Para qué te prepara:
Con la realización del presente curso adquirirás los conocimientos necesarios para desarrollar actividades de gerontogimnasia, combinando diferentes ejercicios físicos destinados a la mejora de la calidad de vida y bienestar de las personas mayores.
A quién va dirigido:
Este curso está dirigido a todas aquellas personas que, ya sea por motivos profesionales o por interés personal, pretendan adquirir conocimientos relacionados con la actividad física de las personas mayores, la mejora que dicha actividad conlleva para estas personas, para el bienestar de las mismas y la mejora y/o prevención de ciertas enfermedades relacionadas con la movilización en edades avanzadas.
Titulación:
Doble Titulación Expedida por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL y Avalada por la Escuela Superior de Cualificaciones Profesionales
Objetivos:
- Conocer las características y teorías esenciales sobre el envejecimiento, para comprender con más facilidad a este sector. - Desarrollar un programa de actividades de gerontogimnasia que garantice el bienestar y mejore la calidad de vida de las personas mayores. - Conocer los elementos que condicionan la actividad física en personas mayores. - Prevenir las enfermedades de las personas mayores mediante la actividad física. - Desarrollar un programa de actividades físicas lúdico-recreativas que mejore la salud y bienestar de la persona mayor.
Salidas Laborales:
Animador de mayores, Cuidador de mayores, Residencias, Monitor de Gerontogimnasia, Monitor deportivo, Dinamización cultural, Geriatría, Monitor de ocio y tiempo libre, Animador sociocultural.
Resumen:
En la actualidad, el envejecimiento de la población en las sociedades avanzadas es una realidad. La esperanza de vida crece constantemente, lo cual genera una gran demanda dentro de los profesionales de la salud y los cuidados que han de atender a una gran cantidad de usuarios con achaques propios de la edad. Uno de los cuidados fundamentales parte de la actividad física, puesto que el ejercicio físico controlado y programado se considera uno de los factores que más va a contribuir a que las personas mayores disfruten de una mayor vitalidad y calidad de vida. Con la realización del presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios para desarrollar las técnicas relacionadas con la gerontogimnasia, con el fin de proporcionar a las personas mayores una oportunidad adaptada y adecuada para el fomento de su actividad física y, por tanto, de una mejora tanto a nivel físico así como psicológico.
Metodología:
Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail dónde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios. Además recibirá los materiales didácticos que incluye el curso para poder consultarlos en cualquier momento y conservarlos una vez finalizado el mismo.La metodología a seguir es ir avanzando a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios. Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso. La titulación será remitida al alumno/a por correo una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.
Temario:
MÓDULO 1. EL CUERPO HUMANO Y SUS CAMBIOS EN EL ENVEJECIMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESTRUCTURA Y FUNCIONES DEL CUERPO HUMANO
- Anatomía
- Sistemas y aparatos de la anatomía humana
- Posición anatómica
- Conceptos clave: planimetría, ejes del cuerpo, simetría y epónimos
- Tipos constitucionales del cuerpo humano
- Clasificación de la anatomía
- Sistema óseo y funciones
- Aparato respiratorio
- Sistema cardiovascular
- Aparato digestivo
- Aparato renal
- Sistema endocrino
- Sistema nervioso
- La piel
UNIDAD DIDÁCITCA 2. ESTUDIO DE LOS MÚSCULOS
- Miología
- Tejidos Musculares: liso, esquelético y cardiaco
- Características del tejido muscular
- El Músculo Esquelético
- Uniones musculares
- Tono y fuerza muscular
- Movimientos musculares
- Regeneración del tejido muscular
- Clasificación de los músculos esqueléticos según: forma, acción y función
- Acción muscular sobre el esqueleto
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTRODUCCIÓN AL ENVEJECIMIENTO
- Definición del envejecimiento
- Envejecimiento poblacional
- Teorías del envejecimiento
- Disciplinas importantes en la tercera edad
- Situación de envejecimiento poblacional
- Conceptos de longevidad y esperanza máxima de vida
- Diferentes conceptos de edad
- Teorías Estocásticas
- Teorías no estocásticas
- Geriatría y gerontología
- Introducción a la psicogerontología
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CAMBIOS PSICOLÓGICOS EN LA VEJEZ
- Aspectos Generales
- Cambios afectivos
- El autoconcepto y la autoestima en la vejez
- Cambios en la personalidad
- Cambios en el funcionamiento cognitivo
- Principales trastornos psicológicos en la vejez
- Procesos de pérdida: el duelo
- Evolución de la afectividad. Teorías explicativas
- Memoria
- Aprendizaje
- Funcionamiento Intelectual y el lenguaje
- Depresión
- Demencias
UNIDAD DIDÁCTICA 5. FISIOLOGÍA DEL ENVEJECIMIENTO
- Cambios en la fisionomía humana producto del envejecimiento
- Peculiaridades de las enfermedades en el anciano
- Cambios en el aspecto exterior
- Cambios en la composición corporal
- Cambios en los signos vitales
- Cambios en los órganos de los sentidos
- Cambios en el aparato circulatorio, digestivo y en el riñón
- Cambios en el sistema endocrino, el sistema inmunitario y el sistema nervioso
- Cambios en el sistema musculoesquelético
- Enfermedades más frecuentes en el adulto mayor
UNIDAD DIDÁCTICA 6. OCIO Y TIEMPO LIBRE EN EL ANCIANO
- Jubilación
- Ocio y tiempo libre en el anciano
- El proceso
- Los determinantes
- La preparación para la jubilación
- La jubilación tardía
- La importancia de realizar actividades
- Cómo se ocupa
- Factores que influyen en la motivación hacia las actividades
MÓDULO 2. APLICACIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA A LA TERCERA EDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LAS CUALIDADES FÍSICAS BÁSICAS Y SU ENTRENAMIENTO
- La conciencia corporal y las capacidades perceptivas-motrices en el currículum de Educación Física
- Las habilidades motrices
- Cualidades o capacidades físicas
- Actividades físico artísticas expresivas
- El ritmo a través del movimiento en las metodologías activas de educación musical
- La danza como manifestación expresiva
- Influencia de la música en la actividad física
- Conciencia corporal
- Desarrollo de las capacidades perceptivo-motrices
- Desplazamientos
- Saltos
- Giros
- Lanzamientos
- Recepciones
- Resistencia
- Flexibilidad
- Fuerza
- Velocidad
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ACTIVIDAD FÍSICA Y SU IMPORTANCIA EN EL ENVEJECIMIENTO
- Ejercicio físico y envejecimiento
- Importancia de la actividad física
- Prevención en la actividad física
- Ventajas del ejercicio físico
- Tipos de ejercicios recomendados según el perfil
- Adaptación de la actividad física ante diferentes anomalías frecuentes en personas mayores
- Recomendaciones generales
- Contraindicaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 9. INTRODUCCIÓN A LA GERONTOGIMNASIA
- Definición de Gerontogimnasia
- Objetivos de la Gerontogimnasia
- Beneficios de la Gerontogimnasia
- Cómo practicar la Gerontogimnasia
- Parques biosaludables para la tercera edad
UNIDAD DIDÁCTICA 10. DESARROLLO DE UNA SESIÓN DE GERONTOGIMNASIA
- Componentes de la actividad física en la Tercera Edad
- Estructura de la sesión de Gerontogimnasia
- Beneficios según los tipos de ejercicios en Gerontogimnasia
- Actividades tipo en la realización de la Gerontogimnasia
- Calentamiento
- Fase principal
- Vuelta a la calma
- Ejercicios de resistencia o aeróbicos
- Ejercicios de fortalecimiento y musculación
- Ejercicios de equilibrio
- Ejercicios de flexibilidad
- Capacidades coordinativas
- Actividades de resistencia o aeróbicas
- Actividades de fortalecimiento y musculación
- Ejercicios de esfuerzo y equilibrio
- Ejercicios de estiramiento y flexibilidad
UNIDAD DIDÁCTICA 11. TÉCNICAS DE GRUPO EN LA ANIMACIÓN CON PERSONAS MAYORES
- El grupo social y su definición
- Niveles y clases de grupos
- Etapas en el desarrollo de la vida de los grupos
- Ventajas de los grupos
- Inconvenientes de los grupos
- Dinámicas de grupo
- Criterios para seleccionar la técnica de grupo más adecuada
- Clasificación de las técnicas de grupo
MÓDULO 3. LESIONES EN LA ACTIVIDAD FÍSICA Y PRIMEROS AUXILIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 12. LESIONES EN LA ACTIVIDAD FÍSICA
- Lesiones deportivas. Concepto
- Lesiones en extremidades inferiores
- Lesiones en extremidades superiores y tronco
- Lesiones en los niños
- Tratamiento de las lesiones en la práctica deportiva
- Prevención de las lesiones deportivas
- Tratamiento de las lesiones deportivas
- Lesiones en la pierna
- Lesiones en el pie
- Lesiones en el muslo
- Lesiones en la rodilla
- Lesiones en extremidad superior
- Lesiones en hombro
- Lesiones más frecuente en los niños/as
- Tratamiento ortopédico de las lesiones
- Vendaje funcional y distintas aplicaciones deportivas
- Lesiones de la piel causadas por las prácticas deportivas
- Hidrología médica y terapias naturales complementarias
UNIDAD DIDÁCTICA 13. PRIMEROS AUXILIOS
- Reanimación cardiopulmonar
- Lesiones por frío y el calor (Congelación e Hipotermia)
- Calambre, agotamiento y golpe de calor
- Congelación
- Hipotermia
- Calambres por el calor
- Agotamiento por el calor
- Golpe de calor