Para qué te prepara:
La presente formación se ajusta al itinerario formativo del Certificado de Profesionalidad FMEE0108 Operaciones auxiliares de fabricación mecánica certificando el haber superado las distintas Unidades de Competencia en él incluidas, y va dirigido a la acreditación de las Competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral y de la formación no formal, vía por la que va a optar a la obtención del correspondiente Certificado de Profesionalidad, a través de las respectivas convocatorias que vayan publicando las distintas Comunidades Autónomas, así como el propio Ministerio de Trabajo ( Real Decreto 1224/2009 de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral).
A quién va dirigido:
Este curso está dirigido a los profesionales del mundo de la fabricación mecánica y a todas aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos relacionados con las operaciones tanto de fabricación como de montaje.
Titulación:
Certificado de Aprovechamiento de haber cursado la formación que le Acredita las Unidades de Competencia recogidas en el Certificado de Profesionalidad FMEE0108 Operaciones auxiliares de fabricación mecánica, Real Decreto 1216/2009, de 17 de julio, del cual toma como referencia la Cualificación Profesional FME031_1 Operaciones auxiliares de fabricación mecánica (Real Decreto 295/2004, de 20 de febrero).
Objetivos:
- Preparar útiles, herramientas, máquinas y equipos para procesos de fabricación, aplicando las normas de Prevención de Riesgos Laborales y Medio Ambiente. - Realizar operaciones básicas de fabricación, aplicando las normas de Prevención de Riesgos Laborales y Medio Ambiente. - Alimentar y descargar las máquinas, hornos o sistemas automáticos para la realización de operaciones de mecanizado, tratamiento o fundición, aplicando las normas de Prevención de Riesgos Laborales y Medio Ambiente. - Verificar las piezas obtenidas, utilizando los instrumentos básicos de medida y control. - Preparar materiales, maquinaria y elementos necesarios para la realización de uniones, aplicando normas de Prevención de Riesgos Laborales y Medio Ambiente. - Unir piezas con elementos desmontables o mediante adhesivos, aplicando las normas de Prevención de Riesgos Laborales y Medio Ambiente. - Verificar las uniones realizadas, utilizando los instrumentos básicos de medida y control.
Salidas Laborales:
Desempeña su actividad laboral en grandes, medianas y pequeñas empresas dedicadas a la fabricación y montaje de productos electromecánicos. Opera siguiendo instrucciones de técnicos superiores y según procedimientos establecidos.
Resumen:
En el ámbito de la fabricación mecánica, es necesario conocer como realizar las operaciones básicas de fabricación, así como alimentar y asistir a los procesos de mecanizado, montaje y función de automatizados, con criterios de calidad, seguridad y respeto al medio ambiente. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios para conocer tanto las operaciones de fabricación como las operaciones de montaje.
Metodología:
Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail dónde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios. Además recibirá los materiales didácticos que incluye el curso para poder consultarlos en cualquier momento y conservarlos una vez finalizado el mismo.La metodología a seguir es ir avanzando a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios. Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso. La titulación será remitida al alumno/a por correo una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.
Temario:
MÓDULO 1. OPERACIONES DE FABRICACIÓN
UNIDAD FORMATIVA 1. MÁQUINAS, HERRAMIENTAS Y MATERIALES DE PROCESOS BÁSICOS DE FABRICACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. REPRESENTACIÓN GRÁFICA Y DOCUMENTACIÓN TÉCNICA.
- Documentación técnica del proceso
- Dibujo Técnico: líneas normalizadas, vistas, cortes, secciones, croquizado y acotado.
- Interpretación de planos de piezas.
- Normalización, tolerancias, acabados superficiales.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INSTALACIONES, MEDIOS COMPLEMENTARIOS Y AUXILIARES EN LAS MÁQUINAS HERRAMIENTAS, HORNOS Y FUNDICIÓN.
- Alimentación, transporte, refrigeración, lubricación, amarre y control.
- Bloques funcionales que componen las máquinas herramientas utilizadas en la fabricación:
- Herramientas, portaherramientas y utillajes en los procesos de fabricación:
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PREPARACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS Y MAQUINARIA NECESARIAS EN LOS PROCESOS AUXILIARES DE FABRICACIÓN MECÁNICA.
- Disposición de útiles, herramientas y equipos en orden de trabajo.
- Procedimientos de preparación y limpieza de máquinas, hornos y herramientas.
- Mantenimiento de primer nivel: engrase, limpieza y sustitución de piezas básicas.
- Prevención de Riesgos Laborales: normativa aplicable a las operaciones auxiliares de fabricación mecánica, manipulación de cargas, equipos de protección individual, etc.
- Normas de Protección del Medio Ambiente, aplicables a las operaciones auxiliares de fabricación mecánica.
UNIDAD FORMATIVA 2. OPERACIONES BÁSICAS Y PROCESOS AUTOMÁTICOS DE FABRICACIÓN MECÁNICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. IMPLEMENTACIÓN DE PROCESOS AUXILIARES DE FABRICACIÓN.
- Documentación de fabricación, hojas de proceso y ruta.
- Información técnica del proceso y parámetros de operaciones a realizar.
- Disposición en orden de trabajo de herramientas, materiales y suministros.
- Gestión y almacenaje de productos químicos: aceites, resinas, colas, disolventes.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. OPERACIONES BÁSICAS DE FABRICACIÓN.
- Operaciones auxiliares de piezas en procesos de fabricación, mecanizado, carga de máquinas, control de velocidades, avances, lubricación y refrigeración de las herramientas de corte y eliminación de virutas.
- Operaciones de carga, descarga y manipulación de piezas y materias primas.
- Operaciones básicas de mecanizado:
- Operaciones básicas de fabricación:
- pintura...
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONOCIMIENTO Y USO BÁSICO DE MÁQUINAS, DISPOSITIVOS Y HERRAMIENTAS DE FABRICACIÓN MECÁNICA.
- Máquinas herramientas de corte:
- Máquinas herramientas manuales:
- Sistemas de alimentación y descarga de máquinas (automáticos y manuales).
- Hornos de fusión, quemadores de precalentamiento.
- Herramientas y utillajes para los procesos de fundición:
UNIDAD FORMATIVA 3. CONTROL Y VERIFICACIÓN DE PRODUCTOS FABRICADOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MEDICIÓN, AJUSTES Y TOLERANCIAS.
- Unidades y equivalencias.
- Mediciones directas y por comparación.
- Nomenclatura y selección de ajustes.
- Normativa básica sobre acotación, tolerancias y símbología.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. UTILIZACIÓN DE INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN Y CONTROL.
- Instrumentos de medida: metro, palmer, calibre, pie de rey, micrómetro, columnas de medición, calibres (pasa/no pasa).
- Instrumentos y accesorios de verificación:
- Comprobación y medición de las cotas para fabricación de piezas y productos.
- Hojas de verificación y control de piezas.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. REALIZACIÓN DE OPERACIONES BÁSICAS DE CONTROL DE CALIDAD.
- Comprobación y verificación de acabados( desbarbado, pulido, tratamientos superficiales...)
- Medición de piezas, productos y comprobación de estándares de calidad.
- Procesos de verificación, control de medidas y especificaciones de fabricación.
- Detección de defectos y cumplimentación de hojas de incidencias.
- Hojas de control, anotaciones y protocolos asociados.
MÓDULO 2. OPERACIONES DE MONTAJE
UNIDAD FORMATIVA 1. PREPARACIÓN DE MATERIALES Y MAQUINARIA SEGÚN DOCUMENTACIÓN TÉCNICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. REPRESENTACIÓN GRÁFICA Y DOCUMENTACIÓN TÉCNICA.
- Documentación técnica del proceso.
- Dibujo Técnico:
- Interpretación de planos:
- Aplicación de instrucciones en la realización operaciones de montaje.
- Normalización, tolerancias y simbología de acabados.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES.
- Tipos de materiales:
- Propiedades físicas de materias primas:
- Características técnicas y aplicaciones.
- Denominaciones, referencias y nomenclatura.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PREPARACIÓN DE MÁQUINAS Y HERRAMIENTAS.
- Útiles y herramientas que intervienen en el proceso.
- Elementos básicos de seguridad en máquinas, útiles, y sistemas de puesta en marcha y parada.
- Mantenimiento de primer nivel:
- Normas de seguridad y utilización de equipos de protección individual y colectiva.
- Orden y limpieza del puesto de trabajo.
- Aplicación de normas de Protección del Medio Ambiente.
UNIDAD FORMATIVA 2. MONTAJE DE CONJUNTOS Y ESTRUCTURAS FIJAS O DESMONTABLES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONOCIMIENTO Y EMPLEO DE HERRAMIENTAS MECÁNICAS EMPLEDAS EN MONTAJE MECÁNICO.
- Herramientas auxiliares:
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONOCIMIENTO Y EMPLEO DE LAS UNIONES FIJAS Y DESMONTABLES.
- Uniones fijas y desmontables:
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EJECUCIÓN DE OPERACIONES DE MONTAJE.
- Montaje según hoja de proceso.
- Identificación de elementos componentes de conjuntos y subconjuntos.
- Preparación y disposición en orden de montaje de materiales.
- Aplicación de normas de seguridad en el trabajo.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ALMACENAJE Y TRANSPORTE DE MATERIALES.
- Transporte y colocación de materiales.
- Equipos y máquinas auxiliares: polipastos, grúas, transpalets.
- Mantenimiento de primer nivel y limpieza de maquinaria y herramientas.
- Gestión de residuos, embalajes y protección del medio ambiente.
UNIDAD FORMATIVA 3. OPERACIONES DE VERIFICACIÓN Y CONTROL DE PRODUCTOS MECÁNICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN Y CONTROL.
- Instrumentos de verificación (metro, palmer, calibre, pie de rey, micrómetro, comparadores, palpadores, calibres (pasa/no pasa), calibres de rosca, calas patrón, calas patrón angulares, goniómetros, pirómetros,...
- Verificación dimensional de conjuntos.
- Procesos de verificación y control de medidas.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. OPERACIONES BÁSICAS DE CONTROL DE CALIDAD EN FABRICACIÓN MECÁNICA.
- Medición de conjuntos.
- Procesos de verificación y control de medidas.
- Detección de anomalías.
- Hojas de control y anotaciones.
- Responsabilidad en la cumplimentación de documentación de calidad.