Para qué te prepara:
La presente formación se ajusta al itinerario del Módulo Formativo MF0597_2 Montaje y Mantenimiento de Instalaciones de Megafonía y Sonorización de Locales, certificando el haber superado las distintas Unidades de Competencia en él incluidas, y va dirigido a la acreditación de las Competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral y de la formación no formal, vía por la que va a optar a la obtención del correspondiente Certificado de Profesionalidad, a través de las respectivas convocatorias que vayan publicando las distintas Comunidades Autónomas, así como el propio Ministerio de Trabajo (Real Decreto 1224/2009 de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral).
A quién va dirigido:
Esta acción formativa está dirigida a profesionales de la electricidad y la electrónica, especialmente en el área de instalaciones de telecomunicaciones, así como a todas aquellas personas que estén interesadas en obtener conocimientos sobre el Montaje y Mantenimiento de Instalaciones de Megafonía y Sonorización de Locales.
Titulación:
Certificado de Aprovechamiento de haber cursado la formación que le Acredita las Unidades de Competencia recogidas en el Módulo Formativo MF0597_2 Montaje y Mantenimiento de Instalaciones de Megafonía y Sonorización de Locales, regulado en el Real Decreto 683/2011, de 13 de Mayo, por el que se establece el Certificado de Profesionalidad ELES0109 Montaje y Mantenimiento de Instalaciones de Megafonía, Sonorización de Locales y Circuito Cerrado de Televisión.
Objetivos:
- Analizar las instalaciones de megafonía y sonorización de locales, identificando las partes que la componen y las características más relevantes de las mismas. - Configurar pequeñas instalaciones de megafonía/ sonorización, adoptando la solución técnica adecuada, de acuerdo a especificaciones dadas y a la normativa vigente. - Realizar el montaje de instalaciones de megafonía en el interior de un local.
Salidas Laborales:
Este profesional se ubica en el sector de las telecomunicaciones, en las actividades de montaje y mantenimiento de instalaciones de megafonía, sonorización de locales e instalaciones de circuito cerrado de televisión. Ocupaciones o puestos de trabajo relacionados: - Instalador de megafonía. - Técnico en instalaciones de sonido. - Instalador de sistemas de seguridad.
Resumen:
En la actualidad, dentro del área profesional de Instalaciones de Telecomunicación resulta imprescindible conocer las claves para llevar a cabo el montaje y mantenimiento de instalaciones de megafonía y sonorización de locales. El objetivo principal de esta acción formativa consiste en facilitar al alumnado las competencias necesarias para realizar estos procesos, aplicando las técnicas y los procedimientos requeridos en cada caso, consiguiendo los criterios de calidad, en condiciones de seguridad y cumpliendo la normativa vigente.
Metodología:
Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail donde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios. Los materiales son de tipo monográfico, de sencilla lectura y de carácter eminentemente práctico. La metodología a seguir se basa en leer el manual teórico, a la vez que se responden las distintas cuestiones que se adjuntan al final de cada bloque temático. Para su evaluación, el alumno/a deberá hacernos llegar en el sobre de franqueo en destino, el "Cuaderno de Ejercicios" que se adjunta. La titulación será remitida al alumno/a por correo, una vez se haya comprobado el nivel de satisfacción previsto (75% del total de las respuestas).
Temario:
MÓDULO 1. MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES DE MEGAFONÍA Y SONORIZACIÓN DE LOCALES
UNIDAD FORMATIVA 1. MONTAJE DE INSTALACIONES DE MEGAFONÍA Y SONORIZACIÓN DE LOCALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MEDIDAS DE SEÑALES ACÚSTICAS.
- Características y magnitudes de las señales sonoras
- Acústica fisiológica
- Monofonía y estereofonía
- Las escalas para medir el sonido y sus magnitudes
- Instrumentación básica
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PREPARACIÓN Y MONTAJE DE LOS SISTEMAS DE CONDUCCIÓN DEL CABLEADO
- Identificación y preparación de los sistemas de conducción de cableado
- Fijaciones en las instalaciones de sonorización y megafonía
- Selección de equipos y aplicación de las normas de seguridad empleados en la preparación, mecanizado y fijación de los sistemas de conducción de conductores
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONEXIONADO DE CONDUCTORES EN INSTALACIONES DE MEGAFONÍA Y SONORIZACIÓN.
- Identificación de los elementos constitutivos de un cable
- Análisis de los tipos de conductores
- Interpretación de las características de los conductores empleados en las instalaciones de sonorización y megafonía: sección, aislamiento, resistencia, tensión, intensidad
- Análisis del uso de las técnicas de tendido de conductores.
- Identificación y etiquetado de conductores.
- Preparación de los conductores
- Identificación de los conductores
- Aplicación de las técnicas de conexionado de los conductores
- Utilización de equipos y aplicación de las normas de seguridad en el tendido y conexionado de conductores
UNIDAD DIDÁCTICA 4. COMPONENTES DE LAS INSTALACIONES DE SONORIZACIÓN Y MEGAFONÍA.
- Micrófonos
- Altavoces y cajas acústicas
- Amplificadores y mezcladores
- Ecualizadores
- Fuentes musicales
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONEXIONADO DE INSTALACIONES DE SONORIZACIÓN Y MEGAFONÍA.
- Conexión de los altavoces al amplificador
- Conexión de los dispositivos de entrada con el amplificador
UNIDAD FORMATIVA 2. MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES DE MEGAFONÍA Y SONORIZACIÓN DE LOCALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MEDIOS Y TÉCNICAS DE ANÁLISIS DE LOS PARÁMETROS DE LAS INSTALACIONES DE MEGAFONÍA Y SONORIZACIÓN
- Manejo de la instrumentación básica en la detección averías
- Análisis de los parámetros de la instalación
- Medición de los parámetros de la instalación
- Planes de mantenimiento en las instalaciones de sonorización y megafonía
- Operaciones de control y mantenimiento periódico.
- Documentación para el mantenimiento
- Estrategias de diagnóstico y localización de averías
UNIDAD DIDÁCTICA 2. AVERÍAS MÁS FRECUENTES EN LAS INSTALACIONES DE MEGAFONÍA Y SONORIZACIÓN
- Detección de oscilaciones eléctricas del amplificador
- Identificación de realimentación acústica
- Detección de resonancia ambiental
- Identificación de la presencia de zonas muertas
- Análisis de las causas que provocan las averías
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS EN LAS INSTALACIONES DE MEGAFONÍA Y SONORIZACIÓN.
- Comprobación de conexiones
- Comprobación de adaptación de impedancias
- Desfase entre altavoces
- Comprobación de equipos
- Comprobación de cambios en las condiciones acústicas del medio o local
- Resolución de las distintas averías y verificación de parámetros
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ELABORACIÓN DEL INFORME DE REPARACIÓN LAS INSTALACIONES DE MEGAFONÍA Y SONORIZACIÓN
- Descripción del proceso y medios utilizados
- Esquemas y planos
- Contrato de mantenimiento y garantía
- Organización del presupuesto
- Tipos de presupuestos
- Búsqueda de dispositivos y tarifas de los distintos fabricantes
- Estimación de tiempos de reparación
UNIDAD FORMATIVA 3. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y MEDIOAMBIENTALES EN EL MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
- El trabajo y la salud
- Los riesgos profesionales
- Factores de riesgo
- Consecuencias y daños derivados del trabajo
- Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales
- Organismos públicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo
UNIDAD DIDÁCTICA 2. RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN
- Riesgos en el manejo de herramientas y equipos
- Riesgos en la manipulación de sistemas e instalaciones
- Riesgos en el almacenamiento y transporte de cargas
- Riesgos asociados al medio de trabajo
- Riesgos derivados de la carga de trabajo
- La protección de la seguridad y salud de los trabajadores
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ACTUACIÓN EN EMERGENCIAS Y EVACUACIÓN.
- Tipos de accidentes.
- Evaluación primaria del accidentado.
- Primeros auxilios.
- Socorrismo.
- Situaciones de emergencia.
- Planes de emergencia y evacuación.
- Información de apoyo para la actuación de emergencias.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. RIESGOS ELÉCTRICOS.
- Tipos de accidentes eléctricos.
- Contactos directos
- Protección contra contactos directos
- Contactos indirectos
- Actuación en caso de accidente
- Normas de seguridad