Para qué te prepara:
Es muy importante conocer los aspectos normativos sobre derechos y marcas para, de esta forma, proteger adecuadamente esa patente o marca. Así, la realización de este curso en Derecho de Patentes y Marcas te prepara para poder trabajar en este contexto cumpliendo con la legalidad correspondiente.
A quién va dirigido:
Este curso en Derecho de Patentes y Marcas está dirigido a todas las personas que deseen adquirir una formación general sobre patentes y marcas que les sea útil en su propio trabajo, y también a quienes deseen trabajar en este ámbito.
Titulación:
Título Propio del Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM)
Objetivos:
- Describir los principios básicos de la propiedad intelectual, la legislación que la regula y los pasos a seguir para el registro. - Enumerar las nociones generales de la propiedad industrial, los tipos de protección según su naturaleza y los fundamentos jurídicos que la regulan. - Conocer los principales derechos en este ámbito, como son el derecho de autor, el derecho de marcas, el derecho de patentes y el derecho de la competencia desleal. - Conocer la relación de las nuevas tecnologías con la propiedad intelectual.
Salidas Laborales:
Personas que desarrollan su actividad profesional en el ámbito jurídico, tanto en el ámbito público como privado, en aspectos relacionados con los derechos de patentes y marcas.
Resumen:
Este curso en Derecho de Patentes y Marcas le ofrece una formación especializada en la materia. En un mundo tan competitivo como el actual, el que tiene una idea, un producto o cualquier otra cosa que le produzca beneficios, es susceptible de ser plagiado por otra persona para lucrarse. Por ello, es necesario proteger adecuadamente esa patente o marca. Así, con el presente curso en Derecho de Patentes y Marcas se pretende aportar los conocimientos necesarios en este ámbito y, de ser necesario, poder llevar a cabo acciones legales correspondientes contra el posible infractor o infractores.
Metodología:
Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail dónde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios. La metodología a seguir es ir avanzando a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios. Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso. La titulación será remitida al alumno/a por correo una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.
Temario:
MÓDULO 1. PROPIEDAD INTELECTUAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN. MARCO LEGAL NACIONAL E INTERNACIONAL
- Introducción
- Marco legal nacional
- Marco legal internacional
- Ámbito de aplicación de la normativa de propiedad intelectual
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONCEPTO DE AUTOR
- Concepto de autor
- Derechos de autor
- Supuestos especiales de autoría
UNIDAD DIDÁCTICA 3. OBRAS OBJETO DE PROPIEDAD INTELECTUAL
- Introducción
- Originalidad de las obras
- Tipos de obras
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DERECHOS DE AUTOR
- Introducción
- Derechos morales
- Derechos patrimoniales o de explotación
- Otros derechos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DURACIÓN Y CÓMPUTO DE LOS DERECHOS DE AUTOR
- Duración y cómputo de los derechos de autor
- Límites a los derechos de autor
- Regla de los tres pasos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DERECHOS AFINES O DERECHOS CONEXOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL
- Introducción
- Artistas intérpretes o ejecutantes
- Productores de fonogramas
- Productores de grabaciones audiovisuales
- Entidades de radiodifusión
- Meras fotografías
- Obras inéditas en dominio público y obras no protegidas
- Derecho «sui generis» sobre las bases de datos
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TRANSMISIÓN DE LOS DERECHOS DE AUTOR. CONTRATOS
- Introducción
- Transmisor «mortis causa»
- Transmisión «inter vivos» en general
- Transmisión de los derechos del autor asalariado
- Contrato de edición
- Contrato de edición musical
- Contrato de representación teatral y ejecución musical
- Obras cinematográficas y demás obras audiovisuales
MÓDULO 2. PROTECCIÓN PROPIEDAD INTELECTUAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ENTIDADES DE GESTIÓN
- Introducción
- Obligaciones de las entidades de gestión
- Tarifas de las entidades de gestión
- Contrato de gestión
- Autorización del Ministerio de Cultura
- Estatutos
- Reparto, pago y prescripción de derechos
- Función social y desarrollo de la oferta digital legal
- Contabilidad y auditoría de las entidades de gestión
- Régimen sancionador de las entidades de gestión
- Entidades de gestión en España
UNIDAD DIDÁCTICA 2. REGISTROS DE OBRAS Y PROTECCIÓN PREVENTIVA
- Introducción
- Registro General de la Propiedad Intelectual
- Registros privados de propiedad intelectual
- Símbolos o indicativos de la reserva de derechos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DEFENSA EN VÍA ADMINISTRATIVA
- Introducción
- Antecedentes
- Actual Comisión de Propiedad Intelectual
- Sección Segunda de la Comisión de Propiedad Intelectual
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ACCIONES CIVILES
- Introducción
- Responsable de las infracciones
- Medidas de cesación
- Acción de daños y perjuicios
- Medidas cautelares
- Competencia y procedimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ACCIONES PENALES
- Introducción
- Supuesto general
- Enlaces en internet a obras protegidas
- Retirada de las obras e interrupción de servicios
- Exportaciones, importaciones y medidas de protección tecnológica
- Tipo agravado del artículo 271
- Responsabilidad Civil
- Responsabilidad Penal de las personas jurídicas. Coporate Compliance
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PROPIEDAD INTELECTUAL EN INTERNET
- Introducción
- Responsabilidad de los prestadores de servicios de la sociedad de la información
- Operadores de redes y proveedores de acceso a internet
- Copia temporal de los datos solicitados por los usuarios
- Servicios de alojamiento o almacenamiento de datos
- Enlaces a contenidos o instrumentos de búsqueda
- Medidas cautelares en el caso de intermediarios
MÓDULO 3. PROPIEDAD INDUSTRIAL: MARCAS Y PATENTES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MARCA NACIONAL Y NOMBRES COMERCIALES
- Marco normativo La Ley 17/2001, de 7 de diciembre, de Marcas
- Concepto de marca
- Clases de marcas
- Concepto de nombre comercial
- Prohibiciones absolutas de registro
- Prohibiciones relativas de registro
- Marca notoria y marca renombrada
- Marcas colectivas y de garantía
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROCEDIMIENTO DE REGISTRO DE MARCAS
- Examen de admisibilidad y de forma
- Remisión y publicación de la solicitud
- Oposiciones de terceros
- Examen de fondo
- Suspensión de la solicitud
- Resolución de la solicitud
- Revisión de actos en vía administrativa
- Duración, renovación y modificación
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONTENIDO DEL DERECHO DE MARCA
- Derechos del titular de la marca
- Agotamiento del derecho de marca
- Limitaciones del derecho de marca
- Protección provisional
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MARCAS COMUNITARIAS Y MARCAS INTERNACIONALES
- Procedimiento de registro
- Protección de la marca comunitaria
- Caducidad y nulidad
- Solicitud marca internacional
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PATENTES, DISEÑOS INDUSTRIALES Y MODELOS DE UTILIDAD
- Requisitos de una patente
- Clases de patentes
- Procedimiento de registro de patentes
- Diseños industriales
- Modelos de utilidad
UNIDAD DIDÁCTICA 6. NOMBRES DE DOMINIO
- Clases de nombres de dominio
- Conflictos en nombres de dominio
UNIDAD DIDÁCTICA 7.DEFENSA DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL
- Acciones civiles
- Indemnización de daños y perjuicios
- Delitos contra la propiedad industrial
MÓDULO 4: LA CONTRATACIÓN EN LA PROPIEDAD INDUSTRIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ASPECTOS GENERALES SOBRE LA CONTRATACIÓN.
- Marco Normativo.
- Contenido mínimo del contrato.
- Contratos en colaboración con terceros.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONTRATOS SOBRE PATENTES
- Aspectos previos.
- La Cesión de la Patente.
- Obtención de la Licencia de Patente.
- La Transacción de una Patente.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONTRATO SOBRE MARCAS
- Consideraciones previas.
- Cesión de Marca Registrada.
- Obtención de la Licencia de Marca.
- La Transacción de una Marca.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LAS PRINCIPALES CLÁUSULAS EN LOS CONTRATOS DE LICENCIA
- Naturaleza y alcance
- Cláusulas para la Defensa de la competencia
- Cláusulas en el know-how.
- Cláusula de no impugnación.
- Cláusula del licenciatario más favorecido.
- Cláusula de territorialidad.
- Cláusula de exclusividad.
- Cláusula sobre la producción.
- Best-efforts.
- Otras Cláusulas.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. COMUNIDAD E HIPOTECA SOBRE PROPIEDAD INDUSTRIAL
- Comunidad sobre Marca.
- Comunidad sobre Patente.
- Comunidad sobre Diseño.
- Hipoteca sobre Propiedad Industrial.
MÓDULO 5. COMPETENCIA DESLEAL Y DERECHOS DE IMAGEN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ACTOS DE COMPETENCIA DESLEAL
- Marco normativo; Ley 3/1991, de 10 de enero, de Competencia Desleal
- Cláusula general
- Actos de competencia desleal
UNIDAD DIDÁCTICA 2.ACCIONES EN CASOS DE COMPETENCIA DESLEAL
- Introducción
- Legitimación
- Acciones contra los actos de competencia desleal
- Diligencias preliminares y prescripción
UNIDAD DIDÁCTICA 3.REGULACIÓN LEGAL DE LOS DERECHOS DE IMAGEN
- El derecho a la propia imagen en la Constitución
- Protección del derecho a la propia imagen
- La propia imagen
- Normativa
UNIDAD DIDÁCTICA 4.INTROMISIONES ILEGÍTIMAS
- Intromisiones ilegítimas
- Intromisiones legítimas
- Delimitación de las intromisiones ilegítimas
- Tutela judicial
UNIDAD DIDÁCTICA 5.EXPLOTACIÓN DE LOS DERECHOS DE IMAGEN CON FINES COMERCIALES Y PUBLICITARIOS
- Explotación de los derechos de imagen
- Cesión del derecho de imagen
- Derecho a la imagen de los artistas o ejecutantes
- Consentimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 6.LÍMITES AL DERECHO A LA IMAGEN
- Los límites a la propia imagen
- Límites internos de la propia imagen
- Límites externos de la propia imagen
- Límites a la propia imagen: menores de edad