Para qué te prepara:
Para que los egresados puedan aplicar modelos matemáticos para el diseño, análisis, manufactura y prueba de componentes plásticos y metálicos, diseñar moldes y herramientas aplicando sistemas de modelación en CAD y simulación avanzada, realizar estudios de control dimensional y la utilización de softwares y equipos para asegurar las especificaciones del diseño y medición del molde.
A quién va dirigido:
Aspirantes con interés en ser participe del sector industrial, que deseen contribuir con sus conocimientos a la gestión, producción y fabricación de productos innovadores, utilizando herramientas mecánicas y tecnológicas, así como, habilidades para la resolución de problemas y gusto por el trabajo en equipo.
Titulación:
Titulación de Licenciatura en Ingeniería Mecánica en Procesos de Inyección expedida por la Universidad Autónoma del Noreste - UANE con RVOE SEP: 0528218129 (19/07/2021)
Objetivos:
Este programa te permitirá administrar las operaciones de empresas relacionadas con el diseño y la manufactura de moldes y piezas en plásticos, así como aplicar métodos de ingeniería y tecnologías de vanguardia para responder a los requerimientos de los clientes.
Salidas Laborales:
Empresas privadas y públicas en áreas de diseño, producción, control y mantenimiento de moldes y piezas de plástico. Algunas de las industrias que hacen uso de moldes de inyección de plástico son: la industria aeroespacial, fabricantes de dispositivos médicos, la industria automotriz y fabricantes de maquinaria y productos metálicos.
Resumen:
Los moldes por inyección se han convertido en una de las industrias con mayor crecimiento en Latinoamérica, ya que es el proceso más popular en el mundo para fabricar piezas de plástico, representa una de las mejores formas de fabricar objetos complejos conservando precios controlados. Es por ello que surge la necesidad de ofertar una ingeniería que permita formas profesionistas capaces de administrar las operaciones de empresas relacionadas con el diseño y la manufactura de moldes y piezas en plásticos, así como aplicar métodos de ingeniería y tecnologías de vanguardia.
Metodología:
Estudia con la Universidad Autónoma del Noreste (UANE) con una plataforma activa 24/7, cursa dos o tres materias por módulo y con total flexibilidad horaria.
Temario: