Para qué te prepara:
Elaborar y promover planes de vida saludables basados en el deporte y la cultura física, gestionar proyectos deportivos, prevenir y solucionar problemas en empresas e instituciones deportivas, innovar desarrollando productos y servicios que contribuyan a la cultura física y del deporte para la mejora de la calidad de vida.
A quién va dirigido:
Personas interesadas en el deporte, la actividad física, diseño de planes de entrenamiento en diferentes disciplinas o administración de centros deportivos.
Titulación:
Titulación de Licenciatura en Gestión Deportiva expedida por la Universidad Latinoamericana - ULA con RVOE SEP: 20210434 (04/03/2021)
Objetivos:
- Desarrollará las funciones correspondientes a la dirección y manejo de atletas y equipos deportivos en su desempeño disciplinar. - Manejará los recursos humanos, materiales y económicos relacionados con el deporte. - Realizará campañas publicitarias nacionales e internacionales que promocionen equipos y deportistas. - Investigará y recolectará información sobre temas deportivos. - Dirigirá instituciones y proyectos relacionados con el deporte. - Detectará e identificará características y talentos en niños y adolescentes en el ámbito deportivo. - Tomará decisiones relacionadas de las instituciones deportivas y el desarrollo del deportista. - Aplicará estrategias para la concertación de tratos en los distintos escenarios y contextos deportivos. - Desarrollará la capacidad de motivación que potencie el rendimiento atleta.
Salidas Laborales:
Dependencias gubernamentales para el entrenamiento de atletas, en instituciones educativas, en equipos y clubes deportivos de cualquier disciplina, en gimnasios, en asociaciones e institutos para la gestión y operación de eventos u organizaciones enfocadas a la promoción de hábitos saludables, así como, laborar dentro de hospitales y centros de salud y en el área de proyectos de vida saludable.
Resumen:
Los continuos avances tecnológicos han hecho del deporte un campo fértil para la innovación en el desarrollo deportivo-empresarial a nivel nacional e internacional, donde es necesario un profesionista que pueda incursionar en el mundo de la mercadotecnia, los patrocinios, la representación de deportistas, la creación y desarrollo de complejos deportivos, el emprendimiento y la gestión de clínicas especializadas en medicina del deporte
Metodología:
- Estudia 1 materia cada 4 semanas. Desde el inicio de tu carrera abordarás los temas específicos del área de tu interés mientras complementas tu formación con materias para el desarrollo de habilidades clave en el mundo profesional. - Titulación doble programa. Opción de cursar 2 programas vía materias optativas y de 7 a 16 meses adicionales. - Plataforma de última generación. Organización intuitiva que facilita la navegación, con todo lo que necesitas para cumplir con tus metas educativas. La Universidad Latinoamericana ha desarrollado un nuevo modelo que responde al contexto actual, al dotar al estudiante de la flexibilidad para adquirir competencias y habilidades acorde a sus intereses profesionales. Este se integra por 3 áreas: - PROFESIONAL: Desarrolla las competencias específicas de tu carrera que te llevarán al éxito profesional. - INTEGRAL: Desarrollo de habilidades clave para todo profesional como: Análisis de datos, programación, matemáticas, comunicación e investigación. - DISCIPLINAR: Cursa materias con compañeros de disciplinas afines a tu área de estudio, lo que enriquecerá tu formación y contactos profesionales.
Temario: