Para qué te prepara:
Este curso le prepara y capacita pedagógicamente para la impartición de cursos de Formación Oficial No Reglada a nivel nacional, tanto en la Formación Profesional Ocupacional como en Formación Continua para trabajadores (FORCEM), Escuelas Taller, Casas de Oficios, etc.
A quién va dirigido:
Profesionales de la docencia en activo o no, que quieran dirigir su carrera profesional a la impartición de acciones formativas en Centros de Estudios Oficiales, Escuelas de Negocios, Departamentos de Formación en Empresas, Academias, etc. Así como aquellos estudiantes y desempleados que quieran formarse en este campo y encaminar su carrera profesional hacia una actividad muy demandada y en continuo auge: la docencia.
Titulación:
Doble Titulación Expedida por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL y Avalada por la Escuela Superior de Cualificaciones Profesionales
Objetivos:
Dotar al alumno de los métodos y técnicas pedagógicas que le permitan programar, impartir y evaluar acciones formativas en todas sus modalidades: Formación presencial, semipresencial, a distancia, on-line, etc. Prepárese como docente para la impartición de Acciones Formativas Oficiales (Formación Permanente del Profesorado, Cursos baremables en oposiciónes y bolsas de trabajo de sanidad, educación, fpo, forcem, etc.).
Salidas Laborales:
Educacion-Formacion
Resumen:
Formación introductoria en la formación de personal docente para el desarrollo de disintas acciones formativas como planes oficiales de formación continua para trabajadores, formación profesional ocupacional? y todas sus modadlidades.
Metodología:
Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail donde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios. Los materiales son de tipo monográfico, de sencilla lectura y de carácter eminentemente práctico. La metodología a seguir se basa en leer el manual teórico, a la vez que se responden las distintas cuestiones que se adjuntan al final de cada bloque temático. Para su evaluación, el alumno/a deberá hacernos llegar en el sobre de franqueo en destino, el "Cuaderno de Ejercicios" que se adjunta. La titulación será remitida al alumno/a por correo, una vez se haya comprobado el nivel de satisfacción previsto (75% del total de las respuestas).
Temario:
TEMA 1: EL PLAN DE FORMACIÓN.
- Las organizaciones: Características, tipos, estructura.
- Modalidades de formación.
- Niveles de intervención en la planificación de la formación.
- Elementos que intervienen en el diseño de la formación.
TEMA 2: LA PROGRAMACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA/APRENDIZAJE.
- ¿Qué es y para qué sirve la programación didáctica?.
- El proceso de enseñanza/aprendizaje en la formación de adultos.
- La relación formación/trabajo.
- El diagnóstico inicial: El análisis del grupo de aprendizaje.
- Elementos del programa de formación.
- La programación de una sesión formativa.
TEMA 3: LA INTERACCIÓN DIDÁCTICA.
- La teoría de la comunicación y el proceso de enseñanza/aprendizaje.
- Los activadores del aprendizaje: Atención, memoria y motivación.
- Las estrategias metodológicas.
- Selección, y empleo de medios y recursos didácticos.
TEMA 4: ESTRATEGIAS DEL APRENDIZAJE AUTÓNOMO.
- El aprendizaje autónomo.
- El/la formador/a-tutor/a.
- Supervisión y seguimiento del aprendizaje individualizado.
- Recursos didácticos y soportes multimedia.
TEMA 5: ESTRATEGIAS DE ORIENTACIÓN.
- El mercado laboral y su evolución.
- Cambios en la organización del trabajo.
- El impacto de las nuevas tecnologías en los procesos productivos.
TEMA 6: DISEÑO DE PRUEBAS DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE.
- Consideraciones generales sobre la evaluación del aprendizaje.
- Instrumentos y técnicas de evaluación: según los objetivos y tipos de aprendizaje.
- Características técnicas de la evaluación.
TEMA 7: EVALUACIÓN DE LAS ACCIONES FORMATIVAS.
- La evaluación.
- Evaluación del contexto.
- Metodología de la evaluación del diseño de la formación.
- Evaluación de procesos formativos.
TEMA 8: SEGUIMIENTO FORMATIVO.
- Características y finalidad.
- Intervenciones pedagógicas.
- Estrategias de mejora y refuerzo.
- Agentes de seguimiento formativo.
- Instrumentos para el seguimiento.
- Evaluación del seguimiento formativo.
TEMA 9: INNOVACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE.
- Evolución y tendencia de la formación en el mercado laboral.
- Las nuevas competencias profesionales de los/as formadores/as.
- La formación profesional en el contexto europeo: programas y redes transnacionales.
- Instituciones implicadas en la formación: niveles de actuación y de compete.