Para qué te prepara:
Con este Máster aprenderás a utilizar la tecnología para implementar técnicas, estrategias y modelos sobre enseñanza, aprendizaje y participación social online. Estarás al día de los últimos avances de las TIC y hablarás el mismo lenguaje que un nativo digital.
A quién va dirigido:
Este Máster está dirigido principalmente a profesionales de áreas relacionadas con Informática y Ciencias de la Educación con interés o necesidad de aplicar las tecnologías de la información y la comunicación a la práctica diaria de la enseñanza en entornos online y mixtos (online-presencial), incluyendo redes sociales y profesionales. Es ideal para personas con capacidad de comunicación, relación social, trabajo en equipo, y con un dominio medio de inglés tanto escrito como leído.
Titulación:
Titulación Oficial expedida por la Universidad Internacional de la RiojaEste máster oficial posibilita la incorporación a programas oficiales de doctorado y concede puntos en las oposiciones o concursos de la Administración Pública como postgrado.Aprobado por el Consejo de Ministros (BOE 24/02/11)
Objetivos:
- Analizar y adquirir conocimientos del estado actual de la tecnología educativa, de los sistemas de gestión de aprendizaje y de las Redes Sociales actuales para un uso acorde con metodologías de enseñanza y aprendizaje online. - Conocer y utilizar la tecnología existente para implementar las metodologías, técnicas, estrategias y modelos sobre enseñanza, aprendizaje y participación social online. - Conocer y utilizar metodologías, técnicas y estrategias educativas y sociales en entornos de aprendizaje online formales e informales. - Aprender a diseñar modelos de aprendizaje formal e informal, así como modelos de contribución y participación en Redes Sociales generalistas y temáticas, y cómo aplicarlos a entornos e-learning. - Adquirir conocimientos y habilidades fundamentales de investigación, que le permitan continuar su formación de posgrado, incluido un programa de doctorado.
Salidas Laborales:
- Profesor-Investigador sobre eLearning y Redes Sociales - Experto en tecnologías emergentes aplicadas a la educación - Diseñador instruccional para procesos de aprendizaje/enseñanza basados en TIC - Diseñador y creador de juegos y simulaciones educativos - Diseñador de modelos, procesos y estrategias de aprendizaje informal y personalizado - Diseñador de modelos, procesos y estrategias de interacción y contribución en redes sociales - Gestor y administrador de Entornos Virtuales de Aprendizaje - Profesor experto de TIC en el aula
Resumen:
El Máster Universitario en e-learning y Redes Sociales proporciona un conocimiento preciso y actualizado sobre las tecnologías de la información y la comunicación en el ámbito del aprendizaje online, así como las metodologías didácticas necesarias para una correcta implementación. Desde gestores de aprendizaje (LMS) a guionización de simulaciones educativas, pasando por estándares sobre e-learning o pautas de usabilidad. Además, el Máster aporta el conocimiento y desarrolla las habilidades necesarias para comenzar trabajos de investigación que puedan llevar a la elaboración de una tesis doctoral, como continuación del mismo.
Metodología:
Nuestra metodología es el principal valor para nuestros alumnos. Ofrecemos una educación personalizada y 100% flexible en cuanto a gestión del tiempo y horarios. Ponemos a disposición del alumno un tutor personal que le acompañará durante todo el curso. Ofrecemos también la posibilidad de asistir a clases en directo donde podrá realizar consultas en tiempo real a profesores y compartir conocimientos con el resto de alumnos. Y si no pudiera asistir a clase en directo: ¡no hay problema!, en UNIR todo queda guardado, el alumno podrá visualizar las clases cuándo y dónde quiera.
Temario:
PARTE 1. PRIMER CUATRIMESTRE (30 ECTS)
MÓDULO 1. COMUNIDADES ONLINE, REDES SOCIALES Y REDES DE APRENDIZAJE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. Introducción
- El concepto de red social
- Evolución de las relaciones interpersonales gracias a Internet
- Relación usuario-contenido Visualización de redes sociales Análisis de diagramas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. La web social
- Desarrollo reciente de las estructuras sociales en Internet
- Tipos de comunidades y redes sociales online
- Redes sociales online
- Funciones, estructura y aplicaciones
- Estadísticas de uso y patrones de conducta
- Desafíos y oportunidades en el uso de redes sociales online
UNIDAD DIDÁCTICA 3. Redes cognitivas y redes de aprendizaje
- Entornos personales de aprendizaje
- Conectivismo y constructivismo
- Procomún: producción distribuida de conocimiento
- La riqueza de las redes y los contenidos educativos abiertos
- Aprendizaje en red y aprendizaje colaborativo
UNIDAD DIDÁCTICA 4. Tecnología social para el aprendizaje
- Introducción
- Visualización de información y multimedia Herramientas de gestión de conocimiento Herramientas de colaboración
- Herramientas de seguimiento y análisis de actividad
- Herramientas de evaluación y recompensa
UNIDAD DIDÁCTICA 5. Diseño y gestión de comunidades de aprendizaje
- Modelos de comunidades de aprendizaje
- Análisis de la experiencia del usuario
- Planificación del contenido y estrategias de aprendizaje
- Planificación de las interacciones sociales y procesos de colaboración
MÓDULO 2. DISEÑO Y GESTIÓN DE PROYECTOS I+D+i
UNIDAD DIDÁCTICA 1. Investigación, desarrollo e innovación
- ¿Qué es la innovación?
- Organismos de financiación españoles
- Organismos de financiación europeos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. Diseño y gestación de proyectos de innovación
- De la idea a la entrega del proyecto
- La propuesta europea de innovación a nivel europeo
- La negación del contrato
UNIDAD DIDÁCTICA 3. Implementación de proyectos de innovación
- El inicio del proyecto
- Los roles del proyecto
- El cronograma del proyecto (Diagrama de Gantt)
- El diagrama PERT o de relación de los paquetes de trabajo
- Las revisiones de proyecto
- Una metodología estándar para la ejecución de los proyectos: Agile
UNIDAD DIDÁCTICA 4. La creatividad como origen de la innovación
- Ideas en torno al concepto de creatividad
- Claves para predisponernos a un pensamiento creativo
- Fases del proceso creativo
- Herramientas o técnicas de creatividad
MÓDULO 3. GESTORES DE APRENDIZAJE Y RECURSOS TECNOLÓGICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1: Compartiendo el conocimiento Redes sociales. El nuevo demonio del siglo XXI Tipos de redes sociales
- Otras herramientas
- El caso de uso
UNIDAD DIDÁCTICA 2: Herramientas y comunidades open source
- Herramientas de código libre vs comerciales
- Un paso más? conociendo herramientas de código libre
- Análisis de la documentación
UNIDAD DIDÁCTICA 3: Profundizando en moodle
- Instalando Moodle Ampliando Moodle Jugando con Moodle
UNIDAD DIDÁCTICA 4: Otros gestores de aprendizaje
- LAMS Sakai Claroline Dokeos
UNIDAD DIDÁCTICA 5: Reutilización de recursos educativos
- Archivos fuente, formatos y estándares
- Buscando contenidos educativos en motores de búsqueda
- Repositorio de contenidos
MÓDULO 4. GUIONIZACIÓN Y VIRTUALIZACIÓN DE CONTENIDOS ONLINE Y MULTIMEDIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. Multimedia interactiva Qué son los contenidos multimedia Ventajas e inconvenientes potenciales Reto: pensar de forma interactiva Diseño y arquitectura de los contenidos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. Modelo de curso
- Enfoque de proyecto
- Construcción del modelo de curso
- Desarrollo de los contenidos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. El guión multimedia Habilidades y competencias del guionista Sugerencias básicas para escribir
- Técnicas para construir los contenidos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. La producción multimedia Componentes / roles en el equipo de producción Estándares SCORM
- Acceso a bancos de imágenes, audio y vídeo
UNIDAD DIDÁCTICA 5. Herramientas de autor
- Herramientas para edición de imagen, audio, vídeo y animaciones
- Herramientas para integración de contenidos multimedia
- Agregación de contenidos SCORM
MÓDULO 5. INGLÉS CIENTÍFICO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. Gramática básica del inglés
- Gramática del inglés: los elementos básicos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. Estructura de la oración
- Partes de la oración Sujetos y verbos Tipos de oraciones
- Recursos estilísticos: orden de las palabras, paralelismo, comparación, énfasis
UNIDAD DIDÁCTICA 3. Puntuación en inglés técnico
- Concepto de puntuación
- Elementos de puntuación
UNIDAD DIDÁCTICA 4. Uso de mayúsculas en inglés técnico
- Uso de mayúsculas en oraciones
- Uso de mayúsculas en encabezamientos y títulos
- Siglas (acrónimos) y abreviaturas
- Nombres propios y adjetivos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. Tipos de documentos en inglés técnico
- Tipos: informes, propuestas, manuales y otras instrucciones, tesis, presentaciones, reuniones, notas
UNIDAD DIDÁCTICA 6. Elementos de documentos técnicos
- Secciones: encabezamientos, títulos, anatomía de un documento, capítulos, resultados, conclusiones
UNIDAD DIDÁCTICA 7. Uso de gráficos y figura
- Uso y tipos de gráficos en documentos técnicos
UNIDAD DIDÁCTICA 8. Manejo de oraciones en documentos técnicos
- Concordancia, cohesión, comparaciones, cambio secuencia narrativa
UNIDAD DIDÁCTICA 9. Construcción de párrafos
- Coherencia entre párrafos: enlaces y transiciones
- Creación de párrafos: comparaciones, analogías, causa-efecto, clasificación, enumeración, uso de ejemplos
MÓDULO 6. METODOLOGÍA Y PRÁCTICA DE INVESTIGACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. El proceso de investigación en la era digital
- ¿Cómo estudiar este tema?
- La diversidad de enfoques en la investigación
- La selección del problema o el planteamiento de interrogantes
- Planificación de la investigación El desarrollo de la investigación La difusión de resultados
UNIDAD DIDÁCTICA 2. Metodología y diseño de la investigación
- ¿Cómo estudiar este tema? Metodología cuantitativa Metodología cualitativa
UNIDAD DIDÁCTICA 3: Técnicas e instrumentos para la investigación
- ¿Cómo estudiar este tema?
- Técnicas para la recogida de información
- Instrumentos para la recogida de información
UNIDAD DIDÁCTICA 4. Recursos tecnológicos para investigar
- ¿Cómo estudiar este tema?
- Recursos para el estado de la cuestión
- Recursos para la planificación de la investigación
- Recursos para la recogida de datos Recursos para el análisis de datos Recursos para la divulgación
UNIDAD DIDÁCTICA 5. La difusión de la investigación
- ¿Cómo estudiar este tema? Congresos, Seminarios y Jornadas Libros y artículos
- Las redes sociales
MÓDULO 7. MODELOS Y PROCESOS DE APRENDIZAJE INFORMAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. Contexto de aprendizaje online Evolución del aprendizaje online y contexto actual Modalidades de aprendizaje-enseñanza
UNIDAD DIDÁCTICA 2. Perfiles de usuario
- El alumno
- El profesor. Estilos de enseñanza o métodos didácticos
- El coordinador
UNIDAD DIDÁCTICA 3. Aprendizaje informal personalizado
- Marco general sobre personalización
UNIDAD DIDÁCTICA 4. Modelos y estrategias de aprendizaje online
- Categorías de aprendizaje
- Adaptación del proceso de aprendizaje
- Escenarios de aprendizaje según contexto
- Ejemplos de modelos eficaces aplicados a escenarios de aprendizaje
MÓDULO 8. USABILIDAD Y ACCESIBILIDAD ONLINE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. Accesibilidad y usabilidad de los servicios de la sociedad de la información
- Concepto e importancia de la accesibilidad y la usabilidad
- Los medios y herramientas de la sociedad de la información
- La tecnología para las personas con discapacidad y otros colectivos en riesgo de exclusión
- Legislación y normas técnicas en materia de accesibilidad TIC
UNIDAD DIDÁCTICA 2. La accesibilidad en la web: requisitos establecidos por el W3C
- La iniciativa WAI (Web Accessibility Initiative)
- Las pautas de accesibilidad al contenido en la web (WCAG) Transición de WCAG 1.0 a la versión 2.0
UNIDAD DIDÁCTICA 3. Introducción al diseño de sitios web accesibles Estructura de contenidos: encabezados, párrafos y listas Alternativas al contenido audiovisual
- Tablas de datos accesibles Formularios accesibles Enlaces accesibles
- Separación entre contenidos y apariencia
UNIDAD DIDÁCTICA 4. Metodología para la identificación de barreras básicas de accesibilidad en contenidos web
- Definición de muestras para el análisis técnico
- Técnicas automáticas de evaluación de la accesibilidad web Técnicas manuales de evaluación de la accesibilidad web Experiencia de usuario
UNIDAD DIDÁCTICA 5. La web frente a aplicaciones informáticas desarrolladas en otras tecnologías
- Requisitos de accesibilidad para la web y para software de escritorio: semejanzas y
- diferencias
- Estado de la accesibilidad de aplicaciones informáticas de distinta naturaleza
- Aplicaciones multidispositiva
PARTE 2. SEGUNDO CUATRIMESTRE (30 ECTS)
MÓDULO 9. MODELOS Y ESTRATEGIAS DE PARTICIPACIÓN EN REDES SOCIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. Contexto sobre redes sociales y participación del usuario
- Definición de red social Características de una red social Tipología de una red social
- Aprendizaje informal en redes sociales
- Sistemas para participación del usuario
UNIDAD DIDÁCTICA 2. Estrategias de participación
- Recompensas: Escala de puntuaciones
- Recompensas: Contenidos exclusivos y áreas restringidas
- Estrategias de participación basadas en evolución del usuario
MÓDULO 10. DISEÑO DE JUEGOS Y SIMULACIONES EDUCATIVOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. Videojuegos y aprendizaje
- Aprendizaje, motivación y videojuegos
- Videojuegos y simulaciones con elementos de juego
- Perspectivas: ¿Se puede aprender jugando?
UNIDAD DIDÁCTICA 2. Uso de videojuegos y simulaciones en el campo educativo
- Aprendizaje basado en juegos Reutilización de juegos comerciales Diseño específico de juegos educativos Problemas y obstáculos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. Diseño de videojuegos y simulaciones con elementos de juego
- La disciplina del diseño de videojuegos
- Elementos de diseño
- Elementos de diseño y aprendizaje
- Géneros y aprendizaje
- Juegos de aventuras y aprendizaje
UNIDAD DIDÁCTICA 4. Desarrollo de videojuegos y simulaciones educativos
- La dificultad de programar videojuegos
- Lenguajes y motores específicos para videojuegos
- Herramientas de autoría
- Otros enfoques alternativos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. Videojuegos y simulaciones en e-learning
- Las características del medio online
- Modelos de integración
- Juegos, evaluación y adaptación
- Retos técnicos y de investigación
MÓDULO 11. DISEÑO Y DESARROLLO DE SISTEMAS Y REDES ADAPTATIVOS Y COLABORATIVOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1: Estilos de aprendizaje. Personalización de la experiencia educativa
- El sistema educativo de la era industrial
- Aprendizaje centrado en el estudiante
- Pedagogía y andragogía del aprendizaje personalizado Modelos pedagógicos y andragógicos personalizados La personalización del aprendizaje
- Adaptación de la formación y estilos de aprendizaje
- Diseño instruccional
UNIDAD DIDÁCTICA 2: Sistemas y redes adaptativas en el e-learning
- Sistemas adaptativos
- Los sistemas adaptativos en e-learning Aproximaciones a los sistemas adaptativos Estrategias de adaptación
- Sistemas de tutorización inteligente
- Sistemas educativos adaptativos hipermedia
UNIDAD DIDÁCTICA 3: Modelos de usuario Modelos de un sistema adaptativo El modelo de usuario en e-learning Contenido del modelo de usuario Tipos de modelo de usuario
- Un ejemplo de adaptación de contenidos
- El estándar IMS LIP
UNIDAD DIDÁCTICA 4: Sistemas y redes colaborativas. Aplicación al e-learning
- La zona de desarrollo próximo La teoría de la colaboración Aprendizaje a través de la enseñanza
- El aprendizaje colaborativo en e-learning
- La técnica del puzle en aprendizaje colaborativo
- Uso de LAMS en aprendizaje colaborativo
- La técnica del puzle en LAMS
UNIDAD DIDÁCTICA 5: Campus virtual: entornos y estrategias de implementación
- Qué es un campus virtual Tipos de campus virtuales Funciones de un campus virtual
- Fases de implantación de un campus virtual
- Soluciones web para campus virtuales
MÓDULO 12. ESPECIFICACIONES Y ESTÁNDARES SOBRE E-LEARNING Y TIC
UNIDAD DIDÁCTICA 1. El proceso de estandarización en elearning
- Introducción
- ¿Por qué es necesario definir estándares para elearning? Conceptos básicos de la estandarización
- Orígenes e historia de la estandarización en elearning Principales agentes en el proceso de estandarización Áreas de estandarización de elearning
UNIDAD DIDÁCTICA 2. Encontrar un recurso educativo. Los metadatos
- Introducción
- IEEE Learning Object Metadata (LOM) Dublin Core (DC)
- Los perfiles de aplicación. Variaciones sobre LOM y DC
UNIDAD DIDÁCTICA 3. Reutilizar un recurso educativo. Agregación de Contenidos
- Introducción
- IMS Content Packaging
- Shareable Content Object Reference Model (SCORM) IMS Common Cartridge
UNIDAD DIDÁCTICA 4. Otros estándares de interés
- Accesibilidad
- Información sobre el alumno
- Cuestionarios Entornos de ejecución Arquitecturas
- Definición de competencias
- Acceso a almacenes de recursos digitales
- Calidad
- Lenguajes de modelado educativo e-Portfolios
- Gestión de los derechos de uso y propiedad intelectual
- Localización e Internacionalización
MÓDULO 13. RAZONAMIENTO Y REDACCIÓN CIENTÍFICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. El camino hacia la publicación científica
- ¿Por qué se necesita publicar? Diferentes formas de diseminación Diseminación efectiva, ¿cómo se mide?
UNIDAD DIDÁCTICA 2. El documento científico Estructura de un documento científico Estrategia para la escritura
- Escritura colaborativa
UNIDAD DIDÁCTICA 3. Canales de publicación científica
- Congresos y reuniones internacionales
- Revistas especializadas
- Blogs
- El protocolo de revisión entre iguales
UNIDAD DIDÁCTICA 4. Herramientas de apoyo a la escritura científica
- Ingredientes del proceso de escritura
- Herramientas: Editor, figuras, citas, artículos auxiliares
- Escritura colaborativa
MÓDULO 14. WEB SEMÁNTICA Y TECNOLOGÍAS 2.0
UNIDAD DIDÁCTICA 1. Web 1.0, Web 2.0 y Web 3.0
- Web 1.0. Compartiendo documentos en una red de ordenadores
- Web 2.0. La web de los usuarios
- Web 3.0. La web de las máquinas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. Tecnologías y herramientas de la web 2.0
- Blogs
- Wikis
- Redes Sociales
- Otras herramientas de la web 2.0
UNIDAD DIDÁCTICA 3. La Web Semántica
- XML. Documentos web estructurados
- RDF. Descripción de recursos web
- OWL. Lenguaje de definición de ontologías para la web
UNIDAD DIDÁCTICA 4. Construcción de ontologías
- Generación manual de ontologías
- Algunas metodologías
- MethontologyLa técnica del puzle en LAMS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. Aplicaciones de la Web Semántica Ejemplos de aplicación de la Web Semántica Educación y Web Semántica
UNIDAD DIDÁCTICA 6. Linked Data Principios básicos de Linked Data Ejemplos de datasets en Linked Data
- Guías para la creación de un dataset en Linked Data