Para qué te prepara:
Este curso de Técnico Logopeda Especialista en el Síndrome de Smith-Magenis le prepara para formarse y pueda ejercer profesionalmente como Técnico Logopeda Especialista en el Síndrome de Smith-Magenis y conocer los aspectos fundamentales y a tratar de ese.
A quién va dirigido:
Este curso de Especialista logopeda en las deficiencias auditivas está dirigido a todos aquellos estudiantes y profesionales interesados en el complejo mundo y todo lo relacionado con el Síndrome de Smith-Magenis. Así como a cualquier persona interesada que esté interesada en el curso.
Titulación:
Doble Titulación Expedida por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL y Avalada por la Escuela Superior de Cualificaciones Profesionales
Objetivos:
- Conocer los rasgos clínicos, cognitivos, conductuales y físicos del síndrome de Smith-Magenis - Aprender las claves en el proceso diagnóstico genético - Conocer los materiales específicos para el tratamiento del Smith- Magenis - Conocer los problemas más habituales en la intervención del tratamiento Smith- Magenis - Aprender las técnicas disponibles para la consecución de objetivos: Conducta, lenguaje y comunicación
Salidas Laborales:
Técnico Logopeda/ Educación/Sanidad/ Psicólogos/ Pedagogos/ Formadores
Resumen:
Este curso de Técnico logopeda especialista en el síndrome de Smith-Magenis ofrece una formación básica sobre la materia. Este curso atiende a los aspectos médicos, neurocognitivos y conductuales, de una forma global, y a los lingüísticos y comunicativos, de forma más específica. Todo apoyado desde la experiencia clínica con los afectados por el síndrome y sus familiares. Para alcanzar esta formación, el curso de Técnico logopeda especialista en el síndrome de Smith-Magenis se apoya no sólo en la experiencia docente e investigadora, sino también en la aplicación diaria de los conocimientos para el asesoramiento de Técnico Logopeda Especialista en el Síndrome de Smith-Magenis.
Metodología:
Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail dónde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios. La metodología a seguir es ir avanzando a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios. Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso. La titulación será remitida al alumno/a por correo una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.
Temario:
TEMA 1. INTRODUCCIÓN
- Especificidad de las enfermedades raras por microdeleción genética
- El síndrome de Smith-Magenis: definición y descripción
- Rasgos clínicos, cognitivos, conductuales y físicos
- Epidemiología
- Problemas médicos
- Características anatómicas y funcionales del cerebro en el SSM
- Aspectos cognitivos
- Aspectos conductuales
- Características físicas
TEMA 2. CURSO EVOLUTIVO
- Etiología y diagnóstico: variables biológicas implicadas
- Características fenotípicas: neuroanatómicas, aspectos médicos y compromiso cognitivo-conductual
- Diagnóstico diferencial
- Fenotipo conductual y cognitivo: variables psicológicas y lingüísticas
- Compromiso evolutivo, social y emocional
- Estado de la cuestión
TEMA 3. EVALUACIÓN
- Breve introducción al desarrollo del lenguaje y la comunicación
- Claves en el proceso diagnóstico genético
- Instrumentos de evaluación psicolingüística
- Dificultades de la evaluación
- Baterias test y cuestionarios
- La entrevista
- Observación
- Pruebas estandarizadas
TEMA 4. TRATAMIENTO I. GUÍA PARA LOS PADRES
- Vivir con un afectado por el síndrome de Smith-Magenis
- Coste económico y social derivado de tener un hijo con síndrome de Smith-Magenis
- Coste psicológico para las familias
- Técnicas disponibles para la consecución de objetivos: conducta, lenguaje y comunicación
- Material de autoayuda: recomendaciones
- Tratamiento farmacológico y otros tratamientos
- Aspectos educativos
- Dependencia
TEMA 5. TRATAMIENTO II. GUÍA PARA EL TERAPEUTA
- Objetivos del tratamiento
- Estrategias y condiciones generales de la intervención
- Técnicas y estrategias de intervención logopédica en el SSM
- Técnicas y estrategias de intervención psicológicas
- Problemas más habituales en la intervención
- Eficacia y seguimiento de la intervención. Atención a la familia
- Descripción de materiales específicos para el tratamiento
- EDITORIAL ACADÉMICA Y TÉCNICA: Índice de libro Guía de intervención logopédica en el síndrome de Smith-Magenis de Garayzábal, Elena. Lens, María publicado por Editorial Síntesis
- Aspectos cognitivos, atención y TOC: estrategias psicológicas generales
- Aspectos logopédicos: comunicación, lenguaje y habla
- Comienzo de la intervención: SAAC o no SAAC
- Tratamiento de los trastornos del habla
- Intervención en la lengua como sistema y modo de comunicación
- Aspectos generales
- Técnicas de modificación de conducta
- Ejercicios miofuncionales y orofaciales
- Ejercicios de estimulación auditiva: sonidos y palabras
- Ejercicios para incrementar las estructuras gramaticales
- Ejercicios para incrementar el vocabulario
- Ejercicios para incrementar el uso del lenguaje
- Ejercicios para la resolución de problemas y razonamiento
- Recomendaciones para los problemas de atención e impulsividad
- Los recursos electrónicos y otras actividades