Para qué te prepara:
El Máster en Intervención Social y Comunitaria proporcionará al alumnado la formación especializada necesaria para desarrollar su práctica profesional desde todos los ámbitos y dimensiones de la realidad social, trabajando e interviniendo con individuos, familias, grupos y comunidades. El máster en Intervención Social y comunitaria te prepara para integrarte en equipos multidisciplinares para la atención social de estos colectivos en los diferentes contextos sociales.
A quién va dirigido:
El Máster en Intervención Social y Comunitaria está enfocado a la formación especializada de profesionales que intervienen en diferentes contextos del entramado social, teniendo como objetivo desarrollar las competencias profesionales necesarias para intervenir en la resolución de problemas sociales y comunitarios.
Titulación:
Titulación Expedida y Avalada por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM). "Enseñanza No Oficial y No Conducente a la Obtención de un Título con Carácter Oficial o Certificado de Profesionalidad."
Objetivos:
- Analizar y evaluar las demandas y necesidades sociales planteadas por diversos colectivos. - Analizar, planificar y desarrollar acciones y estrategias de intervención Social en distintas áreas. - Aprender a planificar, diseñar y evaluar proyectos sociales. - Conocer las funciones y los ámbitos de atención de los Servicios Sociocomunitarios. - Diseñar y elaborar proyectos sociales distinguiendo las características de los distintos tipos de proyectos. - Implementar políticas e iniciativas de intervención social.
Salidas Laborales:
La formación de profesionales en el ámbito social constituye una necesidad cada vez más solicitada por instituciones públicas y privadas para dar respuesta a las demandas sociales que presentan diversos colectivos. Profesionales del ámbito social podrán intervenir en distintas áreas: familia, menores, drogodependencias, inmigración, género, dependencia y discapacidad.
Resumen:
Los cambios continuos por los que pasa nuestra sociedad se reflejan y tienen consecuencias en los distintos colectivos que la componen haciendo que presenten diversos tipos de necesidades. Las políticas sociales son el instrumento esencial para intervenir con estos colectivos y llevar a cabo acciones de trasformación que eviten la exclusión social. Una intervención que requiere la formación de profesionales en distintas áreas: familia, menores, drogodependencias, inmigración, género, dependencia y discapacidad. El Máster en Intervención Social y Comunitaria de INESEM proporciona la formación necesaria a profesionales del ámbito social movidos por la acción y el cambio, con el objetivo de ayudar a potenciar la autonomía y la interacción social de los distintos colectivos, actuando como agentes sociales para dar respuesta a las demandas planteadas.
Metodología:
Con nuestra metodología de aprendizaje online, el alumno comienza su andadura en INESEM Business School a través de un campus virtual diseñado exclusivamente para desarrollar el itinerario formativo con el objetivo de mejorar su perfil profesional. El alumno debe avanzar de manera autónoma a lo largo de las diferentes unidades didácticas así como realizar las actividades y autoevaluaciones correspondientes. La carga de horas de la acción formativa comprende las diferentes actividades que el alumno realiza a lo largo de su itinerario. Las horas de teleformación realizadas en el Campus Virtual se complementan con el trabajo autónomo del alumno, la comunicación con el docente, las actividades y lecturas complementarias y la labor de investigación y creación asociada a los proyectos. Para obtener la titulación el alumno debe aprobar todas la autoevaluaciones y exámenes y visualizar al menos el 75% de los contenidos de la plataforma. El Proyecto Fin de Máster se realiza tras finalizar el contenido teórico-práctico en el Campus. Por último, es necesario notificar la finalización del Máster desde la plataforma para comenzar la expedición del título.
Temario:
MÓDULO 1. FUNDAMENTOS CONCEPTUALES DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS Y TEÓRICOS DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL
- Profesionalización de la intervención social
- Características y principios de la intervención social
- Orientaciones teóricas del concepto
- Conceptos relacionados con la Intervención social
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTRODUCCIÓN A LOS SERVICIOS SOCIALES
- Aproximación a los servicios sociales
- Terminología social básica
- Origen e identidad de los Servicios Sociales
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LOS SERVICIOS SOCIALES EN ESPAÑA
- Aspectos introductorios
- Los orígenes del Estado de bienestar
- Políticas sociales durante el franquismo y la transición
- Desarrollo y reconocimiento del sistema público de servicios sociales
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SISTEMA PÚBLICO DE SERVICIOS SOCIALES
- El Sistema de SS.SS como escenario de la intervención social
- Responsabilidad de los poderes públicos
- Objetivos de la intervención desde el Sistema
- Principios inspiradores del sistema
- Objetivos concretos de actuación
- Organización estructural de los Servicios Sociales
UNIDAD DIDÁCTICA 5. GESTIÓN DEL SISTEMA DE SERVICIOS SOCIALES
- Introducción
- Estructrura, diseño y localización de los Servicios Sociales
- Planificación y gestión de recursos
- Sistemas de coordinación y colaboración
- Regulación legal del sistema de Servicios Sociales
- Participación y regímenes de concierto
MÓDULO 2. METODOLOGÍA DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL MÉTODO INDIVIDUAL-FAMILIAR
- Necesidades y factores sociales de riesgo
- Demandas y necesidades detectadas
- Intervención con familias
- Funciones del sistema familiar
- Tipología de los grupos familiares
- Perspectivas teóricas de la intervención
- Categorización de los contextos profesionales
- Valoración de idoneidad y programa de intervención familiar
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTRODUCCIÓN AL TRABAJO CON GRUPOS
- Dinámica grupal comunitaria
- Revisión histórica de la Dinámica de Grupos
- La Dinámica de Grupo en la actualidad
- Proceso de configuración del grupo
- Análisis del conflicto en el grupo
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL PROCESO DE APRENDIZAJE E INTERRELACIÓN GRUPAL
- Introducción al aprendizaje en los Grupos
- Observación y análisis de los grupos
- Dinamización grupal: agentes participantes
- El papel de cada componente del grupo
UNIDAD DIDÁCTICA 4. METODOLOGÍA DE LA INTERVENCIÓN GRUPAL
- Intervención social con grupos
- Elementos del Trabajo Social Grupal
- Los grupos y su tipología
- Pautas para el funcionamiento y desarrollo del grupo
- Presentación, planificación y evaluación de la sesión grupal
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROCESO DE INTERVENCIÓN COMUNITARIA
- Objetivos y finalidades de la intervención comunitaria
- Fases del proceso de intervención
- Áreas y programas de intervención comunitaria
MÓDULO 3. INTERVECIÓN SOCIAL EN MATERIA DE IGUALDAD DE GÉNERO Y DIVERSIDAD SEXUAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE IGUALDAD DE GÉNERO
- Sexo y género
- Sexismo y cultura
- Socialización y roles
- Discriminación y desigualdades
- Coeducación
UNIDAD DIDÁCTICA 2. NORMATIVA Y POLÍTICAS DE IGUALDAD
- Evolución histórica del principio de igualdad
- Marco legal comunitario (EU)
- Principio de Igualdad en la Unión Europea
- Principio de Igualdad: evolución en España
UNIDAD DIDÁCTICA 3. REFLEXIONES CONCEPTUALES Y VIOLENCIA DE GÉNERO
- Persiguiendo la igualdad efectiva
- Concepto, tipos y ciclo de la violencia de género
- Intervención psicosocial con mujeres víctimas de violencia de género
- Inclusión y desarrollo de acciones positivas para la igualdad
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL ENFOQUE DE GÉNERO EN LA INTERVENCIÓN SOCIAL
- Igualdad de oportunidades
- Estereotipos de género
- Planes de Acción Positiva
- Medidas de acción positiva
- Mainstreaming o Transversalidad de género
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA ORIENTACIÓN SEXUAL: APUNTES GENERALES
- Introducción a la sexualidad
- Homosexualidad
- Bisexualidad
- Transexualidad
- Estereotipos y prejuicios
UNIDAD DIDÁCTICA 6. INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS LGTBI
- Lucha por los derechos del colectivo LGTBI
- Diversidad familiar
- Situación laboral del colectivo LGTBI
- Lgtbifobia
- Recursos y herramientas educativas. Sensibilización
MÓDULO 4. INTERVENCIÓN SOCIAL EN MATERIA DE IGUALDAD Y VIOLENCIA DE GÉNERO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE IGUALDAD DE GÉNERO
- Sexo y género
- Sexismo y cultura
- Socialización y roles
- Discriminación y desigualdades
- Coeducación
UNIDAD DIDÁCTICA 2. NORMATIVA Y POLÍTICAS DE IGUALDAD
- Evolución histórica del principio de igualdad
- Marco legal comunitario (EU)
- Principio de Igualdad en la Unión Europea
- Principio de Igualdad: evolución en España
UNIDAD DIDÁCTICA 3. REFLEXIONES CONCEPTUALES Y VIOLENCIA DE GÉNERO
- Persiguiendo la igualdad efectiva
- Concepto, tipos y ciclo de la violencia de género
- Intervención psicosocial con mujeres víctimas de violencia de género
- Inclusión y desarrollo de acciones positivas para la igualdad
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL ENFOQUE DE GÉNERO EN LA INTERVENCIÓN SOCIAL
- Igualdad de oportunidades
- Estereotipos de género
- Planes de Acción Positiva
- Medidas de acción positiva
- Mainstreaming o Transversalidad de género
MÓDULO 5. INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA CON MENORES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA INTERVENCIÓN SOCIAL EN EL ÁMBITO EDUCATIVO
- Contextualización de la intervención socioeducativa
- El proceso de mediación escolar
- Orientación y acción tutorial
- Apoyo y coordinación con el entorno familiar
- Detección del alumnado con necesidades especiales
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL COMO PROCESO INTEGRADOR
- Ámbitos de intervención desde la animación sociocultural
- Características y competencias del técnico de intervención
- Tipos de animador/a
- Pautas y recomendaciones de conducta
- Funciones del animador/a
- La educación en el conflicto
- Multiculturalidad
- Técnicas de dinámica de grupos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MENORES EN CONTEXTOS DE RIESGO SOCIAL
- Factores influyentes en situaciones de riesgo
- Conductas de riesgo
- Protección social y estrategias de intervención
- Competencias de los servicios sociales comunitarios
- Los Equipos de Tratamiento Familiar (ETF)
- Medidas de protección al menor
UNIDAD DIDÁCTICA 4. INTERVECIÓN SOCIOEDUCATIVA EN MENORES CON CONDUCTAS DELICTIVAS
- Aspectos competenciales de la delincuencia juvenil
- Teorías explicativas de la delincuencia juvenil
- Factores de riesgo influyentes en el comportamiento delictivo
- Trastornos conductuales: causas y clasificación
- Legislación penal juvenil
- Recursos de protección al menor
- Programas especializados de intervención socioeducativa
MÓDULO 6. SITUACIONES DE DEPENDENCIA E INTERVENCIÓN SOCIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. APROXIMACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN DE LA DEPENDENCIA
- Aproximaciones conceptuales
- Factores que pueden influir en la aparición de la dependencia
- Desarrollo normativo de la Ley de Dependencia
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DEFINICIONES Y CONSIDERACIONES TERMINOLÓGICAS BÁSICAS
- Discapacidad-Dependencia: aplicación de criterios
- Análisis y clasificación de necesidades
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PERSONAS MAYORES, SITUACIÓN DE DEPEDENCIA E INTERVENCIÓN SOCIAL
- La persona dependiente
- Intervención y protección social a la dependencia
- Recursos y dispositivos asistenciales
- Servicios de atención primaria
- Servicios de atención domiciliaria
- Servicios y/o Centros de atención diurna
- Modelo asistencial residencial
- Centros de Especialidades y de Referencia
- Ayuda a domicilio básica y complementaria
- Respuesta socioeducativa en menores de edad dependientes
- Ayudas para facilitar la autonomía personal
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DISCAPACIDAD E INTERVENCIÓN SOCIALABORAL
- Evolución de la terminología en Discapacidad
- Legislación y marco normativo sobre discapacidad
- Inclusión social y los Centros Especiales de Empleo
- Estrategia de Acción para el Empleo de personas con Discapacidad
- Modelos de contratación de personas con discapacidad
- Recursos y dispositivos asistenciales
- Gestión y organización de los recursos asistenciales
ANEXO 1. DISCAPACIDAD/DEPENDENCIA. Unificación de criterios
MÓDULO 7. INTERVENCIÓN SOCIAL EN DROGODEPENDENCIAS Y NUEVAS ADICCIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL IMPACTO SOCIAL DE LAS DROGAS
- El consumo de drogas como problema social
- La crisis de la heroína en España
- Las drogas y su impacto en la sociedad actual
- Terminología básica
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ASPECTOS TERMINOLÓGICOS Y TAXONÓMICOS DE LAS DROGAS
- Aspectos introductorios en el consumo de sustancias
- Clasificación y tipología de las sustancias adictivas
- Alcohol
- Opio y sus derivados
- Cocaína
- Anfetaminas
- Cannabis
- Alucinógenos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. POLÍTICAS SOBRE DROGAS E INSTRUMENTOS NORMATIVOS
- Marco Jurídico en materia de adicciones
- Evolución de las políticas prohibicionistas
- Estrategias de enfrentamiento a la problemática de las drogas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EN DROGODEPENDENCIAS
- Prevención, asistencia y reinserción en drogodependencias
- Programas y procedimientos asistenciales
- Estrategias de evaluación clínica
- Modelos de intervención y tratamiento
MÓDULO 8. INTERVENCIÓN SOCIAL EN CONTEXTOS MULTICULTURALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SITUACIÓN DE LA POBLACIÓN INMIGRANTE
- Duelos en los procesos migratorios
- Tipología de la inmigración en España
- Heterogeneidad de la población inmigrante
- Medidas de integración social
- El Servicio de atención al inmigrante
- Áreas de intervención social
- El entorno familiar como objeto de intervención
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROCESOS DE INTERVENCIÓN E INCLUSIÓN EN LA SOCIEDAD DE ACOGIDA
- Aspectos generales del proceso de intervención
- Procesos de integración de la población inmigrante
- Enfoque intercultural de la intervención
- Elementos de un proyecto de intervención
- El proyecto de intervención comunitaria con población inmigrante
- La intervención política y administrativa en materia de inmigración
- Sensibilización contra el racismo e interculturalidad
ANEXO 1. INTERVENCIÓN SOCIAL CON POBLACIÓN INMIGRANTE
MÓDULO 9. INTERVENCIÓN Y ORIENTACIÓN SOCIOLABORAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL MERCADO LABORAL
- Conceptos básicos
- Aspectos socioecómicos y demográficos del mercado laboral
- Nuevos yacimientos de empleo
- La demanda de empleo
- Clasificación de perfiles profesionales
UNIDAD DIDÁCTICA 2. POLÍTICAS DE EMPLEO
- Evolución de las políticas de empleo
- Políticas de empleo actuales
- Ordenamiento jurídico y normativo
- Unión Europea: empleo y política social
UNIDAD DIDÁCTICA 3. HERRAMIENTAS PARA LA MEJORA PERSONAL EN LA BÚSQUEDA DE EMPLEO
- Necesidad de autoconocimiento
- Barreras del autoconocimiento
- Ficha de recogida de datos personales y profesionales
- Test de personalidad
- Perfiles de personalidad
- Dinámicas de grupo
- Técnicas de análisis de situaciones
- Sesiones de puesta en común
- Implicación en proyectos teóricos
- Aprendizaje de técnicas de búsqueda de empleo
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LAS TÉCNICAS DE BÚSQUEDA DE EMPLEO (I)
- Análisis de la oferta de empleo
- El proceso de autocandidatura
- La carta de presentación
- El Curriculum Vitae
- Test psicotécnicos
- Técnicas de debate o discusión
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LAS TÉCNICAS DE BÚSQUEDA DE EMPLEO (II)
- Ejercicios de evaluación de competencias
- La entrevista
- Reconocimiento médico en el proceso de selección
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL TÉCNICO DE ORIENTACIÓN LABORAL
- Contextualización
- La orientación sociolaboral
- Objetivos de la orientación sociolaboral
- Delimitación del ámbito de actuación
- Justificación de la intervención sociolaboral
- Proceso de Inserción Sociolaboral
- El Plan personal de Inserción Sociolaboral
- Características de los itinerarios de inserción laboral
- Elaboración del itinerario de inserción laboral
- Fases del Programa de Inserción Sociolaboral
MÓDULO 10. GESTIÓN DE PROYECTOS DE INTERVENCIÓN SOCIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LOS PROYECTOS SOCIALES
- Contextualización y justificación
- Principales características del proyecto social
- Principios básicos de los proyectos sociales
- Valores y propósitos institucionales
- Áreas de intervención de los proyectos sociales
- Esquema básico del proyecto social
- Proyectos de Cooperación Internacional
- El proceso de evaluación del proyecto
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DISEÑO Y ELABORACIÓN DEL PROYECTO SOCIAL
- Elaboración del proyecto: pasos previos
- El árbol de problemas
- Fases del proyecto social
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MARCO METODOLÓGICO DEL PROYECTO
- Análisis e identificación del proyecto
- Planificación de la intervención
- Fases del ciclo de un proyecto
- Comunicación del proyecto
- El informe de seguimiento del proyecto
- Evaluación del proyecto social
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ELEMENTOS DE LA PLANIFICACIÓN
- Elementos clave de la planificación
- Tipología de proyectos sociales
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROGRAMAS PREVENTIVOS DE INTERVENCIÓN
- La prevención: definición y tipos
- Características y peculiaridades de los programas preventivos
- Obstáculos en la implementación de programas preventivos
- La participación
- El voluntariado
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL PROCESO DE EVALUACIÓN
- Diagnóstico social
- Fases del proceso de evaluación de necesidades
- Metodología para evaluar necesidades
- El proceso de evaluación de programas
- Modelos de evaluación de programas
- Esquemas de evaluación
- Metodología aplicada en la evaluación de programas
- Técnicas e instrumentos de evaluación de programas