Para qué te prepara:
La presente formación se ajusta al itinerario formativo del Módulo Formativo MF1013_3 Transporte de Larga Distancia, certificando el haber superado las distintas Unidades de Competencia en él incluidas, y va dirigido a la acreditación de las Competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral y de la formación no formal, vía por la que va a optar a la obtención del correspondiente Certificado de Profesionalidad, a través de las respectivas convocatorias que vayan publicando las distintas Comunidades Autónomas, así como el propio Ministerio de Trabajo (Real Decreto 1224/2009 de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral).
A quién va dirigido:
Este curso está dirigido a profesionales del mundo del comercio y marketing, más concretamente a aquellos vinculados con la organización del transporte y la distribución, dentro del área profesional de logística comercial y gestión del transporte, y a todas aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos relacionados con el transporte de larga distancia.
Titulación:
Certificado de Aprovechamiento de haber cursado la formación que le Acredita las Unidades de Competencia recogidas en el Módulo Formativo MF1013_3 Transporte de Larga Distancia regulada en el Real Decreto 642/2011, de 9 de Mayo, por el que se establece el Certificado de Profesionalidad COML0209 Organización del Transporte y la Distribución.
Objetivos:
- Analizar distintas combinaciones de rutas y modos de transporte para distintos tipos de operaciones internacionales. - Calcular el coste de operaciones de transporte multimodal internacional aplicando las técnicas y tarifas correspondientes. - Analizar los elementos que garantizan la integridad de las mercancías en los distintos modos de transporte en operaciones internacionales o multimodales. - Gestionar la documentación necesaria para operaciones de transporte multimodal. - Analizar las incidencias más habituales que pueden producirse en el servicio de transporte de larga distancia y los procedimientos para resolverlas. - Utilizar correctamente los sistemas informáticos de gestión, información y comunicación necesarios, para garantizar un flujo de la información adecuado.
Salidas Laborales:
Desarrolla sus funciones por cuenta propia y ajena en empresas de cualquier sector, organizando operaciones de transporte capilar y/o larga distancia favoreciendo la optimización de la cadena logística dentro del departamento logístico o de tráfico.
Resumen:
En el ámbito del comercio y marketing, es necesario conocer los diferentes campos de la organización del transporte y la distribución, dentro del área profesional de la logística comercial y gestión del transporte. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios para el transporte de larga distancia.
Metodología:
Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail donde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios. Los materiales son de tipo monográfico, de sencilla lectura y de carácter eminentemente práctico. La metodología a seguir se basa en leer el manual teórico, a la vez que se responden las distintas cuestiones que se adjuntan al final de cada bloque temático. Para su evaluación, el alumno/a deberá hacernos llegar en el sobre de franqueo en destino, el "Cuaderno de Ejercicios" que se adjunta. La titulación será remitida al alumno/a por correo, una vez se haya comprobado el nivel de satisfacción previsto (75% del total de las respuestas).
Temario:
MÓDULO 1. TRANSPORTE DE LARGA DISTANCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANÁLISIS Y CARACTERÍSTICAS DE LOS SERVICIOS DE TRANSPORTE DE LARGA DISTANCIA.
- Particularidades del transporte internacional.
- Operadores específicos del transporte internacional.
- Marco jurídico del transporte internacional.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. OPERATIVA DEL TRANSPORTE INTERNACIONAL.
- Los distintos modos de transporte y sus características: carretera, ferrocarril, marítimo, fluvial, aéreo, multimodal.
- Comparativa del modo de transporte en relación a su rapidez, capacidad, seguridad, coste y tipo de mercancía.
- Aspectos técnicos del transporte: vehículos y limitaciones.
- Ordinario.
- Especial: mercancías peligrosas (MMPP), perecederas, animales vivos, consolidación y grupaje.
- Criterios de selección de modos de transporte.
- Criterios de selección de otros medios logísticos (embalaje, almacenamiento, manipulación, despacho aduanero, seguro).
- Formas de comercialización del transporte en los diversos modos.
- Normativas reguladoras en los distintos modos de transporte.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PLANIFICACIÓN DE OPERACIONES DE TRANSPORTE DE LARGA DISTANCIA.
- Métodos de planificación y distribución de cargas en transporte internacional.
- Redes e infraestructuras de transporte a nivel europeo e internacional.
- Las plataformas intermodales.
- Planificación y selección de rutas y modo/s de transporte.
- Costes en las operaciones de transporte internacional.
- Tarifas y precios según los modos de transporte.
- Interpretación de los INCOTERMs en relación a la planificación de operaciones de transporte internacional.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. GESTIÓN DOCUMENTAL BÁSICA DE OPERACIONES DE TRANSPORTE INTERNACIONAL.
- Documentación propia de la mercancía en exportaciones e importaciones.
- Documentación de transporte según el modo.
- Documentación de protección jurídica de la mercancía.
- Documentación de tránsito de las mercancías.
- Procedimiento administrativo aduanero.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONTROL Y SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE INTERMODAL DE MERCANCÍAS.
- Seguridad de la mercancía en el transporte intermodal: Obligaciones de la empresa transportista y los agentes implicados.
- Protección física y jurídica de la mercancía.
- Preparación de la mercancía: protección física: envases y embalajes
- Normalización, certificación y homologación de los envases y embalajes
- Criterios de selección de embalajes según modo de transporte
- Unidades de carga y transporte: paletización y contenerización
- Manipulación y estiba de mercancías
- Etiquetado y señalización de mercancías
- Identificación electrónica de embalajes
- Transportes de naturaleza específica: mercancías perecederas, peligrosas, animales vivos, otros.
- Aplicaciones informáticas en la distribución espacial en la carga de mercancías
- Gestión de incidencia o siniestro en el transporte internacional e intermodal.
- Atención de siniestros: comunicación, aportación de documentación, reclamación de daños.
- Actuaciones correctoras.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. APLICACIONES INFORMÁTICAS DE GESTIÓN, INFORMACIÓN, COMUNICACIÓN Y CONTROL EN LAS OPERACIONES DE TRANSPORTE INTERNACIONAL DE MERCANCÍAS.
- Aplicaciones de seguimiento, registro, comunicación e información sobre recorrido y situación de la mercancía: correo electrónico, Internet, sistema de información
- EDI, GPS, otros
- Alimentación y mantenimiento de bases de datos en relación al servicio de transporte internacional.
- Sistemas de información y comunicación con clientes web, correo electrónico, fax.