Para qué te prepara:
Este Curso de Cuidados de Personas Mayores + Titulación Universitaria en Primeros Auxilios (Doble Titulación + 4 créditos ECTS) le prepara para formarse como un profesional en el mundo de la atención y cuidado de personas mayores, profundizando en aspectos muy concretos del cuidado a estas personas. Además este Curso podrá formar a cualquier profesional en las nociones básicas relacionadas con los primeros auxilios, así como instruir a los alumnos en las actuaciones básicas ante las principales contingencias sanitarias en el mundo laboral.
A quién va dirigido:
El Curso de Cuidados de Personas Mayores + Titulación Universitaria en Primeros Auxilios (Doble Titulación + 4 créditos ECTS) está dirigido a Profesionales de la Educación interesados en una Formación de Calidad que les permita hacer frente a la realidad cambiante de las aulas. Además de cuidadores de personas mayores, personas que se dedican a este entorno y quieran ampliar sus conocimientos acerca de este.
Titulación:
Doble Titulación: - Titulación de Cuidados de Personas Mayores expedida por Euroinnova Business School y Avalada por la Escuela Superior de Cualificaciones Profesionales - Certificación Universitaria en Primeros Auxilios por la UNIVERSIDAD con 4 Créditos Universitarios ECTS
Objetivos:
- Aprender cuáles son los hábitos comportamentales relacionados con la salud en las personas mayores. - Conocer que aspectos considerar en las personas mayores cuando sufren alteración de la temperatura corporal. - Aprender los tipos de factores predisponentes en la incontinencia urinaria. - Conocer cuales son las causas de la diabetes en las personas mayores. - Aprender las cuáles son las principales vías de administración de medicamentos. - Dotar al alumnado de los conocimientos necesarios para desarrollar las actuaciones básicas en primeros auxilios. - Reconocer las situaciones de riesgo y emergencia y adoptar las medidas de prevención y protección más adecuadas en cada caso.
Salidas Laborales:
Centros residenciales / Hospitales / Atención Domiciliaria / Centros de día / Geriátricos.
Resumen:
Si siempre ha querido dedicarse al cuidado de eprsonas mayores y además poder conocer los aspectos fundamentales sobre los primeros auxilios este es su momento, con el Curso de Cuidados de Personas Mayores + Titulación Universitaria en Primeros Auxilios (Doble Titulación + 4 créditos ECTS) podrá adquirir los conocimientos necesarios para realizar esta labor con éxito. Este curso ofrece una formación básica sobre la materia, explica los procedimientos y técnicas necesarias para el mejor cuidado a las personas mayores que por su edad lo necesitan o para aquellas que sufren algún tipo de enfermedad. Al igual que en otros sectores laborales o personales, los centros educativos están expuestos a riesgos y a situaciones de emergencia de mayor o menor gravedad. En estas circunstancias, una actuación rápida y precisa puede resultar determinante, sin embargo, a menudo el profesorado no tiene la formación específica para actuar de la manera más adecuada en situaciones de urgencia. Este Curso de Cuidados de Personas Mayores + Titulación Universitaria en Primeros Auxilios (Doble Titulación + 4 créditos ECTS) recoge los procedimientos y técnicas de primeros auxilios que permitirán actuar con eficacia sin dejarse llevar por la ansiedad y el pánico ante posibles accidentes o emergencias sanitarias en el centro escolar.
Metodología:
Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail dónde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios. La metodología a seguir es ir avanzando a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios. Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso. La titulación será remitida al alumno/a por correo una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.
Temario:
PARTE 1. CUIDADOS DE PERSONAS MAYORES
TEMA 1. EL PROCESO DE ENVEJECIMIENTO
- ¿Qué es envejecer?
- ¿Quién es la persona mayor?
- Envejecimiento de la población
- Cambios ligados al proceso de envejecimiento
- Hábitos comportamentales relacionados con la salud en las personas mayores
UNIDAD DIDÁCTICA 2. NUTRICIÓN E HIDRATACIÓN
- Introducción
- Factores fisiológicos
- Factores patológicos
- Factores socioeconómicos y psicológicos
- Necesidades nutricionales
- Necesidades calóricas
- Necesidad de principios inmediatos
- Alcohol y otras bebidas
- Errores en la alimentación del anciano
- Recomendaciones
- Recomendaciones para las alteraciones más frecuentes del proceso de envejecimiento
- Hidratación
- Consejos de higiene alimentaria
UNIDAD DIDÁCTICA 3. HIGIENE PERSONAL
- Introducción
- Ducha, baño y baño en cama
- Afeitado
- Depilación
- Higiene bucal
- Cuidado de las manos, uñas y pies
- Ojos
- Oídos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL VESTIDO EN LA PERSONA MAYOR
- Introducción
- Material del que está confeccionada la ropa
- Dificultad para vestirse
- Personas mayores encamadas
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DESCANSO
- ¿Qué función tiene el descanso en la persona mayor?
- ¿Qué características tiene el sueño en la persona mayor?
- ¿Qué se puede hacer para dormir mejor?
- ¿Cuándo acudir al médico?
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PREVENCION DE ACCIDENTES DOMÉSTICOS
- Introducción
- Prevención en la cocina
- Prevención en el cuarto de baño
- Prevención en el pasillo
- Prevención en las habitaciones (dormitorios, cuarto de estar, etc.).
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ALTERACION DE LA TEMPERATURA CORPORAL EN LAS PERSONAS MAYORES
- Introducción
- Aspectos a considerar en las personas mayores
- Fiebre
- Hipertermia
- Golpe de calor
- Hipotermia
UNIDAD DIDÁCTICA 8. INCONTINENCIA URINARIA
- Introducción
- Definición y tipos
- Factores predisponentes
- Esquema de actuación
- Cuidados
- Complicaciones
- Dispositivos de recogida de orina
- Protectores (pañales)
- Signos y síntomas de alarma
- Incontinencia fecal
UNIDAD DIDÁCTICA 9. CUIDADOS DEL SONDAJE VESICAL Y LOS COLECTORES URINARIOS
- ¿Qué alteraciones sufre la persona mayor en la eliminación urinaria?
- ¿Qué es un sondaje vesical y un colector urinario?
- Tipos de sondas y colectores
- Cuidados generales
- Procedimientos especiales: irrigaciones urinarias
- Detección de complicaciones y medidas preventivas
UNIDAD DIDÁCTICA 10. ESTREÑIMIENTO
- ¿Qué es el estreñimiento?
- ¿Por qué se produce?
- ¿Cómo se identifica?
- ¿Qué se puede hacer?
- Administración de medicamentos
- Masajes
UNIDAD DIDÁCTICA 11. ALTERACIONES DE LA MARCHA Y EL EQUILIBRIO
- Introducción
- Factores que influyen en la marcha y el equilibrio
- Importancia de la marcha y el equilibrio en la persona mayor
- Características de la marcha de la persona mayor
- ¿Qué produce los trastornos de la marcha y el equilibrio en los mayores?
- Valoración de los trastornos de la marcha y del equilibrio
- Técnicas de ayuda
- Aparatos de ayuda
- Prevención
- Consideraciones finales
UNIDAD DIDÁCTICA 12. LA OSTEOPOROSIS
- ¿Qué es la osteoporosis?
- Manifestaciones
- Fractura de cadera
- Fracturas vertebrales
- Fractura de antebrazo
- Prevención y tratamiento
- ¿Cómo comenzar el ejercicio físico?
- Recomendaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 13. PROBLEMAS DE LA VISION
- Envejecimiento de la vista
- Cómo detectar la aparición de alteraciones visuales
- Consejos generales
- Cuidados de las gafas
- Alteraciones más frecuentes en la edad avanzada
UNIDAD DIDÁCTICA 14. ALTERACIONES DEL OIDO
- Introducción
- Cómo se detecta la pérdida auditiva
- Alteraciones más frecuentes que producen sordera en la persona mayor
- Rehabilitación auditiva
- Asesoramiento y orientación a la familia
UNIDAD DIDÁCTICA 15. CUIDADOS DE LA BOCA Y LOS DIENTES
- ¿Qué problemas bucodentarios tiene la persona mayor?
- Cuidados y prótesis dentales
UNIDAD DIDÁCTICA 16. CUIDADOS DE LOS PIES
- Introducción
- Dolencias más frecuentes
- Calzado del anciano
- Uso de los zapatos
- Rehabilitación
- Higiene diaria de los pies
- Cuidados generales del pie
- Masajes en los pies
- El cuidado de las uñas
- La visita al podólogo
UNIDAD DIDÁCTICA 17. CUIDADOS DE LOS ESTOMAS
- ¿Qué es un estoma?
- ¿Qué tipos de estomas existen?
- Material utilizado en los estomas
- Cuidados generales del estoma
- ¿Qué complicaciones pueden presentar los estomas?
- Aspectos psicológicos de la persona mayor ostomizado
- Normas generales a seguir por una persona mayor ostomizada
- Control del estoma
UNIDAD DIDÁCTICA 18. PROBLEMAS DE LA MOVILIDAD
- Introducción
- ¿Por qué hay que movilizar a la persona mayor?
- Darle la vuelta: posición boca abajo
- Darle la vuelta: posición boca arriba
- Levantarle: desde tumbado a sentado
- Levantarle: desde una silla
- Bajadas
- Posición lateral: colocación de una ?cuña?
UNIDAD DIDÁCTICA 19. ÚLCERAS POR PRESION
- Introducción
- Concepto de úlcera por presión
- Clasificación de las úlceras por presión
- Factores de riesgo
- Localización de las úlceras por presión
- Identificación de las úlceras por presión
- Prevención de las úlceras por presión
- Cuidado de las úlceras por presión
UNIDAD DIDÁCTICA 20. PROBLEMAS DE LA CIRCULACION PERIFÉRICA
- ¿Cómo cambia la circulación periférica en las personas mayores?
- Isquemia arterial
- Trombosis venosa
- Varices
- Úlceras venosas
- Recomendaciones generales
UNIDAD DIDÁCTICA 21. LA CONFUSION
- ¿En qué consiste la confusión?
- ¿Qué puede producir confusión?
- ¿Qué consecuencias puede tener?
- Detección del síndrome confusional
- Cuidados de una persona mayor con confusión
UNIDAD DIDÁCTICA 22. LA DEMENCIA
- ¿Qué se entiende por demencia?
- Número de personas afectadas
- Tipos de demencia
- Fases de la demencia
- Cuidados generales domiciliarios del paciente demenciado
- Problemas asociados a la demencia y sus cuidados
- Asociaciones de apoyo
UNIDAD DIDÁCTICA 23. ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
- ¿Qué alteraciones respiratorias sufren las personas mayores?
- Cuidados y medidas generales en ancianos con enfermedades respiratorias
- Administración de oxígeno
- Aerosolterapia
- Neumonía
- Enfermedades Obstructivas
- Prevención de los problemas respiratorios
- Espirómetro
UNIDAD DIDÁCTICA 24. HIPERTENSION ARTERIAL
- Introducción
- Tipos de hipertensión
- Factores de riesgo
- Determinación correcta de la presión arterial
- Complicaciones de la hipertensión
- Tratamiento de la hipertensión arterial
UNIDAD DIDÁCTICA 25. LA DIABETES
- ¿Qué es la diabetes?
- Causas de la diabetes
- Signos y síntomas de la diabetes
- Tratamiento de la diabetes
- Complicaciones
- Consejos para la persona mayor diabética
UNIDAD DIDÁCTICA 26. FRACTURA DE CADERA
- ¿Por qué es importante la fractura de cadera?
- Recuerdos anatómicos
- ¿Qué es una fractura?
- Mecanismos de producción de la fractura de cuello de fémur
- Signos y síntomas
- ¿Por qué es importante detectarlo precozmente?
- Tratamientos
- Cuidados
UNIDAD DIDÁCTICA 27. MEDICAMENTOS
- ¿Qué es un medicamento?
- Reglas generales en la administración de medicamentos
- Principales vías de administración de medicamentos
- Reacciones adversa de los medicamentos descritos
UNIDAD DIDÁCTICA 28. PRÓTESIS, SILLAS Y ANDADORES
- ¿Qué utilidad tiene los medios técnicos?
- Diseño
UNIDAD DIDÁCTICA 29. ÚLTIMAS ATENCIONES
- ¿Qué supone llegar al final de la vida?
- Factores a tener en cuenta
- Actitudes ante la muerte en la sociedad de hoy
- La última etapa de la vida
- Familia y cuidadores
- El duelo
- Agotamiento de los cuidadores o decaimiento
- La comunicación
- Cuidados paliativos
UNIDAD DIDÁCTICA 30. RECURSOS ASISTENCIALES
- Introducción
- Recursos gestionados por el IMSERSO
- Recursos gestionados por las CC AA y Ayuntamientos
- Otros recursos
PARTE 2. PRIMEROS AUXILIOS
MÓDULO 1. TEORÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. GENERALIDADES
- Concepto de socorrismo y primeros auxilios
- Principios de actuación en primeros auxilios
- Terminología clínica
- Valoración del estado del accidentado: valoración primaria y secundaria
- Contenido básico del botiquín de urgencias
- Legislación en primeros auxilios
- Conocer o identificar las lesiones
- Recursos necesarios y disponibles
- Fases de la intervención sanitaria en emergencia
- Exploración de la víctima
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANATOMÍA BÁSICA
- Sistema óseo
- Sistema digestivo
- Sistema respiratorio
- Sistema circulatorio
- Sistema nervioso
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SOPORTE VITAL BÁSICO
- Introducción
- Secuencia en la RCP básica
- Valoración del nivel de conciencia
- Valoración de la ventilación
- Comprobar si existe pulso carotídeo
- Maniobras de resucitación cardiopulmonar
- Protocolo de soporte vital básico
UNIDAD DIDÁCTICA 4. VENDAJES
- Introducción
- Tipos de vendas
- Tipos de vendajes
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TRASLADO DE ACCIDENTADOS
- Introducción
- Métodos para levantar a una persona
- Tipos de camilla
- Prevención
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ACTUACIONES EN PRIMEROS AUXILIOS
- Las obstrucciones de la vía aérea
- Las pérdidas de conciencia
- Las crisis convulsivas
- Las crisis cardiacas
- Las hemorragias
- Las heridas
- Las fracturas y luxaciones
- Las quemaduras
- Lesiones de ojo, nariz y oído
- Accidente de tráfico
- Lesiones por electrocución
- Las intoxicaciones
- La insolación y golpe de calor
- Hipotermia y congelación
- Parto de urgencia
- Lumbalgias de esfuerzo
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PSICOLOGÍA APLICADA A LOS PRIMEROS AUXILIOS
- Valoración de la escena y reacción del accidentado
- Principios de comunicación y habilidades sociales
MÓDULO 2. PRÁCTICA. SOPORTE VITAL BÁSICO Y AVANZADO: REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR (RCP) + DESFIBRILADOR SEMIAUTOMÁTICO (DESA)
- Introducción a la Conducta PAS (Proteger, Alertar, Socorrer)
- Posición Lateral de Seguridad.
- Víctima Inconsciente que NO Respira (1 rescatador).
- Víctima Inconsciente que NO Respira (2 rescatadores).
- Víctima Inconsciente con Parada Cardiorrespiratoria (PCR). Reanimación con Desfibrilador Semiautomático (DESA)
- Obstrucción de las Vías Aéreas
- Simulación de Rescate Acuático
- EDITORIAL ACADÉMICA Y TÉCNICA: Índice de libro Guía de cuidados de personas mayores de Pérez Melero, Andrés (editor) publicado por Editorial Síntesis