Para qué te prepara:
Para el uso de esta aplicación de libre distribución más popular, agrupada en el proyecto de código abierto OpenOffice.org.
A quién va dirigido:
Trabajadores de departamentos de Administración, o cualquier otro que considere importante aplicar el uso de este programa para su trabajo. Estudiantes o desempleados que quieran aprender esta competencia.
Titulación:
Titulación avalada por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales
Objetivos:
Aprender a utilizar un programa básico de diseño con el que poder crear organigramas y objetos en tres y dos dimensiones, combinarlos y modificarlos a voluntad para conseguir el efecto deseado.
Salidas Laborales:
Administracion, secretariado, informática.
Resumen:
Formación superior en la realización de dibujos vectoriales y organigramas 2D y 3D mediante el empleo del software de código abierto Draw del paquete Openoffice y sus herramientas, a nivel profesional.
Metodología:
Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail dónde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios.
Los materiales son de tipo monográfico, de sencilla lectura y de carácter eminentemente práctico. La metodología a seguir se basa en ir leyendo el manual teórico así como ir visionando las distintas lecciones que presenta el CDROM Multimedia, a la vez que se responden las distintas cuestiones y ejercicios que se incluyen dentro del cuaderno de evaluación.
Para su evaluación, el alumno/a deberá hacernos llegar en el sobre de franqueo en destino, dicho cuaderno de evaluación. La titulación será remitida al alumno/a por correo, una vez se haya comprobado el nivel de satisfacción previsto (60% de total de las respuestas).
Temario:
TEMA 1. INTRODUCCIÓN A DIBUJOS.
- ¿Qué es dibujo?.
- Entrar y salir de dibujo.
- La ventana de dibujo.
- La barra de menús.
- Las barras de símbolos.
- Las ventanas flotantes.
- La barra de herramientas.
- Ejercicios propuestos.
TEMA 2. OPERACIONES BÁSICAS CON DIBUJOS.
- Cerrar y crear dibujos nuevos.
- Abrir archivos existentes.
- Guardar dibujos.
- Trabajar con páginas.
- Ejercicios propuestos.
TEMA 3. DIBUJAR FORMAS BÁSICAS. LA BARRA DE HERRAMIENTAS.
- Las herramientas rectángulo y elipse.
- Seleccionar y transformar objetos.
- Operaciones con elementos.
- Comandos deshacer y restaurar.
- Ejercicios propuestos.
TEMA 4. CONTORNO Y RELLENO DE OBJETOS.
- Contorno de objetos.
- Relleno de objetos.
- Ejercicios propuestos.
TEMA 5. MANIPULACIÓN DE OBJETOS.
- El comando posición y tamaño.
- Fijar el orden de los objetos.
- Agrupar y desagrupar objetos.
- Alinear, distribuir y reflejar objetos.
- Ejercicios propuestos.
TEMA 6. DIBUJAR CON LAS HERRAMIENTAS LINEALES.
- La barra desplegable curvas.
- La barra desplegable líneas y flechas.
- Controlar los ajustes de los objetos Bézier.
- Conectar líneas y objetos.
- Ejercicios propuestos.
TEMA 7. VISUALIZACIÓN, CONFIGURACIÓN E IMPRESIÓN DE UN DOCUMENTO.
- Modos de visualización.
- Configuración de las páginas de un documento.
- Impresión de un documento.
- Ejercicios propuestos.
TEMA 8. TRABAJAR CON TEXTO.
- Insertar y modificar texto.
- Tipos de letra.
- Alineación, justificación y espaciado entre caracteres.
- Cambiar de mayúsculas a minúsculas.
- Formato del texto.
- Efectos especiales: Efectos 3D.
- Numeración y viñetas.
- Corrector ortográfico.
- Ejercicios propuestos.
TEMA 9. LA AYUDA DE OPENOFFICE.ORG.
- Introducción.
- La ayuda en OpenOffice.org.
- El ayudante.
- Ayuda activa y ayuda emergente.
- Ayuda contextual.
- Ejercicios propuestos.