Para qué te prepara:
La presente formación se ajusta al itinerario formativo de la Unidad Formativa UF1798 Seguridad y Protección Medioambiental en la Gestión y Supervisión del Montaje y Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial certificando el haber superado las distintas Unidades de Competencia en ella incluidas, y va dirigido a la acreditación de las Competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral y de la formación no formal, vía por la que va a optar a la obtención del correspondiente Certificado de Profesionalidad, a través de las respectivas convocatorias que vayan publicando las distintas Comunidades Autónomas, así como el propio Ministerio de Trabajo ( Real Decreto 1224/2009 de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral).
A quién va dirigido:
Este curso está dirigido a los profesionales del mundo de la electricidad y electrónica, concretamente en la seguridad y protección medioambiental dentro del área profesional de máquinas electromecánicas, y a todas aquellas personas interesadas en la seguridad y protección medioambiental en la gestión y supervisión del montaje y mantenimiento de sistemas de automatización industrial.
Titulación:
Certificado de Aprovechamiento de haber cursado la formación que le Acredita las Unidades de Competencia recogidas en la Unidad Formativa UF1798 Seguridad y Protección Medioambiental en la Gestión y Supervisión del Montaje y Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial por el que establece el correspondiente Certificado de Profesionalidad.
Objetivos:
- Analizar e interpretar los factores y situaciones de riesgo definidos en el estudio básico de seguridad y salud. - Asociar los riesgos identificados en el montaje y mantenimiento de los sistemas de automatización industrial a los medios de protección, según sus características y requerimientos. - Analizar e implantar el plan de protección medioambiental en el montaje y mantenimiento de los sistemas de automatización industrial.
Salidas Laborales:
Desarrolla su actividad profesional en pequeñas, medianas y grandes empresas, públicas y privadas, de instalación de equipos y sistemas de automatización industrial, en el ámbito del Reglamento de Baja Tensión (RBT), como coordinador de montadores/ mantenedores, tanto por cuenta propia como ajena, en las áreas de montaje y mantenimiento de sistemas de automatización industrial.
Resumen:
En el ámbito de la electricidad y electrónica, es necesario conocer los diferentes campos en la seguridad y protección medioambiental dentro del área profesional de máquinas electromecánicas. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios para la seguridad y protección medioambiental en la gestión y supervisión del montaje y mantenimiento de sistemas de automatización industrial.
Metodología:
Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail donde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios. Los materiales son de tipo monográfico, de sencilla lectura y de carácter eminentemente práctico. La metodología a seguir se basa en leer el manual teórico, a la vez que se responden las distintas cuestiones que se adjuntan al final de cada bloque temático. Para su evaluación, el alumno/a deberá hacernos llegar en el sobre de franqueo en destino, el "Cuaderno de Ejercicios" que se adjunta. La titulación será remitida al alumno/a por correo, una vez se haya comprobado el nivel de satisfacción previsto (75% del total de las respuestas).
Temario:
UNIDAD FORMATIVA 1. SEGURIDAD Y PROTECCIÓN MEDIOAMBIENTAL EN LA GESTIÓN Y SUPERVISIÓN DEL MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SEGURIDAD Y SALUD LABORAL EN LA GESTIÓN Y SUPERVISIÓN DE LOS SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL.
- Aplicación de planes de seguridad en la ejecución de proyectos y mantenimiento de las instalaciones.
- Interpretación de proyectos tipo de seguridad en el montaje y mantenimiento de sistemas de automatización industrial.
- Identificación de factores de riesgo y riesgos asociados:
- Identificación de factores de riesgo y riesgos asociados en las instalaciones de sistemas.
- Caída de personas al mismos nivel.
- Choque contra objetos inmóviles.
- Golpes/cortes por objetos o herramientas.
- Riesgos auditivos.
- Riesgos visuales.
- Sobreesfuerzos.
- Arco eléctrico.
- Fatiga mental.
- Fatiga visual.
- Fatiga física.
- Contactos eléctricos.
- Equipos y medidas de protección y actuación:
- Eléctricos.
- En altura.
- Manipulación y traslado de cargas.
- Otros factores de riesgo.
- Estudios básicos de seguridad.
- Gestión de medios y equipos de seguridad individuales y colectivos.
- Supervisión del uso de los equipos de protección individuales y colectivos.
- Actuaciones en caso de accidentes, primeros auxilios, traslado de accidentados.
- Señalización, modos y señales.
- Individual.
- Colectiva.
- Equipos de protección colectivos e individuales.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PLAN DE PROTECCIÓN MEDIOAMBIENTAL.
- Normativa de aplicación.
- Aplicación del plan de gestión de residuos.
- Tipos de residuos. Normativa de aplicación.
- Gestión de residuos.
- Tipos de residuos.
- Eliminación y reciclaje de residuos.