Para qué te prepara:
Este curso le prepara para conocer las diferentes técnicas avanzadas en el control y extinción de incendios, conociendo los diferentes servicios técnicos para las intervenciones, las técnicas adecuadas para lograr la extinción en el menor tiempo posible y operar diestramente con los diferentes materiales y recursos.
A quién va dirigido:
A todas las personas interesadas en el Control y la Extinción de incendios ya sea por su practica profesional o por uso formativo.
Titulación:
Doble Titulación Expedida por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL y Avalada por la Escuela Superior de Cualificaciones Profesionales
Objetivos:
- Establecer la dotación de servicios técnicos para las intervenciones en incendios - Aplicar técnicas adecuadas para lograr la extinción del incendio, en el menor tiempo posible y con las mayores garantías de seguridad - Operar diestramente los diferentes útiles y herramientas empleadas para la extinción de incendios - Operar diestramente los diferentes medios móviles mecánicos empleados para el desarrollo des sus intervenciones
Salidas Laborales:
Desarrolla su actividad profesional en los servicios de bomberos dedicados a la extinción de incendios y salvamento en todo el territorio nacional, como trabajador dependiente de las administraciones.
Resumen:
El control del fuego constituye uno de los pilares de la sociedad moderna actual. Su uso y control, ha evolucionado al mismo ritmo que se ha ampliado el conocimiento de los mecanismos que rigen su desarrollo, así como las condiciones y los factores del medio que deben tener lugar para que se produzca el paso de un fuego incipiente a un incendio descontrolado. Con este curso el alumno conocerá las diferentes técnicas de control y extinción de incendios.
Metodología:
Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail donde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios. Los materiales son de tipo monográfico, de sencilla lectura y de carácter eminentemente práctico. La metodología a seguir se basa en leer el manual teórico, a la vez que se responden las distintas cuestiones que se adjuntan al final de cada bloque temático. Para su evaluación, el alumno/a deberá hacernos llegar en el sobre de franqueo en destino, el "Cuaderno de Ejercicios" que se adjunta. La titulación será remitida al alumno/a por correo, una vez se haya comprobado el nivel de satisfacción previsto (75% del total de las respuestas).
Temario:
TEMA 1. TEORÍA DEL FUEGO
- Introducción
- Física del fuego. Conceptos básicos
- Química del fuego
- Triángulo y tetraedro del fuego
- Combustión
- Productos de la combustión
- Factores del incendio
- Clasificación de los fuegos
- Sustancias inflamables. Ignición espontánea
- Explosiones
- Electricidad en los incendios
TEMA 2. AGENTES EXTINTORES
- Introducción
- Agua
- Espuma
- Polvo extintor
- Anhídrido carbónico
- Hidrocarburos halogenados
- Soluciones acuosas de polvo. Agentes extintores para fuego de metales
TEMA 3. MÉTODOS DE EXTINCIÓN
- Introducción. Normas básicas de actuación
- Métodos de extinción
- Organización de la extinción operativa
- Técnicas con mangueras
TEMA 4. ESTABILIDAD Y RESISTENCIA AL FUEGO DE ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS
- Introducción
- Estructuras
- Apeos y apuntalamientos de estructuras
TEMA 5. COMPONENTES DE LOS EQUIPOS E INSTALACIONES
- Introducción
- Nociones de hidráulica
- Sistemas de abastecimiento de agua. Bocas de riego
- Columna seca
- Hidrante
- Sistemas de detección y alarma
- Sistemas fijos de extinción. Instalaciones de rociadores automáticos, anhídrico carbónico, hidrocarburos halogenados, polvo químico seco
- Mangajes
- Lanzas
- Generadores de espuma: premezclador y lanza; grandes volúmenes
- Accesorios hidráulicos
- Tapafugas
- Estranguladores
- Alcachofa de aspiración
- Hidroproyector e hidrobomba
- Puente de mangueras
- Otros materiales de extinción: extintores
- Otras herramientas: batefuegos, mochilas, etc.
TEMA 6. ESTUDIO DE LOS MEDIOS MÓVILES
- Autobombas. Generalidades
- Descripción de los vehículos
- Vehículo con agente único y vehículo con múltiples agentes
- Otros vehículos de extinción y salvamento
- Autoescalas
- Furgón de útiles varios
- Furgón de apeos y apuntalamientos
- Otros vehículos auxiliares
- Remolques
- Tabla resumen de acuerdo norma UNE 1846-1:1998
- Resumen de nomenclatura básico de Protección Civil de 1983