Para qué te prepara:
Este Postgrado en Windows Server 2008. Experto en directivas de grupo y redes le prepara para conocer y aprender a utilizar de manera general Windows Server 2008,
así como saber utilizar más concretamente todas las aplicaciones y
funciones que nos ofrece a la hora de mantener y proteger nuestro
ordenador. además de para actualizar o adquirir los conocimientos necesarios del
conjunto de protocolos TCP/IP para instalar, configurar, optimizar y
reparar todos los servicios involucrados en la implementación de una
infraestructura de red con Windows Server 2008 y realizar una inmersión
en el mundo de las directivas de grupo (GPO) en entornos Windows Server
2008 y 2008 R2. Coviértase en un experto en manejo del Windows Server 2008 y domine Active Directory para una correcta virtualización y administración de los sistemas de la empresa.
A quién va dirigido:
Este POSTGRADO EN WINDOWS SERVER 2008. EXPERTO EN DIRECTIVAS DE GRUPO Y REDES se dirige principalmente a arquitectos, administradores e ingenieros de sistemas, diplomados y licenciados en Informática, o cualquier persona que quiera profundizar en el mundo de Windows Server 2008, la creación y mantenimiento de redes con Windows Server 2008 y las
directivas de grupo (GPO) en entornos Windows Server 2008 y 2008 R2. Además es importante para empresas que deseen virtualizar y administrar sistemas con el manejo de Windows Server 2008 y Active Directory.
Titulación:
Doble Titulación Expedida por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL y Avalada por la Escuela Superior de Cualificaciones Profesionales
Objetivos:
- Conocer los conceptos fundamentales sobre redes, tanto referentes a aspectos físicos como de aplicación u organización. - Implementar un dominio de Windows Server 2008, estudiando las características de este tipo de red, así como las herramientas administrativas que proporciona este sistema operativo de red. - Actualizar o adquirir los conocimientos necesarios del conjunto de protocolos TCP/IP. - Construir su sandbox para poner en práctica y aprovechar al máximo todos los procedimientos, tanto con interfaz gráfica como en modo línea de comandos. - Conocer las herramientas de administración y monitorización como el medidor de rendimiento, el administrador de tareas, el monitor de confiabilidad y de rendimiento, el visor de eventos, el monitor de red, el protocolo SNMP y el análisis de vulnerabilidad con MBSA. - Conocer de manera más profunda el mundo de las directivas de grupo (GPO) en entornos Windows Server 2008 y 2008 R2. - Poner en práctica los principios teóricos y las aplicaciones prácticas de los diferentes componentes que constituyen las directivas de grupo, la única herramienta capaz de configurar los equipos en profundidad a nivel del sistema. - Conocer los procesos de tratamiento y aplicación de las GPO o su estrecha colaboración con Active Directory, que le permitirán la puesta en práctica de todo tipo de políticas de directiva de grupo en su empresa.
Salidas Laborales:
Administración y Mantenimiento de Redes / Informática en General / Administración de Sistemas / Virtualización de sistemas / Experto en Windows Server 2008 / Experto en protocolos TCP/IP
Resumen:
Si desea convertirse en un experto en Microsoft Server 2008 y en directivas de grupo este es su momento, con este Postgrado en Windows Server 2008. Experto en Directivas de Grupo y Redes podrá adquirir los conocimientos necesarias para una correcta administración y virtualización de sistemas. Microsoft Windows Server 2008 está diseñado para ofrecer a las organizaciones la plataforma más productiva para virtualización de cargas de trabajo, creación de aplicaciones eficaces y protección de redes. Ofrece una plataforma segura y de fácil administración, para el desarrollo y alojamiento confiable de aplicaciones y servicios web. Del grupo de trabajo al centro de datos, Windows Server 2008 incluye nuevas funciones de gran valor y eficacia y mejoras impactantes en el sistema operativo base. Este Postgrado en Windows Server 2008. Experto en Directivas de Grupo y Redes le ofrece la formación sobre los conocimients de Windows Server 2008, los servicios de red TCP/IP, además de saber que la directiva de grupo es una de las principales razones para implementar Active Directory, ya que le permite administrar objetos de usuarios y equipos.
Metodología:
Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail dónde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios. La metodología a seguir es ir avanzando a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios. Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso. La titulación será remitida al alumno/a por correo una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.
Temario:
MÓDULO 1. WINDOWS SERVER 2008
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN
- Aspectos generales de Windows Server 2008
- Presentación de las ediciones de Windows Server 2008
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CREACIÓN DE UN SANDBOX
- Objetivo del capítulo
- Sandbox
- Instalación y trucos para usar Windows Virtual PC
- Instalación y trucos para usar Virtual PC 2007 SP1
- Creación del Sandbox
- Creación del Sandbox Puesta en práctica
- Resumen del capítulo
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ROLES Y FUNCIONALIDADES
- Presentación
- Presentación de los roles
- Presentación de las funcionalidades
- Añadir/eliminar un rol o una funcionalidad
- Resumen del capítulo
UNIDAD DIDÁCTICA 4. HERRAMIENTAS DE CONFIGURACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
- Presentación
- Herramientas de Microsoft que tienen una interfaz gráfica
- Herramientas de tipo línea de comandos
- Resumen del capítulo
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PLANIFICACIÓN DEL DESPLIEGUE
- Presentación
- Planificación
- Instalación manual
- Configuración inicial
- Instalación manual con la opción Core
- Configuración inicial de una instalación manual con la opción Core
- Actualización de Windows Server 2008
- Actualización de una edición de Windows Server 2008 a otra edición
- El formato de imagen WIM
- Instalación automatizada con ayuda de un archivo de respuestas
- Otras herramientas de ayuda para el despliegue
- Mejores prácticas
- Resumen del capítulo
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PLANIFICACIÓN DE LOS ROLES DE SERVIDOR DE ARCHIVOS E IMPRESIÓN
- Presentación
- Permisos NTFS (New Technology File System)
- Recursos compartidos
- Aplicación de la compresión
- Imágenes instantáneas (Shadow copy)
- Aplicación de las cuotas
- Aplicación de archivos fuera de conexión
- Aplicación del cifrado EFS
- Copia de seguridad de Windows Server
- Rol de servidor de archivos
- Terminología
- Administración de la impresora
- Rol de Servicios de impresión
- Impresión Internet IPP
- Servicios LPD
- Rol Servicios de impresión en un Server Core
- Herramientas de línea de comandos
- Mejores prácticas para la impresión
- Resumen del capítulo
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ADMINISTRACIÓN UTILIZANDO DIRECTIVAS DE GRUPO
- Presentación
- Directivas de grupo o GPO
- Directivas de grupo (de dominio)
- Directivas locales
- Administración de directivas de grupo
- Diseño y planificación para las directivas de grupo
- La delegación
- Resumen del capítulo
UNIDAD DIDÁCTICA 8. MANTENIMIENTO DE PARCHES
- Presentación
- Actualización del equipo, parches y Services Packs
- Actualización de un parche a través del soporte
- Actualización utilizando Windows Update
- MBSA (Microsoft Baseline Security Analyzer)
- Windows Server Update Services (WSUS)
- System Center Essentials (SCE)
- System Center Configuration Manager (SCCM)
- Comparación de los diferentes productos
- Activación y configuración de Windows Update
- Actualizaciones en Server Core
- Instalación y utilización de MBSA
- Actualización con ayuda de WSUS
- Mejores prácticas
- Resumen del capítulo
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO
- Presentación
- Supervisión de un servidor
- Optimización y rendimiento
- Administrador de tareas
- Monitor de confiabilidad y rendimiento
- Líneas básicas
- Cuellos de botella
- Visor de eventos
- Programador de tareas
- Proceso de inicio de Windows Server 2008
- Introducción al Monitor de red
- Protocolo SNMP
- Configuración del sistema
- Ultima configuración válida conocida
- Opciones avanzadas de inicio
- Herramienta Diagnóstico de la memoria
- Base de registro o registro
- El Panel de configuración
- Herramientas adicionales de tipo línea de comandos
- Mejores prácticas
- Resumen del capítulo
UNIDAD DIDÁCTICA 10. MANTENIMIENTO DE LA SEGURIDAD
- Presentación
- Introducción
- Autenticación y autorizaciones
- La seguridad del servidor
- Seguridad de la red
- La seguridad de los datos
- Asegurar el conjunto utilizando las directivas
- Mejores prácticas
- Resumen del capítulo
UNIDAD DIDÁCTICA 11. ASIGNACIÓN DE RECURSOS
- Presentación
- Administrador de recursos del sistema Windows
- Despliegue de aplicaciones
- Virtualización de aplicaciones
- Despliegue de aplicaciones con ayuda de una directiva de grupo
- Mejores prácticas
- Resumen del capítulo
UNIDAD DIDÁCTICA 12. PLANIFICACIÓN DEL ALMACENAMIENTO
- Presentación
- Introducción
- Disco MBR y disco GPT
- Discos básicos y discos dinámicos
- Sistemas de archivos
- Tolerancia a fallos
- Solución de problemas
- Tecnologías físicas
- Activar y configurar el iniciador iSCSI
- El servidor iSNS
- MPIO
- El explorador de almacenamiento
- El administrador de almacenamiento SAN
- Administración del recurso compartido y del almacenamiento
- Mejores prácticas
- Resumen del capítulo
UNIDAD DIDÁCTICA 13. PLANIFICACIÓN DE LA ALTA DISPONIBILIDAD
- Presentación
- Sistemas de alta disponibilidad
- Instalación del clúster NLB
- Instalación de clúster failover
- Servicios y aplicaciones de alta disponibilidad
- Mejores prácticas
- Resumen del capítulo
UNIDAD DIDÁCTICA 14. PLANIFICACIÓN DE LOS ROLES PARA LOS SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURA
- Presentación
- Introducción
- Planificación del rol DNS
- Planificación de una directiva DHCP
- Planificación de los servicios de anuario
- Planificación del servidor de archivos
- Planificación del servidor de impresión
- Servicios de acceso a la red NAP
- Planificación del rol Active Directory Certificates Services
- La virtualización
- Planificación de la virtualización con Hyper-V
- Virtualización de la presentación
- Planificación de los servidores de aplicación
- Planificación de combinaciones de roles
- Mejores prácticas
- Resumen del capítulo
MÓDULO 2. CREACIÓN Y MANTENIMIENTO DE REDES CON WINDOWS SERVER 2008
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN
- Generalidades acerca de Windows Server 2008
- Presentación de las ediciones de Windows Server 2008
- Presentación de la virtualización
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CREACIÓN DE UNA SANDBOX
- Objetivos del capítulo
- Sandbox
- Algunos consejos para el uso de Virtual PC
- Creación de una sandbox
- Creación de la sandbox Prácticas
- Resumen del capítulo
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FUNCIONES Y CARACTERÍSTICAS
- Introducción
- Presentación de las funciones
- Presentación de las características
- Instalar/desinstalar una función o una característica
- Resumen del capítulo
UNIDAD DIDÁCTICA 4. HERRAMIENTAS DE CONFIGURACIÓN Y DE ADMINISTRACIÓN
- Introducción
- Herramientas de Microsoft que tienen una interfaz gráfica
- Las herramientas de tipo línea de comandos
- Resumen del capítulo
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONFIGURACIÓN BÁSICA DE LOS SERVICIOS DE RED
- Introducción
- Presentación de la arquitectura de red de Windows Server 2008
- Introducción al direccionamiento IPv4 (Internet Protocol version 4)
- Introducción al direccionamiento IPv6
- Configuración del adaptador de red
- Configuración del Centro de redes y recursos compartidos
- Presentación del enrutamiento
- Solución de problemas
- Resumen del capítulo
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CONFIGURACIÓN DE LA RESOLUCIÓN DE NOMBRES
- Introducción
- El sistema DNS
- Instalación de la función Servidor DNS
- Configuración del servidor DNS
- Administración de una zona
- Función Servidor DNS en un Server Core
- Utilidades en línea de comandos
- Integración con Active Directory
- Buenas prácticas
- Resolución de nombres para ordenadores cliente
- Resumen del capítulo
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CONFIGURACIÓN EN TORNO AL PROTOCOLO DHCP
- Introducción
- Presentación del protocolo DHCP
- Servicio DHCP de Windows
- Instalación y desinstalación de la función DHCP
- Configuración
- Administración de un servidor DHCP
- Función DHCP en un Server Core
- Buenas prácticas
- Resumen del capítulo
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PUESTA EN MARCHA DEL SERVIDOR DE ARCHIVOS
- Introducción
- Sistemas de archivos
- Los permisos NTFS (New Technology File System)
- Recursos compartidos
- Usando la compresión
- Instantáneas (Shadow copy)
- Uso de las cuotas de disco
- Activación de los archivos sin conexión
- Implantación del cifrado EFS
- Copia de seguridad de Windows Server
- Función de servidor de archivos
- Resumen del capítulo
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PUESTA EN MARCHA DE LA IMPRESIÓN
- Introducción
- Terminología
- Administración de una impresora
- Función Servicios de impresión
- Impresión en Internet
- Servicio LPD
- Función Servicios de impresión en un Server Core
- Utilidades de línea de comandos
- Buenas prácticas
- Resumen del capítulo
UNIDAD DIDÁCTICA 10. CONFIGURACIÓN DE SERVICIOS DE RED AVANZADOS
- Introducción
- Cortafuegos
- IPSec (IP Security)
- Traducción de direcciones de red NAT
- Acceso remoto y redes privadas virtuales VPN
- Protección de acceso a redes (NAP)
- Acceso a la red inalámbrica
- Resumen del capítulo
UNIDAD DIDÁCTICA 11. ADMINISTRACIÓN Y MONITORIZACIÓN DE UNA INFRAESTRUCTURA DE RED
- Introducción
- Optimización y rendimiento
- Administrador de tareas
- Monitor de confiabilidad y rendimiento
- Visor de eventos
- Introducción al Monitor de red
- Protocolo SNMP
- Baseline Security Analyser (MBSA)
- Resumen del capítulo
UNIDAD DIDÁCTICA 12. CONCEPTOS Y HERRAMIENTAS IMPORTANTES
- Introducción
- Proceso de arranque de Windows Server 2008
- Asistencia remota
- Servicios
- Configuración del sistema
- Última configuración válida conocida
- Opciones avanzadas
- Herramienta de Diagnóstico de memoria
- Registro
- Programador de tareas
- El Panel de control
- Herramientas adicionales de línea de comandos
- Resumen del capítulo
UNIDAD DIDÁCTICA 13. ANEXO: SITIOS WEB Y DOCUMENTACIÓN TÉCNICA
- Blogs
- Sitios WEB
- Documentos para descarga
MÓDULO 3. LAS DIRECTIVAS DE GRUPO (GPO)
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN
- Prólogo
- Introducción
- Consejos de utilización
- Las nuevas funcionalidades de las directivas de grupo
UNIDAD DIDÁCTICA 2. GPO, AD Y LOS PROCESOS DE APLICACIÓN
- Introducción
- Active Directory, un paso primordial
- Aplicación de las directivas sobre los puestos de trabajo
- Las GPO en un entorno multibosque
- Active Directory, una organización hecha para durar
- Creación y ciclo de vida de una directiva de grupo
- Proceso de aplicación de las directivas
- Aplicación cuando intervienen conexiones remotas y enlaces lentos
- Conclusión y comentarios
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ADMINISTRAR LAS DIRECTIVAS CON GPMC 2.0
- Introducción
- Administrar y gestionar las GPO
- Administrar las GPO con la consola de administración de directivas de grupo - GPMC 2.0
- Nuevas funcionalidades de la GPMC 2.0
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LAS PREFERENCIAS DE DIRECTIVA DE GRUPO
- Introducción
- Explorar las preferencias
- Configuración de los objetos de preferencias
- Arquitectura y funcionamiento de las preferencias de directiva
- Enlaces y descarga
- Conclusión y comentarios
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ADMX, ADML Y LOS FILTROS WMI
- Introducción
- Los archivos ADM y ADMX
- ADMX y ADML
- El almacén central
- Fuentes externas de plantillas administrativas
- ADMX Migrator
- Seleccionar el objetivo de las GPO con la ayuda de los filtros WMI
- Enlaces y descargas
- Conclusión y comentarios
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DIRECTIVAS DE GRUPO Y SEGURIDAD
- Introducción
- Creación del dominio y directivas por defecto
- Configurar la Default Domain Policy
- Seguridad y contraseñas
- Aumentar el nivel de seguridad con las herramientas de auditoría
- Directiva de restricción de software
- Directiva de seguridad con Internet Explorer
- Conclusión y comentarios
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CORREGIR ERRORES DE LAS DIRECTIVAS DE GRUPO
- Introducción
- Metodología
- Las herramientas de diagnóstico
- Los registros de eventos
- Conclusión y comentarios
UNIDAD DIDÁCTICA 8. CASOS DE ESTUDIO
- Introducción
- Casos prácticos
- Conclusión y comentarios
UNIDAD DIDÁCTICA 9. GPO, CLOUD COMPUTING Y CLIENTES LIGEROS
- Nube privada y Nube pública
- Las arquitecturas basadas en clientes ligeros
- GPO y Cloud
- Conclusión
UNIDAD DIDÁCTICA 10. CONCLUSIÓN
- Conclusión
- Los sitios Internet
- Los foros