Para qué te prepara:
Este curso online de Cooperación Internacional capacita a los alumnos para desarrollar y poner en práctica proyectos de Cooperación Internacional, así como para gestionar una Entidad no Lucrativa de Cooperación, teniendo en cuenta los Organismos Internacionales y las fuentes de financiación relacionados con esta materia.
A quién va dirigido:
Este curso online de Cooperación Internacional está dirigido a licenciados, empresarios, directores de exportación, directores comerciales, estudiantes, consultores, empresas auxiliares, así como para todos aquellos que deseen desarrollar un negocio internacional. En definitiva, cualquier persona relacionada con el comercio exterior.
Titulación:
Doble Titulación Expedida por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL y Avalada por la Escuela Superior de Cualificaciones Profesionales
Objetivos:
- Proporcionar los conocimientos necesarios sobre Cooperación Internacional, tanto a nivel mundial como en lo referente a la Política Española de Cooperación Internacional. - Capacitar para la realización de Proyectos Sociales, su puesta en práctica y su posterior evaluación. - Describir las formas de financiación de las Entidades no Lucrativas y los Programas Internacionales de Ayuda. - Desarrollar conceptos sobre Desarrollo Internacional y Desarrollo Internacional Sostenible. - Justificar la necesidad de llevar a cabo planes y programas de cooperación para el desarrollo de países económicamente desfavorecidos en el marco de las actuales relaciones internacionales. - Conocer las distintas políticas y planes de cooperación internacional como el PACI 2011, destacando las características de los convenios, los objetivos y los resultados del plan. - Identificar las funciones, responsabilidades y perfiles de los diferentes agentes que intervienen en la cooperación internacional como la Organización de Naciones Unidas, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico o las entidades voluntarias. - Estar al tanto de los aspectos económicos y las herramientas para la financiación de planes de cooperación internacional.
Salidas Laborales:
ONGs, Fundaciones y Asociaciones no Lucrativas. Servicios Sociales. Agencias de Cooperación Internacional.
Resumen:
Este curso online de Cooperación Internacional ofrece una formación especializada y una formación de cooperación a nivel internacional, para conocer el Sistema Internacional de Cooperación al Desarrollo, el Plan Anual de Cooperación Internacional y la Agencia Española de Cooperación Internacional entre otras organizaciones.
Metodología:
Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail dónde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios. Además recibirá los materiales didácticos que incluye el curso para poder consultarlos en cualquier momento y conservarlos una vez finalizado el mismo.La metodología a seguir es ir avanzando a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios. Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso. La titulación será remitida al alumno/a por correo una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.
Temario:
MÓDULO 1. COOPERACIÓN INTERNACIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INSTITUCIONES DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL
- Introducción.
- Modalidades de Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD).
- La Organización de Naciones Unidas.
- La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.
- La UE y la Cooperación Internacional.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. POLÍTICA ESPAÑOLA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL
- Introducción.
- Características de los convenios de Cooperación al Desarrollo.
- Los actores de la política de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
- Consideraciones finales.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PLAN DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL: PACI 2011
- Introducción.
- Seguimiento de Avances PACI 2010.
- La reafirmación de un compromiso con los ODM: Prioridades temáticas.
- Objetivos y resultados del PACI 2011.
- Seguimiento y evaluación orientada a la gestión del conocimiento.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA GESTIÓN DE LAS ENTIDADES VOLUNTARIAS. ASOCIACIONES, FUNDACIONES, ONGS Y OTRAS ENTIDADES
- Introducción.
- Teorías que justifican su desarrollo.
- Delimitación del Tercer Sector.
- Situación internacional del Tercer Sector.
- Tercer Sector en España.
- Importancia de la comunicación en el Tercer Sector.
- Recursos humanos de las entidades sin ánimo de lucro.
- Gestión de las entidades no lucrativas.
- El voluntariado.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EVALUACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES
- Introducción.
- Conceptos básicos.
- Evaluación Ex-Ante.
- Programación.
- Evaluación Ex-Post.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. FINANCIACIÓN DE LAS ONG. SUBVENCIONES Y SU CONCESIÓN A LAS ONG
- Introducción.
- La Ley General de Subvenciones.
- Financiación de las entidades sin ánimo de lucro.
- Organismos convocantes de subvenciones.
- Selección de proyectos.
- Bases de la Administración General y presentación de proyectos de Cooperación Internacional.
- Subvenciones y ayudas gestionadas por la AECID Justificación económica y técnica de proyectos.
- Justificación técnica o informe final de ayuda o subvención de la AECID.
- Cómo cumplimentar la justificación técnica.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. MICROCRÉDITOS: INSTRUMENTO DE COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO
- Introducción.
- ¿Qué son los microcréditos?.
- Las Instituciones de Microcréditos.
- Las finanzas en la economía y el desarrollo.
- Microcrédito y reducción de pobreza.
- Administración de los fondos destinados al microcrédito Los Sistemas Financieros Descentralizados.
- Los microcréditos en la Ayuda Oficial al Desarrollo Española.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ORGANIZACIONES MULTILATERALES FINANCIERAS
- Introducción.
- El Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional como organismos multilaterales.
- Las Instituciones Financieras Multilaterales.
- Bancos Multilaterales de Desarrollo.
- España en las Instituciones Financieras Multilaterales.
UNIDAD DIDÁCTICA 9. LOS DERECHOS HUMANOS Y EL DESARROLLO INTERNACIONAL
- La trayectoria de los Derechos Humanos.
- El Derecho al desarrollo.
- Los Derechos Humanos en la Carta de la ONU.
- La Declaración Universal y los Tratados Internacionales.
- Tratados regionales de Derechos Humanos.
- Las generaciones de los Derechos.
- Los Derechos Humanos y la Jurisdicción interna exclusiva.
- Los Derechos Humanos y el desarrollo: una simbiosis.
UNIDAD DIDÁCTICA 10. TEORÍAS DEL DESARROLLO INTERNACIONAL
- Introducción.
- El problema del desarrollo.
- Las Teorías del crecimiento económico a nivel de País.
- Las Teorías del crecimiento económico local.
- Las Teorías políticas y sociológicas del desarrollo.
UNIDAD DIDÁCTICA 11. DESARROLLO SOSTENIBLE
- Introducción.
- Desarrollo y Medio Ambiente.
- Desarrollo sostenible.
- Derechos Humanos y Desarrollo Sostenible.
- Derecho Ambiental Internacional.
- ¿Qué podemos hacer nosotros?.
UNIDAD DIDÁCTICA 12. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y PAÍSES EN VÍAS DE DESARROLLO
- Introducción.
- Derechos Humanos y Comunicación.
- El Fundraising como estrategia comunicativa.
- Desarrollo de las Sociedades de la Información.
- Rol de las TIC en el proceso de desarrollo.
- Cooperación entre los países en vías de desarrollo.