Para qué te prepara:
El curso está destinado a la formación de profesionales para que dominen tanto los conocimientos sanitarios como los instrumentos necesarios para llevar a cabo una gestión administrativa en las clínicas de fisioterapia. Además, sirve para obtener las nociones específicas del desempeño de las funciones del responsable de recursos humanos en las clínicas y toda la información necesaria para gestionar y dirigir profesionalmente una clínica (desde el conocimiento de sus usuarios hasta la gestión integral del centro).
A quién va dirigido:
Profesionales de dirección y gestión que deseen adquirir conocimientos específicos para desarrollar su trabajo en clínicas de fisioterapia y para actualizar los conocimientos de las personas que ya trabajan en este ámbito. El curso también está dirigido a los titulados universitarios interesados en la dirección y gestión de las clínicas, o a cualquier otra persona que esté interesada en la adquisición de este tipo de formación.
Titulación:
Doble Titulación Expedida por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL y Avalada por la Escuela Superior de Cualificaciones Profesionales
Objetivos:
- Gestionar y dirigir una clínica de fisioterapia. - Estudiar los aspectos administrativos y organizativos imprescindibles para el ejercicio de la profesión. - Aprender a gestionar la documentación de una clínica de fisioterapia. - Dotar al alumno de las estrategias y habilidades personales necesarias para la atención al cliente en este tipo de clínicas. - Conocer las técnicas de marketing que se llevan a cabo en las clínicas de fisioterapia. - Adquirir los conocimientos teóricos y prácticos vinculados a la gestión económica-financiera de la clínica.
Salidas Laborales:
Director-Gestor de clínicas de Fisioterapia
Resumen:
La profesión de director y gestor de clínicas es necesaria dentro del ámbito de las consultas de fisioterapia. Los avances en materia de nuevas tecnologías o los cambios de relación con los pacientes exigen habilidades comunicativas, de organización y gestión específicas. En este contexto, es necesario tener en cuenta la importancia de la calidad como uno de los requisitos más importantes a cumplir por los centros. Conocerás las especificaciones y requisitos a cumplir por las organizaciones que se dediquen a la producción y comercialización de productos sanitarios. Este curso aporta una formación superior pensada para crear y gestionar clínicas veterinarias.
Metodología:
Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail dónde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios. Además recibirá los materiales didácticos que incluye el curso para poder consultarlos en cualquier momento y conservarlos una vez finalizado el mismo.La metodología a seguir es ir avanzando a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios. Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso. La titulación será remitida al alumno/a por correo una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.
Temario:
PARTE 1. GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE CLÍNICAS DE FISIOTERAPIA
TEMA 1. SALUD Y ATENCIÓN SANITARIA
- Concepto de salud
- Medicina comunitaria, Sistema Sanitario y atención sanitaria
TEMA 2. INTRODUCCIÓN A LA CLÍNICA DE FISIOTERAPIA
- La fisioterapia
- El proceso fisioterapéutico llevado a cabo en las clínicas de fisioterapia
TEMA 3. FUNDAMENTOS FÍSICOS Y ANATÓMICOS DE LA FISIOTERAPIA
- Fundamentos físicos del movimiento
- Fundamentos anatómicos del movimiento
TEMA 4. ATENCIÓN AL PACIENTE Y TIPOS DE DOCUMENTOS UTILIZADOS EN LAS CLÍNICAS DE FISIOTERAPIA
- Calidad y atención al paciente en las clínicas de fisioterapia
- Vías de atención
- Documentos utilizados en las clínicas de fisioterapia
TEMA 5. MARKETING Y ATENCIÓN AL CLIENTE EN CLÍNICAS DE FISIOTERAPIA
- Variables que influyen en la atención al cliente
- Las necesidades y los gustos del cliente
- Dependencia funcional: organigramas e interrelaciones
- Funciones fundamentales desarrolladas en la atención al cliente: naturaleza, efectos.
- El marketing en la clínica y su relación con el departamento de atención al cliente
TEMA 6. MARKETING Y ATENCIÓN AL CLIENTE EN CLÍNICAS DE FISIOTERAPIA (II)
- Establecimiento de canales de comunicación con el cliente, tanto presenciales como no presenciales
- La venta al cliente
- Servicio post-venta
- Elaboración de presupuestos sobre productos o servicios
- Fidelización de clientes: elementos y factores que intervienen, estrategias de fidelización, plan de fidelización, quejas y reclamaciones
TEMA 7. LA COMUNICACIÓN CON EL PACIENTE
- La comunicación como punto clave en la relación con el paciente en clínicas de fisioterapia
- Tipos de comunicación
- Habilidades conversacionales
- Dificultades y obstáculos de la comunicación
- La comunicación a pacientes
TEMA 8. HABILIDADES SOCIALES
- Habilidades sociales
- El trato al paciente
PARTE 2. GESTIÓN LABORAL Y RECURSOS HUMANOS
MÓDULO 1. GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS DE CLÍNICAS
TEMA 1. PLANIFICACIÓN DE PLANTILLAS
- Introducción
- Concepto de planificación de Recursos Humanos
- Importancia de la planificación de los Recursos Humanos: ventajas y desventajas
- Objetivos de la planificación de Recursos Humanos
- Requisitos previos a la planificación de Recursos Humanos
- El caso especial de las Pymes
- Modelos de planificación de los Recursos Humanos
TEMA 2. LA GESTIÓN DE RR EN LA ORGANIZACIÓN. GESTIÓN POR COMPETENCIAS
- Formación en la empresa. Desarrollo del talento
- Marketing de la formación
TEMA 3. COMUNICACIÓN INTERNA Y EXTERNA
- Introducción
- Comunicación interna
- Herramientas de comunicación
- Plan de comunicación interna
- La comunicación externa
- Cultura empresarial o corporativa
- Clima laboral
- Motivación y satisfacción en el trabajo
MÓDULO 2. GESTIÓN LABORAL
TEMA 4. CONTRATOS I. LA RELACIÓN LABORAL
- El contrato de trabajo
- Las empresas de trabajo temporal (ETT)
- Tiempo de trabajo
TEMA 5. CONTRATOS II. MODALIDADES DE CONTRATACIÓN
- Tipologías y modalidades de contratos de trabajo
- Contratos indefinidos
- Contratos temporales
- Contratos para personas con discapacidad
- Transformación en indefinidos de los contratos en prácticas, de relevo y de sustitución por anticipación de la edad de jubilación
- Otros tipos de contratos
- Modificaciones sustanciales del contrato de trabajo
- Ineficacia, suspensión y extinción del contrato de trabajo
TEMA 6. LA SEGURIDAD SOCIAL
- Introducción. El Sistema de la Seguridad Social
- Campo de aplicación del sistema de Seguridad Social
- Regímenes de la Seguridad Social
- Sistemas especiales de la Seguridad Social
- Altas y bajas
TEMA 7. GESTIÓN DE NÓMINAS
- El Salario
- Cotización a la Seguridad Social
- Retención por IRPF
PARTE 3. GESTIÓN CONTABLE Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
MÓDULO 1. GESTIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA
TEMA 1. INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD
- Introducción a la contabilidad
- La dualidad de la contabilidad
- Valoración contable
- Anotación contable
- Los estados contables
- El patrimonio de la empresa
- Normativa: Plan General Contable
TEMA 2. EL EJERCICIO CONTABLE
- Planteamiento caso práctico
- Balance de situación inicial
- Registro de las operaciones del ejercicio
- Ajustes previos a la determinación del beneficio generado en el ejercicio
- Balance de sumas y saldos
- Cálculo del resultado: beneficio o pérdida
- Asiento de cierre de la contabilidad
- Cuentas anuales
- Distribución del resultado
TEMA 3. MARCO CONCEPTUAL Y PRINCIPIOS
- Principios de la contabilidad
- Valoración de la contabilidad
TEMA 4. CONTABILIZACIÓN DE GASTOS E INGRESOS
- Diferenciación de pagos y cobros
- Diferenciación de gastos e ingresos
- Cuentas del grupo 6 y 7
- Cálculo del resultado contable
- Contabilización de los gastos
- Contabilización de los ingresos
TEMA 5. CONTABILIZACIÓN DEL INMOVILIZADO
- Definición del inmovilizado
- Integrantes del inmovilizado material
- Integrantes del inmovilizado intangible
- Contabilización del inmovilizado
- Amortización y deterioro
TEMA 6. CONTABILIZACIÓN DE OPERACIONES DE TRÁFICO
- Definición de operaciones de tráfico y clasificación
- Contabilizar operaciones con clientes y deudores
- Contabilizar operaciones con proveedores y acreedores
- Débitos por operaciones no comerciales
MÓDULO 2. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN CLÍNICAS
TEMA 7. CONCEPTOS BÁSICOS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
- Introducción
- El trabajo
- La salud
- Efectos en la productividad de las condiciones de trabajo y salud
- La calidad
TEMA 8. LOS RIESGOS PROFESIONALES ASOCIADOS A CLÍNICAS, CENTROS MÉDICOS Y HOSPITALES
- Introducción
- Riesgos ligados a las condiciones de seguridad
- Riesgos higiénicos
- Riesgos ergonómicos
- Absentismo, rotación y riesgos psicosociales asociados al sector
- El acoso psicológico en el trabajo
- El estrés laboral