curso está dirigido a los profesionales del mundo del textil, confección y piel, concretamente en patronaje de artículos de confección en textil y piel, dentro del área profesional confección en textil y piel, y a todas aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos necesarios para planificar y desarrollar los patrones para el modelo a confeccionar.
Objetivos de este curso subvencionado Curso Gratuito UF2865 Transformación de los Patrones de Artículos de Confección y Piel:
- Realizar los patrones del modelo en la talla base mediante herramientas manuales e informáticas. - Transformar el patrón base de prendas o artículos en textil y piel aplicando variaciones en forma o volumen, mediante herramientas manuales e informáticas.
Salidas Laborales:
Desarrolla su actividad profesional en grandes, medianas y pequeñas empresas, tanto por cuenta ajena como de forma autónoma, dedicadas a la producción e industrialización de patrones de artículos de confección en textil y piel.
Resumen:
En el ámbito del textil, confección y piel, es necesario conocer los diferentes campos del patronaje de artículos de confección en textil y piel, dentro del área profesional confección en textil y piel. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios para planificar y desarrollar los patrones para el modelo a confeccionar.
Titulación:
Certificado de Aprovechamiento de haber cursado la formación que le Acredita las Unidades de Competencia recogidas en la Unidad Formativa UF2865 Transformación de los Patrones de Artículos de Confección y Piel, perteneciente al Módulo Formativo MF0914_3 Técnicas de Patronaje de Artículos de Confección en textil y Piel, regulado en el Real Decreto RD 991/2013, de 13 de diciembre, por el que se establece el Certificado de Profesionalidad TCPF0712 Patronaje de Artículos de Confección en Textil y Piel.
Metodología:
Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail dónde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios. Además recibirá los materiales didácticos que incluye el curso para poder consultarlos en cualquier momento y conservarlos una vez finalizado el mismo.La metodología a seguir es ir avanzando a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios. Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso. La titulación será remitida al alumno/a por correo una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.
Temario:
UNIDAD FORMATIVA 1. TRANSFORMACIÓN DE LOS PATRONES DE ARTÍCULOS DE CONFECCIÓN Y PIEL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TÉCNICAS DE APLICACIÓN DE FORMAS Y VOLÚMENES EN PATRONAJE
- Elementos geométricos: líneas, superficies, volúmenes, ángulos, simetrías, abatimientos, desdoblamientos, rotaciones, traslaciones.
- Formas y volúmenes por transformaciones: por acuchillado: pliegues, recortes, holguras, pinzas; por corte: formas, "godets", nesgas; por fruncido: ablusados, ahuecados; por plisado: acordeones, paralelos, no paralelos; por drapeado: simétricos y asimétricos.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TRANSFORMACIÓN DEL PATRÓN BASE
- Esquema de posición que hay que transformar (pivotajes).
- Número de componentes que hay que obtener.
- Técnicas de manipulación de patrones.
- Aplicación de variaciones para obtener formas y volúmenes.
- Ajuste, holguras y aplomos (plisados, pinzados, fruncidos, pliegues, volantes, conformados).
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DOCUMENTACIÓN TÉCNICA
- Fichas técnicas de despiece de modelos.
- Fichas técnicas de desarrollo de patrones.
- Fichas técnicas de patrones de modelo.
- Archivo de patrones base y de modelos.
- Fichas técnicas de modificaciones o correcciones del prototipo.
- Archivo de colecciones.
curso gratuito le prepara para ser
Desarrolla su actividad profesional en grandes, medianas y pequeñas empresas, tanto por cuenta ajena como de forma autónoma, dedicadas a la producción e industrialización de patrones de artículos de confección en textil y piel.
. ¿A qué esperas para llevar a cabo tus proyectos personales?.