Para qué te prepara:
Tras finalizar, el alumno tendrá la capacidad de <span style="font-weight: bold;">gestionar capital</span> a través de diferentes estrategias de aplicación en el día a día. El alumno sabrá discernir <span style="font-weight: bold;">qué herramientas son las adecuadas</span> para operar en bolsa y obtendrá una <span style="font-weight: bold;">visión amplia de los mercados</span> desarrollando una mentalidad consistente que le permitirá operar en bolsa, además adquirirá un <span style="font-weight: bold;">conocimiento integral</span> sobre los mercados financieros y bursátiles.
A quién va dirigido:
Titulados en Economía, Administración y Dirección de empresas, Derecho, Ciencias Exactas o Ingeniería. Este Master está diseñado para cubrir las necesidades de formación de diferentes niveles de experiencia profesional, especialmente las de aquellos que buscan especializarse en el mundo de la bolsa y aprender a invertir de forma consistente.
Titulación:
Titulación Expedida y Avalada por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales “Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.”
Objetivos:
- Adquirir un conocimiento avanzado de los mercados y productos financieros. - Comprender los métodos de inversión a través de la práctica. - Aprender a gestionar el riesgo. - Utilizar con fluidez los programas especializados. - Crear una cartera de valores de medio plazo. - Practicar el trading intradía y a corto plazo.
Salidas Laborales:
El presente Master en Bolsa y Trading de Mercados financieros te formará para acceder a puestos relacionados con <span style="font-weight: bold;">banca Privada</span>, <span style="font-weight: bold;">banca de Inversión</span> o <span style="font-weight: bold;">banca Corporativa</span>, así como a empresas de <span style="font-weight: bold;">consultoría </span>y <span style="font-weight: bold;">auditoría </span>especializadas en el ámbito financiero. Podrás ejercer en firmas y despachos profesionales o como <span style="font-weight: bold;">bróker</span>, <span style="font-weight: bold;">asesor bursátil </span>y <span style="font-weight: bold;">analista financiero</span>.
Resumen:
En una economía en la que los mercados financieros están inmersos en un proceso de continuo cambio se hace imprescindible conocer cómo funcionan y cuáles son los instrumentos óptimos para la inversión.Con el Master en Bolsa y Trading de Mercados Financieros profundizarás en el análisis gráfico y técnico<span style="font-weight: bold;"> </span>de los distintos valores y productos financieros, lo que te permitirá conseguir <span style="font-weight: bold;">mejores oportunidades de inversión y mejorar tus rentabilidades</span>.Estarás capacitado con INESEM para gestionar de forma eficiente el capital utilizando diferentes herramientas. De esta forma, desarrollarás una <span style="font-weight: bold;">visión amplia sobre los mercados financieros</span>, gracias a los contenidos especializados del programa de este Máster.
Metodología:
Con nuestra metodología de aprendizaje online, el alumno comienza su andadura en INESEM Business School a través de un campus virtual diseñado exclusivamente para desarrollar el itinerario formativo con el objetivo de mejorar su perfil profesional. El alumno debe avanzar de manera autónoma a lo largo de las diferentes unidades didácticas así como realizar las actividades y autoevaluaciones correspondientes. La carga de horas de la acción formativa comprende las diferentes actividades que el alumno realiza a lo largo de su itinerario. Las horas de teleformación realizadas en el Campus Virtual se complementan con el trabajo autónomo del alumno, la comunicación con el docente, las actividades y lecturas complementarias y la labor de investigación y creación asociada a los proyectos. Para obtener la titulación el alumno debe aprobar todas la autoevaluaciones y exámenes y visualizar al menos el 75% de los contenidos de la plataforma. El Proyecto Fin de Máster se realiza tras finalizar el contenido teórico-práctico en el Campus. Por último, es necesario notificar la finalización del Máster desde la plataforma para comenzar la expedición del título.
Temario:
MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN AL TRADING
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL SISTEMA FINANCIERO
- Introducción al Sistema Financiero
- Fuentes de financiación
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTRODUCCIÓN A LA INVERSIÓN
- Bróker vs Trader
- Niveles
- Órdenes
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FUNDAMENTOS DE TRADING
- Conceptos fundamentales
- Tipologías de traders
- Ninja Trader
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MERCADOS BURSÁTILES
- Mercado de renta fija y mercado de renta variable
- Mercados organizados y mercados no organizados
- Mercados primarios y mercados secundarios
UNIDAD DIDÁCTICA 5. GLOSARIO
MÓDULO 2. ANÁLISIS MACROECONÓMICO Y FUNDAMENTAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ENTORNO ECONÓMICO
- Los ciclos económicos
- La inflación y los ciclos
- Entorno económico internacional
- Balanza de pagos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTRODUCCIÓN A LAS MATEMÁTICAS FINANCIERAS
- Capitalización simple
- Capitalización compuesta
- Rentas
- Préstamos
- Empréstitos
- Valores mobiliarios
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CAPITALIZACIÓN Y DESCUENTO DE LAS INVERSIONES
- Valor temporal del dinero
- Capitalización y descuento simples
- Capitalización y descuento compuestos y continuos
- Valoración de rentas financieras
- Tanto anual de equivalencia (TAE)
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ANÁLISIS FINANCIERO
- Rentabilidad económica
- Rentabilidad financiera
- Apalancamiento financiero
- Ratios de liquidez y solvencia
- Análisis del endeudamiento de la empresa
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ANÁLISIS DEL RIESGO FINANCIERO
- Concepto de riesgo y consideraciones previas
- Tipos de riesgo
- Condiciones del equilibrio financiero
- El Capital corriente o fondo de rotación
MÓDULO 3. ANÁLISIS TÉCNICO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANÁLISIS GRÁFICO DE VALORES
- Análisis fundamental y análisis técnico
- Gráficos: tipos y tendencias
- Fases del ciclo bursátil
UNIDAD DIDÁCTICA 2. VISUAL CHART
- Aspectos generales
- Tratamiento de la información
- Análisis en Visual Chart
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FIGURAS DE CONTINUACIÓN DE TENDENCIA
- Tipos de triángulos
- Canales laterales o rectángulos
- Flags & pennants (banderas y gallardetes)
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FIGURAS DE CAMBIO DE TENDENCIA
- Figura hombro, cabeza y hombro
- Figura doble suelo y doble techo
- Figura triple suelo y triple techo
- Los suelos y techos redondeados
- Spikes o formaciones en "V"
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ANÁLISIS DE PATRONES CHARTISTAS
- Probabilidades de éxito.
- Áreas de congestión
- Cambios de tendencia a corto plazo
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TEORÍAS DEL ANÁLISIS TÉCNICO DE VALORES
- Chartismo
- Teoría de Dow
- Teoría de Elliott. Serie de Fibonacci
- Los ciclos lunares de Christopher Carolan
- Teoría de la Opinión Contraria
MÓDULO 4. PSICOLOGÍA DEL RIESGO BURSÁTIL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DE LA GESTIÓN DEL RIESGO BANCARIO
- Introducción a la gestión del riesgo: Capital y Rentabilidad
- Análisis del riesgo de crédito
- Indicadores de riesgo
- Cálculo del riesgo de crédito
- Clasificación del riesgo de crédito
- Metodologías de cuantificación
- Evaluación y control del riesgo de crédito
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MODELO RATING: LA GESTIÓN INTERNA DEL RIESGO DE CRÉDITO
- Conceptos generales del sistema rating.
- Sistemas internos de calificación crediticia
- Diseño de un sistema interno de rating
- Aplicación de los sistemas internos de rating
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MÉTODOS BASADOS EN CALIFICACIONES INTERNAS
- Consideraciones generales
- Métodos analíticos
- Modelos de mercado
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PSICOTRADING
- Errores
- Equivocarse
- El buen trader
MÓDULO 5. INVERSIÓN BURSÁTIL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SIMULADOR ACTIVOTRADE
- ¿Cómo funciona?
- Órdenes: Añadir, modificar, cancelar.
- Gráficos: Configuración, operaciones e interpretación.
- Gestión de la cartera
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CUÁNDO, CÓMO Y EN QUÉ INVERTIR
- Acciones: el poder de la bolsa.
- Operar en mercados bajistas
- Rendimientos sin riesgo
- Inversión inicial
- ¿Dónde obtener información bursátil?
- Capital Social
- Horarios y consideraciones
- Índices
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SCALPING
- Introducción
- Etapas del mercado bursátil
- Brechas
- El soporte básico del mercado
MÓDULO 6. PRODUCTOS DE INVERSIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRODUCTOS FINANCIEROS
- Acción
- Ventas a crédito
- Futuros
- Opciones
- Warrants
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FONDOS DE INVERSION
- Introducción: ¿Qué son los Fondos de Inversión?
- La Rentabilidad de un Fondo de Inversión
- El Riesgo de un Fondo de Inversión
- Tipos de Fondo de Inversión
- Fondos Garantizados
- Criterios para elegir un fondo de inversión
- Otros tipos de Instituciones de Inversión Colectiva
- Suscripciones y reembolsos
- Traspasos
- Seguimiento de fondos
- Información para el inversor
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÍTULOS DE RENTA VARIABLE
- Concepto de activo de Renta Variable
- Derechos de los accionistas, ventajas e inconvenientes
- Clasificación de las acciones
- Capitalización bursátil y liquidez
- Estructura de la bolsa española
- La contratación y la operativa bursátil
MÓDULO 7. MERCADO DE CRIPTODIVISAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. BLOCKCHAIN AS A SERVICE (BAAS)
- ¿Qué es BaaS?
- Funcionamientos
- Azure Blockchain Wokbench
- Amazon Blockchain (AWS)
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CRIPTOMONEDAS
- Introducción
- Características y funcionamiento
- ¿Quién controla las criptodivisas?
- Pros y contras de la desregulación
- Bitcoin
- Ether
- Otros
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ETHEREUM
- Introducción e historia
- Características
- Funcionamiento
- Desarrollo dAPP
UNIDAD DIDÁCTICA 4. HYPERLEDGER
- Introducción e historia
- Características
- Funcionamiento
- Proyectos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ALASTRIA
- Introducción e historia
- Características
- Funcionamiento
MÓDULO 8. ELABORACIÓN DE CARTERAS EFICIENTES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CARTERAS DE VALORES
- Teoría y gestión de carteras: fundamentos
- Evaluación del riesgo según el perfil del inversor
- Función de utilidad de un inversor con aversión al riesgo
- Ejercicio Resuelto. Cálculo de la rentabilidad de una cartera
UNIDAD DIDÁCTICA 2. POLÍTICAS DE DIVIDENDOS
- Dividendos y sus clases
- Relevancia de la política de dividendos
- Dividendos e imperfecciones del mercado
- Dividendos e impuestos
- Ejercicio Resuelto. Cálculo y tributación de dividendos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CARTERAS DE FONDOS DE INVERSIÓN
- Los fondos de inversión
- Sociedades de Inversión de Capital Variable (SICAV)
- Fondos de inversión libre
- Fondos de fondos de inversión libre
- Fondos cotizados o ETF
- Ejercicio Resuelto. Letras del tesoro
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MODELO CAPM
- Teoría de separación en dos fondos
- Capital Asset Pricing Model (CAPM)
- Soluciones a la optimización estática
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ESTRUCTURACIÓN DE CARTERAS EN SOFTWARE R
- Introducción
- Creación y optimización de portfolios en R
- Cálculo de Backtest