
Para qué te prepara este curso subvencionado Curso Gratuito MF1286_3 Procesos de Montaje de Redes y Sistemas de Distribución de Fluidos:
La presente formación se ajusta al itinerario formativo del Módulo Formativo MF1286_3 Procesos de Montaje de Redes y Sistemas de Distribución de Fluidos, certificando el haber superado las distintas Unidades de Competencia en él incluidas, y va dirigido a la acreditación de las Competencias Profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral y de la formación no formal, vía por la que va a optar a la obtención del correspondiente Certificado de Profesionalidad, a través de las respectivas convocatorias que vayan publicando las distintas Comunidades Autónomas, así como el propio Ministerio de Trabajo (Real Decreto 1224/2009 de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral).
A quién va dirigido:
Este curso está dirigido a los profesionales del mundo de la instalación y mantenimiento, concretamente en planificación, gestión y realización del mantenimiento y supervisión del montaje de redes y sistemas de distribución de fluidos, dentro del área profesional montaje y mantenimiento de instalaciones, y a todas aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos necesarios para supervisar y controlar el montaje de redes y sistemas de distribución de fluidos.
Objetivos de este curso subvencionado Curso Gratuito MF1286_3 Procesos de Montaje de Redes y Sistemas de Distribución de Fluidos:
- Determinar las actividades y recursos para realizar y supervisar el proceso de montaje, analizando la documentación técnica de redes y sistemas de distribución de fluidos. - Realizar mecanizados, uniones y el ajuste de los distintos elementos de las redes y sistemas de distribución de fluidos, operando con las herramientas de mecanizado y equipos de soldadura. - Ubicar las máquinas y equipos de instalaciones de fluidos con sus accesorios, aplicando la técnica de ensamblado y asentamiento a partir de los planos de montaje, con la calidad adecuada y observando los reglamentos y las normas de seguridad requeridos. - Instalar accesorios y elementos de interconexión de los diferentes subsistemas que integran las redes y sistemas de distribución de fluidos, siguiendo las normas y reglamentos de instalación que resulten de aplicación. - Analizar las medidas de prevención y de seguridad respecto a las actuaciones de la manipulación de las instalaciones y equipos, contenidas en los planes de seguridad de las empresas del sector. - Aplicar el plan de seguridad analizando las medidas de prevención, seguridad y protección medioambiental de la empresa. - Relacionar los medios y equipos de seguridad empleados en el montaje de redes y sistemas de distribución de fluidos con los riesgos que se pueden presentar en los mismos.
Salidas Laborales:
Desarrolla su actividad profesional en empresas dedicadas al montaje y/o mantenimiento de redes y sistemas de distribución de servicio y sistemas industriales de fluidos (exceptuando eléctricos y sólidos fluidificados) que utilizando aire, agua, vapor y otros fluidos, abarcan la captación, almacenaje, bombeo, distribución y control. La cualificación se ubica, funcionalmente, en los departamentos de montaje, definición y planificación del mantenimiento. El desempeño de algunas actividades recogidas en la cualificación, puede requerir un carné profesional expedido por la Administración competente.
Resumen:
En el ámbito de la instalación y mantenimiento, es necesario conocer los diferentes campos de la planificación, gestión y realización del mantenimiento y supervisión del montaje de redes y sistemas de distribución de fluidos, dentro del área profesional montaje y mantenimiento de instalaciones. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios para supervisar y controlar el montaje de redes y sistemas de distribución de fluidos.
Titulación:
Certificado de Aprovechamiento de haber cursado la formación que le Acredita las Unidades de Competencia recogidas en el Módulo Formativo MF1286_3 Procesos de Montaje de Redes y Sistemas de Distribución de Fluidos, regulado en el Real Decreto RD 715/2011, de 20 de mayo, por el que se establece el Certificado de Profesionalidad IMAI0208 Planificación, Gestión y Realización del Mantenimiento y Supervisión del Montaje de Redes y Sistemas de Distribución de Fluidos.
Metodología:
Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail dónde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios. Además recibirá los materiales didácticos que incluye el curso para poder consultarlos en cualquier momento y conservarlos una vez finalizado el mismo.La metodología a seguir es ir avanzando a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios. Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso. La titulación será remitida al alumno/a por correo una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.
Temario:
MÓDULO 1. PROCESOS DE MONTAJE DE REDES Y SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN DE FLUIDOS
UNIDAD FORMATIVA 1. PROCESOS DE MECANIZADO Y UNIONES EN EL MONTAJE DE REDES FLUIDOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTERPRETACIÓN DE PLANOS PARA MECANIZADO Y UNIÓN DE REDES DE FLUIDOS.
- Representación ortogonal e isométrica.
- Vistas, cortes y secciones.
- Normas de acotación.
- Planos de conjunto , de despiece y listas de materiales.
- Sistemas de ajustes, tolerancias y signos superficiales.
- Uniones roscadas y soldadas: Tipos. Características. Representación y normas.
- El croquizado manual de piezas.
- Normas de dibujo.
- Trazado y desarrollo de tuberías y accesorios.
- Diagramas de flujo y de principio de funcionamiento.
- Planos de esquemas automatización: Neumáticos, hidráulicos, eléctricos, electrónicos, regulación y control, etc.
- Simbología normalizada de elementos tipo y convencionalismos de representación.
- Normativa y reglamentación.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMPONENTES MECÁNICOS, NEUMÁTICOS E HIDRÁULICOS DE REDES DE FLUIDOS TIPO.
- Parámetros básicos:
- Depósitos y tanques.
- Bombas, compresores y ventiladores.
- Acoplamientos rotativos:
- Tuberías y conductos.
- Bancadas, soportes y anclajes.
- Válvulas de apertura-cierre: Manuales, Neumáticas, Eléctricas.
- Válvulas de apertura controlada.
- Válvulas de seguridad.
- Válvulas reguladoras de presión.
- Uniones y accesorios para tuberías: Roscadas, embridadas, soldadas.
- Elementos antivibratorios y de aislamiento.
- Compensadores de dilatación para tuberías.
- Materiales para aislamiento térmico de tuberías y sus accesorios.
- Presión.
- Caudal.
- Temperatura.
- Rígidos.
- Flexibles.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. COMPONENTES ELÉCTRICOS, ELECTRÓNICOS, DE REGULACIÓN Y CONTROL DE REDES DE FLUIDOS TIPO.
- Motores.
- Sistemas de arranque.
- Sistemas de protección de máquinas.
- Transformadores.
- Reguladores y sensores de temperatura, de nivel, de velocidad, de presión, de caudal.
- Regulación P, PI, PID.
- Autómatas.
- Aparatos de medida de intensidad de tensión, de resistencia, de potencias.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROCEDIMIENTOS PARA MECANIZADO Y UNIÓN DE REDES DE FLUIDOS.
- Operaciones de mecanizado:
- Operaciones de trazado y desarrollo de tubería.
- Curvado de tubos con máquina en frío o caliente.
- Procedimientos de corte: Oxicorte. Arco plasma. Láser. Chorro de agua.
- Uniones roscadas: Tipos. Características. Normas.
- Uniones embridadas.
- Juntas para uniones: Neopreno, Teflón, Siliconas, Resinas.
- Soldadura:
- Manuales: taladrado, roscado, biselado, limado, aserrado, amolado.
- Con máquina herramienta: Taladrado. Torneado. Fresado.
- Tipos: Electrodo, semiautomática, TIG, Capilaridad y soldadura de PVC.
- Equipos, características, técnicas en función de la aplicación.
- Defectos, tensiones, deformaciones y corrosión.
UNIDAD FORMATIVA 2. MONTAJE DE REDES DE FLUIDOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MONTAJE DE SISTEMAS MECÁNICOS DE REDES DE FLUIDOS.
- Documentación técnica para instalación y montaje: Proyectos de obra civil. Planos de implantación de máquinas, equipos y redes.
- Selección de herramientas y equipos para realizar la instalación.
- Equipos y accesorios para el movimiento de grandes masas.
- Instalación de maquinaria: Bancadas. Cimentaciones. Soportes de tuberías Anclajes. Sujeciones. Etc.
- Uniones de tubería: Roscadas, embridadas y soldadas.
- Dilatación y contracción de tuberías.
- Aislamiento térmico y acústico de tuberías.
- Técnicas de nivelación.
- Alineación:
- Vibraciones:
- Elementos antivibratorios.
- Pruebas de estanqueidad.
- Controles y pruebas para asegurar la calidad del montaje.
- Tipos: Alineación paralela, desalineación angular, combinada de los dos tipos.
- Métodos de diagnóstico y corrección: Juegos de calas y espesores, reglas de precisión, Reloj de comparación mecánico, Instrumentos Láser, Análisis de vibraciones.
- Características: Desplazamiento, velocidad, aceleración.
- Técnicas de medida: Sensores de desplazamiento, de velocidad, de aceleración.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MONTAJE DE SISTEMAS NEUMÁTICOS E HIDRÁULICOS DE REDES DE FLUIDOS.
- Documentación técnica. Esquemas neumáticos. Manuales de instrucciones. Catálogos.
- Procedimientos y técnicas de montaje.
- Máquinas, útiles, herramientas y medios para realizar operaciones de montaje.
- Operaciones de ajuste, regulación y puesta a punto.
- Ajuste de instrumentos de medida, control y regulación.
- Metrología y verificación en operaciones de montaje.
- Lubricación: Aceites. Grasas.
- Pruebas de funcionalidad del conjunto.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MONTAJE DE SISTEMAS ELÉCTRICOS, ELECTRÓNICOS Y DE REGULACIÓN Y CONTROL DE REDES DE FLUIDOS.
- Documentación técnica.
- Esquemas eléctricos y electrónicos.
- Manuales de instrucciones.
- Catálogos.
- Procedimientos y técnicas de instalación de cuadros eléctricos, electrónicos y sistemas de regulación y control.
- Máquinas, útiles, herramientas y medios para realizar operaciones de montaje.
- Conexionado entre cuadros eléctricos, equipos de regulación y control y elementos de potencia.
- Operaciones de ajuste, regulación y puesta a punto.
- Ensayo normalizador y pruebas funcionales de seguridad.
UNIDAD FORMATIVA 3. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y MEDIOAMBIENTALES EN EL MONTAJE Y MANTENIMIENO DE REDES Y SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN DE FLUIDOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
- El trabajo y la salud.
- Los riesgos profesionales.
- Factores de riesgo.
- Consecuencias y daños derivados del trabajo:
- Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales:
- Organismos públicos relacionados con las seguridad y salud en el trabajo:
- Accidente de trabajo.
- Enfermedad profesional.
- Otras patologías derivadas del trabajo.
- Repercusiones económicas y de funcionamiento.
- La ley de prevención de riesgos laborales.
- El reglamento de los servicios de prevención.
- Alcance y fundamentos jurídicos.
- Directivas sobre seguridad y salud en el trabajo.
- Organismos nacionales.
- Organismos de carácter autonómico.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN.
- Riesgos en el manejo de herramientas y equipos.
- Riesgos en la manipulación de sistemas e instalaciones.
- Riesgos en el almacenamiento y transporte de cargas.
- Riesgos asociados al medio de trabajo:
- Riesgos derivados de la carga de trabajo:
- La protección de la seguridad y salud de los trabajadores:
- Exposición a agentes físicos, químicos o biológicos.
- El fuego.
- La fatiga física.
- La fatiga mental.
- La insatisfacción laboral.
- La protección colectiva.
- La protección individual.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ACTUACIONES EN EMERGENCIAS Y EVACUACIÓN.
- Tipos de accidentes.
- Evaluación primaria del accidentado.
- Primeros auxilios.
- Socorrismo.
- Situaciones de emergencia.
- Planes de emergencia y evacuación.
- Información de apoyo para la actuación de emergencias.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EQUIPOS Y TÉCNICAS DE SEGURIDAD EN EL MONTAJE DE REDES Y SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN DE FLUIDOS.
- Riesgos más comunes en el montaje de instalaciones de fluidos.
- Prevención y eliminación de los peligros en el montaje de instalaciones de fluidos.
- Técnicas para el traslado de equipos en el montaje de instalaciones de fluidos.
- Protecciones de máquinas y equipos en el montaje de instalaciones de fluidos.
- Ropas y equipos de protección personal a utilizar en el montaje de instalaciones de fluidos.
- Planes y normas de prevención de riesgos laborales en operaciones de montaje de instalaciones de fluidos.
- Normas de prevención medioambientales en montaje de instalaciones de fluidos.