
Para qué te prepara este curso subvencionado Curso Gratuito Monitor de Voleibol + Especialización en Nutrición de la Práctica Deportiva (Doble Titulación + 8 Créditos ECTS):
El presente Curso de Monitor de Voleibol + Especialización en Nutrición de la Práctica Deportiva te prepara para obtener unos conocimientos profesionales en las técnicas y tácticas para la enseñanza del voleibol, para el entrenamiento del mismo en las diferentes competiciones de este deporte y los conceptos a tener en cuenta de la dietética y nutrición en los deportistas.
A quién va dirigido:
El curso de Monitor de Voleibol + Especialización en Nutrición de la Práctica Deportiva está dirigido a todos aquellas personas que quieran obtener unos conocimientos en las habilidades necesarias para el entrenamiento del voleibol y estén interesadas en aprender sobre la dietética y la nutrición deportiva.
Objetivos de este curso subvencionado Curso Gratuito Monitor de Voleibol + Especialización en Nutrición de la Práctica Deportiva (Doble Titulación + 8 Créditos ECTS):
- Conocer las reglas de voleibol. - Aprender las sesiones de teoría y práctica para el entrenamiento de voleibol. - Aprender los fundamentos técnicos y tácticos del voleibol. - Conocer las demás variantes del voleibol y sus reglas. - Ofrecer un acercamiento a los conceptos principales de la dietética y la nutrición, aplicados a la alimentación de las personas que realizan algún tipo de actividad deportiva. - Presentar los aspectos nutricionales de las proteínas, lípidos, hidratos de carbono, minerales y vitaminas. - Conocer las necesidades nutricionales específicas de las personas que practican algún deporte. - Proporcionar los conocimientos necesarios para elaborar un plan alimentario adecuado para las personas que realizan alguna actividad deportiva, ya sea a nivel profesional o simplemente o como medida para mantenerse en forma.
Salidas Laborales:
Entrenadores, Monitores Deportivos, Profesor de Educación física, Educación, Entrenador de Voleibol, Centros Especializados de Dietética y Nutrición, Clubes deportivos.
Resumen:
Este curso le ofrece una formación especializada en la materia. Hoy en día, el voleibol es un deporte muy practicado tanto en masculino como femenino, y cada día se está convirtiendo más importante en el marco del deporte, además existen diferentes variantes. Si quiere dedicarse profesionalmente a este ámbito, con el Curso de Monitor de Voleibol + Especialización en Nutrición de la Práctica Deportiva aprenderás las habilidades y competencias para poder realizar las funciones de entrenador deportivo de voleibol y conocerás aspectos muy importantes sobre la dieta y nutrición de los deportistas para la elaboración de dietas equilibradas.
Titulación:
Doble Titulación: - Titulación de Monitor de Voleibol con 180 horas expedida por Euroinnova Business School y Avalada por la Escuela Superior de Cualificaciones Profesionales- Título Propio de Nutrición de la Práctica Deportiva expedida por la Universidad acreditada con 8 ECTS Universitarios (Curso Universitario de Especialización de la Universidad) con 200 horas.
Metodología:
Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail dónde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios. Además recibirá los materiales didácticos que incluye el curso para poder consultarlos en cualquier momento y conservarlos una vez finalizado el mismo.La metodología a seguir es ir avanzando a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios. Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso. La titulación será remitida al alumno/a por correo una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.
Temario:
PARTE 1. MONITOR DE VOLEIBOL
MÓDULO 1. MARCO CONTEXTUAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL CONTEXTO CURRICULAR
- Introducción
- Los deportes y el voleibol en los planes de estudio de los centros de formación del profesorado de educación física
- La asignatura troncal de voleibol en los planes de estudio de las universidades españolas en las que se imparte la titulación en ciencias de la actividad física y del deporte.
- La materia fundamentos de los deportes en el libro blanco del título de grado en ciencias de la actividad física y del deporte
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL CONTEXTO PROFESIONAL
- Las salidas profesionales de los licenciados en ciencias de la actividad física y del deporte
- La materia fundamentos de los deportes y la asignatura iniciación al voleibol ante los ámbitos profesionales de los licenciados
- Perfil profesional y competencias específicas de los licenciados en el libro blanco del título de grado en ciencias de la actividad física y del deporte
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LAS CARACTERÍSTICAS DEL ALUMNADO
- Consideración actual del alumno universitario en el proceso de enseñanza-aprendizaje
MÓDULO 2. EL PROGRAMA PARA LA FORMACIÓN EN INICIACIÓN AL VOLEIBOL
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MARCO CONCEPTUAL DE LA PROPUESTA
- Introducción
- Concepción del programa y fuentes a considerar en su elaboración
- Características curriculares y configuración de la asignatura
- Competencias
- Objetivos
- Contenidos
- Temporalización
- Actividades de enseñanza-aprendizaje
- Intervención didáctica
- Recursos didácticos y materiales de enseñanza
- Evaluación
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONTENIDO DEL PROGRAMA
- Introducción al voleibol
- La metodología de enseñanza en voleibol
- Fundamentos técnicos del voleibol
- Fundamentos tácticos del voleibol
- Progresión en la enseñanza del voleibol y análisis de la actuación docente
- Otras modalidades y variantes del voleibol
PARTE 2. NUTRICIÓN EN LA PRÁCTICA DEPORTIVA
MÓDULO 1. NECESIDADES NUTRICIONALES Y ESTUDIO DE LOS NUTRIENTES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS Y DEFINICIONES
- Concepto de bromatología
- Concepto de alimentación
- Concepto de nutrición
- Concepto de alimento
- Concepto de nutriente
- Concepto de dietética
- Concepto de dieta
- Concepto de ración
- Concepto de dietista-nutricionista
- Concepto de salud
- Concepto de enfermedad
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CLASIFICACIÓN DE ALIMENTOS Y NUTRIENTES. GUÍAS ALIMENTARIAS
- Clasificación de los alimentos
- Clasificación de nutrientes
- Necesidades de nutrientes: pirámide nutricional
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL SISTEMA DIGESTIVO
- Conceptos básicos
- Anatomía y fisiología del aparato digestivo
- Proceso de la digestión
UNIDAD DIDÁCTICA 4. NECESIDADES NUTRICIONALES
- Transformaciones energéticas celulares
- Unidades de medida de la energía
- Necesidades energéticas del adulto sano
- Valor calórico de los alimentos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. HIDRATOS DE CARBONO
- Definición y generalidades
- Clasificación
- Funciones
- Metabolismo de los hidratos de carbono
- La fibra dietética
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LÍPIDOS
- Definición y generalidades
- Funciones
- Distribución
- Clasificación
- Metabolismo lipídico
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PROTEÍNAS
- Definición y generalidades
- Aminoácidos
- Proteínas
- Metabolismo de las proteínas
- Necesidades de proteínas
- Valor proteico de los alimentos
- Enfermedades relacionadas con las proteínas
UNIDAD DIDÁCTICA 8. VITAMINAS
- Introducción
- Funciones
- Clasificación
- Necesidades reales y complejos vitamínicos
UNIDAD DIDÁCTICA 9. MINERALES
- Introducción
- Clasificación
- Características generales de los minerales
- Funciones generales de los minerales
UNIDAD DIDÁCTICA 10. IMPORTANCIA NUTRICIONAL DEL AGUA
- Introducción y características del agua
- El agua en el cuerpo humano
- Recomendaciones sobre el consumo de agua
- Trastornos relacionados con el consumo de agua
- Contenido de agua en los alimentos
MÓDULO 2. ESTUDIO DE LOS ALIMENTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. VALOR NUTRITIVO Y COMPOSICIÓN DE LOS ALIMENTOS (I)
- Valor nutritivo de los alimentos
- Clasificación de los alimentos
- Alimentos de origen animal
UNIDAD DIDÁCTICA 2. VALOR NUTRITIVO Y COMPOSICIÓN DE LOS ALIMENTOS (II)
- Alimentos de origen vegetal
- Cereales y derivados
- Verduras y Hortalizas
- Setas y algas
- Legumbres
- Frutas y frutos secos
- Grasas vegetales
- Otros alimentos
- Alimentos estimulantes
- Condimentos y especias
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MANIPULACIÓN DE LOS ALIMENTOS
- Introducción
- Higiene de los alimentos
- Calidad alimentaria
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRATAMIENTO CULINARIO DE LOS ALIMENTOS
- Operaciones a temperatura ambiente
- Operaciones de cocción
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONSERVACIÓN DE LOS ALIMENTOS
- Conservación de los alimentos
- Clasificación de los métodos de conservación de los alimentos
- Métodos físicos
- Métodos químicos
- Tecnologías emergentes
- Consejos en la adquisición de alimentos
- Consumo responsable
- Los hábitos alimenticios: origen y cambio
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TCA Y BDN, INGESTAS RECOMENDADAS Y ETIQUETADO DE ALIMENTOS
- Tablas de composición de los alimentos y Bases de datos nutricionales
- Ingestas recomendadas
- Etiquetado de los alimentos
MÓDULO 3. NUTRICIÓN DEPORTIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MIOLOGÍA APLICADA
- Introducción a la Miología
- Tipos de Tejido Muscular
- Características del tejido muscular
- El Músculo Esquelético
- Uniones musculares
- Tono y fuerza muscular
- La contracción muscular
UNIDAD DIDÁCTICA 2. UTILIZACIÓN DE NUTRIENTES EN EL EJERCICIO
- Utilización de energía por el músculo
- Utilización de los hidratos de carbono en el ejercicio
- Utilización de la grasa en el ejercicio
- Utilización de las proteínas en el ejercicio
- Vitaminas y ejercicio
- Minerales y ejercicio
- Agua y ejercicio
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO FÍSICO
- Introducción a la fisiología del ejercicio
- Ejercicio físico
- Adaptaciones orgánicas en el ejercicio
- La fatiga
UNIDAD DIDÁCTICA 4. HIDRATACIÓN Y DEPORTE
- Introducción
- Formas de ingresar y eliminar agua del organismo
- Funciones del agua en el organismo relacionadas con la actividad física
- Reposición de líquidos y electrolitos
- Reposición de líquidos, hidratos de carbono y electrolitos
- Bebidas para deportistas
- Efectos de la hipertermia y la deshidratación
UNIDAD DIDÁCTICA 5. AYUDAS ERGOGÉNICAS Y DOPAJE
- Concepto
- Ayudas ergogénicas de tipo lipídico y sustancias relacionadas
- Ayudas ergogénicas de tipo proteico, aminoácidos y otras sustancias nitrogenadas
- Vitaminas y minerales
- Bicarbonato y otros tampones
- Otras ayudas ergogénicas
- Dopaje
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PAUTAS NUTRICIONALES EN EL DEPORTE
- Introducción
- Gasto calórico
- Hidratos de carbono
- Grasas
- Proteínas
- Pautas nutricionales para el entrenamiento de hipertrofia:
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ACTIVIDAD FÍSICA EN LAS DISTINTAS ETAPAS DE LA VIDA
- Actividad física en la niñez
- Actividad física en la adolescencia
- Actividad física en la edad adulta
- Actividad física en la tercera edad
creo que es la hora de adquirir mas conocimientos ya que me gusta este deporte, y que mas que esta oportunidad para lograr una de mis metas,, de largas distancias
Buenos días, puede comenzar rellenando el formulario de nuestra página web de forma gratuita y recibirá más información.