Para qué te prepara:
El presente curso tiene como objetivos formar a los profesionales que trabajan en Centros Educativos en las nociones básicas relacionadas con los primeros auxilios, así como instruir a los alumnos en las actuaciones básicas ante las principales contingencias sanitarias en dichos centros.
A quién va dirigido:
Profesionales que trabajan en centros educativos y deseen formarse en materia de primeros auxilios. Desempleados que deseen adquirir conocimientos en la materia.
Titulación:
Doble Titulación Expedida por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL y Avalada por la Escuela Superior de Cualificaciones Profesionales
Objetivos:
- Dotar al alumnado de los conocimientos básicos necesarios para desarrollar las habilidades y destrezas básicas en primeros auxilios básicos. - Identificar la atención de primeros auxilios en situaciones de emergencias y catástrofe. - Reconocer las situaciones de riesgos, medidas y prevención de los accidentes más frecuentes.
Salidas Laborales:
Gestión de la Salud y Seguridad en Centros Educativos
Resumen:
Formación en actuaciones en situaciones de emergencia, obteniendo conocimientos sobre primeros auxilios, reanimación cardiopulmonar, traslado de víctimas y prevención de accidentes, a nivel profesional.
Metodología:
Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail donde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios. Los materiales son de tipo monográfico, de sencilla lectura y de carácter eminentemente práctico. La metodología a seguir se basa en leer el manual teórico, a la vez que se responden las distintas cuestiones que se adjuntan al final de cada bloque temático. Para su evaluación, el alumno/a deberá hacernos llegar en el sobre de franqueo en destino, el "Cuaderno de Ejercicios" que se adjunta. La titulación será remitida al alumno/a por correo, una vez se haya comprobado el nivel de satisfacción previsto (75% del total de las respuestas).
Temario:
TEMA 1. INTRODUCCIÓN A LOS PRIMEROS AUXILIOS
- Principios de actuación en primeros auxilios
- Terminología clínica
- Valoración del estado del niño accidentado: valoración primaria y secundaria
- Legislación en primeros auxilios
- Conocer o identificar las lesiones
- Recursos necesarios y disponibles
- Fases de la intervención sanitaria en emergencia
- Exploración de la víctima
TEMA 2. ANATOMÍA PATOLÓGICA DEL NIÑO
- Introducción a la anatomía patológica
- El esqueleto
- Sistema muscular
- Sistema nervioso
- Órganos sensoriales
- Otros sistemas del cuerpo humano
TEMA 3. PRINCIPALES ENFERMEDADES INFANTILES
- Características del niño enfermo
- Enfermedades infecciosas
- Enfermedades bacterianas
- Enfermedades respiratorias
- Afecciones del oído
- Enfermedades de la piel
- Enfermedades de los ojos
- Patología urinaria: infección urinaria
- Patología abdominal: apendicitis
- Patología de la sangre: anemia
- Anorexia
- Diabetes Mellitus o tipo I
- Enfermedad Celiaca
TEMA 4. PRINCIPALES ACCIDENTES INFANTILES EN UN CENTRO EDUCATIVO
- Factores desencadenantes de los accidentes infantiles
- Tipos de accidentes según la edad del niño
- Prevención de los accidentes infantiles
TEMA 5. ACTUACIÓN FRENTE A LOS ACCIDENTES INFANTILES EN UN CENTRO EDUCATIVO
- Lipotimia o desmayo
- Heridas y hemorragias
- Contusiones, caídas y golpes
- Quemaduras
- Golpe de calor, insolación e hipotermia
- Deshidratación
- Congelaciones
- Traumatismos
- Intoxicaciones y envenenamientos
- Asfixias
- Parada cardiaca
- Alteraciones circulatorias
- Pediculosis
- Picaduras, mordeduras y otras lesiones producidas por animales
- Traumatismos oculares
- Traumatismo bucodental
- Introducción de cuerpos extraños
- Convulsiones en niños
TEMA 6. SOPORTE VITAL BÁSICO: RCP PEDIÁTRICO
- Introducción
- Posición de seguridad de la víctima
- Toma de constantes vitales
- Secuencia del Soporte Vital Básico
- El Soporte Vital en Pediatría: RCP pediátrico
- A modo de resumen?
TEMA 7. PSICOLOGÍA APLICADA A LOS PRIMEROS AUXILIOS
- Valoración de la escena y reacción del accidentado
- Principios de comunicación y habilidades sociales
TEMA 8. MEDIDAS DE PREVENCIÓN EN UN CENTRO EDUCATIVO: ÚLTIMAS CONSIDERACIONES
- El botiquín escolar
- Traslado de un accidentado a un centro sanitario
- Actuación ante situaciones comunes y frecuentes: a modo de resumen