Para qué te prepara:
A través de este Máster el alumno conocerá en profundidad las técnicas de belleza, imagen y estilo más utilizadas con el fin de proporcionar servicios de asesoramiento personal a terceras personas, sacando el máximo provecho de los rasgos del cuerpo y el rostro, a través del estudio del maquillaje, el vestuario y el cuidado de los pies y las manos. Además capacita al alumno para poder llevar a cabo tareas de micropigmentación teniendo en cuenta cada uno de los aspectos y ámbitos pertinentes en este tipo de labores, como son las condiciones de seguridad e higiene, el conocimiento de la tecnología aplicada y la correcta atención a los clientes.
A quién va dirigido:
A profesionales del mundo de la imagen y la estética que quieran adquirir conocimientos del ámbito de la asesoría de belleza, estilos y estudio del rostro, así como del ámbito de la asesoría personal en vestuario y estilismo. También para todos aquellos que quieran conocer en profundidad las técnicas de maquillaje y de cuidado de los pies y las manos, además de profundizar en el tema de la micropigmentación.
Titulación:
Doble Titulación Expedida por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado y Avalada por la Escuela Superior de Cualificaciones Profesionales
Objetivos:
- Conocer todas las reglas y recursos creativos para realizar estilos únicos y personalizados a cuerpos y rostros concretos. - Comprender las pautas correctas para llevar a cabo el proceso de asesoría al cliente, en la línea de indumentaria adecuada para cada ocasión y atendiendo a los gustos y necesidades de éste. - Conocer los aspectos a tener en cuenta durante el proceso de maquillaje como es la luz, el rostro de la persona, el maquillaje para la aparición en medios audiovisuales, así como los utensilios y herramientas de uso habitual en maquillaje. Además de especializarse en el ámbito de la asesoría y maquillaje de novias. - Aprender las técnicas y tácticas del cuidado de los pies y las manos. - Conocer todo lo que la micropigmentación conlleva en temas de higiene, seguridad, salud, protocolo de atención, medios técnicos, sistemas de trabajo, metodología y práctica. - Conocer la figura del personal shopper. - Adquirir las habilidades sociales propias del personal shopper como: saber escuchar, tomar decisiones, etc.
Salidas Laborales:
Asesor de Imagen, Asesor de Moda, Personal Shopper, Asesor de Estilo, Centros de Estética, Centros/Salones de Belleza y Estética, Centros de Micropigmentación.
Resumen:
En la actualidad, la imagen personal juega un papel como herramienta comunicativa en la sociedad; el culto al cuerpo y la preocupación por el aspecto físico son prioridades para muchos. El querer encontrarse bien con uno mismo y el tener la mejor imagen posible ante los demás son dos de los principios que rigen la relación con uno mismo y con nuestro entorno social y profesional. La demanda de profesionales dedicados al asesoramiento de belleza y estilo crece desmesuradamente, por tanto se necesita formación como la que presentamos que profundice en técnicas de belleza, imagen y estilo.
Metodología:
Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail dónde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios. Los materiales son de tipo monográfico, de sencilla lectura y de carácter eminentemente práctico. La metodología a seguir se basa en ir leyendo el manual teórico así como ir visionando tanto las distintas lecciones que presenta el CDROM Multimedia como los videos incluidos en el DVD, a la vez que se responden las distintas cuestiones y ejercicios que se incluyen dentro del cuaderno de evaluación. Para su evaluación, el alumno/a deberá hacernos llegar en el sobre de franqueo en destino, dicho cuaderno de evaluación. La titulación será remitida al alumno/a por correo, una vez se haya comprobado el nivel de satisfacción previsto (75% de total de las respuestas).
Temario:
PARTE 1. ASESOR DE IMAGEN. VESTUARIO, MODA Y COMPLEMENTOS
MÓDULO 1. HISTORIA DE LA INDUMENTARIA
TEMA 1. PREHISTORIA Y EDAD ANTIGUA
- Prehistoria
- Mesopotamia: sumerios, babilonios y asirios, persas y medos.
- Egipto
- Creta: civilización minoica
- Grecia
- Etruria
- Roma
- Imperio Bizantino
TEMA 2. EDAD MEDIA Y RENACIMIENTO
- Edad Media
- Indumentaria en la Edad Media
- Renacimiento
- Indumentaria en el Renacimiento
TEMA 3. BARROCO Y ROCOCÓ
- Barroco: siglo XVII
- Rococó: siglo XVIII
TEMA 4. SIGLO XIX
- Siglo XIX
- Indumentaria femenina
- Indumentaria masculina
TEMA 5. SIGLO XX y SIGLO XXI
- Introducción al siglo XX
- Período de 1900 a 1950
- Período de 1950 a 2000
- El siglo XXI
TEMA 6. ICONOS DE LA MODA Y DISEÑADORES DEL SIGLO XX
- Iconos de la moda del siglo XX
- Diseñadores de moda del siglo XX
MÓDULO 2. EMBELLECIMIENTO PERSONAL Y ESTILISMO EN EL VESTIR
TEMA 7. CUIDADOS Y TÉCNICAS DE EMBELLECIMIENTO PERSONAL
- Nociones básicas de nutrición y dietética
- Pirámide nutricional
- Clasificación de los alimentos
- Índice de masa corporal (IMC)
- Alteraciones y trastornos de la alimentación
TEMA 8. LA INDUMENTARIA Y SU REPERCUSIÓN EN LA IMAGEN PERSONAL
- Canon de belleza: concepto y evolución
- Proporciones idealizadas en la figura humana
- Medidas antropométricas
- Medidas antropométricas para un estudio de asesoría de vestuario
- Automedición de las proporciones corporales
TEMA 9. ESTILISMO EN EL VESTIR
- Concepto de estilismo
- Conceptos básicos sobre el estilismo en el vestir
- Materiales y tejidos
MÓDULO 3. PRENDAS Y COMPLEMENTOS. INDUMENTARIA COTIDIANA Y DE ETIQUETA
TEMA 10. PRENDAS FEMENINAS Y MASCULINAS
- Prendas masculinas
- Prendas femeninas
TEMA 11. COMPLEMENTOS FEMENINOSY MASCULINOS
- Complementos masculinos
- Complementos femeninos
TEMA 12. LA FIGURA DEL PERSONAL SHOPPER
- Introducción
- ¿Qué es el personal shopper?
- Evolución de la figura del personal shopper
- Funciones de un personal shopper
- Tipos de personal shopper
TEMA 13. SHOPPING. ESTILOS DE VESTUARIO
- Introducción
- Conocer las tiendas más adecuadas al estilo de cada cliente
- Necesidades del cliente
- Diferentes tipos de shopping: individual y en grupo
- Personal shopper de ruta
- Ruta de compras
TEMA 14. LA IMAGEN PERSONAL
- Psicología de la imagen
- La relación entre la imagen personal y la calidad de vida
- La conexión con tu interior
- La importancia de la imagen personal
TEMA 15. SABER IDENTIFICAR AL CLIENTE
- Introducción
- Atención al cliente
- Servicios que ofrece un personal shopper a sus clientes
- ¿Por qué contratar a un personal shopper?
- ¿Qué tipo de cliente es el que solicita los servicios de un personal shopper?
- ¿Cómo trabaja un personal shopper para saber que es lo que más le conviene a su cliente?
- Grado de satisfacción del cliente y calidad percibida
- Tratamiento de las dudas, quejas y reclamaciones del cliente
TEMA 16. CONCEPTOS BÁSICOS DE PROTOCOLO, USOS Y HABILIDADES SOCIALES
- Protocolo
- Tipos de actos protocolares
- Usos y Habilidades Sociales
TEMA 17. IMAGEN PERSONAL Y COMUNICACIÓN
- Conceptos Generales de la Comunicación
- Los tipos de comunicación: comunicación corporal y oral
- Habilidades conversacionales
- La imagen personal y el entorno
PARTE 2. TÉCNICO PROFESIONAL EN PERSONAL SHOPPER
TEMA 1. LA FIGURA DEL PERSONAL SHOPPER
- Introducción.
- ¿Qué es el personal shopper?
- Evolución de la figura del personal shopper.
- Funciones de un personal shopper.
- Tipos de personal shopper.
TEMA 2. HABILIDADES SOCIALES DEL PERSONAL SHOPPER
- Introducción.
- ¿Qué son las habilidades sociales?
- Habilidades sociales del personal shopper.
- Perfil del personal shopper.
TEMA 3. COOLHUNTING
- Introducción al coolhunting.
- ¿Qué es ser cool?
- ¿Qué es el Cool Hunting?
- Figura del coolhunter.
- Coolhunting Digital.
- Tendencias.
TEMA 4. LA IMAGEN PERSONAL
- Psicología de la imagen.
- La relación entre la imagen personal y la calidad de vida.
- La conexión con tu interior.
- La importancia de la imagen personal.
TEMA 5. SABER IDENTIFICAR AL CLIENTE. TIPOS DE NECESIDADES
- Introducción.
- Atención al cliente.
- Servicios que ofrece un Personal Shopper a sus clientes.
- ¿Por qué contratar a un Personal Shopper?
- ¿Qué tipo de cliente es el que solicita los servicios de un personal shopper?
- ¿Cómo trabaja un personal shopper para saber que es lo que más le conviene a su cliente?
- Grado de satisfacción del cliente y calidad percibida.
TEMA 6. SHOPPING. RUTA DE TIENDAS
- Introducción.
- Conocer las tiendas más adecuadas atendiendo al estilo de cada cliente.
- Necesidades del cliente.
- Diferentes tipos de shopping: individual y en grupo.
- Personal shopper de ruta.
- Ruta de compras.
TEMA 7. MERCADO DE TRABAJO DEL PERSONAL SHOPPER
- Introducción.
- El mercado de trabajo actual.
- Capacidad emprendedora del personal shopper.
- Empoderamiento.
PARTE 3. MAQUILLAJE
MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN AL MAQUILLAJE
TEMA 1. HISTORIA DEL MAQUILLAJE
- Introducción
- Maquillaje en la primera década del siglo XX
- Maquillaje en los años 20-30
- Maquillaje en los años 40-50
- Maquillaje en los años 60-70
- Maquillaje en los años 80-90
TEMA 2. ASPECTOS RELEVANTES DEL MAQUILLAJE
- Aspectos asociados al maquillaje
- Aplicaciones del color al maquillaje
MÓDULO 2. OPERACIONES RELACIONADAS CON EL PROCESO DE MAQUILLAJE
TEMA 3. OPERACIONES PREVIAS AL MAQUILLAJE
- Introducción
- Recepción y contacto inicial con el cliente
- La ficha técnica del maquillaje
- Estudio y valoración de las características del cliente
- Características anatómicas de algunas zonas de la piel relacionadas con el maquillaje
- El color natural de la piel y su importancia en los procesos de maquillaje
- Cambios anatómicos de la piel producidos por factores como la edad o el aumento o disminución de peso y/o volumen y su influencia en el proceso de maquillaje
- Preparación de la piel
TEMA 4. PRINCIPALES ÚTILES, MATERIALES Y HERRAMIENTAS EMPLEADOS EN EL MAQUILLAJE
- Introducción
- Pinceles y brochas
- Otros útiles necesarios para el maquillaje
- Material desechable utilizado
- El aerógrafo
TEMA 5. ACTUACIONES COMPLEMENTARIAS AL MAQUILLAJE
- Introducción
- Depilación
- Decoloración del vello facial
- Tinción de cejas
- Tinte, permanente y extensiones de pestañas
MÓDULO 3. ESTUDIO DEL ROSTRO Y COSMÉTICOS UTILIZADOS EN EL MAQUILLAJE
TEMA 6. ESTUDIO DEL ROSTRO
- Introducción
- El estudio del rostro
- Clasificación de los óvalos del rostro
- El visagismo
TEMA 7. TIPOLOGÍA DE LOS COSMÉTICOS EMPLEADOS EN EL MAQUILLAJE
- Introducción
- Cosméticos para la corrección del rostro
- Cosméticos para el maquillaje del rostro
- Cosméticos para la fijación del maquillaje
- Cosméticos para el maquillaje de ojos
- Cosméticos para el maquillaje de labios
- Cosméticos para el maquillaje de mejillas
MÓDULO 4. LAS CORRECCIONES DEL ROSTRO
TEMA 8. LAS PARTES DEL ROSTRO Y SUS CORRECCIONES (I)
- Introducción
- La frente
- Las cejas
- La nariz
- Los pómulos
TEMA 9. LAS PARTES DEL ROSTRO Y SUS CORRECCIONES (II)
- Introducción
- Los ojos
- Los labios
- El mentón
MÓDULO 5. MAQUILLAJE SEGÚN LAS CIRCUNSTANCIAS
TEMA 10. TIPOS DE MAQUILLAJE MÁS HABITUALES
- Introducción
- Maquillaje de día
- Maquillaje de tarde-noche
- Maquillaje de fiesta
- Maquillaje de la mujer madura
- Maquillaje de la piel negra
- Maquillaje de novia
TEMA 11. OTROS TIPOS DE MAQUILLAJE
- Introducción
- Maquillaje de camuflaje
- Maquillaje masculino
- Maquillaje de pasarela
- Maquillaje de fantasía facial y corporal
TEMA 12. EL MAQUILLAJE EN LOS MEDIOS AUDIOVISUALES
- Introducción
- Maquillaje de teatro
- Maquillaje de fotografía
- Maquillaje de cine
- Maquillaje de televisión
MÓDULO 6. LOS CENTROS DE BELLEZA
TEMA 13. RECEPCIÓN, COMUNICACIÓN Y ATENCIÓN AL CLIENTE
- Introducción
- Técnicas de recepción y atención al cliente
- Tipos de clientes
- Tipos de visitas que puede hacer el cliente al centro de belleza y fases
- Tratamiento de las dudas, quejas y reclamaciones del cliente
TEMA 14. SEGURIDAD E HIGIENE APLICADA A LOS CENTROS DE BELLEZA
- Introducción
- Normas de seguridad y precauciones en la manipulación de cosméticos decorativos
- Contagio y prevención. Clasificación de los microorganismos
- Higiene, desinfección y esterilización
- Seguridad e higiene
- Preparación del equipo y lugar de trabajo
- Prevención de accidentes en el lugar de trabajo
- Primeros auxilios en los procesos de maquillaje
TEMA 15. EVALUACIÓN Y CONTROL DE LA CALIDAD DE LOS PROCESOS DE MAQUILLAJE
- Introducción
- Concepto de calidad
- Evaluación y control de calidad en los servicios de maquillaje Integral
- Parámetros que definen la calidad de un servicio
- Técnicas para medir el grado de satisfacción del cliente
- Técnicas para detectar la desviación en la prestación de los servicios de maquillaje
MÓDULO 7. DVD PRÁCTICO: MAQUILLAJE PROFESIONAL
PARTE 4. MANICURA, PEDICURA Y UÑAS ARTIFICIALES. ARTE EN LAS UÑAS.
MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A LA MANICURA Y PEDICURA
MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A LA MANICURA Y PEDICURA
TEMA 1. HISTORIA DE LA MANICURA Y PEDICURA
- Los inicios de la manicura y pedicura
- Influencia de la moda y el cine
TEMA 2. ANATOMÍA Y ALTERACIONES DE UÑAS, MANOS Y PIES
- Introducción
- Las uñas
- Las manos
- Los pies
MÓDULO 2. EL PROCESO DE MANICURA Y PEDICURA
TEMA 3. ESPACIOS DE TRABAJO, ÚTILES Y COSMÉTICOS EMPLEADOS EN LA MANICURA Y PEDICURA
- Preparación del lugar de trabajo
- Equipos de trabajo
- Los cosméticos
TEMA 4. LA MANICURA
- La técnica de la manicura
- Masaje de manos y brazos
- Reparación de uñas naturales
- Manicura masculina
- Cosmética y tratamientos específicos para manos
- Ficha técnica de manicura
- Ejemplos de manicura profesional
TEMA 5. LA PEDICURA
- Técnica de la pedicura
- Masaje de pies y piernas
- Cosmética y tratamientos específicos para pies
- Ficha técnica de pedicura
- Ejemplos de pedicura profesional
MÓDULO 3. UÑAS ARTIFICIALES
TEMA 6. UÑAS ARTIFICIALES
- Definición y concepto
- Evolución de la técnica
- Clasificación de las uñas artificiales: porcelana, fibra de vidrio, gel
- Influencia de las alteraciones de las uñas y zona periungueal en los procesos de uñas artificiales
- Indicaciones, precauciones y contraindicaciones
- Ejemplos de uñas artificiales
TEMA 7. TÉCNICAS PARA LA APLICACIÓN DE UÑAS ARTIFICIALES
- Con gel o fibra de vidrio
- Esculpido de uñas con polvo acrílico o porcelana
- Correcciones de las alteraciones morfológicas de las uñas con uñas artificiales
MÓDULO 4. DECORACIÓN PARA LAS UÑAS NATURALES Y ESCULPIDAS
TEMA 8. TIPOS DE MAQUILLAJE PARA UÑAS
- Maquillaje de uñas
- Manicura francesa
- Manicura americana
- Manicura en luna
- Manicura con aerógrafo
TEMA 9. ARTE EN LAS UÑAS
- Diseños con lunares
- Diseños con motivos florales
- Diseños de imitación animal
- Diseños en blanco y negro
- Diseños para bodas
- Diseños con esmaltes metalizados
- Diseños con papel de aluminio
- Diseños con minerales
- Diseños con adornos paisajísticos
- Diseños con piercings y tatuajes
- Diseños artísticos en las uñas
MÓDULO 5. SERVICIO DE MANICURA Y PEDICURA
TEMA 10. RECEPCIÓN, COMUNICACIÓN Y ATENCIÓN AL CLIENTE
- Introducción
- Técnicas de recepción y atención al cliente
- Tipos de clientes
- Tipos de visitas que puede hacer el cliente al centro de belleza y fases
- Tratamiento de las dudas, quejas y reclamaciones del cliente
TEMA 11. PREPARACIÓN DEL SERVICIO DE MANICURA Y CONDICIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE
- Introducción
- Normas de seguridad y precauciones en la manipulación de cosméticos decorativos
- Contagio y prevención. Clasificación de los microorganismos
- Higiene, desinfección y esterilización
- Seguridad e higiene
- Preparación del equipo y lugar de trabajo
- Prevención de accidentes en el lugar de trabajo
- Primeros auxilios en los procesos de manicura y pedicura
TEMA 12. EVALUACIÓN Y CONTROL DE CALIDAD DEL SERVICIO DE MANICURA Y PEDICURA
- Concepto de calidad
- Evaluación y control de calidad en los servicios de manicura y pedicura
- Parámetros que definen la calidad de un servicio
- Técnicas para medir el grado de satisfacción del cliente
- Técnicas para detectar la desviación en la prestación de los servicios de manicura y pedicura
MÓDULO 6. RECURSOS PRÁCTICOS SOBRE MANICURA, PEDICURA Y UÑAS ARTIFICIALES. ARTE EN LAS UÑAS
PARTE 5. MICROPIGMENTACIÓN: TECNOLOGÍA, METODOLOGÍA Y PRÁCTICA
MÓDULO 1. EL CLIENTE. PROTOCOLO TÉCNICO Y COMERCIAL
TEMA 1. LA MICROPIGMENTACIÓN. NEGOCIO PROFESIONAL
TEMA 2. EL CLIENTE: ANÁLISIS, CAPTACIÓN Y ASESORAMIENTO
TEMA 3. SEGUIMIENTO AL CLIENTE: RIESGOS Y MEDIDAS PREVENTIVAS
MÓDULO 2. HIGIENE, SEGURIDAD Y SALUD
TEMA 4. ALTERACIONES DE LA PIEL RELACIONADAS CON LA MICROPIGMENTACIÓN
TEMA 5. PREVENCIÓN DE INFECCIONES Y TRASMISIÓN DE ENFERMEDADES
TEMA 6. ASEPSIA, ANTISEPSIA, DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN
TEMA 7. MEDIDAS HIGIÉNICAS Y DE PROTECCIÓN PERSONAL TRATAMIENTO DE RESIDUOS
TEMA 8. PRIMEROS AUXILIOS
MODULO 3. MEDIOS TÉCNICOS
TEMA 9. INSTALACIONES Y APARATOLOGÍA. EQUIPAMIENTO DEL PROFESIONAL Y DEL CLIENTE
TEMA 10. PRODUCTOS ESPECÍFICOS. PREPARADOS COLORANTES
MÓDULO 4. PIGMENTOLOGÍA
TEMA 11. PIGMENTOLOGÍA I. SELECCIÓN Y PERCEPCIÓN DEL COLOR.
TEMA 12. PIGMENTOLOGÍA II. APLICACIÓN, EVOLUCIÓN Y CORRECCIÓN DEL COLOR
MÓDULO 5. DISEÑO LINEAL PARA MICROPIGMENTACIÓN
TEMA 13. ESTUDIO DEL ROSTRO
TEMA 14. DISEÑO DE CEJAS, PÁRPADOS Y LABIOS
MÓDULO 6. SISTEMAS DE TRABAJO
TEMA 15. MANIOBRAS Y PARÁMETROS
TEMA 16. APLICACIONES TÉCNICAS EN AREOLAS
TEMA 17. APLICACIONES TÉCNICAS EN CEJAS
TEMA 18. APLICACIONES TÉCNICAS EN PÁRPADOS
TEMA 19. APLICACIONES TÉCNICAS EN LABIOS
MÓDULO 7. METODOLOGÍA Y PRÁCTICA
TEMA 20. FICHAS PASO A PASO. MICROPIGMENTACIÓN EN CEJAS
TEMA 21. FICHAS PASO A PASO. MICROPIGMENTACIÓN EN PÁRPADOS
TEMA 22. FICHAS PASO A PASO. MICROPIGMENTACIÓN EN LABIOS
PARTE 6. DVD PRÁCTICO. MORFOLOGÍA Y VISAGISMO
TEMA 1. VISAGISMO Y ESTILOS PERSONALES
- Las líneas de expresividad del rostro.
TEMA 2. GEOMETRÍA DEL ROSTRO. ESTUDIO DE LOS ÓVALOS
- Rostros Anchos. Claves para su corrección.
- Rostros Estrechos. Claves para su corrección.
TEMA 3. PLANOS DEL ROSTRO
- Plano Horizontal.
- Plano Vertical.
- Estudio de las asimetrías.
TEMA 4. ESTUDIO DEL PERFIL
- Recto.
- Huidizo.
- Anguloso.
TEMA 5. ESTUDIO DE LA CABEZA
- Normal.
- Prominente.
- Plana.
TEMA 6. ESTUDIO DEL CUELLO
- Largo y Delgado.
- Largo y Grueso.
- Corto y Delgado.
- Corto y Grueso.
TEMA 7. LA SILUETA EN RELACIÓN CON EL ESTILO
- Longitud.
- Volumen.
- Proporciones.
TEMA 8. EL COLOR
- Influencia del color en el estilo.
PARTE 7. DVD PRÁCTICO. ASESORÍA DE BELLEZA DE NOVIAS. MAQUILLAJE Y PEINADOS
TEMA 1. LA IMAGEN DE LA NOVIA
- El maquillaje.
- Las luces y las sombras.
- Las líneas.
- La armonía.
TEMA 2. ESTILO CLÁSICO
- La preparación.
- La secuencia del maquillaje.
- El peinado y los complementos.
TEMA 3. SEGUNDA VERSIÓN (ESTILO CLÁSICO)
- Transformación del maquillaje.
- Transformación del peinado y los complementos.
TEMA 4. ESTILO ROMÁNTICO
- La preparación.
- La secuencia del maquillaje.
- El peinado y los complementos.
TEMA 5. SEGUNDA VERSIÓN (ESTILO ROMÁNTICO)
- Transformación del maquillaje.
- Transformación del peinado y los complementos.