Cursos gratuitos

Curso Gratuito MF1353_3 Técnicas de Expresión Gráfico-Plásticas para Encuadernación Artística

Duración: 80
EURO615ac086afbc2
Valoración: 4.7 /5 basada en 88 revisores
cursos gratuitos

Para qué te prepara este curso subvencionado Curso Gratuito MF1353_3 Técnicas de Expresión Gráfico-Plásticas para Encuadernación Artística:

La presente formación se ajusta al itinerario formativo del Módulo Formativo MF1353_3 Técnicas de expresión gráfico-plásticas para encuadernación artística, certificando el haber superado las distintas Unidades de Competencia en él incluidas, y va dirigido a la acreditación de las Competencias Profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral y de la formación no formal, vía por la que va a optar a la obtención del correspondiente Certificado de Profesionalidad, a través de las respectivas convocatorias que vayan publicando las distintas Comunidades Autónomas, así como el propio Ministerio de Trabajo (Real Decreto 1224/2009 de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral).

A quién va dirigido:

Este curso está dirigido a los profesionales del mundo de artes gráficas, concretamente en encuadernación artística, dentro del área profesional de actividades y técnicas gráficas artísticas, y a todas aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos relacionados con técnicas de expresión gráfico-plásticas para encuadernación artística.

Objetivos de este curso subvencionado Curso Gratuito MF1353_3 Técnicas de Expresión Gráfico-Plásticas para Encuadernación Artística:

- Desarrollar esbozos y estudios de investigación plástica, aplicando las técnicas gráfico-plásticas adecuadas, para definir el proyecto de encuadernación artística. - Realizar bocetos y croquis finales de la encuadernación, a partir de las líneas básicas definidas en el proyecto, utilizando los elementos de lenguaje visual así como los principios compositivos fundamentales, bidimensionales y tridimensionales. - Crear diferentes ornamentaciones de encuadernación artística utilizando las técnicas de expresión gráfica y teniendo en cuenta los elementos básicos del lenguaje visual así como los principios compositivos fundamentales. - Construir maquetas de libros y contenedores basándose en bocetos y estudios previos de encuadernación artística.

Salidas Laborales:

Desarrolla su actividad profesional en empresas de edición y artes del libro, en general por cuenta propia, en un taller como profesional independiente o en cooperativa, aunque puede ser también por cuenta ajena. Trabaja en equipo o en colaboración con otros profesionales relacionados con su profesión. En instituciones públicas o privadas, en los departamentos dedicados a la encuadernación artística. Colabora con el conservador y restaurador de documento gráfico en la conservación y restauración de libros y documentos.

 

Resumen:

En el ámbito de artes gráficas, es necesario conocer los diferentes campos de encuadernación artística, dentro del área profesional actividades y técnicas gráficas artísticas. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios para técnicas de expresión gráfico-plásticas para encuadernación artística.

Titulación:

Certificado de Aprovechamiento de haber cursado la formación que le Acredita las Unidades de Competencia recogidas en el Módulo Formativo MF1353_3 Técnicas de Expresión Gráfico-Plásticas para Encuadernación Artística, regulada en el Real Decreto 612/2013, de 2 de agosto, por el que se establece el Certificado de Profesionalidad ARGA0211 Encuadernación Artística.

Metodología:

Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail dónde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios. Además recibirá los materiales didácticos que incluye el curso para poder consultarlos en cualquier momento y conservarlos una vez finalizado el mismo.La metodología a seguir es ir avanzando a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios. Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso. La titulación será remitida al alumno/a por correo una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.

Temario:


MÓDULO 1. Técnicas de Expresión Gráfico-Plásticas para Encuadernación Artística

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROCEDIMIENTOS DE EXPRESIÓN GRÁFICO-PLÁSTICA PARA LA REALIZACIÓN DE BOCETOS.
  1. Útiles de expresión gráfica. Tipos y Características principales:
  2. - Transportador de ángulos, compás, reglas, cartabón.

    - Lápices, pinceles, ceras.

  3. Materiales de expresión gráfica. Tipos y Características principales:
  4. - Pigmentos, aglutinantes y disolventes.

  5. Soportes utilizados para la elaboración de bocetos. Tipos y Características principales:
  6. - Papel de dibujo, fotocopias, papel vegetal, papel de seda, acetatos.

  7. Técnicas de dibujo para la elaboración de bocetos. Tipos y Características principales:
  8. - Técnicas secas: grafito, carboncillos, pasteles, lápices de colores, lápices compuestos y grasos.

    - Técnicas húmedas: tintas, rotuladores, plumas, cañas y pinceles.

  9. Técnicas de pintura para la elaboración de bocetos. Tipos y Características principales:
  10. - Técnicas al agua: acuarelas, témpera, guache.

    - Técnicas sólidas, oleosas y mixtas: encausto, óleos y acrílico.

  11. Elementos básicos del lenguaje gráfico-plástico:
  12. - El color, la línea, la forma y el volumen.

  13. Campo visual (relación figura-fondo).
  14. Organización de los elementos en el espacio bidimensional y tridimensional.
  15. Líneas de fuerza y centros de atención:
  16. - Color, forma, tipografía.

  17. Estructura compositiva y distribución de los elementos.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DISEÑO DE ARQUITECTURA DEL LIBRO.
  1. Principios fundamentales de diseño.
  2. - Relación función y forma.

    - Relación contenido y contenedor.

  3. Líneas básicas de la arquitectura del libro:
  4. - Planos, lomo, nervios, entrenervios, tejuelo, cabeza, pie, corte delantero, ceja, cabezada, cierres, guardas, cajo, canal.

  5. Lenguaje proyectual y utilización del color.
  6. Software de diseño y representación gráfica:
  7. - Aplicaciones para edición digital de imágenes.

    - Aplicaciones para gráficos vectoriales.

    - Aplicaciones para maquetación y diseño de publicaciones.

    - Aplicaciones para dibujo 3D.

  8. Estilos históricos y contemporáneos:
  9. - Historia y evolución de la encuadernación.

    - Características principales.

  10. El libro como objeto de diseño:
  11. - Formato, estructura, color y textura.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CREACIÓN DE ORNAMENTACIÓN DE ENCUADERNACIÓN ARTÍSTICA.
  1. Principios fundamentales compositivos:
  2. - Historia y evolución de la ornamentación en la encuadernación.

    - Características principales.

  3. Técnicas de ornamentación en la encuadernación artística:
  4. - Dorado, relieve, mosaicos, estampación, lijado, pintado.

  5. Desarrollo de apuntes y estudios particulares de ornamentación:
  6. - Determinación de materiales, colores y texturas.

    - Determinación de estilos.

  7. Desarrollo de plantillas:
  8. - Diseño y materiales.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONSTRUCCIÓN DE MAQUETAS DE LIBROS Y CONTENEDORES.
  1. Interpretación de estudios y bocetos previos.
  2. Materiales para la construcción de maquetas. Principales características:
  3. - Cuerdas, cintas, hilos, animas.

    - Piel, tela, papel, cartón, cartulina.

    - Tarlatana, percalina.

    - Papel de guardas.

    - Oro y películas de color.

  4. Simulaciones informáticas tridimensionales.
  5. Comprobaciones del volumen del objeto.
  6. Optimización del producto y proceso de mejora.
  7. Ficha técnica de la maqueta realizada:
  8. - Apuntes técnicos del volumen, los diferentes planos y los componentes constructivos de la maqueta.

    - Medidas: cotas, dimensiones.

    - Tiempos de realización.

    - Profesionales a intervenir.

    - Costes: mano de obra y materiales.

Accede ahora a nuestros cursos y encuentra la más amplia variedad de cursos del mercado, este

curso gratuito le prepara para ser Desarrolla su actividad profesional en empresas de edición y artes del libro, en general por cuenta propia, en un taller como profesional independiente o en cooperativa, aunque puede ser también por cuenta ajena. Trabaja en equipo o en colaboración con otros profesionales relacionados con su profesión. En instituciones públicas o privadas, en los departamentos dedicados a la encuadernación artística. Colabora con el conservador y restaurador de documento gráfico en la conservación y restauración de libros y documentos.

. ¿A qué esperas para llevar a cabo tus proyectos personales?.

No se han encontrado comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *