Para qué te prepara:
Con esta Maestría en Comunicación Audiovisual de Servicio Público conocerás los elementos esenciales de la comunicación audiovisual y podrás desarrollar las competencias necesarias para elaborar un material audiovisual de calidad, poniendo especial atención en la imagen, audio y vídeo, para ello aprenderás a usar las siguientes herramientas: Adobe Photoshop, Adobe Illustrator, Pro Tools, Adobe Premiere y Adobe After Effects.
A quién va dirigido:
Esta Maestría en Comunicación Audiovisual de Servicio Público va dirigida a todos aquellos que quieran formar parte de la transformación digital en el servicio público, proporcionando una mayor accesibilidad a la información y contenidos gracias a la comunicación audiovisual. Pueden realizarlo tanto personas que quieran actualizarse en herramientas de edición como personas que se inicien en esta disciplina.
Titulación:
Titulación de Maestría en Comunicación Audiovisual de Servicio Público con 1500 horas expedida por ESIBE (ESCUELA IBEROAMERICANA DE POSTGRADO).
Objetivos:
- Conocer los elementos esenciales de la comunicación audiovisual. - Utilizar herramientas digitales de edición de imagen. - Utilizar herramientas digitales de edición de sonido. - Utilizar herramientas digitales de edición de vídeo.
Salidas Laborales:
Las salidas profesionales de esta Maestría en Comunicación Audiovisual en Servicio Público son diversas. Podrás participar en diferentes áreas profesionales como diseñar y gestionar webs, tareas de Community Manager, ser responsable técnico de la comunicación institucional, encargarte de la publicidad y su difusión del servicio público, ser promotor de eventos…
Resumen:
La transformación digital es un hecho y el servicio público ha de adaptarse a esta nueva realidad. La comunicación audiovisual ha supuesto un antes y un después en la transmisión de información, a través de este medio, las personas asimilan con mayor facilidad la información que se les presenta, los elementos gráficos combinados con el sonido captan la atención y favorecen la aparición de esquemas mentales que facilitan la comprensión. Gracias a esta Maestría en Comunicación Audiovisual de Servicio Público podrás conocer y adquirir la destreza necesaria para utilizar distintas herramientas digitales que te permitirán editar elementos esenciales para una correcta comunicación audiovisual: la imagen, el sonido y el vídeo.
Metodología:
Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail dónde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios. La metodología a seguir es ir avanzando a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios. Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso. La titulación será remitida al alumno/a por correo una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.
Temario:
MÓDULO 1: TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA COMUNICACIÓN, LOS PRINCIPIOS DEL MENSAJE
- La comunicación
- El proceso comunicativo
- Dificultades en la comunicación
- Funciones del mensaje
- Niveles y tipos de comunicación
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL MUNDO DE LA IMAGEN
- La evolución de la imagen a lo largo de la Historia.
- Teoría de la imagen
- Técnicas en el análisis de imágenes
- El punto
- La línea
- El plano
- La textura
- El color
- Elementos dinámicos de la imagen
- Elementos escalares de la imagen
- Esquemas compositivos
- Análisis sintáctico de la imagen
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL SONIDO
- Teoría física del sonido
- Cualidades del sonido
- Historia del registro del sonido
- La técnica del sonido audiovisual
- Fenómenos de las ondas sonoras
- Grabación de sonido directo
- Grabación de sonido en estudio
- Sincronización y montaje
- Masterizado
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ORÍGENES DEL AUDIOVISUAL
- Lo audiovisual
- Antecedentes del audiovisual
- El kinetescopio de Edison
- El cinematógrafo Lumière
- El teatro de sombras
- La cámara oscura
- La linterna mágica
- La fotografía
- Los juguetes ópticos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. HISTORIA Y EVOLUCIÓN DEL CINE
- El Cine en la historia
- El Cine Nic precursor del cine amateur
- La importancia del sonido
- El color en el cine
- El séptimo arte
- La industria del cine
- El sonido antes del cine sonoro
- Los problemas que trajo el sonido
- La era del cine sonoro
- La aplicación del color en las películas tras el revelado
- La aplicación del color en las películas durante la fase de rodaje
- La llegada del Technicolor
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ELEMENTOS ESENCIALES DEL LENGUAJE CINEMATOGRÁFICO
- Introducción al lenguaje del cine
- Elementos del lenguaje cinematográfico
- Los géneros cinematográficos
- Proceso de realización de una película
- Unidades narrativas
- La angulación
- Movimientos de cámara
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA TELEVISIÓN
- Historia de la televisión
- El desarrollo del medio televisivo
- Televisión e internet
- Información y cultura en televisión
- La televisión y sus inicios
- El nacimiento de la televisión
- La expansión televisiva
- Los portales audiovisuales
- Internet y televisión: reyes de la comunicación
- La información encuentra un nuevo medio
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA PUBLICIDAD EN LOS MEDIOS AUDIOVISUALES
- Concepto de publicidad
- Publicidad audiovisual
- Técnicas de comunicación publicitaria
- Televisión y publicidad
- Cine y publicidad
MÓDULO 2. DISEÑO GRÁFICO CON ADOBE PHOTOSHOP
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRESENTACIÓN
- Presentación
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONCEPTOS BÁSICOS
- Novedades del programa
- Tipos de imágenes
- Resolución de imagen
- Formato PSD
- Formatos de imagen
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ÁREA DE TRABAJO
- Abrir y guardar una imagen
- Crear un documento nuevo
- Área de trabajo
- Gestión de ventanas y paneles
- Guardar un espacio de trabajo
- Modos de pantalla
- Prácticas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PANELES Y MENÚS
- Barra menú
- Barra de herramientas
- Opciones de Herramientas y barra de estado
- Ventanas de Photoshop I
- Ventanas de Photoshop II
- Zoom y mano y ventana navegador
- Prácticas
UNIDAD DIDÁCTICA 5. HERRAMIENTAS DE SELECCIÓN
- Herramientas de selección
- Herramienta marco
- Opciones de marco
- Herramienta lazo
- Herramienta Varita
- Herramienta de selección rápida
- Herramienta mover
- Sumar restar selecciones
- Modificar selecciones
- Prácticas
UNIDAD DIDÁCTICA 6. HERRAMIENTAS DE DIBUJO Y EDICIÓN
- Herramientas de dibujo y edición
- Herramienta Pincel
- Crear pinceles personalizados
- Herramienta lápiz
- Herramienta sustitución de color
- Herramienta pincel historia
- Herramienta pincel histórico
- Herramienta degradado
- Herramienta bote de pintura
- Prácticas
UNIDAD DIDÁCTICA 7. HERRAMIENTAS DE RETOQUE Y TRANSFORMACIÓN
- Herramientas de retoque y transformación
- Herramienta recortar
- Herramienta sector
- Cambiar el tamaño del lienzo
- Herramienta pincel corrector puntual
- Herramienta ojos rojos
- Tampón de clonar
- Herramienta borrador
- La Herramienta desenfocar
- Herramienta sobreexponer y subexponer
- Prácticas
UNIDAD DIDÁCTICA 8. CAPAS
- Conceptos básicos de capas
- El panel capas
- Trabajar con capas I
- Trabajar con capas II
- Alinear capas
- Rasterizar capas
- Opacidad y fusión de capas
- Estilos y efectos de capa
- Capas de ajuste y relleno
- Combinar capas
- Prácticas
UNIDAD DIDÁCTICA 9. TEXTO
- Herramientas de texto
- Introducir texto
- Cambiar caja y convertir texto
- Formato de caracteres
- Formato de párrafo
- Rasterizar y filtros en texto
- Deformar texto
- Crear estilos de texto
- Relleno de texto con una imagen
- Ortografía
- Herramienta máscara de texto y texto 3D
- Prácticas
UNIDAD DIDÁCTICA 10. HERRAMIENTAS DE DIBUJO
- Herramientas de dibujo
- Modos de dibujo
- Herramienta pluma
- Ventana trazados
- Subtrazados
- Convertir trazados en selecciones
- Pluma de forma libre
- Capas de forma
- Herramienta forma
- Prácticas
UNIDAD DIDÁCTICA 11. REGLAS, ACCIONES, FILTROS Y CANALES
- Reglas, guías y cuadrícula
- Herramienta regla
- Acciones
- Filtros
- Objetos inteligentes
- Canales
- Máscara rápida
- Canales Alfa
- Prácticas
UNIDAD DIDÁCTICA 12. TRANSFORMAR IMÁGENES Y GRÁFICOS WEB
- Transformación de una imagen
- Deformar un elemento
- Tamaño de la imagen
- Resolución imagen y monitor
- Rollover
- Los sectores
- Tipos de sectores
- Propiedades de los sectores
- Modificar sectores
- Optimizar imágenes
- Guardar para web
- Generar recursos de imagen
- Prácticas
UNIDAD DIDÁCTICA 13. IMPRESIÓN
- Impresión
- Impresión de escritorio
- Pruebas de color en pantalla
- Perfiles de color
- Imprimir una imagen
- Preparación de archivos para imprenta
- Prácticas
UNIDAD DIDÁCTICA 14. 3D
- Fundamentos 3D
- Herramientas de objeto y de cámara 3D
- Creación de formas 3D
- Descripción general del panel 3D
- Prácticas
UNIDAD DIDÁCTICA 15. VÍDEO Y ANIMACIONES
- Capas de vídeo e importar vídeo
- El panel Movimiento
- Animación a partir de una secuencia de imágenes
- Animaciones de línea de tiempo
- Guardar y exportar
- Prácticas
MÓDULO 3. DISEÑO GRÁFICO CON ADOBE ILLUSTRATOR
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRESENTACIÓN
- Presentación
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONCEPTOS BÁSICOS
- Novedades del programa
- ¿Qué es un gráfico vectorial?
- ¿Qué es un mapa de bits?
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ÁREA DE TRABAJO
- La interfaz y área de trabajo
- Nuevo documento y rendimiento de Illustrator
- Abrir, colocar, exportar y guardar un archivo
- Las paletas flotantes y vistas
- Desplazarse por el documento
- Modos de pantalla, reglas, guías y cuadrícula
- Las mesas de trabajo
- Ejercicios
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SELECCIONAR Y ORGANIZAR OBJETOS
- Herramientas de selección I
- Herramientas de selección II
- Trabajar con selecciones
- Agrupar objetos y modos de aislamiento
- Alinear y distribuir objetos
- Ejercicios
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CREAR FORMAS BÁSICAS
- Crear formas básicas
- Herramienta destello, línea y lápiz
- Dibujar arcos, espirales y cuadrículas
- Contorno y relleno
- Herramienta borrador y suavizar
- Ejercicios
UNIDAD DIDÁCTICA 6. COLOR Y ATRIBUTOS DE RELLENO
- Modos de color
- Colorear desde la paleta muestras
- Cambiar trazo
- Pintura interactiva
- Paleta personalizada y paleta Muestras
- Copiar atributos
- Degradados y transparencias
- Motivos
- Volver a colorear la ilustración
- Ejercicios
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TRAZADOS Y CURVAS BÉZIER
- Nociones sobre trazados
- Herramienta pluma
- Trabajar con trazados I
- Trabajar con trazados II
- Herramientas de manipulación vectorial
- Ejercicios
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LAS CAPAS
- Acerca de las capas
- El panel capas
- Trabajar con capas I
- Trabajar con capas II
- Mascaras de recorte
- Ejercicios
UNIDAD DIDÁCTICA 9. TEXTO
- Textos
- Importar textos y crear columnas
- Enlazar texto y el área de texto
- Texto objetos y formatear texto
- Propiedades de párrafo y estilos
- Rasterizar y exportar texto
- Atributos de Apariencia
- Ortografía y envolventes
- Ejercicios
UNIDAD DIDÁCTICA 10. FILTROS, ESTILOS Y SÍMBOLOS
- Aplicar y editar efectos
- Rasterización y efecto de sombra
- Objetos en tres dimensiones
- Mapeado
- Referencia rápida de efectos
- Estilos gráficos
- Pinceles
- Pincel de manchas
- Símbolos
- Ejercicios
UNIDAD DIDÁCTICA 11. TRANSFORMAR OBJETOS
- Escalar objetos
- Rotar y distorsionar objetos
- Colocar y reflejar objetos
- Envolventes
- Combinar objetos
- Fusión de objetos
- Ejercicios
UNIDAD DIDÁCTICA 12. GRÁFICOS WEB Y OTROS FORMATOS
- Optimizar imágenes
- Mapas de imagen
- Sectores
- Animaciones
- Exportar e importar imágenes
- Crear PDF
- Automatizar tareas
- Calcar mapa de bits
- Ejercicios
UNIDAD DIDÁCTICA 13. IMPRESIÓN
- Impresión: panorama general
- Acerca del color
- Información de documento
- Opciones generales de impresión I
- Opciones generales de impresión II
- Archivos PostScript y degradados
- Ejercicios
UNIDAD DIDÁCTICA 14. OTRAS HERRAMIENTAS
- Degradados en trazos
- Creación de patrones
- Cuadrícula de perspectiva
- Gráficas
- Herramienta rociar símbolos
- Ejercicios
MÓDULO 4. EDICIÓN DE AUDIO CON PRO TOOLS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A PRO TOOLS
- Introducción
- Presentación del sistema Pro Tools
- Métodos abreviados de teclado
- Funciones de pista
- Métodos del teclado alfanumérico
- Otras funciones de interés
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA PRO TOOLS
- Introducción
- Estructuras de carpetas y archivos en Pro Tools
- Configuración básica del sistema Pro Tools
- Playback Engine
- Frecuencias de muestreo y profundidad de bits
- Encendido y apagado
- Tamaño de búfer de hardware
- Procesadores RTAS
- Límite de uso de la CPU
- Motor RTAS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. VENTANAS Y SESIONES EN PRO TOOLS
- Introducción
- Ventanas de trabajo en Pro Tools
- Sesiones de Pro Tools
- Ventana de Edición (Edit)
- Ventana de Mezcla (Mix)
- Menús desplegables
- Crear una nueva sesión
- Abrir una sesión existente
- Guardar una sesión
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PISTAS EN PRO TOOLS
- Tipos de pistas
- Controles e indicadores de pista
- Creación de pistas. Asignación de I/O.
- Pista de click
- Configuración del compás y tempo de la sesión
- La lista de regiones
- Asignación de I/O.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. REPRODUCCIÓN DE AUDIO
- Introducción
- Inicio y detención de la reproducción.
- Definición de la ubicación de reproducción
- La ventana Transport
- Modos de reproducción
UNIDAD DIDÁCTICA 6. GRABACIÓN DE AUDIO
- Introducción
- Configuración de una grabación
- Modos de grabación
- Activación de pista para grabación
- Definición de puntos o regiones de pinchar para grabar
- Deshacer o cancelar una grabación
- Conexión de una fuente de sonido (Mic/Line)
- Entradas, salidas y niveles de audio
- Deshacer una grabación
- Cancelar una toma de grabación
UNIDAD DIDÁCTICA 7. GRABACIÓN MIDI
- Introducción
- Asignación de I/O a pistas MIDI
- Asignación de I/O a pistas de instrumento
- Grabación de MIDI
- Edición de MIDI
- Activación de los dispositivos de entrada
- Cuadro MIDI Input Filter
- Ventana de edición MIDI
- Edición de parámetros MIDI
- La ventana MIDI Editor
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EDICIÓN DE AUDIO I: COMANDOS Y HERRAMIENTAS DE EDICIÓN
- Introducción
- Los modos de edición
- Herramientas de edición
- Fundidos (Fades)
- Los modos de edición Shuffle, Slip, Spot y Grid.
- Herramienta de Zoom
- Herramienta de Ajuste (Trimmer)
- Herramienta de Selección
- Herramienta de Mano
- Herramienta de Búsqueda de audio
- Herramienta de Líneas
- Herramienta Inteligente
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EDICIÓN DE AUDIO II: ORGANIZACIÓN DEL AUDIO
- Reglas de Tiempo, Tempo, Compás, Clave y Acordes.
- El uso de Marcadores
- Loops y Grupos de regiones
- Creación, Edición y Eliminación de marcadores
- Creación, edición y eliminación de loops
- Creación de grupos de regiones
UNIDAD DIDÁCTICA 10. EDICIÓN DE AUDIO III: PROCESAMIENTO DE ARCHIVOS DE AUDIO
- Introducción
- Compresión y expansión de tiempo con Elastic Audio
- La ventana Event Operations
UNIDAD DIDÁCTICA 11. MEZCLAS Y MASTERING
- Introducción
- Los flujos de señal en los distintos tipos de pista.
- Inserciones y envíos de pista
- Módulos adicionales
- Automatización. Nociones básicas
- La mezcla final
- La masterización
- El comando Bounce To Disk
- Pista de audio
- Pista auxiliar
- Pista Master Fader
- Pista de Instrumento
- Pista MIDI
- Inserciones (Inserts)
- Envíos (Sends)
MÓDULO 5. MONTAJE Y EDICIÓN DE VIDEO CON ADOBE PREMIERE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A PREMIERE
- Interface de Adobe Premiere
- Espacio de trabajo
- Importar archivos
- Ajustes de proyecto
- Paneles y espacios de trabajo
- Ejercicios Prácticos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS
- Panel proyecto
- Ventana monitor
- Panel línea de tiempo
- Uso de las pistas
- Modificar un clip
- Ejercicios prácticos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. HERRAMIENTAS Y MARCADORES
- Herramientas
- Herramientas de selección, velocidad y zoom
- Herramientas de edición
- Herramienta cuchilla, deslizar y desplazar
- Marcadores
- Ejercicio práctico
UNIDAD DIDÁCTICA 4. AUDIO
- Añadir audio
- Grabar Audio
- Mezclador de audio
- Ajustar ganancia y volumen
- Sincronizar audio y video
- Transiciones y efectos de audio
- Ejercicios prácticos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TITULACIÓN I
- Crear títulos
- Herramientas de texto
- Agregación de rellenos, contornos y sombras a los títulos
- Estilos de título y panel superior
- Ejercicio práctico
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TITULACIÓN II
- Formas e imágenes
- Alinear y transformar objetos
- Desplazamiento de títulos
- Plantillas
- Tabulaciones
- Ejercicios Prácticos
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TÉCNICAS DE MONTAJE
- Definición de pistas como destino
- Creación de ediciones de tres y cuatro puntos
- Levantar y extraer fotogramas
- Sincronización de bloqueo e info
- Cuenta atrás y otros
- Automatizar secuencias
- Actividades prácticas
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ANIMACIONES
- Fotogramas claves
- Agregar fotogramas clave
- Editar fotogramas clave
- Animaciones comunes
- Interpolación fotogramas clave
- Movimiento de imágenes fijas en pantalla
- Ejercicios Prácticos
UNIDAD DIDÁCTICA 9. TRANSPARENCIAS Y COLOR
- Transparencias
- Efectos de Chroma
- Color mate
- Aplicación de los efectos de corrección de color
- Corrección de color
- Ejercicios prácticos
UNIDAD DIDÁCTICA 10. IMPORTACIÓN, TRANSCRIPCIÓN Y METADATOS
- Importación I
- Importación II
- Administrador de proyectos
- Copia y pegado entre After Effects y Adobe Premiere
- Metadatos
- Transcripción del diálogo
- Actividades Prácticas
UNIDAD DIDÁCTICA 11. EFECTOS Y TRANSICIONES
- Efectos fijos y estándar
- Tipos de efectos
- Trabajar con efectos
- Panel Controles de efectos
- Transiciones
- Ejercicios prácticos
UNIDAD DIDÁCTICA 12. EXPORTAR
- Tipos de exportación
- Conceptos básicos
- Formatos de exportación
- Exportar imágenes
- Exportación para Web y otros dispositivos
- Ejercicios prácticos
MÓDULO 6. DISEÑO CON ADOBE AFTER EFFECTS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A AFTER EFFECTS
- Introducción al video digital
- Planificación del trabajo
- After Effects y otras aplicaciones de Adobe
- Conceptos básicos de la postproducción
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ÁREA DE TRABAJO DE AFTER EFFECTS
- Interfaz de After Effects
- Paneles
- Activar una herramienta
- Búsqueda y zoom
- Ajustes de composición y proyecto
- Paneles más usados en After Effects
- Preferencias
- Ejercicio de creación de espacio de trabajo
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROYECTOS Y COMPOSICIONES EN AFTER EFFECTS
- Crear un proyecto
- Tipos de proyectos
- Unidades de tiempo
- Composiciones
- Ejercicios
UNIDAD DIDÁCTICA 4. IMPORTACIÓN DE ARCHIVOS EN AFTER EFFECTS
- Métodos de importación
- Formatos compatibles
- El panel de proyectos
- Organizar material de archivo
- Marcadores de posición y Proxy
- Canal alfa
- Fotogramas y campos
- Ejercicios
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CAPAS EN AFTER EFFECTS
- Crear capas
- Atributos de capa
- Tipos de capas
- Trabajar con capas
- Recortar capas
- Administrar capas
- Fusión de capas
- Estilos de capas
- Ejercicios
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ANIMACIONES EN AFTER EFFECTS
- Definición y visualización
- Crear fotogramas clave
- Editar fotogramas clave
- Interpolaciones
- Trazados de movimiento
- Aceleración y desaceleración
- Herramienta de posición libre I
- Herramienta de posición libre II
- Ejercicios
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TEXTO EN AFTER EFFECTS
- Insertar texto
- Editar texto
- Panel Carácter y panel párrafo
- Animación de texto
- Ejercicios
UNIDAD DIDÁCTICA 8. DIBUJOS Y MÁSCARAS DE CAPA EN AFTER EFFECTS
- Herramientas de pintura
- Tampón de clonar y borrador
- Animar un trazado
- Capas de forma
- Máscaras y Transparencias
- Animar máscaras
- Ejercicios
UNIDAD DIDÁCTICA 9. TRANSPARENCIAS Y EFECTOS EN AFTER EFFECTS
- Canales alfa y mates
- Incrustación y croma
- Aplicación de efectos
- Tipos de efectos
- Ajustes preestablecidos
- Ejercicios
UNIDAD DIDÁCTICA 10. INTRODUCCIÓN AL ESPACIO TRIDIMENSIONAL EN AFTER EFFECTS
- Imágenes 3D y capas
- Desplazar y girar una capa 3D
- Procesador tridimensional
- Vistas preestablecidas
- Cámaras
- Capas de luz
- Ejercicios
UNIDAD DIDÁCTICA 11. PLUGINS, TRATAMIENTO DE AUDIO Y PREVISUALIZACIONES EN AFTER EFFECTS
- Plugins
- Audio en After Effects
- Propiedades y efectos de audio
- Previsualización I
- Previsualización II
- Ejercicios
UNIDAD DIDÁCTICA 12. EXPORTACIÓN Y GENERACIÓN DE FICHEROS EN AFTER EFFECTS
- Principios básicos
- Tipos de exportación
- Panel Cola de procesamiento
- Formatos de exportación
- Ejercicios