
Para qué te prepara este curso subvencionado Curso Gratuito MF0855_1 Operaciones Auxiliares en Voladuras:
La presente formación se ajusta al itinerario formativo del Módulo Formativo MF0855_1 Operaciones Auxiliares en Voladuras, certificando el haber superado las distintas Unidades de Competencia en él incluidas, y va dirigido a la acreditación de las Competencias Profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral y de la formación no formal, vía por la que va a optar a la obtención del correspondiente Certificado de Profesionalidad, a través de las respectivas convocatorias que vayan publicando las distintas Comunidades Autónomas, así como el propio Ministerio de Trabajo (Real Decreto 1224/2009 de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral).
A quién va dirigido:
Este curso está dirigido a los profesionales del mundo de las industrias extractivas, concretamente en operaciones auxiliares en excavaciones subterráneas y a cielo abierto, dentro del área profesional minería, y a todas aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos necesarios para realizar operaciones auxiliares en voladuras.
Objetivos de este curso subvencionado Curso Gratuito MF0855_1 Operaciones Auxiliares en Voladuras:
- Identificar los equipos, materiales y herramientas utilizados en las diferentes clases de voladuras, así como los equipos de protección individual y colectiva y elementos básicos de señalización específicos de la voladura, según establece la normativa de explosivos, y demás normas y disposiciones de seguridad aplicables a explotaciones a cielo abierto y subterráneas. - Aplicar procedimientos para auxiliar en la descarga y distribución de explosivos y material auxiliar, de acuerdo con la normativa vigente, y demás normas y disposiciones de seguridad aplicables a explotaciones a cielo abierto y subterráneas. - Aplicar procedimientos para auxiliar en las operaciones de carga y retacado de los explosivos según la normativa vigente relativa a utilización de explosivos y demás normas y disposiciones de seguridad aplicables a explotaciones a cielo abierto y subterráneas.
Salidas Laborales:
Desarrolla su actividad profesional como trabajador por cuenta ajena en el área de producción de empresas públicas o privadas de tamaño pequeño, mediano o grande, dedicadas a excavaciones a cielo abierto o subterráneas, con aprovechamiento o no de los materiales excavados. Desempeña actividades de apoyo y de carácter auxiliar, cumpliendo órdenes de los operadores y técnicos de nivel superior, de los cuales recibirá las instrucciones y a los cuales informará. Los trabajadores de explotaciones mineras a cielo abierto o subterráneas deben ser instruidos previamente sobre las normas generales de seguridad y las específicas de su puesto de trabajo.
Resumen:
En el ámbito de las industrias extractivas, es necesario conocer los diferentes campos de laS operaciones auxiliares en excavaciones subterráneas y a cielo abierto, dentro del área profesional minería. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios para realizar operaciones auxiliares en voladuras.
Titulación:
Certificado de Aprovechamiento de haber cursado la formación que le Acredita las Unidades de Competencia recogidas en el Módulo Formativo MF0855_1 Operaciones Auxiliares en Voladuras, regulado en el Real Decreto RD 713/2011, de 20 de mayo, por el que se establece el Certificado de Profesionalidad IEXM0109 Operaciones Auxiliares en Excavaciones Subterráneas y a Cielo Abierto.
Metodología:
Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail dónde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios. Además recibirá los materiales didácticos que incluye el curso para poder consultarlos en cualquier momento y conservarlos una vez finalizado el mismo.La metodología a seguir es ir avanzando a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios. Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso. La titulación será remitida al alumno/a por correo una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.
Temario:
MÓDULO 1. OPERACIONES AUXILIARES EN VOLADURAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. RIESGOS ESPECÍFICOS DE LAS VOLADURAS A CIELO ABIERTO Y SUBTERRÁNEAS.
- Riesgos en la manipulación, transporte, carga, retacado y almacenamiento de explosivos.
- Equipos de protección individual.
- Equipos de protección colectiva.
- Identificación los riesgos laborales y medioambientales específicos de los explosivos, y las medidas preventivas a adoptar.
- Limpieza de los barrenos según las indicaciones recibidas.
- Señalización y vigilancia:
- Elementos de señalización.
- Disposición de los elementos de señalización.
- Señalizar el área de voladura de acuerdo con las indicaciones recibidas.
- Riesgos medioambientales: medidas a adoptar.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EXPLOSIVOS Y ACCESORIOS DE VOLADURAS.
- Definición de explosivo. Definición de iniciador.
- Principales tipos de explosivos industriales.
- Sistemas de iniciación. Tipos: eléctricos, no eléctricos y electrónicos
- Manejo de accesorios, equipos y herramientas:
- Conexiones y aisladores.
- Óhmetros.
- Explosores para voladuras eléctricas.
- Iniciador de tubo de transmisión y mechero homologado.
- Punzones, tenacillas, atacadores, cinta adhesiva, cuchilla.
- Tubos omega y obturador de aletas.
- Tubos de conexión.
- Máquina de carga a granel.
- Tacos de arcilla, de sal.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. OPERACIONES AUXILIARES EN VOLADURAS.
- Transporte y almacenamiento de los explosivos y sistemas de iniciación:
- Vehículos autorizados.
- Minipolvorines.
- Normas de almacenamiento.
- Distribución de explosivos: envases o mochilas y normas de distribución.
- Realización simulada de un transporte de explosivos y iniciadores.
- Carga, retacado y limpieza de barrenos:
- Materiales y herramientas para el retacado.
- Procedimiento de retacado.
- Métodos y elementos de limpieza de barrenos.
- Diferentes esquemas de tiro y cueles.
- Realización de forma simulada (sin explosivos): Carga, retacado y limpieza de barrenos con diferentes esquemas de tiro y cueles.
- Productos de la voladura: proyecciones de rocas, gases, ruidos, vibraciones, polvo.
curso gratuito le prepara para ser
Desarrolla su actividad profesional como trabajador por cuenta ajena en el área de producción de empresas públicas o privadas de tamaño pequeño, mediano o grande, dedicadas a excavaciones a cielo abierto o subterráneas, con aprovechamiento o no de los materiales excavados. Desempeña actividades de apoyo y de carácter auxiliar, cumpliendo órdenes de los operadores y técnicos de nivel superior, de los cuales recibirá las instrucciones y a los cuales informará. Los trabajadores de explotaciones mineras a cielo abierto o subterráneas deben ser instruidos previamente sobre las normas generales de seguridad y las específicas de su puesto de trabajo.
. ¿A qué esperas para llevar a cabo tus proyectos personales?.