Para qué te prepara:
Este curso de Técnico de Mantenimiento. Especialidad Jardinería te prepara para conocer de las diferentes técnicas básicas de jardinería, sus principios, características y propiedades del terreno, así como la maquinaria para llevar a cabo un adecuado mantenimiento y acondicionamiento de jardines y zonas verdes.
A quién va dirigido:
Este curso de Técnico de Mantenimiento. Especialidad Jardinería está dirigido a los profesionales del mundo del mantenimiento, concretamente a especialistas del mantenimiento de jardinería, y a todas aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos sobre técnicas y principios básicos de jardinería y su mantenimiento y cuidado.
Titulación:
Doble Titulación Expedida por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL y Avalada por la Escuela Superior de Cualificaciones Profesionales
Objetivos:
- Conocer las técnicas básicas de jardinería que permiten mantener y acondicionar jardines y zonas verdes. - Analizar los principios de jardinería para saber adaptarse al estilo y tipología de jardines. - Describir las características físicas del suelo, así como su materia y propiedades que posee. - Identificar las distintas especies vegetales ornamentales y especies cespitosas. - Conocer la maquinaria y herramientas empleadas para llevar a cabo las labores de mantenimiento. - Analizar las enfermedades de las plantas y evaluar el estado y las alteraciones producidas por plagas.
Salidas Laborales:
Jardinería, Botánica, Paisajismo, Profesionales de la Agricultura.
Resumen:
Este curso de Técnico de Mantenimiento. Especialidad Jardinería le ofrece una formación para llevar a cabo un adecuado mantenimiento, acondicionado y cuidado, tanto de jardines como de zonas verdes en general, siendo preciso conocer las técnicas básicas para ello y los principios básicos de jardinería. Por ello, en este curso de Técnico de Mantenimiento. Especialidad Jardinería podremos estudiar, desde la documentación necesaria para conocer a simple vista la zona a tratar, hasta qué estilos de jardines podemos encontrar. Analizando las características del terreno y las especies vegetales, y con las herramientas apropiadas, podremos conocer las medidas necesarias para el mantenimiento de las mismas en un estado sano.
Metodología:
Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail dónde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios. Además recibirá los materiales didácticos que incluye el curso para poder consultarlos en cualquier momento y conservarlos una vez finalizado el mismo.La metodología a seguir es ir avanzando a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios. Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso. La titulación será remitida al alumno/a por correo una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.
Temario:
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROYECTOS DE MANTENIMIENTO Y MEJORA DE ELEMENTOS VEGETALES
- Uso de la documentación del proyecto
- Interpretación de planos y croquis
- Temporalización de los trabajos a realizar
- Símbolos y leyendas utilizados
- Localización de las zonas del jardín
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PRINCIPIOS DE JARDINERÍA
- Estilos de jardinería
- Tipología de jardines
- Zonificación de jardines y zonas verdes
- Mantenimiento dependiendo del diseño del jardín
- Técnicas del diseño y mantenimiento de jardines
- Elementos de un jardín
- Jardines Formales
- Jardines Informales
- Medieval
- Árabe
- Renacentista
- Inglés
- Francés
- Japonés
- Otros estilos
- Clasificación de las distintas zonas
- Características propias de cada zona
- Jardines Rocosos o con Rocalla
- Jardines Acuáticos, pantanosos o con estanques
- Jardines de Sombra
- Jardines Desérticos
- Jardines de playa
- Nuevas tendencias
- Factores a tener en cuenta
- Principios de diseño
- Elementos vegetales
- Elementos no vegetales
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL SUELO
- El suelo
- Características físicas del suelo
- La materia orgánica en el suelo
- Propiedades químicas del suelo
- Propiedades biológicas de los suelos
- Salinidad de suelos: corrección a la salinidad
- Contaminación del suelo
- Erosión del suelo
- Tipos y técnicas de conservación
- Color
- Textura
- Estructura
- Densidad
- Porosidad
- Permeabilidad
- Profundidad
- pH
- Conductividad eléctrica
- Capacidad de intercambio catiónico
- Materia orgánica y humus
- Actividad biológica
- ¿Qué factores afectan a la salinidad del suelo?
- ¿Cómo se corrige la salinidad de los suelos?
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ELEMENTOS VEGETALES DEL JARDÍN
- Especies vegetales de interés ornamental
- Especies cespitosas más comunes
- Adquisición del material vegetal
- Maquinaria y herramientas a utilizar
- Maquinaria empleada en las labores del césped
- Clasificación e identificación de las principales especies
- Características más importantes
- Usos de las plantas ornamentales en jardinería
- Especies de clima templado
- Especies de climas subtropicales y mediterráneos
- Normas de calidad del material vegetal
- Recepción y acondicionamiento de plantas
- Conservación del material vegetal
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONOCIMIENTOS Y TÉCNICAS DE MANTENIMIENTO DEL JARDÍN
- Causas del deterioro de los elementos vegetales de un jardín
- Inventario de elementos vegetales
- Labores culturales de mantenimiento
- Mantenimiento del riego
- Proceso de abonado y enmiendas
- Poda
- Mantenimiento específico de céspedes y praderas
- -Aireado
- Naturales
- Antrópicas
- Sistemas de toma de datos
- Confección de inventarios
- Reposiciones y transplantes
- Entutorado
- Acondicionamiento de alcorques
- Binas y escardas
- Otras labores
- Tipos de riego
- Obstrucciones en el sistema de riego
- Componentes de la instalación
- Tipos de abono y enmiendas
- Métodos de distribución
- Objetivos
- Técnicas
- Tipos
- Épocas recomendadas
- Siega y perfilado de bordes
- Perfilados de céspedes y praderas
- Resiembra o reposición de marras
- Escarificado
- Recebado
- Rulado
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LOS ENEMIGOS DE LAS PLANTAS Y LOS DAÑOS QUE PRODUCEN
- Características generales sobre enfermedades
- Características generales sobre plagas
- Características generales sobre alteraciones fisiológicas
- Agentes bióticos
- Agentes abióticos. Clasificación: factores ambientales y climatológicos (acción de la luz, de las temperaturas, de la nieve y el granizo), derivados del suelo (acción del agua, estructura, abonos y pH)
- Muestreos: croquis, unidades de muestreo, técnicas a emplear, tamaño de la muestra, localización de los puntos de conteo, materiales y equipos, fichas y gráficos
- Realización de conteos y tomas de muestras con técnicas y materiales adecuados
- Identificación de agentes parasitarios, fauna exterior, plagas, enfermedades, carencias nutricionales, malas hierbas y fisiopatías más frecuentes
- Concepto de enfermedad
- Parasitismo vegetal: hongos y fanerógamas. Sintomatología e identificación
- Definición de bacteria. Enfermedades producidas por bacterias
- Sintomatología e identificación
- Definición de virus. Enfermedades producidas por virus. Sintomatología e identificación
- Concepto de plaga
- Plagas producidas por animales vertebrados
- Plagas producidas por artrópodos (insectos, ácaros, miriápodos)
- Plagas producidas por gusanos
- Plagas producidas por moluscos
- Concepto de alteraciones fisiológicas
- Clasificación de los agentes causantes
- Agentes atmosféricos
- Agentes contaminantes
- Técnicas culturales
UNIDAD DIDÁCTICA 7. MÉTODOS DE CONTROL DE PLAGAS
- Métodos físicos
- Prácticas culturales
- Laboreo
- Lucha química
- Control integrado
- Lucha biológica
- Medidas legislativas
- Barreras (mallas, plásticos, etc.)
- Trampas cromotrópicas
- Desinfección de suelos 8solarización, vapor de agua, etc.)
- Abonado y enmiendas
- Riego y drenaje
- Poda
- Escardas
- Rotación de cultivos
- Uso de las variedades resistentes y plantas transgénicas
- Definición
- Fundamentos
- Técnicas utilizadas
- Definición
- Fundamentos
- Metodología
- Técnicas utilizadas
- Productos autorizados
- Agrupaciones para el tratamiento integrado en agricultura (ATRIAS)
- Agrupaciones para la producción integrada en agricultura (APIs)
- Definición
- Fauna auxiliar o enemigos naturales (parásitos, depredadores y microorganismos)
- Recogida y suelta de enemigos naturales
- Formulaciones biológicas
- Uso de feromonas en el control biológico
- Desinfección de suelos (biofumigación)
- Inspección
- Cuarentena
- Pasaporte fitosanitario