Para qué te prepara:
Te proporciona los conocimientos necesarios para el tratamiento y aplicación de la legislación mercantil, así como asesorar en los procesos constitutivos de cualquier tipo de sociedad mercantil, teniendo en cuenta las particularidades de cada uno de sus distintos tipos y su funcionamiento en las operaciones de tráfico mercantil. Conocer cómo realizar trámites en el Registro Mercantil, para dar publicidad a los actos de las mismas. Te prepara para comprender el proceso concursal como una totalidad, teniendo en cuenta todos sus aspectos procesales y efectos jurídicos que pudiesen afectar a las partes. Igualmente, te prepara para realizar operaciones más complejas y especializadas que las que permite la contabilidad financiera.
A quién va dirigido:
Dirigido a estudiantes que deseen orientar su carrera profesional al mundo del asesoramiento empresarial en el cual es imprescindible el conocimiento de la legislación mercantil. A profesionales despachos de técnicos tributarios y asesores fiscales, Gestión y mediación inmobiliaria, Gestorías administrativas, economistas, contables, auditores y en general a las ramas relacionadas con los empresarios con independencia de su forma jurídica que deben estar en contacto con el Registro Mercantil. Mediador Civil Mediador Mercantil
Titulación:
Titulación Múltiple:
- Título Propio Master en Derecho Mercantil y Contabilidad de las Sociedades Mercantiles expedido por el Instituto Europeo de Asesoría Fiscal (INEAF) “Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.”
- Título Propio Universitario en Derecho Mercantil Expedida por la Universidad Antonio de Nebrija con 8 créditos ECTS
- Título Propio Universitario en Contratos Civiles y Mercantiles Expedida por la Universidad Antonio de Nebrija con 8 créditos ECTS


Objetivos:
- Analizar los trámites jurídicos, fiscales y laborales que conlleva la constitución de una sociedad. - Conocer los efectos legales de los actos inscribibles en el Registro Mercantil y el procedimiento para realizarlo. - Adquirir conocimiento experto sobre Derecho Concursal, analizaremos el Real Decreto Legislativo 1/2020, de 5 de mayo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Concursal y su efectos. - Conocer la institución concursal desde una perspectiva internacional, financiera, laboral y contable. - Analizar los aspectos materiales y jurídicos de cada contrato ofreciendo una idea clara de las consecuencias que pueden derivarse en cada caso. - Introducir al alumno en el entorno multidisciplinar de la mediación civil y mercantil, dotando de herramientas jurídicas, psicológicas y técnicas. - Conocer la regulación contable y mercantil de las sociedades anónimas y sus movimientos principales movimientos contables. - Analizar las diferencias con la sociedad limitada y ver las anotaciones contables principales de esta.
Salidas Laborales:
Trabajar en despachos de abogados, asesorías, consultorías y auditorías e incluso conocer las bases para la creación de tu propia empresa. Administrador Concursal, Asesoramiento de empresas, Gestor de insolvencias, Mediador concursal y profesionales del ámbito empresarial. Experto en derecho civil o mercantil, Profesional en derecho civil o mercantil. Cargos administrativos en todo tipo de sociedades, Profesionales del departamento contable de la empresa, Profesionales autónomos dedicados a la asesoría contable.
Resumen:
El Derecho mercantil en el mundo empresarial es la base de todas las relaciones comerciales, no solamente en el ámbito nacional, sino internacional. Hoy día debido a la existencia de una legislación mercantil muy amplia y a la misma vez dispersa, provoca que las empresas cuenten con una persona experta en el área de derecho mercantil a fin de que prevalezca la seguridad jurídica de la que dependen las relaciones empresariales. Con este Master te especializarás en la materia, pudiendo asesorar a los distintos operadores económicos, en la constitución, gestión y funcionamiento de las sociedades mercantiles. Así como estudiar todos los aspectos contables en las sociedades mercantiles, no solo en la anónima sino también en las sociedades limitadas, cooperativas, colectivas, comanditarias y de situaciones especiales como puede ser un concurso de acreedores o los negocios en comisión y conjuntos.
Metodología:
Nuestra metodología de aprendizaje online, totalmente orientada a la práctica, está diseñada para que el alumnado avance a lo largo de las unidades didácticas y realice las actividades que se le irán proponiendo a lo largo del itinerario formativo. Durante este proceso, contará con manuales impresos que le servirán como apoyo para completar su formación.
Temario:
MÓDULO 1. DERECHO MERCANTIL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LAS SOCIEDADES MERCANTILES
- Concepto y características de las sociedades mercantiles
- El Empresario individual
- Normas reguladoras del Derecho Mercantil
- Clases de Sociedades por su objeto social
- Contrato de Sociedad mercantil
- Constitución de la Sociedad
- Personalidad jurídica
- Nulidad de sociedades
- Nacionalidad de las sociedades
- Establecimientos mercantiles
- Aspectos fiscales y laborales de las sociedades mercantiles
- Sociedad civil
- Sociedad Mercantil
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SOCIEDADES DE RESPONSABILIDAD LIMITADA
- Aproximación a las Sociedades de responsabilidad limitada
- Requisitos de constitución
- Participaciones sociales
- Órganos sociales: Junta y Administradores
- Cuentas anuales
- Modificaciones sociales
- Modificaciones estructurales
- Separación y exclusión de socios
- Disolución, liquidación y extinción de la Sociedad
- Sociedad unipersonal (SLU)
- Sociedad Limitada Nueva Empresa (SLNE)
- Ejercicio resuelto: Sociedad de responsabilidad limitada
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LAS SOCIEDADES ANÓNIMAS
- Concepto y caracteres de las SA
- Denominación
- Capital social
- Domicilio y nacionalidad
- Página Web
- Constitución de la Sociedad
- Fundación
- Acciones
- Acciones propias
- Obligaciones
- Aumento de capital social
- Reducción de capital social
- Operación acordeón
- Modificación de estatutos
- Cuentas anuales
- Órganos sociales: Junta General
- Órganos de administración
- Disolución
- Liquidación y extinción
- Sociedad unipersonal (SAU)
- Sociedad Anónima Europea
- Tratamiento de la prima de emisión y el derecho de suscripción preferente
- Procedimientos de ampliación de capital
- Tipos de reducción de capital
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SOCIEDADES ESPECIALES
- Sociedad colectiva
- Sociedad comanditaria simple o comanditaria por acciones
- Comunidad de bienes
- Sociedad civil
- Agrupaciones de interés económico
- Uniones temporales de empresas (UTE)
- Instituciones de inversión colectiva y entidades de capital riesgo
- Sociedades laborales
- Fundaciones
- Sociedades profesionales
- Cooperativas
- Sociedades Anónimas Deportivas
- Otras
- Emprendedores
- Instituciones de inversión colectiva
- Entidades de capital riesgo
- Asociación de cuentas en participación
- Entidades de dinero electrónico
- Empresas de servicios de inversión
- Sociedades de garantía recíproca
- Sociedades anónimas cotizadas de inversión en el mercado inmobiliario
- Sociedades agrarias de transformación
- Emprendedor de responsabilidad limitada
- Sociedad limitada de formación sucesiva
- Incentivos en materia fiscal y laboral
UNIDAD DIDÁCTICA 5. REGISTRO MERCANTIL
- Aproximación al Registro Mercantil
- Organización y funciones
- Principios de funcionamiento del Registro Mercantil
- Registro mercantil territorial y central
- Organización
- Funciones
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DERECHO CONCURSAL
- Declaración de Concurso
- Legitimación para la declaración de Concurso
- Solicitud de concurso
- Competencia judicial para conocer los concursos
- Auto de declaración de concurso
- Acumulación de concursos
- Administración concursal
- Efectos de la declaración de concurso sobre el deudor persona física
- Efectos de la declaración de concurso sobre el deudor persona jurídica
- Efectos de la declaración de concurso sobre los acreedores
- Masa activa
- Masa pasiva
- Convenio concursal
- Junta de acreedores
- Aprobación judicial del convenio
- Liquidación y pago a los acreedores
- Concurso voluntario
- Concurso necesario
- Características de la administración concursal
- Composición de la administración concursal
- Nombramiento y aceptación de la administración concursal
- Ejercicio de la administración concursal
- Responsabilidad de los administración concursal
- Informe de la administración concursal
MÓDULO 2. REGISTRO MERCANTIL: RÉGIMEN JURÍDICO Y ORGANIZACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL REGISTRO MERCANTIL
- Objeto
- Funcionamiento y organización
- Calificación y recursos
- Publicidad de los actos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INSCRIPCIONES RELATIVAS AL EMPRESARIO INDIVIDUAL
- Procedimiento de inscripción
- Contabilidad de los empresarios
- Empresarios extranjeros
- Libro diario
- Libros registro de ventas/ingresos, de compras/gastos, de bienes de inversión y de provisión de fondos y suplidos
- Libro registro de facturas expedidas, Libro registro de facturas recibidas, Libro registro de bienes de inversión, Libro registro de determinadas operaciones intracomunitarias
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INSCRIPCIONES DE LAS SOCIEDADES
- Las Sociedades en general
- Las Sociedades Anónimas.
- Las Sociedades de Responsabilidad Limitada
- Las Sociedades Comanditarias
- De las Sociedades especiales
- Sociedad Comanditaria Simple
- Sociedad Comanditaria por acciones
UNIDAD DIDÁCTICA 4. OTRAS FUNCIONES DEL REGISTRO MERCANTIL
- Transformación, fusión y escisión de sociedades
- Disolución y liquidación de sociedades
- Nombramiento de expertos independientes y auditores de cuentas.
- Depósito y publicidad de cuentas anuales
- Registro Mercantil Central
MÓDULO 3. DERECHO CONCURSAL
UNIDAD FORMATIVA 1. COMPENDIO GENERAL DEL CONCURSO DE ACREEDORES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. Derecho Concursal: Aproximación
- Introducción al Derecho Concursal
- Acuerdos de refinanciación
- Acuerdo extrajudicial de pagos
- Ejercicio práctico resuelto. Aproximación al concurso de acreedores
- Antecedentes normativos
- Principios rectores
- Antecedentes jurídico-económicos
- Concepto y régimen jurídico actual
- Tipología
- Informe de experto
- Homologación judicial
- Fresh Money
- Cuestiones previas
- Concepto, legitimación y presupuestos
- Procedimiento simplificado
- Procedimiento ordinario
- Mecanismo de segunda oportunidad
UNIDAD DIDÁCTICA 2. Marco Normativo del Derecho Concursal
- Introducción y antecedentes
- Ley 22/2003, de 9 de julio, Concursal
- Real Decreto-ley 3/2009, de 27 de marzo, de medidas urgentes en materia tributaria, financiera y concursal ante la evolución de la situación económica
- Ley 13/2009, de 3 de noviembre, de reforma de la legislación procesal para la implantación de la nueva Oficina judicial.
- Ley 38/2011, de 10 de octubre, de reforma de la Ley 22/2003, de 9 de julio, Concursal
- Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización
- Ley 17/2014, de 30 de septiembre, por la que se adoptan medidas urgentes en materia de refinanciación y reestructuración de deuda empresarial
- Ley 9/2015, de 25 de mayo, de medidas urgentes en materia concursal
- Ley 25/2015, de 28 de julio, de mecanismo de segunda oportunidad, reducción de la carga financiera y otras medidas de orden social
- Real Decreto Legislativo 1/2020, de 5 de mayo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Concursal
- Normativa internacional
- Ejercicio práctico resuelto. Determinación de la normativa aplicable
UNIDAD DIDÁCTICA 3. El Concurso de Acreedores
- Introducción al concurso de acreedores
- Condiciones necesarias para el concurso
- Solicitud del concurso
- Declaración del concurso
- Concursos conexos
- Ejercicio práctico resuelto. Solicitud de concurso y efectos
- Presupuesto subjetivo: la figura del deudor
- Presupuesto objetivo o de hecho: la insolvencia
- Presupuesto tácito: Pluralidad de acreedores
- La insuficiencia de la masa
- Tipos de concurso: voluntario y necesario
- Contenido del auto de declaración de concurso
- Efectos del auto
- Sobre la notificación
- Publicidad
- Tipos de concursos conexos
- Declaración ab initio
- Acumulación posterior
- Efectos de la conexión concursal
UNIDAD DIDÁCTICA 4. Órganos concursales: Juez del Concurso y Administración Concursal
- El Juez del Concurso
- Naturaleza jurídica de la administración concursal
- Administración concursal
- Ejercicio práctico resuelto. Cálculo de la retribución del Administrador Concursal
- Composición
- Constitución del cargo
- Competencias
- Remuneración del administrador
- Finalización extraordinaria del servicio de administración concursal
- Régimen de responsabilidad concursal
- Especial relevancia del Registro Público Concursal: Sección cuarta
UNIDAD DIDÁCTICA 5. Efectos del Concurso de Acreedores
- Los efectos consecuencia de la declaración del concurso
- Efectos del concurso sobre el deudor
- Efectos del concurso sobre los acreedores
- Efectos del concurso sobre los contratos
- Ejercicio práctico resuelto. Efectos de la declaración de concurso necesario
- Efectos sobre la actividad patrimonial
- Efectos sobre la posición jurídica
- Efectos sobre las obligaciones
- Efectos sobre las acciones individuales
- Efectos sobre apremios y ejecuciones
- Efectos sobre los créditos en particular
- Contratos bilaterales
- Contratos con la Administración Pública
- Contratos en el ámbito laboral
UNIDAD FORMATIVA 2. EL PROCEDIMIENTO CONCURSAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. El Proceso Concursal I: Aspectos Generales
- Aspectos jurídicos
- Configuración general del proceso concursal
- Reglas del procedimiento
- El pago de las tasas
- Ejercicio práctico resuelto. El proceso concursal
- Principios generales
- Postulación procesal y representación de las partes
- Orden jurisdiccional y competencia
- Sistema de recursos
- Incidente concursal
UNIDAD DIDÁCTICA 2. El Proceso Concursal II: Fase Común
- Introducción a la fase común del proceso concursal
- Informe de la administración concursal
- Determinación de la masa activa
- Determinación de la masa pasiva
- Finalización: convenio o liquidación
- Tramitación mediante el procedimiento abreviado
- Ejercicio práctico resuelto. Recursos
- Definición y estructura
- Inventario
- Avalúo de bienes
- Listado de acreedores
- Cierre del informe
- Plazos
- Publicidad
- Acciones de impugnación
- Formación
- Separación y reintegración
- Formación
- Reconocimiento
- Clasificación
- Ámbito de aplicación
- Contenido
- Solicitud de concurso con presentación de propuesta de convenio
- Solicitud de concurso con presentación de plan de liquidación
UNIDAD DIDÁCTICA 3. El Proceso Concursal III: El Convenio Concursal
- Naturaleza y aspectos generales
- Tipología de las propuestas de convenio
- Tramitación ordinaria
- Eficacia del convenio
- Cumplimiento del convenio
- Ejercicio práctico resuelto. Aceptación del Convenio
- La propuesta de convenio ordinario
- La propuesta de convenio anticipado
- Auto de apertura
- Legitimación
- Propuestas
- Admisión a trámite de la propuesta
- Junta de acreedores
- Tramitación escrita del convenio
- Control judicial: oposición, rechazo y aprobación
- Sobre los acreedores
- Sobre el deudor
- Sobre la Administración Concursal
- Información
- Cumplimiento
- Acción de nulidad
UNIDAD DIDÁCTICA 4. El Proceso Concursal IV: La Liquidación Concursal
- Introducción a la liquidación concursal
- Apertura de la fase de liquidación
- Tramitación de la liquidación
- Finalización
- Ejercicios práctico resuelto. Solicitud de apertura de la fase de liquidación
- Solicitud de liquidación
- Efectos de la liquidación
- Operaciones de liquidación
- Pago a acreedores
UNIDAD DIDÁCTICA 5. El Proceso Concursal V: Conclusión Del Concurso
- Conclusión del Concurso: Introducción
- Supuestos de hecho
- Tramitación de la conclusión del concurso
- Consecuencias de la conclusión del concurso
- Reapertura del concurso
- Ejercicio práctico resuelto. Recurso de apelación
- Revocación del auto
- Pago o consignación
- Renuncia y desistimiento
- Cumplimiento del convenio
- Terminación de la liquidación
- Insuficiencia de la masa activa
- Limitación temporal
- Supuesto de caducidad
- Supuesto de falta de pluralidad de acreedores
- Facultades del deudor
- Responsabilidad del deudor
- Ejecuciones singulares
- Extinción de la responsabilidad jurídica del deudor
MÓDULO 4. ESPECIALIDADES DEL CONCURSO DE ACREEDORES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. Calificación del Concurso
- Calificación del Concurso de Acreedores: Introducción
- La pieza de calificación
- Sección de calificación
- El embargo preventivo
- Insolvencia: responsabilidad societaria
- Responsabilidad penal
- Ejercicio práctico resuelto. Calificación del concurso
- Calificación: Concurso culpable o fortuito
- Procedimiento común
- Procedimiento especial
- Presupuestos necesarios
- Alcance
- Procedimiento
- Regulación penal de la insolvencia
- Alzamiento de bienes
- Delitos concursales
UNIDAD DIDÁCTICA 2. Concurso y Derecho Internacional Privado
- Cuestiones previas: dimensión internacional del concurso
- Normativa vigente
- Jurisdicción: normas procesales
- El caso español: la Ley Concursal en relación con el Reglamento UE/2015/848
- Ejercicio práctico resuelto. Tribuna competente
- Ley Modelo de la CNUDMI
- Reglamento CE/2000/1346
- Reglamento UE/2015/848
- Ley 22/2003, de 9 de julio, Concursal y y Real Decreto Legislativo 1/2020, de 5 de mayo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Concursal
- Competencia internacional
- Lex fori concursus
- Excepciones a la Lex fori concursus
- Efectos del procedimiento de insolvencia sobre procesos en curso o procedimientos arbitrales en curso
UNIDAD DIDÁCTICA 3. Concurso y Entidades Financieras
- Introducción: procesos con entidades financieras
- Características diferenciales del régimen general del concurso
- Alcance subjetivo
- Delimitación particular de la masa
- Ejercicio práctico resuelto. Composición de la Administración Concursal
- Del plazo para proveer
- Auto de declaración del concurso
- Condiciones subjetivas para el nombramiento de administradores concursales
- Incapacidades, incompatibilidades y prohibiciones
- Cuentas anuales del deudor
- Calificación en caso de intervención administrativa
- Derechos sobre valores, sistemas de pagos y mercados financieros
- Entidades de crédito
- Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria
- Empresas de inversión
- Mercado hipotecario
- Régimen jurídico de las titulizaciones
- Cesiones de crédito
UNIDAD DIDÁCTICA 4. Concurso y Derecho Laboral
- Jurisdicción
- Declaración del concurso y contratos de trabajo
- Procedimiento
- Especial relevancia del personal de alta dirección
- Ejercicio práctico resuelto. Recurso de apelación presentado por un trabajador
- Competencias en el ámbito colectivo
- Necesidad del carácter colectivo de la actuación
- Tramitación
- Recursos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. Concurso y Derecho Fiscal
- Alcance del Derecho Tributario en el concurso
- Responsabilidad tributaria
- Efectos del concurso sobre el procedimiento de recaudación
- Ejercicios prácticos resueltos. Acuerdo entre Hacienda y una sociedad concursada
- Impuesto sobre Sociedades (IS)
- Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)
- Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)
- Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados
- Responsables solidarios de las adquisiciones de explotaciones o actividades económicas
- Responsables subsidiarios: administración concursal y liquidadores
- Concurrencia de procedimientos
- Efecto interruptor de la prescripción
- Derecho de abstención en procedimientos concursales de la Administración
UNIDAD DIDÁCTICA 6. Tratamiento Contable del Concurso de Acreedores
- Introducción: normativa contable y fiscal
- Tratamiento contable y fiscal de la deuda de una empresa concursada
- Ejercicio práctico resuelto. Efectos contables del concurso
- Tratamiento contable y fiscal de la quita para el acreedor
- Aspectos contables del concurso si hay liquidación
- Ejercicio Resuelto. Contabilidad concurso de acreedores
- Contabilidad si se ha producido una modificación sustancial de las condiciones de la deuda
- Contabilidad si no se ha producido una modificación sustancial de las condiciones de la deuda
- Otras consideraciones contables
MÓDULO 5. CONTRATOS CIVILES Y MERCANTILES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PERSONALIDAD CIVIL. PERSONAS FÍSICAS Y JURÍDICAS. NACIONALIDAD. VECINDAD
- Conceptualización
- Nacionalidad
- Vecindad
UNIDAD DIDÁCTICA 2. OBLIGACIONES Y CONTRATOS
- Obligaciones
- Contratos
- Cuasicontratos
- Obligaciones nacidas de culpa o negligencia
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANÁLISIS DE DETERMINADOS CONTRATOS CIVILES: CONCEPTO, REQUISITOS, PARTES Y RESOLUCIÓN
- La compra-venta
- Arrendamientos urbanos. Especificidades procesales del juicio de desahucio. El contrato de arrendamiento urbano
- Depósito
- La prenda y la hipoteca
- Función logística en la empresa
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA RESPONSABILIDAD CIVIL
- Introducción
- Concepto de Personas Jurídicas
- Tipos de personas jurídicas
- Responsabilidad civil de los miembros de las personas jurídicas
- Responsabilidad civil contractual
- Responsabilidad extracontractual
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL COMERCIANTE INDIVIDUAL: CONCEPTO JURIDICO. CAPACIDAD JURIDICA PARA EJERCER EL COMERCIO
- El empresario mercantil
- Variables que determinan el éxito en el pequeño negocio o microempresa
- Capacidad jurídica
- Procedimiento de inscripción
- Contabilidad de los empresarios
- Empresarios extranjeros
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LAS SOCIEDADES MERCANTILES
- Concepto y características de las sociedades mercantiles
- El Empresario individual
- Normas reguladoras del Derecho Mercantil
- Clases de Sociedades por su objeto social
- Contrato de Sociedad mercantil
- Constitución de la Sociedad
- Personalidad jurídica
- Nulidad de sociedades
- Nacionalidad de las sociedades
- Establecimientos mercantiles
- Aspectos fiscales y laborales de las sociedades mercantiles
- Sociedad civil
- Sociedad Mercantil
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CONTRATOS MERCANTILES FUNDAMENTALES
- Contrato mercantil
- El contrato de compraventa mercantil
- Contrato de préstamo mercantil
- Contrato de seguro
- Contratos de comisión, agencia y franquicia
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LOS TITULOS-VALORES
- El Cheque
- El Pagaré
UNIDAD DIDÁCTICA 9. REGISTRO MERCANTIL
- Aproximación al Registro Mercantil
- Organización y funciones
- Principios de funcionamiento del Registro Mercantil
- Registro mercantil territorial y central
- Organización
- Funciones
UNIDAD DIDÁCTICA 10. DERECHO CONCURSAL
- Declaración de Concurso
- Legitimación para la declaración de Concurso
- Solicitud de concurso
- Competencia judicial para conocer los concursos
- Auto de declaración de concurso
- Acumulación de concursos
- Administración concursal
- Efectos de la declaración de concurso sobre el deudor persona física
- Efectos de la declaración de concurso sobre el deudor persona jurídica
- Efectos de la declaración de concurso sobre los acreedores
- Masa activa
- Masa pasiva
- Convenio concursal
- Junta de acreedores
- Aprobación judicial del convenio
- Liquidación y pago a los acreedores
- Concurso voluntario
- Concurso necesario
- Características de la administración concursal
- Composición de la administración concursal
- Nombramiento y aceptación de la administración concursal
- Ejercicio de la administración concursal
- Responsabilidad de los administración concursal
- Informe de la administración concursal
MÓDULO 6. MEDIACIÓN CIVIL Y MERCANTIL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MEDIACIÓN EN ASUNTOS CIVILES Y MERCANTILES
- Aproximación a la mediación en asuntos civiles y mercantiles
- Principios de la mediación civil y mercantil
- La mediación civil y mercantil: aspectos jurídicos
- Derivación a mediación de asuntos civiles y mercantiles
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LAS PARTES EN LA MEDIACIÓN CIVIL Y MERCANTIL
- Las partes en el procedimiento civil y mercantil
- Pautas legales de comportamiento
- Efectos vinculados a la mediación de las partes
- Relación de las partes con la institución de la mediación
- Organización del procedimiento
- Papel de las partes
- Relación partes/mediador
- Efectos vinculantes
- Jurisdicción y declinatoria
- Medidas urgentes o cautelares
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL PROCEDIMIENTO DE MEDIACIÓN
- Estructura del procedimiento
- Solicitud de inicio del procedimiento
- Elección del mediador
- Sesión informativa: Apertura del procedimiento de mediación
- Sesión constitutiva: : formalización de la mediación bajo la supervisión del mediador designado
- Duración y desarrollo del proceso de mediación
- Terminación del procedimiento de mediación
- Actuaciones desarrolladas por medios electrónicos
- Pluralidad de mediadores
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FINALIZACIÓN DEL PROCEDIMIENTO: ACUERDO DE MEDIACIÓN
- El Acuerdo de mediación
- Homologación del acuerdo
- Elevación a escritura pública
- Ejecución de los acuerdos
- Competencia judicial
- Ejecutividad: despacho de la ejecución
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CUESTIONES DE MEDIACIÓN EN EL ÁMBITO INTERNACIONAL
- Aproximación a la mediación en el ámbito internacional
- Delimitación del carácter transfronterizo
- Reconocimiento y ejecutividad
- Declinatoria internacional y examen de competencia
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA MEDIACIÓN EN EL PROCESO CIVIL Y MERCANTIL
- Mediación como herramienta conciliadora intraprocesal
- Allanamiento
- Mediación y prueba
UNIDAD DIDÁCTICA 7. MEDIACIÓN EN EL ÁMBITO DEL DERECHO DE LA COMPETENCIA
- El derecho de la competencia: concepto
- Materias susceptibles de mediación
- Procedimiento
- Conflictos transfronterizos en el ámbito de la competencia
- Derecho antitrust
- Competencia desleal
- Inicio del procedimiento
- Desarrollo de las sesiones
- Adopción del acuerdo
UNIDAD DIDÁCTICA 8. MEDIACIÓN EN EL ÁMBITO DEL DERECHO DE SOCIEDADES
- Mediación en el Derecho de Sociedades: aproximación
- Mediación societaria
- Ámbito de aplicación de la mediación societaria
- Pactos societarios
- Mediación protocolaria
- Mediación parasocial
- Mediación intragrupo
- Mediación orgánica
- Función mediadora interna
- Conflictos entre los socios
- Conflictos en la Junta General
- Conflictos derivados del órgano de administración
- Restricciones de la mediación
UNIDAD DIDÁCTICA 9. MEDIACIÓN EN EL ÁMBITO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL
- Mediación y Propiedad industrial
- Protección jurisdiccional de la propiedad industrial
- La mediación en el ámbito de la Propiedad Industrial
- Entidades mediadoras
- Medidas cautelares en los procedimientos de mediación
UNIDAD DIDÁCTICA 10. MEDIACIÓN EN EL ÁMBITO DEL DERECHO CONCURSAL
- Concepto de la mediación concursal: acuerdo extrajudicial de pago
- Registro de Mediadores e Instituciones de Mediación: el mediador concursal.
- Partes en la mediación concursal
- Procedimiento en la mediación concursal
- Plan de pagos de los créditos pendientes
UNIDAD DIDÁCTICA 11. MEDIACIÓN EN EL ÁMBITO DEL DERECHO DEL CONSUMO
- Mediación en el ámbito del Derecho del consumo: Concepto
- Sujetos participantes en el conflicto
- Conflictos de consumo
- Mediación en los conflictos de consumo
- Consumidor y usuario
- Empresario
UNIDAD DIDÁCTICA 12. MEDIACIÓN EN LAS COMUNIDADES DE VECINOS
- Características esenciales
- Ámbito de la mediación vecinal
- Blocking o acoso vecinal
- Ámbito de aplicación material
- Ámbito de aplicación espacial
- Concepto
- Papel del mediador
MÓDULO 7. CONTABILIDAD DE SOCIEDADES MERCANTILES Y OTRAS ENTIDADES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. Contabilidad de la Sociedad Anónima (I)
- Introducción a las sociedades mercantiles
- Contabilidad de la Sociedad Anónima
- Constitución de la Sociedad Anónima
- Ampliaciones de capital de la Sociedad Anónima
- Criterios para ser considerada Pyme y Microempresa
- Concepto de Sociedad Mercantil y clases
- Aspectos generales de la S.A.
- Video tutorial: las acciones y el capital social de la sociedad anónima
- Procedimientos de fundación
- Fundación simultánea
- Fundación Sucesiva
- Aportaciones no dinerarias
- Video tutorial: aspectos contables en la constitución de empresas
- Tratamiento de la prima de emisión y el derecho de suscripción preferente
- Procedimientos de ampliación de capital
- Ampliaciones de capital por nuevas aportaciones
- Ampliaciones de capital por capitalización de fondos no distribuidos
- Video tutorial: repaso a las distintas formas de aumento de capital
UNIDAD DIDÁCTICA 2. Contabilidad de la Sociedad Anónima (II)
- Reducciones de capital de la Sociedad Anónima
- Disolución y Liquidación de la Sociedad Anónima
- Ejercicios resueltos. Accionistas Morosos
- Aspectos Legales
- Reducción por devolución de aportaciones
- Reducción por condonación de dividendos
- Reducción por saneamiento de pérdidas
- Reducción por constitución o aumento de reservas
- Reducción y aumentos de capital simultáneos. Operación acordeón
- Video tutorial: repaso a las distintas formas de reducción de capital
- Aspectos legales y causa de la liquidación
- Periodo de liquidación
- Reflejo contable del proceso disolutorio
- Video tutorial: caso práctico resuelto disolución de sociedades
- Ejercicio Resuelto. Reclamación al socio para el desembolso fuera de plazo
- Ejercicio Resuelto. Venta de las acciones del socio moroso
- Ejercicio Resuelto. Amortización de las acciones del socio moroso
UNIDAD DIDÁCTICA 3. Contabilidad de otras Sociedades Mercantiles: SL, SLNE, Sociedad Colectiva, Sociedad Comanditaria y Empresario Individual
- Contabilidad de la Sociedad Limitada
- Contabilidad de la Sociedad Limitada Nueva Empresa
- Contabilidad de la Sociedad Colectiva
- Contabilidad de la Sociedad Comanditaria
- Contabilidad del Empresario Individual
- Aspectos generales de la S.L.
- Constitución de la S.L.
- Aumentos de capital
- Reducción de capital
- Distribución de beneficios
- Aspectos generales
- Constitución
- Contabilidad
- Aspectos Generales
- Constitución
- Aplicación del resultado
- Separación de socios
- Constitución
- Aspectos Generales: ventajas e inconvenientes
- Obligaciones contables y registrales
- Constitución
- Impuesto sobre beneficios
- Distribución del resultado
UNIDAD DIDÁCTICA 4. Contabilidad de las Cooperativas
- Introducción. Conceptos teóricos sobre Sociedades Cooperativas
- Constitución de las Sociedades Cooperativas
- Reembolso de las aportaciones
- Fondos de reserva
- Distribución de resultados
- Ejercicios resueltos. Fondo de Reserva Obligatorio
- Ejercicio resuelto. Fondo de Educación, Formación y Promoción
- Clasificación de las sociedades cooperativas
- Fondo de Reserva obligatorio
- Fondo de educación y promoción
- Fondo de reserva voluntario
- Compensación de pérdidas
- Video tutorial: ejercicio resuelto
- Ejercicio Resuelto. Dotación con cargo a resultados
- Ejercicio Resuelto. Dotación con cargo a cuentas de ingreso
- Ejercicio Resuelto. Dotación por bajas o expulsiones de los socios
UNIDAD DIDÁCTICA 5. Contabilidad de las Sucursales
- Introducción. Conceptos teóricos
- Aspectos contables de las principales operaciones
- Ejercicio Resuelto. Contrato de sucursales con sistema centralizado y mercaderías remitidas a precio de transferencia
- Ejercicio Resuelto. Contrato de sucursales con sistema descentralizado y mercaderías remitidas a precio de transferencia
- Definición de sucursal
- Sistema centralizado
- Sistema descentralizado
- Sistemas intermedios
- Video tutorial: repaso contabilidad de sucursales
UNIDAD DIDÁCTICA 6. Concurso de Acreedores
- Introducción. Los riesgos en la empresa
- El desequilibrio financiero
- Solución extrajudicial
- Procedimiento Concursal
- Convenio y liquidación del concurso
- Aspectos Contables del concurso si hay convenio
- Aspectos Contables del concurso si hay liquidación
- Ejercicio Resuelto. Contabilidad del Concurso de Acreedores
- Equilibrio financieros a c/p. La liquidez
- Equilibrio financiero a l/p. La solvencia
- Situaciones de desequilibrio
- Posibles soluciones antes de llegar al concurso
- Presupuestos del concurso
- Clases de concurso
- La Administración Concursal
- El informe
- Efectos de la declaración de concurso
- Masa activa y Masa pasiva
- Convenio
- Liquidación
- Tratamiento contable y fiscal de la deuda de una empresa concursada
- Contabilidad si se ha producido una modificación sustancial de las condiciones de la deuda
- Contabilidad si no se ha producido una modificación sustancial de las condiciones de la deuda
- Ejercicio Resuelto. Efectos contables del concurso
- Tratamiento contable y fiscal de la quita para el acreedor
- Video tutorial: repaso aspectos contables del concurso
UNIDAD DIDÁCTICA 7. UTES, Comunidad de Bienes y Agrupaciones de Interés Económico
- Introducción. Conceptos básicos
- Negocios conjuntos
- UTEs
- Ejercicio Resuelto. Cuentas Anuales UTES
- Comunidades de bienes (CB)
- Agrupaciones de interés económico (A.I.E.)
- Contabilidad de la UTE
- Contabilidad del partícipes
- Contabilidad de la comunidad de bienes
- Contabilidad de la agrupación de interés económico
- Contabilidad de los socios de la AIE
- Video tutorial: repaso apuntes contables A.I.E.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. Negocios en Comisión
- Introducción. Conceptos básicos
- Contabilidad de las Operaciones
- Comisión de venta en nombre propio
- Comisión de compra en nombre propio
- Comisión de venta en nombre ajeno
- Comisión de compra en nombre ajeno
- Comisión de venta en nombre propio
- Comisión de compra en nombre propio
- Comisión de venta en nombre ajeno
- Comisión de compra en nombre ajeno
- Video tutorial: repaso contabilidad operaciones negocios en comisión