Para qué te prepara:
La presente formación se ajusta al itinerario formativo de la Unidad Formativa UF0219 Montaje y Mantenimiento Eléctrico de Parque Eólico, certificando el haber superado las distintas Unidades de Competencia en él incluidas, y va dirigido a la acreditación de las Competencias Profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral y de la formación no formal, vía por la que va a optar a la obtención del correspondiente Certificado de Profesionalidad, a través de las respectivas convocatorias que vayan publicando las distintas Comunidades Autónomas, así como el propio Ministerio de Trabajo (Real Decreto 1224/2009 de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral).
A quién va dirigido:
Este curso está dirigido a los profesionales del mundo de la energía y agua, concretamente en el montaje y mantenimiento eléctrico de parque eólico, dentro del área profesional de las energías renovables, y a todas aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos relacionados con el montaje y mantenimiento eléctrico de parque eólico.
Titulación:
Certificado de Aprovechamiento de haber cursado la formación que le Acredita las Unidades de Competencia recogidas en la Unidad Formativa UF0219 Montaje y Mantenimiento Eléctrico de Parque Eólico, incluida en el Módulo Formativo MF0619_2 Montaje y Mantenimiento de Instalaciones de Energía Eólica, regulada en el Real Decreto 1967/2008, por el que se establece el Certificado de Profesionalidad ENAE0408 Gestión del Montaje y Mantenimiento de Parques Eólicos.
Objetivos:
- Desarrollar un plan de trabajo a partir de un proyecto de montaje o de una labor de mantenimiento mecánico determinada. - Desarrollar un plan de trabajo a partir de un proyecto de montaje o de una labor de mantenimiento eléctrico determinada. - Realizar las operaciones de montaje eléctrico de un aerogenerador en una instalación de energía eólica - Realizar las operaciones de mantenimiento preventivo eléctrico en una instalación de energía eólica, interpretando adecuadamente los manuales de mantenimiento y siguiendo instrucciones generales sobre las actuaciones a realizar. - Realizar las operaciones de mantenimiento correctivo eléctrico en una instalación de energía eólica, interpretando adecuadamente las instrucciones, proyectos, ingenierías eléctricas y manuales de mantenimiento.
Salidas Laborales:
Desarrolla su actividad profesional en todo tipo de empresas encargadas de efectuar el suministro, montaje, puesta en servicio, gestión de operación y mantenimiento de instalaciones de energía eólica para producción de electricidad.
Resumen:
En el ámbito de la energía y agua, es necesario conocer la gestión del montaje y mantenimiento de parques eólicos, dentro del área profesional de energías renovables. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios para el montaje y mantenimiento eléctrico de parque eólico.
Metodología:
Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail dónde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios. Además recibirá los materiales didácticos que incluye el curso para poder consultarlos en cualquier momento y conservarlos una vez finalizado el mismo.La metodología a seguir es ir avanzando a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios. Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso. La titulación será remitida al alumno/a por correo una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.
Temario:
UNIDAD FORMATIVA 1. MONTAJE Y MANTENIMIENTO ELÉCTRICO DE PARQUES EÓLICO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ELECTROTECNIA Y ELECTROMAGNETISMO.
- Electrotecnia: Fundamentos generales de electricidad y electromagnetismo.
- Naturaleza de la electricidad:
Conceptos y leyes básicas.
Magnitudes eléctricas.
- Magnetismo y electromagnetismo:
Conceptos y leyes básicas.
Magnitudes magnéticas.
- Circuitos eléctricos:
- Circuitos de CC y CA.
- Simbología.
- Representación gráfica.
- Medida de magnitudes eléctricas:
- Procedimiento.
- Instrumentos de medida.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. METODOLOGÍA DEL MONTAJE Y MANTENIMIENTO ELÉCTRICO DE INSTALACIONES DE ENERGÍA EÓLICA.
- Montaje y mantenimiento eléctrico de parques eólicos y de aerogeneradores.
- Metodología de trabajo en un parque eólico: Montaje, puesta en marcha, mantenimientos preventivos y correctivos, equipos de trabajo.
- Procedimientos y operaciones de preparación y replanteo de las instalaciones.
- Fases de montaje Organización y plan de seguridad.
- Calidad en el montaje. Pliegos de prescripciones técnicas.
- Procesos de documentación técnica del trabajo.
- Tipología de averías.
- Programa de mantenimiento.
- Diagnóstico de averías en instalaciones de energía eólica.
- Procedimientos de aislamiento mecánico y eléctrico de los diferentes componentes de la instalación para realizar el mantenimiento correctivo.
- Métodos para la reparación de los distintos componentes eléctricos de las instalaciones.
- Análisis económico de las actuaciones.
- Equipos y herramientas más usuales para realizar el montaje y mantenimiento eléctrico de instalaciones eólicas.
- Redacción de informes y documentos. Partes de trabajo.
- Sistemas de seguridad para el mantenimiento.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE REDES ELÉCTRICAS Y CENTRO DE TRANSFORMACIÓN.
- Redes eléctricas que componen el parque.
- Constitución y características técnicas y de montaje.
- Descripción de componentes fundamentales. (Circuitos de generación, circuitos de control y servicios auxiliares).
- Circuitos de tierra.
- Tipología de averías en las redes eléctricas.
- Montaje y mantenimiento preventivo y correctivo de redes eléctricas.
- Centros de transformación:
- Propiedades y aplicaciones.
- Disposiciones habituales.
- Esquemas eléctricos.
- Tipología de averías en centro de transformación.
- Montaje y mantenimiento preventivo y correctivo de centros de transformación.
- Celdas de MT:
- Tipos y funciones.
- Dispositivos de maniobra, corte y protección.
- Esquemas eléctricos y normativa.
- Montaje y mantenimiento preventivo y correctivo de celdas de media tensión.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE GENERADORES Y MOTORES ELÉCTRICOS.
- Generadores eléctricos
- Tipos de generadores:
Alternadores síncronos y asíncronos.
Principio de operación.
Aspectos constructivos y tecnológicos.
- Máquina asíncrona de rotor bobinado:
Descripción de la máquina
Funcionamiento
- Conexión estrella-triángulo.
- Concepto de deslizamiento y balance energético (subsíncrono, síncrono, hipersíncrono).
- Protección de los generadores.
- Reglamento electrotécnico de baja y media tensión.
- Montaje, acoplamiento, alineación e interconexión del generador eléctrico.
- Mantenimiento preventivo y correctivo del aerogenerador. Verificación y método de sustitución de escobillas, rodamientos y conexiones. Comprobación de aislamiento.
- Motores eléctricos:
- Motores de corriente alterna asíncronos de jaula de ardilla:
Principio de operación
Aspectos constructivos y tecnológicos.
- Motores de corriente alterna asíncronos de rotor bobinado:
Principio de operación.
Aspectos constructivos y tecnológicos.
- Tipos de arranque y proteccion eléctrica de los motores.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE CUADROS ELÉCTRICOS EN UN AEROGENERADOR.
- Cuadros: Ground, Top y Hub.
- Diagramas eléctricos unificares.
- Diagramas eléctricos trifilares.
- Disposición de aparatos eléctricos/electrónicos en los cuadros. Principio de operación, aspectos constructivos y tecnológicos de los mismos.
- Protecciones, enclavamientos y seguridades.
- Procedimiento de montaje, puesta en marcha y mantenimiento.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE INSTRUMENTACIÓN.
- Conceptos generales de magnitudes físicas.
- Presión, caudal, temperatura, nivel, vibraciones, velocidad, etc.
- Descripción técnica, características, selección, instalación y configuración de medidores de:
- Velocidad (Encoder).
- Vibraciones.
- Caudal. Presión.
- Temperatura. Etc.
- Mantenimiento de equipos de instrumentación:
- Verificación y diagnóstico.
- Montaje y desmontaje. Reparación.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. OPERACIÓN EN EL TELEMANDO DEL CONTROL DE LA SUBESTACIÓN DEL PARQUE.
- Constitución del software y hardware, funcionamiento (Local y remoto).
- Monitorización y ajuste de variables, bases de datos, averías, etc.