Cursos Gratuitos para Trabajadores de la Familia Profesional de Artes gráficas perteneciente a la Convocatoria estatal de formación para ocupados 2017. La formación se impartirá a partir de 2017 por aquellos centros adjudicatarios de dicha convocatoria, Esta web es independiente No tiene ningún tipo de relación con el Servicio Público de Empleo

Para qué te prepara este curso subvencionado Cursos Para Autonomos Diseño Y Modificacion De Planos En 2d Y 3d (sector: Intersectorial/transversal De Autónomos) Argd02:
Este curso para autónomos ARGD02 DISEÑO Y MODIFICACION DE PLANOS EN 2D Y 3D (SECTOR: INTERSECTORIAL/TRANSVERSAL DE AUTÓNOMOS) le prepara para El alumno llegará a dominar la creación de planos procedentes de programas de cálculo de estructuras y su posterior modificación en caso de ser necesario. pudiendo trabajar dentro de la Familia Profesional de Artes Gráficas y más concretamente dentro del Sector Intersectorial/transversal de autónomos
A quién va dirigido:
Este Curso SEPE ARGD02 DISEÑO Y MODIFICACION DE PLANOS EN 2D Y 3D (SECTOR: INTERSECTORIAL/TRANSVERSAL DE AUTÓNOMOS) está dirigido a todas aquellas personas de la Familia Profesional de Artes Gráficas y más concretamente del Sector Intersectorial/transversal de autónomos que deseen especializarse en dicha materia.
Objetivos de este curso subvencionado Cursos Para Autonomos Diseño Y Modificacion De Planos En 2d Y 3d (sector: Intersectorial/transversal De Autónomos) Argd02:
El alumno llegará a dominar la creación de planos procedentes de programas de cálculo de estructuras y su posterior modificación en caso de ser necesario.
Titulación:
Titulación de ARGD02 DISEÑO Y MODIFICACION DE PLANOS EN 2D Y 3D (SECTOR: INTERSECTORIAL/TRANSVERSAL DE AUTÓNOMOS) con 180 horas expedida por la Administración Pública
Salidas Laborales:
Intersectorial/transversal de autónomos
Resumen:
Este CURSO GRATIS PARA TRABAJADORES ARGD02 DISEÑO Y MODIFICACION DE PLANOS EN 2D Y 3D (SECTOR: INTERSECTORIAL/TRANSVERSAL DE AUTÓNOMOS) le ofrece una formación especializada en la materia dentro de la Familia Profesional de Artes Gráficas. Con este CURSO GRATUITO ARGD02 DISEÑO Y MODIFICACION DE PLANOS EN 2D Y 3D (SECTOR: INTERSECTORIAL/TRANSVERSAL DE AUTÓNOMOS) el alumno será capaz de desenvolverse dentro del Sector Intersectorial/transversal de autónomos El alumno llegará a dominar la creación de planos procedentes de programas de cálculo de estructuras y su posterior modificación en caso de ser necesario. Esta Formación de ARGD02 DISEÑO Y MODIFICACION DE PLANOS EN 2D Y 3D (SECTOR: INTERSECTORIAL/TRANSVERSAL DE AUTÓNOMOS) no consume crédito de su Empresa y no requiere de la autorización de la misma.
Metodología:
Temario:
- PROGRAMA INFORMÁTICO DE DISEÑO EN 2D Y 3D.
- A) Prácticas
- ? Realización y modificación de planos del proyecto diseñado por el programa de calculo de estructuras.
- ? Realizar todo tipo de planos.
- ? Gestión de bibliotecas de elementos constructivos.
- ? Conexión con los diferentes programas de los diferentes módulos.
- ? Impresión de planos.
- B) Contenidos teóricos
- ? Instalación del programa.
- ? Inicio de del programa.
- ? Acceso a la información del menú Ayuda
- ? Dispositivos señaladores
- ? Comprensión de la interfaz del programa.
- o Barras de herramientas
- o Menús
- o El menú de cursor
- o La ventana de comando
- o La ventana de texto.
- ? Acceso a los comandos
- o Barra de herramientas
- o Menús
- o Línea de comando
- o Edición de texto de la ventana de comando o texto.
- ? Variables de sistema
- ? Corrección de errores
- ? Renovación de la pantalla
- ? Modificación del entorno del programa.
- ? Apertura de un dibujo existente
- o El examinador de dibujos.
- ? Almacenamiento de dibujos
- ? Salir del programa
- Organización del proyecto
- ? Cumplimiento de normativas
- ? Preparación de nuevos dibujos
- o El asistente Configuración rápida
- o El asistente Configuración avanzada
- o Variables de sistema del asistente Configuración.
- ? Otros métodos de configuración.
- o Estilo de las unidades
- o Determinación del factor de escala
- o Definición de los límites de la rejilla
- o Definición de la rejilla
- o Definición de la distancia de resolución
- o Adición de cuadros de título y marcos
- o Personalización de cuadros de título para el asistente
- ? Organización de la información en capas
- o Planificación de capas
- o Creación y denominación de las capas
- o Tipos de línea
- o Carga de tipos de línea
- ? Plantillas
- o Plantillas existentes
- o Creación de plantillas
- o Recuperación de la plantilla por defecto.
- Sistemas de coordenadas
- ? Sistema de coordenadas para designar puntos
- ? Introducción directa de distancia
- ? Cambio y giro del sistema de coordenadas
- o Cambio del plano
- o Emplazamiento de un nuevo origen del SCP
- o Restablecimiento del SCP a SCU
- o Visualización del icono SCP
- o Almacenamiento y reutilización del SCP.
- Creación de objetos.
- ? Dibujo de líneas.
- o Dibujo de objetos de línea.
- o Dibujo de polilíneas.
- o Dibujo de líneas múltiples.
- o Dibujo de polígonos.
- o Bocetos a mano alzada.
- ? Dibujo de objetos curvos.
- o Dibujo de curvas spline.
- o Dibujo de círculos.
- o Dibujo de arcos.
- o Dibujo de elipses.
- o Dibujo de arandelas.
- ? Creación de objetos de punto.
- ? Creación de áreas sólidas rellenas.
- ? Creación de regiones.
- ? Sombreados de áreas.
- Dibujo con precisión
- ? Alineación de la malla de resolución y la rejilla
- ? El modo Orto
- ? Referencia a puntos geométricos de objetos
- ? Filtros de coordenadas
- ? Intersección ortogonal
- ? Medidas y divisiones
- ? Trazado de líneas auxiliares
- ? Cálculo de puntos y valores
- ? Cálculo de áreas
- ? Cálculo de distancias y ángulos
- ? Visualización de coordenadas y localización de puntos
- ? Métodos de consulta.
- Control de la pantalla de dibujo
- ? Zoom y encuadre
- ? Vistas con nombre
- ? Ventanas en mosaico
- ? Activación y desactivación de elementos visuales.
- Métodos de edición
- ? Selección de objetos
- o Selección del comando en primer lugar
- o Eliminación de objetos de un conjunto de selección
- o Selección de objetos en primer lugar
- o Edición con pinzamientos
- o Grupos
- ? Edición de objetos con la barra de herramientas Propiedades de objetos
- ? Correspondencia de propiedades de otros objetos
- ? Copia de objetos
- ? Desplazamiento de objetos
- ? Eliminación de objetos
- ? Ajuste del tamaño de los objetos
- ? Inserción de divisiones en objetos
- ? Descomposición de objetos
- ? Edición de polilíneas
- ? Edición de líneas múltiples
- ? Edición de splines
- ? Achaflanar objetos
- ? Empalme de objetos
- ? Edición de sombreados
- Capas, colores y tipos de líneas
- ? Cometido de las capas
- o Ordenación de capas y tipos de línea
- o Creación y denominación de las capas
- o Conversión de una capa en la actual
- o Conversión de la capa de un objeto en la actual
- o Control de la visibilidad de la capa
- o Control de la visibilidad en las ventanas gráficas flotantes
- o Bloqueo y desbloqueo de las capas
- o Asignación de color a una capa
- o Asignación de un tipo de línea a una capa
- o Filtración de capas
- o Cambio de nombre de capas
- o Eliminación de capas
- o Retención de cambios en capas que dependen de una referencia externa.
- ? Cometido de los colores
- o Especificación de colores
- o Definición del color actual
- ? Cometido de los tipos de línea
- o Conversión de un tipo de línea en el actual
- o Cambio de nombre de tipos de línea
- o Eliminación de tipos de línea
- o Cambio de las descripciones del tipo de línea
- o Filtración de tipos de línea
- o Especificación de la escala del tipo de línea.
- ? Asignación de capas, colores y tipos de línea a objetos
- o Cambio de la capa de un objeto
- o Cambio del color de los objetos
- o Modificación del tipo de línea de un objeto
- o Visualización de tipos de línea de polilíneas
- Introducción de texto en dibujos
- ? Estilos de texto
- o Creación y modificación de estilos de texto
- o Uso de estilos con versiones anteriores
- ? Líneas de texto
- o Creación de líneas de texto
- o Formato de líneas de texto
- o Modificación de líneas de texto
- ? Texto de líneas múltiples
- o Creación de texto de líneas múltiples
- o Archivos de texto externos
- o Formato de texto de líneas múltiples
- o Modificación de texto de líneas múltiples
- ? Sustitución de tipos de letra
- o Definición de un tipo de letra sustituto por defecto
- ? Editores de texto para texto de líneas múltiples
- o Especificación de un editor de texto de líneas múltiples
- o Creación de texto de líneas múltiples en un editor de texto
- o Aplicación de formatos a texto de líneas múltiples en un editor de texto
- o Modificación de texto con un editor de texto ASCII
- Acotación y tolerancias
- ? Conceptos sobre acotación
- o Partes de una cota
- o Variables de acotación
- o Texto de cota
- o Líneas directrices
- o Cotas asociativas
- ? Creación de cotas
- o Cotas lineales
- o Cotas de radio
- o Cotas angulares
- o Cotas de coordenadas
- o Directrices y anotaciones
- ? Añadir cotas
- ? Modificación de cotas
- o Estirar cotas
- o Recortar y alargar cotas
- o Creación de cotas oblicuas
- o Edición del texto de cota
- ? Creación de estilos de acotación
- o Control de la geometría de las cotas
- o Control del formato de las cotas
- o Control del texto de cota
- ? Familias de estilos
- ? Manejo de modos momentáneos de estilo
- ? Estilos de acotación
- o Aplicación de estilos a cotas existentes
- o Comparación de estilos de acotación
- o Listas de estilos y variables de acotación
- o Uso de estilos de acotación referidos externamente
- ? Añadir tolerancias geométricas
- o Condiciones de material
- o Armaduras de cotas de referencia
- o Zonas de tolerancia proyectada
- o Tolerancias compuestas
- ? Creación y modificación de las flechas
- Uso de bloques, atributos y referencias cruzadas
- ? Utilización de bloques
- o Capas, colores y tipos de línea
- o Bloques anidados
- o Creación de bloques sin nombre
- o Definición de bloques
- o Inserción de bloques
- o Descomposición de bloques
- o Redefinición de bloques
- ? Referencias externas
- o Actualización de referencias externas
- o Cuadro de diálogo Referencia externa
- o Solicitud de carga y aumento del rendimiento de las referencias externas
- o Enlace de referencias externas
- o Superposición de referencias externas
- o Conveniencia de enlazar o superponer referencias externas
- o Desenlace de referencias externas
- o Recargar referencias externas
- o Descarga de referencias externas
- o Unión de referencias externas con dibujos
- o Bloques delimitadores y referencias externas
- o Control de símbolos dependientes
- o Modificación de las rutas de referencias externas
- o Modificación de las rutas de referencias externas anidadas
- o Definición de rutas de búsqueda de referencias externas alternativas
- o Errores en el manejo de referencias externas
- o Archivo de registro de referencias externas
- Presentación y trazado
- ? Espacio y espacio modelo
- o Cambio a espacio papel
- o Cambio a espacio modelo
- ? Preparación de una presentación
- o Adición de cuadros de título y marcos
- o Creación de ventanas flotantes
- o Reorganización y eliminación de ventanas flotantes
- o Control de la visibilidad en las ventanas gráficas flotantes
- o Modificación de las vistas de las ventanas gráficas y de su contenido
- o Vistas con nombre en espacio papel
- ? Trazado de dibujos
- o Preparación del trazador
- o Realización de un trazado básico
- o Preparación de la configuración de trazado
- o Reutilización de una configuración de trazado
- o Utilidad BATCHPLT para trazado por lotes
- o Trazado en un archivo
- o Mayor velocidad de impresión
- o Optimizado del movimiento de plumillas
- o Calibrador del trazador
- o Trazados multiplumilla con trazadores monoplumilla
- Especificación de coordenadas 3D
- ? Regla de la mano derecha
- ? Definición de un sistema de coordenas personales
- o Definición de un SCP en espacio tridimensional
- o Selección de un SCP predefinido
- o Símbolo del SCP
- ? Visualización en espacio 3D
- o Definición de líneas de mira
- o Visualización de una vista en planta
- o Definición de una vista mediante el brújula y el trípode de ejes
- o Definición de una proyección paralela o de una vista en perspectiva
- o Definición de planos delimitadores
- o Eliminación de líneas ocultas
- ? Creación de objetos
- o Creación de modelos alámbricos
- o Creación de mallas
- o Creación de sólidos
- ? Tareas de edición en espacio
- o Rotación de objetos en espacio 3D
- o Disposición en matriz 3D
- o Reflexión en simetría en 3D
- o Recorte y alargamiento en 3D
- o Empalme de un objeto en espacio 3D
- ? Edición de sólidos 3D
- o Achaflanado de objetos
- o Empalme de sólidos
- o Seccionado de sólidos
- o Corte de sólidos
- Creación de imágenes tridimensionales
- ? Uso de tipos de imágenes tridimensionales
- ? Dibujos de modelos 3D
- o Superficies
- o Objetos que se intersecan o se tocan
- ? Creación de imágenes con líneas ocultas
- o Ocultación de las líneas de todos los objetos
- o Ocultación de las líneas de los objetos designados
- o Ocultación de objetos sólidos
- ? Creación de imágenes sombreadas
- o Modelos de sombreado
- o Métodos de sombreado
- o Ajuste de reflexión difusa
- ? Creación de imágenes modelizadas
- o Preparación de modelos para modelizados
- o Modelizado para diferentes pantallas
- ? Uso de Render
- o Carga, descarga e interrupción
- o Configuración de las condiciones de modelizado
- o Acceso a la ventana Render
- o Fusión del modelizado con el fondo
- o Modificación de la profundidad de los colores para el modelizado
- o Uso de luces en el modelizado
- o Comprensión de los principios de la iluminación
- o Adición de luces
- o Eliminación y modificación de luces
- o Uso de materiales en el modelizado
- o Definición de materiales
- o Modificación de materiales
- o Enlace de materiales
- o Materiales, bloques y capas
- o Mapeado
- o Importación y exportación de materiales
- o Uso de escenas en el modelizado
- o Almacenamiento y visualización de modelizados
- o Imprimir imágenes modelizadas
- o Actualización de dibujos existentes
- ? Uso de Render con aplicaciones relacionadas
- o 3D Studio
- o AME
- o Autosurf y AutoCAD Designer
- Utilización de imágenes de trama
- ? Imágenes de trama en dibujos
- ? Enlace y atribución de escala a imágenes de trama
- ? Gestión de imágenes de trama
- ? Modificación de imágenes y contornos de imagen
- ? Delimitación de imágenes
- Creación de documentos compuestos con OLE
- ? Comprender la terminología OLE
- ? Vinculación e incrustación
- ? Información de AutoCAD en otras aplicaciones
- ? Información de otras aplicaciones en AutoCAD
- ? Creación de otros formatos de archivos
- o Creación de un archivo DWF
- o Creación de un archivo DXF
- o Creación de un archivo ACIS
- o Creación de archivos tridimensionales
- o Creación de un archivo WMF de Windows
- o Creación de un archivo BMP
- o Creación de archivos PostScript
- o Grabar sólidos en formato estereolitográfico
- o Archivos creados con formatos distintos
- Modificación de planos procedentes del programa del cálculo de estructuras.
- ? Ficheros DXF.
- ? Modificación de la acotación.
- ? Tipos de letra.
- ? Capas de enlace.
- ? Bloques anidados.
- ? Modificación de variables del programa de 2D.
- PROYECTO/ ESTUDIO DE SEGURIDAD DE RIESGOS LABORALES, PREVIO A LA EJECUCIÓN DE LA OBRA.
- ? Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo ( El trabajo y salud , daños derivados del trabajo, marco normativo )
- ? Riesgos generales y su prevención ( Carga de trabajo , fatiga , protección colectiva e individual, planes de emergencia ).
- ? Riesgos específicos ( Eléctricos , incendios y explosiones )
- ? Elementos básicos de gestión de la prevención de riesgos ( Organismos públicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo, Organización del trabajo preventivo).
- ? Estudio de seguridad.
- Archivos DXF
- Archivos DXB
- Archivos ACIS SAT
- Archivos 3D Studio
- Archivos WMF de Windows
- Archivos PostScript