Para qué te prepara:
Este curso prepara a los profesionales para utilizar la innovación y la creatividad como herramientas con las que conseguir nuevos clientes para su empresa, conseguir nuevas oportunidades de negocio y aumentar su eficacia y rapidez de gestión, así como para analizar proyectos y sistemas desarrollados en I+D+I y conseguir su certificación según la norma UNE 166.
A quién va dirigido:
Este curso va dirigido a todos aquellos profesionales que desean adquirir los conocimientos necesarios para implantar los principios básicos de la I+D+I en su empresa, utilizando la innovación y la creatividad como herramientas de gestión.
Titulación:
Doble Titulación Expedida por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL y Avalada por la Escuela Superior de Cualificaciones Profesionales
Objetivos:
- Identificar distintos tipos de innovación y el papel de la I+D en este proceso, así como conocer el alcance y las ventajas de la innovación para las empresas. - Reconocer los elementos clave para gestionar eficientemente la innovación. - Conocer las ventajas y límites de la creatividad, y utilizarla como instrumento de innovación, desarrollando distintas técnicas. - Comprender en qué consiste el proceso de normalización, identificando el conjunto de las normas UNE, concretamente la normativa UNE 166.
Salidas Laborales:
Directores y técnicos de I+D+i, ingeniería y desarrollo, responsables de calidad, gestión,administración, finanzas, contabilidad, emprendedores de base tecnológica, consultores de I+D+i, centros de investigación e institutos tecnológicos, etc.
Resumen:
La innovación ha sido estudiada históricamente desde el punto de vista de los sectores industriales y en especial de aquellos en los que la I+D tiene un peso específico importante. Este curso proporcionará al alumno formación útil para la gestión y certificación de proyectos I+D+I en el marco de la normativa UNE 166, utilizando como herramientas importantes las habilidades creativas e innovadoras.
Metodología:
Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail dónde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios. Además recibirá los materiales didácticos que incluye el curso para poder consultarlos en cualquier momento y conservarlos una vez finalizado el mismo.La metodología a seguir es ir avanzando a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios. Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso. La titulación será remitida al alumno/a por correo una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.
Temario:
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INNOVACIÓN
- Introducción
- Objetivos
- Innovación
- Modelos de innovación
- Creación de la innovación
- El cambio
- Importancia de la innovación
- La gestión de la innovación
- Creatividad
- Como poder para innovar
- Etapas del proceso de cambio
- Proceso de Innovación
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CULTURA INNOVADORA Y CULTURAS EMPRESARIALES
- Introducción
- Cultura empresarial
- Modelos de cultura empresarial
- Cultura Innovadora
- Clasificación de las empresas por cultura
- Metodología de Implantación
- Cultura Innovadora desarrollo
- Primeros pasos de actuación
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
- Introducción
- Tecnología
- Tipos de tecnologías
- Implantar Plan de Actuación
- Innovación tecnológica en la empresa
- Principales características
- Vista Organizacional
- Por disposición en la empresa
- Por ventaja competitiva
- Concepto
- Vigencia
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DISEÑO DE PROYECTOS Y SISTEMAS INNOVADORES
- Introducción
- Diseño de la gestión de proyectos
- Elemento capital humano
- I+D+i
- Trabajo dividido
- Sistema de flujos
- Estructura
- Efectos del capital humano en la innovación
- Efectos del capital humano en la innovación
- Investigar para la innovación
UNIDAD DIDÁCTICA 5. INNOVAR COLABORANDO
- Introducción
- Establecimiento de acuerdos temporales
- Causas a cooperar
- Ventajas e inconvenientes
- Estrategia de planes
- Cooperación internacional
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PROCESOS DE GESTIÓN
- Introducción
- Innovar
- Innovación Tecnológica
- Modelos de Gestión de la Innovación
- Gestión del proceso de innovación
- Formas de innovar
- Impacto generado por el producto
- Gestión de la innovación
- Acciones básicas
- Modelos Macro y Micro
- Modelo Lineal propuesto por COTEC
- Modelo de enlaces en cadena de Kline
- Problemas en el desarrollo
UNIDAD DIDÁCTICA 7. VIGILANCIA TECNOLÓGICA. TÉCNICAS Y FUENTES
- Introducción
- Vigilancia Tecnológica
- Recogida de información
- Sistema de Vigilancia Tecnológica
- Procesos de la vigilancia tecnológica
- Clasificación de las fuentes de información
- Patentes
- Bases de datos en Vigilancia Tecnológica
- Ventajas
- Problemas básicos
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PROSPECTIVA TECNOLÓGICA
- Introducción
- ¿Qué es Prospectiva Tecnológica?
- - Principales características
- Técnicas
- Implantación de prospectiva tecnológica
- Tecnologías que utiliza el proceso
- Técnicas más utilizadas
- Implantación requisitos
- Beneficios
UNIDAD DIDÁCTICA 9. BENCHMARKING
- Introducción
- Benchmarking
- Clasificación en función de los objetivos
- Clasificación en función del sujeto de investigación
- Implantación
- Las Ventajas y Desventajas del Benchmarking
- Etapa primera
- Etapa segunda
- Etapa tercera
- Etapa cuarta
UNIDAD DIDÁCTICA 10. CREATIVIDAD
- Introducción
- Creatividad
- Cómo desarrollar la creatividad
- Implantando el proceso creativo en la organización
- Innata o aprendida
- Factores clave para que se manifieste la creatividad
- Beneficios de la creatividad
- 4x4x4
- Brainstorming
- Técnica de análisis morfológico
- Brainwriting
UNIDAD DIDÁCTICA 11. EVALUACIÓN DEL PROYECTO
- Introducción
- Evaluación de proyectos
- Diversidad de evaluación
- Beneficios de la evaluación de proyectos
- Objetivos de la evaluación de proyectos
UNIDAD DIDÁCTICA 12. GESTIÓN DE PROYECTOS
- Introducción
- Gestión de proyectos
- Técnicas de gestión
- Beneficios
- Responsable del proyecto
- Agentes interesados en la gestión
- El triángulo de la gestión de proyectos
- Método del camino crítico
- Diagrama de barras o de Gantt
UNIDAD DIDÁCTICA 13. PRINCIPIOS BÁSICOS DEL I+D+I
- Introducción
- La normalización
- Las normas
- Las normas UNE 166
- Rentabilidad de las normas UNE 166
- Términos y definiciones utilizadas en la UNE 166
- Normas nacionales
- Normas regionales e internacionales
- Investigación
- Desarrollo
- Innovación
UNIDAD DIDÁCTICA 14. GESTIÓN DE I+D+I
- Introducción
- Características básicas de la UNE 166002
- Rentabilidad de la norma UNE 166002:2014
- La dirección
- La dirección y sus compromisos
- Partes interesadas
- Política I+D+i
- Responsabilidades de estructuras I+D+i
- Análisis de la dirección
- Planificación