Para qué te prepara:
La presente formación se ajusta al itinerario formativo del Módulo Formativo MF0302_2 Elaboración de Leches, Mantequillas y Helados certificando el haber superado las distintas Unidades de Competencia en ella incluidas, y va dirigido a la acreditación de las Competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral y de la formación no formal, vía por la que va a optar a la obtención del correspondiente Certificado de Profesionalidad, a través de las respectivas convocatorias que vayan publicando las distintas Comunidades Autónomas, así como el propio Ministerio de Trabajo (Real Decreto 1224/2009 de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral).
A quién va dirigido:
Este curso está dirigido a los profesionales del mundo de las industrias alimentarias concretamente en elaboración de leches de consumo y productos lácteos, dentro del área profesional lácteos, y a todas aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos relacionados con la elaboración de leches, mantequillas y helados.
Titulación:
Certificado de Aprovechamiento de haber cursado la formación que le Acredita las Unidades de Competencia recogidas en el Módulo Formativo MF0302_2 Elaboración de Leches, Mantequillas y Helados regulada en el Real Decreto 646/2011, de 9 de Mayo por el que establece el correspondiente Certificado de Profesionalidad Elaboración de Leches de Consumo y Productos Lácteos.
Objetivos:
- Conducir los procesos de elaboración de leches líquidas de consumo y otros productos similares, asegurando la producción en cantidad y plazo con la calidad requerida. - Conducir los procesos de elaboración de leches concentradas y en polvo, asegurando la producción en cantidad y plazo con la calidad requerida. - Conducir los procesos de elaboración de mantequillas y similares, asegurando la producción en cantidad y plazo con la calidad requerida. - Conducir los procesos de elaboración de helados, asegurando la producción en cantidad y plazo con la calidad requerida. - Controlar el flujo del proceso de elaboración de leches de consumo, mantequilla, helados y otros derivados lácteos de acuerdo con el programa establecido, haciendo posible la continuidad del proceso productivo. - Conducir las operaciones de elaboración de leches de consumo, nata, mantequillas, helados y otros derivados lácteos desde paneles centrales o salas de control en las instalaciones automatizadas.
Salidas Laborales:
Desarrolla su actividad en la industria láctea, tanto en pequeñas como medianas o grandes industrias, con niveles muy diversos tanto en su tecnología como en su organización.
Resumen:
En el ámbito del mundo de las industrias alimentarias es necesario conocer la elaboración de leches de consumo y productos lácteos. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios para conocer la elaboración de leches, mantequillas y helados.
Metodología:
Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail dónde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios. La metodología a seguir es ir avanzando a lo largo del manual, que cuenta con una serie de temas y ejercicios. Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso de manera Online. La titulación será remitida al alumno/a por correo una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.
Temario:
MÓDULO 1. ELABORACIÓN DE LECHES, MANTEQUILLAS Y HELADOS
UNIDAD FORMATIVA 1. ELABORACIÓN DE LECHES PARA EL CONSUMO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INSTALACIONES PARA LECHE DE CONSUMO.
- Composición y distribución del espacio.
- Servicios auxiliares necesarios.
- Espacios diferenciados.
- Salas blancas.
- Salas con presión positiva.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. HIGIENE Y SEGURIDAD DE INDUSTRIAS LÁCTEAS.
- Requisitos higiénico-sanitarios de instalaciones, maquinaria y utillaje.
- Mantenimiento de buenas prácticas higiénicas.
- Aplicación de buenas prácticas de manipulación.
- Aplicación de sistemas de autocontrol.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONTROLES MICROBIOLÓGICOS, FÍSICO-QUÍMICOS Y DE CALIDAD DE LAS LECHES DE CONSUMO.
- Toma de muestras de producto intermedio y acabado.
- Focos de infección. Condiciones favorables y adversas.
- Alteraciones no deseadas por microorganismos.
- Tipos de degradación.
- Flora fúngica y bacteriana.
- Vías de contaminación.
- Buenas prácticas de higiene, manipulación y seguridad.
- Alteraciones no deseadas por procesos físico-químicos.
- Análisis rutinario físico-químico del proceso.
- Control de equipos y procesos.
- Equipos y métodos rápidos de control.
- Acciones prohibidas
- Control de cuerpos extraños.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRATAMIENTOS TÉRMICOS Y FÍSICOS EN LECHES DE CONSUMO.
- Objetivos del tratamiento térmico.
- Combinación tiempo-temperatura.
- Tipo de tratamiento térmico aplicado a las leches de consumo liquidas.
- Equipos utilizados en los tratamientos térmicos.
- Equipos de pasterización.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. OPERACIONES DE EVAPORACIÓN CONCENTRACIÓN Y SECADO DE LA LECHE.
- Deshidratación y concentración. Niveles, condiciones de ejecución y control.
- Equipos específicos, composición, funcionamiento y regulación.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CONTROL DE PROCESO E INCIDENCIA AMBIENTAL EN LECHES DE CONSUMO.
- Automatización.
- Tipos de control.
- Funciones del operador.
- Funcionamiento del sistema.
- Tipos de residuos generados en la elaboración de leches de consumo y productos similares.
- Mantenimiento de primer nivel de instalaciones y equipos en leches de consumo.
UNIDAD FORMATIVA 2. ELABORACIÓN DE MANTEQUILLA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INSTALACIONES DE ELABORACIÓN DE LA MANTEQUILLA.
- Composición y distribución del espacio.
- Servicios auxiliares necesarios.
- Espacios diferenciados.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONTROLES MICROBIOLÓGICOS, FÍSICO-QUÍMICOS Y DE CALIDAD EN LA MANTEQUILLA.
- Toma de muestras de producto intermedio y acabado.
- Focos de infección. Condiciones favorables y adversas.
- Alteraciones no deseadas por microorganismos.
- Tipos de degradación.
- Flora fúngica y bacteriana.
- Vías de contaminación.
- Buenas prácticas de higiene, manipulación y seguridad
- Alteraciones no deseadas por procesos físico-químicos.
- Análisis rutinario físico-químico del proceso.
- Control de equipos y procesos.
- Equipos y métodos rápidos de control.
- Acciones prohibidas.
- Control de cuerpos extraños.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EQUIPOS DE MANTEQUERÍA: COMPOSICIÓN, FUNCIONAMIENTO Y MANEJO.
- Cristalizadores.
- Batidoras.
- Amasadoras.
- Mantequeras continuas.
- Dosificadores en línea.
- Mantenimiento de primer nivel en los equipos de mantequería.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ELABORACIÓN DE MANTEQUILLA
- Buenas prácticas higiénicas y de manipulación en la elaboración de mantequilla.
- Objetivos del tratamiento térmico.
- Combinación tiempo-temperatura.
- Tipo de tratamiento térmico aplicado a la nata.
- Acidificación.
- Cristalización.
- Batido.
- Amasado o malaxado y lavado.
- Nuevos productos y técnicas.
UNIDAD FORMATIVA 3. ELABORACIÓN DE HELADOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INSTALACIONES PARA LA ELABORACIÓN DE HELADOS.
- Composición y distribución del espacio.
- Servicios auxiliares necesarios.
- Espacios diferenciados.
- Salas blancas.
- Salas con presión positiva.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONTROLES MICROBIOLÓGICOS, FÍSICO-QUÍMICOS Y DE CALIDAD EN LA FABRICACIÓN DE HELADOS.
- Toma de muestras de producto intermedio y acabado.
- Focos de infección. Condiciones favorables y adversas.
- Alteraciones no deseadas por microorganismos.
- Tipos de degradación.
- Flora fúngica y bacteriana.
- Vías de contaminación.
- Buenas prácticas de higiene, manipulación y seguridad.
- Alteraciones no deseadas por procesos físico-químicos.
- Análisis rutinario físico-químico del proceso.
- Control de equipos y procesos.
- Equipos y métodos rápidos de control.
- Acciones prohibidas.
- Control de cuerpos extraños.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EQUIPOS EN LA ELABORACIÓN DE HELADOS.
- Mantenimiento de primer nivel en los equipos de fabricación de helados.
- Mantecadores o "freezers".
- Túneles de endurecimiento.
- Automatización del proceso.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ELABORACIÓN DE HELADOS.
- Buenas prácticas higiénicas y de manipulación en la elaboración de helados.
- Helados de crema.
- Mantecado y acondicionamiento. Métodos, aplicaciones, condiciones y parámetros de control.
- Congelación, endurecimiento y conservación.
- Nuevos productos.