Para qué te prepara:
El presente Curso de Terapia Familiar, Resolución de Conflictos y Mediación te prepara para saber aplicar los conceptos claves de la mediación a nivel familiar, no solo con una finalidad profesional, sino también a nivel personal. Conociendo los conceptos y elementos claves en esta forma de solucionar los conflictos familiares.
A quién va dirigido:
El presente curso está dirigido a todas aquellas personas que quieran orientar su futuro laboral hacia la mediación familiar, concretamente interviniendo ante situaciones de conflicto o desacuerdos familiares. Así, como a todas aquellas personas que quieran ampliar sus conocimientos profesionales en este ámbito de Terapia Familiar Resolución de Conflictos y Mediación.
Titulación:
Doble Titulación: - Titulación de Programa Superior en Terapia Familiar: Certificación en Resolución de Conflictos y Mediación Familiar con 300 horas expedida por Euroinnova Business School y Avalada por la Escuela Superior de Cualificaciones Profesionales - Certificación Universitaria en Formación Práctica para Mediadores Familiares Baremable en Oposiciones con 4 Créditos Universitarios ECTS
Objetivos:
- Restablecer la comunicación entre los miembros de la familia. - Minimizar el coste emocional y los efectos negativos del conflicto. - Reducir la duración del proceso. - Favorecer una cultura de la negociación para resolver futuras decisiones. - Conocer las habilidades que tiene un mediador para facilitar la intervención en los procesos de mediación familiar. - Ofrecer una panorámica general de las situaciones de conflicto existente en el ámbito familiar, como contexto en el que se desarrollan los procesos de mediación. - Conocer el desarrollo de un taller de resolución de conflictos en mediación familiar para ejecutarlo en la práctica. - Conocer las técnicas según los objetivos de la mediación familiar para ejecutarlos en la práctica. - Adquirir los conocimientos necesarios para desarrollar en la práctica las técnicas dependiendo de la participación de expertos. - Conocer las técnicas y habilidades más importantes para la resolución de conflictos en mediación familiar.
Salidas Laborales:
Mediador familiar, Miembro de un equipo de Mediación. Servicios Sociales. Psicología, Trabajo Social, Educador, Profesor, Maestro, Educador Social, Pedagogía, Monitor, Derecho, Servicios Sociales, Miembro de un equipo de mediación.
Resumen:
En la sociedad actual las situaciones de conflicto familiar son muy frecuentes. Estas situaciones pueden variar desde simples discusiones por desacuerdo entre los padres, divorcios, o problemas con los hijos. La mediación es una propuesta ante tal situación, permitiendo tratar una amplia gama de conflictos, dando soluciones factibles y útiles a situaciones poco agradables como puede ser la experiencia de un divorcio conflictivo, una adopción, o familias con hijos problemáticos. Con el presente Curso de Terapia Familiar se aprenden los conceptos básicos y útiles para saber llevar a cabo este proceso de solución de conflictos como es la mediación, útil a nivel profesional y personal; además de realizarnos un acercamiento a la práctica de la mediación familiar, conociendo las distintas técnicas que se pueden aplicar según los objetivos de la mediación familiar, la participación de los expertos y las diferentes interacciones conflictivas que se pueden dar entre los miembros de una familia, utilizando las habilidades propias que requiere un mediador.
Metodología:
Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail dónde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios. Además recibirá los materiales didácticos que incluye el curso para poder consultarlos en cualquier momento y conservarlos una vez finalizado el mismo.La metodología a seguir es ir avanzando a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios. Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso. La titulación será remitida al alumno/a por correo una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.
Temario:
PARTE 1. SOLUCIÓN DE CONFLICTOS: MEDIACIÓN FAMILIAR
MÓDULO 1. CONVIVENCIA EN LA FAMILIA Y EN LA ESCUELA
TEMA 1. LA FAMILIA EN LA SOCIEDAD ESPAÑOLA
- Introducción.
- Conceptos fundamentales.
- Divorcio.
- Violencia familiar.
TEMA 2. EL CICLO VITAL EN LA FAMILIA (I)
- Breve historia de la Psicología Infantil y estado actual.
- Conceptos básicos en Psicología Infantil.
- Etapas del desarrollo prenatal.
- La herencia genética.
- Problemas en el desarrollo prenatal.
- Nacimiento.
- Desarrollo físico y psicomotor (de 0 a 15 meses).
- Desarrollo cognitivo (de 0 a 15 meses).
- Desarrollo del lenguaje (de 0 a 15 meses).
- Desarrollo psico-social y afectivo (de 0 a 15 meses).
TEMA 3. EL CICLO VITAL EN LA FAMILIA (II)
- Desarrollo físico y psicomotor (de 1 a 3 años).
- Desarrollo cognitivo (de 1 a 3 años).
- Desarrollo del lenguaje (de 1 a 3 años).
- Desarrollo psico-social y afectivo (de 1 a 3 años).
- Desarrollo psicomotor (de 3 a 6 años).
- Desarrollo cognitivo (de 3 a 6 años).
- Desarrollo del lenguaje (de 3 a 6 años).
- Desarrollo psico-social y afectivo (de 3 a 6 años).
- Desarrollo físico y motor (de 6 a 9 años).
- Desarrollo cognitivo (de 6 a 9 años).
- Desarrollo del lenguaje (de 6 a 9 años).
- Desarrollo psico-social y afectivo (de 6 a 9 años).
- Desarrollo físico (de 9 a 12 años).
- Desarrollo del lenguaje y la comunicación (de 9 a 12 años).
- Desarrollo psico-social y afectivo (de 9 a 12 años).
TEMA 4. COMUNICACIÓN Y HABILIDADES SOCIALES
- Psicología Social.
- La comunicación humana.
- Teorías de la comunicación según el contexto.
- Propaganda y persuasión en la comunicación.
- Habilidades sociales.
TEMA 5. EDUCAR EN DERECHOS HUMANOS Y EN DEMOCRACIA
- Concepto de Derechos Humanos.
- Educar en Derechos Humanos.
- Concepto de democracia.
- Educar en democracia.
- Educar en Derechos Humanos y en democracia.
TEMA 6. EL MÉTODO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
- Necesidades educativas ante los cambios sociales.
- Aprendizaje cooperativo: ventajas en la educación.
- Aprendizaje cooperativo: mejora de la convivencia escolar.
- Principales modelos de aprendizaje cooperativo.
MÓDULO 2. MEDIACIÓN FAMILIAR
TEMA 1. LA MEDIACIÓN
- Introducción.
- Origen y concepto de la mediación.
- Principios inspiradores y rectores del proceso de mediación.
- Ventajas y desventajas de la mediación.
- La mediación como proceso.
TEMA 2. LA MEDIACIÓN FAMILIAR
- Conceptualización.
- El ámbito de la actuación de la mediación familiar.
- Características de la mediación familiar.
- Mediación familiar en nuestro contexto.
- Principio básicos de la mediación familiar.
- Premisas básicas para mediar en las familias.
TEMA 3. EL MEDIADOR
- La figura del mediador.
- Características del mediador.
- Habilidades del mediador.
- Código de conducta mediadora.
- Funciones del mediador.
TEMA 4. LA MEDIACIÓN FAMILIAR: MARCO LEGISLATIVO Y POLÍTICAS PÚBLICAS
- Marco legislativo europeo.
- Marco legislativo nacional.
- Marco legislativo autonómico.
- Políticas públicas de mediación familiar.
TEMA 5. EL PROCESO DE MEDIACIÓN
- Introducción.
- Elementos que condicionan el desarrollo de la mediación.
- Cómo implicar a ambas partes en el proceso de mediación.
- La primera sesión.
- Recopilación de la información.
- Definición del problema y los temas a tratar.
- Negociación.
- Acuerdo.
TEMA 6. EL CONFLICTO FAMILIAR
- Introducción.
- Conceptualización.
- Orígenes y causas de los conflictos.
- Tipos de conflictos.
- Elementos del conflicto.
- Importancia del conflicto.
- La conflictología.
- Prevención de los conflictos.
MÓDULO 3. ASPECTOS A TENER PRESENTES EN EL DESARROLLO FAMILIAR
TEMA 1. CONCEPTOS GENERALES
- Introducción.
- La familia en la sociedad actual.
- Las etapas de transición.
- Intervenir para facilitar el proceso.
TEMA 2. INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA EN LA INFANCIA
- Aspectos generales de la intervención psicoeducativa.
- Intervención psicoeducativa en los trastornos del desarrollo.
- Intervención familiar.
TEMA 3. SABER COMER
- Hábitos alimentarios.
- Los principales errores alimentarios.
- Situaciones típicas y cómo superarlas.
TEMA 4. ORIENTACIONES A LOS PADRES PARA EL CONTROL DE ESFÍNTERES
- Introducción.
- Qué podemos hacer los padres y madres para ayudar al niño.
- ¿Qué ocurre con un niño con dificultades?
- Control intestinal.
TEMA 5. LOS CELOS INFANTILES
- ¿Qué son los celos infantiles?
- Algunos ejemplos reales.
- Diferencia entre rivalidad, envidia y celos.
- ¿Cuáles son las causas del comportamiento celoso?
TEMA 6. ANÁLISIS DEL DIBUJO INFANTIL
- Introducción.
- Aspectos del dibujo.
- Etapas por las que pasa el dibujo infantil.
TEMA 7. ANSIEDAD EN LOS NIÑOS CON PADRES SEPARADOS
- Introducción.
- La ansiedad.
- Desórdenes por ansiedad.
- Trastorno de ansiedad por separación en hijos de padres divorciados.
- Ejemplos de investigación.
MÓDULO 4. FORMACIÓN PRÁCTICA PARA MEDIADORES FAMILIARES
TEMA 1. MODELOS Y TÉCNICAS DE MEDIACIÓN FAMILIAR
- Introducción.
- Modelos de mediación familiar.
- Técnicas en mediación familiar.
- Técnicas para abordar diferentes interacciones conflictivas en mediación familiar.
- La creatividad en la toma de decisiones.
TEMA 2. TÉCNICAS SEGÚN LOS OBJETIVOS DE LA MEDIACIÓN FAMILIAR
- Presentación.
- Conocimiento.
- Confianza.
- Cooperación.
- Integración.
- Comunicación.
- Resolución de conflictos.
- Consenso.
TEMA 3. TÉCNICAS DEPENDIENDO DE LA PARTICIPACIÓN DE EXPERTOS
- Predomina la participación del mediador.
- Participación del mediador y del grupo.
TEMA 4. TALLER DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN MEDIACIÓN FAMILIAR
- Introducción.
- Actitudes ante el conflicto.
- Estilos de resolución de conflictos.
- El lenguaje.
- Taller de resolución de conflictos.
TEMA 5. LA MEDIACIÓN EN EL DIVORCIO
- Introducción.
- Sesión sobre presupuestos y pensiones.
- División de bienes.
TEMA 6. LA MEDIACIÓN EN EL DIVORCIO CON HIJOS
- Introducción.
- Cambios en la familia causados por el divorcio.
- Acuerdos sobre los hijos.
- Comunicación de la separación a los hijos.
- Padres e hijos ante la separación.
- Participación de los hijos en la mediación.
- Mediación en la reorganización familiar.
- ¿Qué debe decir el pediatra a los padres?
TEMA 7. MEDIACIÓN EN LA ACOGIDA O ADOPCIÓN
- Introducción.
- Acogida.
- Adopción.
- Familias de acogida/adopción y los menores.
- Intervención mediadora en acogida y adopción.
PARTE 2. FORMACIÓN PRÁCTICA PARA MEDIADORES FAMILIARES
TEMA 1. CONCEPTOS GENERALES
- Introducción
- La familia en la sociedad actual
- Las etapas de transición
- Intervenir para facilitar el proceso
TEMA 2. LA MEDIACIÓN FAMILIAR
- Conceptualización
- El ámbito de la actuación de la mediación familiar
- Características de la mediación familiar
- Mediación familiar en nuestro contexto
- Principios básicos de la mediación familiar
- Premisas básicas para mediar en las familias
TEMA 3. EL MEDIADOR
- La figura del mediador
- Características del mediador
- Habilidades del mediador
- Código de conducta mediadora
- Funciones del mediador
TEMA 4. TALLER DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN MEDIACIÓN FAMILIAR
- Objetivos
- Presentación
- Definición de conflicto
- Conflictos interpersonales
- Enseñamos a resolver conflictos
- Invitar a generar la mayor cantidad de soluciones posibles
- Evaluamos y despedida
TEMA 5. TÉCNICAS SEGÚN LOS OBJETIVOS DE LA MEDIACIÓN FAMILIAR
- Presentación
- Conocimiento
- Confianza
- Cooperación
- Integración
- Comunicación
- Resolución de conflictos
- Consenso
TEMA 6. TÉCNICAS DEPENDIENDO DE LA PARTICIPACIÓN DE EXPERTOS
- Predomina la participación del Mediador
- Participación del mediador y del grupo
TEMA 7. TÉCNICAS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN MEDIACIÓN FAMILIAR
- Introducción
- Habilidades comunicativas de mediación
- Técnicas y habilidades de mediación
- Técnicas para abordar diferentes interacciones conflictivas en mediación familiar
- La creatividad en la toma de decisiones