Para qué te prepara:
La presente formación se ajusta al itinerario formativo de la Unidad Formativa UF0020 Operaciones para la Instalación de Jardines y Zonas Verdes certificando el haber superado las distintas Unidades de Competencia en ella incluidas, y va dirigido a la acreditación de las Competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral y de la formación no formal, vía por la que va a optar a la obtención del correspondiente Certificado de Profesionalidad, a través de las respectivas convocatorias que vayan publicando las distintas Comunidades Autónomas, así como el propio Ministerio de Trabajo ( Real Decreto 1224/2009 de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral).
A quién va dirigido:
Este curso está dirigido a los profesionales del mundo agrario, concretamente en el área de la instalación y mantenimiento de jardines y zonas verdes, y a todas aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos relacionados con las operaciones para la instalación de jardines y zonas verdes.
Titulación:
Titulación: Certificado de Aprovechamiento de haber cursado la formación que le Acredita las Unidades de Competencia recogidas en la Unidad Formativa UF0020 Operaciones para la Instalación de Jardines y Zonas Verdes, incluida en el Módulo Formativo MF0531_2 Instalación de jardines y zonas verdes, regulado en el Real Decreto 1375/2008, de 1 de agosto, por el que establece el correspondiente Certificado de Profesionalidad Instalación y mantenimiento de jardines y zonas verdes.
Objetivos:
- Describir las operaciones necesarias para el replanteo de un jardín exterior o interior y realizar las mismas en un caso práctico, interpretando el proyecto de jardinería y empleando los medios adecuados para ello. - Identificar los elementos no vegetales de un jardín o zona verde y realizar pequeñas obras para la construcción de infraestructuras sencillas e instalar el equipamiento y mobiliario, según las especificaciones técnicas del proyecto. - Reconocer las especies vegetales de un jardín y los sistemas para su implantación, y, en un caso práctico, realizar la siembra o plantación de los elementos vegetales de manera acorde con el diseño del jardín o zona verde.
Salidas Laborales:
Desarrolla su actividad profesional en empresas públicas y privadas, tanto por cuenta propia como ajena, dedicadas a la instalación, mantenimiento y mejora de jardines de interior, exterior y zonas verdes. Asimismo, está capacitado para realizar tratamientos plaguicidas según la actividad regulada por la normativa correspondiente.
Resumen:
En el ámbito del mundo agrario es necesario conocer los diferentes campos de la instalación y mantenimiento de jardines y zonas verdes. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios para las operaciones para la instalación de jardines y zonas verdes.
Metodología:
Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail donde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios. Los materiales son de tipo monográfico, de sencilla lectura y de carácter eminentemente práctico. La metodología a seguir se basa en leer el manual teórico, a la vez que se responden las distintas cuestiones que se adjuntan al final de cada bloque temático. Para su evaluación, el alumno/a deberá hacernos llegar en el sobre de franqueo en destino, el "Cuaderno de Ejercicios" que se adjunta. La titulación será remitida al alumno/a por correo, una vez se haya comprobado el nivel de satisfacción previsto (75% del total de las respuestas).
Temario:
UNIDAD FORMATIVA 1. OPERACIONES PARA LA INSTALACIÓN DE JARDINES Y ZONAS VERDES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRINCIPIOS DE JARDINERÍA.
- Estilos de jardinería:
- Zonificación de jardines y zonas verdes:
- Técnicas utilizadas en el diseño de jardines:
- Elementos de un jardín:
- Medieval.
- Árabe.
- Renacentista.
- Inglés.
- Francés.
- Japonés.
- Otros estilos.
- Clasificación de las distintas zonas.
- Características propias de cada zonas.
- Factores a tener en cuenta.
- Principios de diseño.
- Elementos vegetales.
- Elementos no vegetales.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. REPLANTEO DE PROYECTOS DE INSTALACIÓN DE JARDINES Y ZONAS VERDES.
- Uso de la documentación del proyecto:
- Interpretación de planos y croquis.
- Temporalización de los trabajos a realizar.
- Replanteo de los elementos contemplados en el proyecto:
- Memoria.
- Planos.
- Pliego de condiciones.
- Presupuesto
- Útiles de replanteo.
- Técnicas de replanteo.
- Mediciones y cubicaciones.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONSTRUCCIÓN E INSTALACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS, EQUIPAMIENTO Y MOBILIARIO DE JARDINES.
- Infraestructuras:
- Equipamiento:
- Mobiliario:
- Principales materiales utilizados en la construcción e instalación de infraestructuras, equipamientos y mobiliario:
- Establecimiento de infraestructuras, equipamiento y mobiliario:
- Definición.
- Tipos (caminos, cerramientos, estanques, etc.).
- Características.
- Definición.
- Tipos (Red eléctrica, red de saneamiento, juegos infantiles, etc.).
- Características.
- Definición.
- Tipos (Luminarias, bancos, papeleras, etc.).
- Características.
- Hormigón.
- Hierro y otros metales.
- Madera.
- Plástico.
- Otros materiales.
- Técnicas utilizadas.
- Maquinaria, equipos y herramientas necesarias.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. IMPLANTACIÓN DE ELEMENTOS VEGETALES DEL JARDÍN.
- Especies vegetales de interés ornamental:
- Adquisición del material vegetal:
- Siembra:
- Plantación:
- Clasificación e identificación de las principales especies.
- Características más importantes.
- Usos de las plantas ornamentales en jardinería.
- Normas de calidad del material vegetal.
- Recepción y acondicionamiento de plantas.
- Conservación del material vegetal.
- Métodos de siembra.
- Dosis de siembra.
- Maquinaria y herramienta a utilizar.
- Apertura de hoyos.
- Aporte de abonos y enmiendas.
- Acondicionamiento del material vegetal.
- Técnicas de plantación.
- Métodos de entutorado.
- Maquinaria y herramienta a emplear.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. IMPLANTACIÓN DE CÉSPEDES.
- Especies cespitosas más comunes.
- Mezclas de semillas para céspedes.
- Labores para la implantación de céspedes.
- Especies de clima templado.
- Especies de climas subtropicales y mediterráneos.
- Acondicionamiento del terreno.
- Siembra (métodos, dosis, épocas recomendadas, etc.).
- Plantación (esquejes y de tepes).
- Maquinaria empleada en las labores del césped.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. VALORACIÓN ECONÓMICA
- Pautas para la confección de pequeños presupuestos:
- Valoración de costes de los trabajos de las operaciones para la instalación de jardines y zonas verdes:
- Mediciones y cálculos.
- Precios de mercado.
- Elaboración de presupuestos.
- Construcción e instalación de infraestructuras, equipamiento, y mobiliario de jardines.
- Implantación de elementos vegetales.
- Implantación de céspedes.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LEGISLACIÓN
- Normativa en materia de prevención de riesgos laborales:
- Normativa en materia de protección medioambiental:
- Ley 31/1995 de Prevención de Riegos Laborales.
- Otras leyes aplicables.
- Leyes aplicables en relación a la contaminación del medio y la gestión de residuos.
- Buenas Prácticas Ambientales.