Para qué te prepara:
La presente formación se ajusta al itinerario formativo del Módulo Formativo MF0580_3 Bronceado artificial certificando haber superado las distintas Unidades de Competencia en él incluidas, y va dirigido a la acreditación de las Competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral y de la formación no formal, vía por la que va a optar a la obtención del correspondiente Certificado de Profesionalidad, a través de las respectivas convocatorias que vayan publicando las distintas Comunidades Autónomas, así como el propio Ministerio de Trabajo (Real Decreto 1224/2009 de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral).
A quién va dirigido:
Este curso está dirigido a los profesionales del mundo de la imagen persona, concretamente en el bronceado, maquillaje y depilación avanzada, dentro del área profesional de estética, y a todas aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos relacionados con el bronceado artificial.
Titulación:
Certificado de Aprovechamiento de haber cursado la formación que le Acredita las Unidades de Competencia recogidas en el Módulo Formativo MF0580_3 Bronceado artificial , regulado en el Real Decreto 716/2011, por el que se establece el Certificado de Profesionalidad IMPE109 Bronceado, Maquillaje y Depilación Avanzada.
Objetivos:
- Analizar las estructuras anatómicas y las características y condiciones anatomo-fisiológicas de la piel del cliente relacionadas con la aplicación del bronceado artificial. - Identificar las instalaciones, equipos, accesorios y materiales específicos para la aplicación de radiación UVA para el bronceado artificial de la piel. - Diseñar protocolos normalizados de trabajo para la aplicación de técnicas de bronceado de la piel. - Evaluar los procesos de bronceado y valorar los resultados obtenidos para proponer medidas que mejoren la calidad del servicio.
Salidas Laborales:
Desarrolla su actividad profesional en pequeñas y medianas empresas de estética y peluquería de forma autónoma o por cuenta ajena: centros de belleza y en las áreas de peluquería y estética en: hoteles, gimnasios, geriátricos, balnearios y SPA.
Resumen:
En el ámbito de la imagen personal, es necesario conocer los diferentes campos del bronceado, maquillaje y depilación avanzada, dentro del área profesional de estética. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios para el bronceado artificial.
Metodología:
Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail dónde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios. Además recibirá los materiales didácticos que incluye el curso para poder consultarlos en cualquier momento y conservarlos una vez finalizado el mismo.La metodología a seguir es ir avanzando a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios. Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso. La titulación será remitida al alumno/a por correo una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.
Temario:
MÓDULO 1. BRONCEADO ARTIFICIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA APLICADAS AL BRONCEADO ARTIFICIAL.
- Anatomia de la piel:
- Procesos fisiologicos de la piel:
- Funciones de la piel: protección, permeabilidad, secreción, otras.
- Estructura anatomica del ojo humano:
- Funciones de los anejos del ojo: protección, lubricación y movimiento.
- Mecanismos de defensa natural del ojo.
- Los fototipos cutáneos. Concepto y clasificación.
- Epidermis: Estratos y celulas.
- Dermis: Fibras, celulas y otros
- Tejido subcutaneo.
- Anejos cutaneos: glandulas sebaceas, glandulas sudoriparas, unas y pelo.
- Queratogenesis y renovacion celular de la epidermis.
- Melanogenesis: los melanosomas y las melaninas.
- Vascularizacion.
- Inervacion e irrigacion.
- Capas
- Cristalino
- Camara anterior y posterior
- Cavidad vitrea.
- Anejos: Cejas, pestanas, parpado, otros.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LAS RADIACIONES ELECTROMAGNÉTICAS.
- Definiciones y conceptos.
- Espectro electromagnético.
- Características físicas de las radiaciones electromagnéticas (REM).
- Clasificación de las radiaciones electromagneticas y sus aplicaciones en imagen personal.
- Propiedades de los rayos ultravioleta: capacidad de penetración en la piel y ojos.
- Fuentes naturales y artificiales de las radiaciones ultravioleta.
- Efectos fisiológicos de las radiaciones ultravioleta.
- Efectos fisiologicos nocivos:
- Efectos fisiológicos beneficiosos del proceso de bronceado.
- Efectos de la sobre-exposición a las radiaciones ultravioleta.
- Efectos de las radiaciones UV a las dosis recomendadas.
- Reacciones adversas a la radiación ultravioleta.
- Contraindicaciones de la exposición a la radiación ultravioleta.
- Efectos de las radiaciones UV sobre los ojos:
- Posibles efectos de la radiación solar sobre el sistema inmunitario.
- Sustancias fotosensibilizantes.
- Rayos ultravioleta (tipo A, tipo B y tipo C).
- Luz visible.
- Rayos infrarrojos (IR).
- Otras.
- A corto plazo: Eritema o quemadura solar, aumento del grosor del estrato corneo, alteraciones en los ojos, fotosensibilizaciones.
- A medio y largo plazo: envejecimiento actinico, tumoraciones.
- Pigmentación.
- Síntesis de vitamina D.
- Otros.
- Agravación de alteraciones.
- Inducción. Manifestación de alteraciones (foto dermatosis).
- Otras alteraciones posibles.
- Agudos: fotoqueratitis y fotoconjuntivitis.
- Crónicos: fotofobia, pterygium, otros.
- Cosméticos y medicamentos.
- Alteraciones producidas por las sustancias fotosensibilizantes.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INSTALACIONES, EQUIPOS Y PRODUCTOS PARA EL BRONCEADO ARTIFICIAL.
- Tipos de lámparas ultravioleta para el bronceado con fines estéticos.
- Tipos de aparatos emisores de radiaciones ultravioleta.
- Componentes de los equipos de bronceado artificial de rayos ultravioleta.
- . Lamparas.
- . Reflectores.
- . Filtros.
- . Metacrilatos o rejillas.
- . Extractor y sistema de aire acondicionado.
- . Temporizador.
- . Otros.
- Elementos de protección para el usuario.
- Equipos para el diagnóstico del fototipo cutáneo.
- Documentación técnica de los equipos.
- Legislación de la Unión Europea, estatal y autonómica sobre radiaciones UV.
- . Normativa sobre centros de bronceado.
- . Normativa nacional y autonómica.
- . Derechos y obligaciones de los centros de bronceado.
- . Normativa legal para las instalaciones, equipos y titulares de los centros de bronceado.
- Mantenimiento técnico de locales e instalaciones.
- Mantenimiento higiénico-sanitario.
- Ficha o dossier para el mantenimiento de equipos.
- Otros equipos para el bronceado sin radiación ultravioleta: cabinas para el auto-bronceado.
- Medios y técnicas para la higiene desinfección y esterilización de equipos y útiles usados en el proceso de bronceado.
- Medios y técnicas para la higiene desinfección y esterilización de instalaciones.
- Técnicas de higiene, desinfección y esterilización.
- Cosméticos específicos para bronceado artificial:
- Lámparas fluorescentes de baja presión.
- Lámparas de alta presión o descarga.
- Higiene: geles, peeling.
- Hidratación: cosméticos hidratantes, after-sun.
- Protección.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DIAGNÓSTICO PROFESIONAL EN LA APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE BRONCEADO.
- Estudio de las alteraciones y salud de la piel.
- Pautas para la determinación del fototipo cutáneo.
- Dosis mínima eritematógena.
- Dosis y frecuencia de las sesiones de bronceado.
- Historial del cliente y ficha técnica.
- Protocolos para la aplicacion de las tecnicas de bronceado artificial.
- Calculo del DME.
- Protocolos normalizados de trabajo de bronceado.
- Protocolos de atencion al cliente.
- Adaptacion de protocolos segun el fototipo del cliente.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PRESTACIÓN DEL SERVICIO DEL BRONCEADO.
- Revisión al protocolo de los procesos de bronceado artificial.
- Revisión del historial y ficha técnica del cliente.
- Normas de seguridad antes, durante y después de las sesiones de bronceado.
- Atención al cliente:
- . Información al cliente: riesgos y precauciones, medidas para optimizar los resultados.
- . Recomendaciones dietéticas.
- Información general y advertencias.
- . Derechos y obligaciones de los usuarios.
- . Consentimiento informado.
- . Documentación (carteles, tabla con los fototipos, calendarios, otros)
- . Hojas de reclamaciones.
- Preparación de la piel.
- Dosificación de las radiaciones:
- . Dosis de eritema mínimo (DEM).
- . Calculo de la dosis de eritema mínima.
- . Dosis de eritema estándar (DES).
- . Dosis máxima anual.
- . Dosis y frecuencia de las sesiones de bronceado.
- Bronceado con Dihidroxiacetona (DAH).
- Medidas de protección personal de los profesionales:
- Medidas de protección del cliente sometido a procesos de bronceado artificial:
- Mecanismos de actuación.
- Efectos e indicaciones.
- Técnica de aplicación.
- Indumentaria.
- Indumentaria.
- Higiene postural recomendada para los procesos de bronceado artificial.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EVALUACIÓN Y CONTROL DE CALIDAD EN LOS SERVICIOS DE BRONCEADO ARTIFICIAL
- Factores de calidad de los procesos de bronceado artificial.
- Parámetros que definen la calidad del servicio.
- La atención a clientes con necesidades especiales.
- Criterios para evaluar el grado de satisfacción del cliente.
- Evaluación del grado de satisfacción del cliente.
- Normas para la desviación en la prestación de los servicios de bronceado artificial.
- Desviación en la prestación de los servicios.
- Adopción de medidas que permitan corregir las desviaciones.