Para qué te prepara:
Con el presente Curso de Experto en la Enseñanza de las Ciencias Sociales + Titulación Universitaria en Investigación e Innovación Didáctica en el Aula el alumno podrá adquirir todos los conceptos básicos relacionados con investigación e innovación didáctica en el aula, así como a impartir una enseñanza de calidad en la asignatura de ciencias sociales, prestando atención a los aspectos importantes de la sociedad haciendo mayor hincapié en la sociedad europea.
A quién va dirigido:
El Curso de Experto en la Enseñanza de las Ciencias Sociales + Titulación Universitaria en Investigación e Innovación Didáctica en el Aula está dirigido a todos los profesionales del ámbito de la educación y todas aquellas personas que estén interesados en adquirir conocimientos relacionados con la investigación e innovación didáctica del aula, así como a profesionales del sector educativo o a cualquier persona interesada en él que quiera adquirir conocimientos sobre la enseñanza de las ciencias sociales.
Titulación:
Doble Titulación: - Titulación de Experto en la Enseñanza de las Ciencias Sociales expedida con 200 horas por Euroinnova Business School y Avalada por la Escuela Superior de Cualificaciones Profesionales - Certificación Universitaria en Investigación e Innovación Didáctica en el Aula con 4 Créditos Universitarios ECTS (Curso Homologado y Baremable en Oposiciones de la Administración Pública) con 110 horas.
Objetivos:
- Fomentar actitudes favorables hacia la realización de proyectos de investigación e innovación didáctica en entornos escolares. - Dotar al participante de conocimientos sobre la forma de diseñar y realizar proyectos de investigación e innovación. - Facilitar herramientas y recursos para la recogida objetiva de información y su posterior análisis. - Estimular capacidades de liderazgo, gestión y coordinación de trabajo en grupo con el fin de abordar con garantías los proyectos de innovación. - Conocer la dimensión europea en la enseñanza como contribución a los nuevos retos. - Conocer las propuestas de Consejo de Europa: los materiales curriculares. - Realizar una enseñanza de la historia en los países europeos. - Aprender sobre las migraciones y la interculturalidad en Europa. - Conocer el proceso de integración europea.
Salidas Laborales:
Docencia / Experto en ciencias sociales / Centros educativos / Educación / Enseñanza.
Resumen:
Si dedica su labor profesional al sector de la educación y quiere conocer los aspectos fundamentales sobre la enseñanza de las ciencias sociales este es su momento, con el Curso de Experto en la Enseñanza de las Ciencias Sociales + Titulación Universitaria en Investigación e Innovación Didáctica en el Aula podrá adquirir los conocimientos necesarios para desempeñar esta función de la mejor forma posible. Debido a los cambios que han surgido en la sociedad en los últimos años, la educación debe adaptarse a ellos y una manera para hacerlo es actualizar los conocimientos sobre las ciencias sociales. Por otra parte, El material didáctico se ha estructurado para proporcionar procedimientos estándar de investigación y para desarrollar en el docente una mentalidad proactiva y favorable a la innovación en el aula, partiendo de la base de que la didáctica sólo puede responder a los nuevos usos sociales y retos desde un esfuerzo por actualizar sus viejos marcos metodológicos.
Metodología:
Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail dónde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios. Además recibirá los materiales didácticos que incluye el curso para poder consultarlos en cualquier momento y conservarlos una vez finalizado el mismo.La metodología a seguir es ir avanzando a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios. Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso. La titulación será remitida al alumno/a por correo una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.
Temario:
PARTE 1. INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN DIDÁCTICA EN EL AULA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DIDÁCTICA TRADICIONAL EN EL AULA
- Didáctica tradicional en el aula
- Proceso de enseñanza-aprendizaje
- Comunicación profesor-alumno
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA
- La importancia de la investigación y la innovación en educación
- Iniciativa y rol de liderazgo en la innovación
- La investigación cualitativa
UNIDAD DIDÁCTICA 3. METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN
- Diseño de investigación
- Enfoque metodológico
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN
- Introducción
- Cuestionarios
- Grupos de discusión
- Entrevistas
- Observación
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN
- Formulación del problema
- Desarrollo del trabajo de campo
- Interpretación de resultados
- Elaboración del informe de investigación
UNIDAD DIDÁCTICA 6. INVESTIGACIÓN-ACCIÓN EDUCATIVA
- Definición y características de la investigación-acción
- Modelos y elementos clave de investigación-acción
UNIDAD DIDÁCTICA 7.LA DOCENCIA A TRAVÉS DE LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN
- Evolución histórica y finalidad
- Tipología y proceso
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LINEAS DE INVESTIGACIÓN
- Líneas de investigación actuales en educación
- Perspectivas de futuro para la investigación y la innovación en la educación
UNIDAD DIDÁCTICA 9. INVESTIGACIÓN EN EL AULA
- La innovación del aula como base para diseñar el curriculum
- Modelo para la innovación del currículum en el aula
- Diseño de la investigación en el aula
UNIDAD DIDÁCTICA 10. INVESTIGACIÓN SOBRE CALIDAD Y EQUIDAD EN EDUCACIÓN
- Innovación, diversidad y equidad en educación
- Modelos de calidad y su evaluación
PARTE 2. ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA DIMENSIÓN EUROPEA EN LA ENSEÑANZA: ORÍGENES Y SIGNIFICADOS
- El concepto de dimensión europea en la educación
- La dimensión europea en la enseñanza como contribución a los nuevos retos económicos, sociales y políticos de Europa y del mundo
- Dimensión europea y educación intercultural: coincidencias diferencias y complementariedades
- Dimensión europea e intercultural en la formación inicial y permanente del profesorado
- Dimensión europea, identidad europea e interculturalidad: los nuevos retos y la pervivencia de las ópticas etnocéntricas
- Dimensión europea y la intercultural en la escuela
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EUROPA Y SUS RETOS: UNIÓN EUROPEA, EUROPA Y LÍMITES DE EUROPA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LOS DISEÑOS Y MATERIALES CURRICULARES Y LAS ACTIVIDADES ?EXTRAESCOLARES?
- Las propuestas de Consejo de Europa: los materiales curriculares
- La importante función de las actividades ?extraescolares?
- Europa ? las dimensiones europea e intercultural en los manuales escolares españoles previos a la Ley de Ordenación General del Sistema Educativo (LOGSE)
- Los manuales de Ciencias Sociales de la Educación Secundaria
- Obligatoria
- Otras posibilidades de proyectos docentes y de unidades didácticas ofrecidas por los currículos actuales
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONCEPCIÓN Y PRÁCTICA DE LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA EN LOS PAÍSES EUROPEOS
- De la formación de bloques a la Europa libre de bloques
- Metas de la formación europea
- La estructura didáctica de los manuales de Historia
- La ambivalencia del concepto de Europa
- Resultados de los análisis comparativos de los manuales escolares: formas de acercamiento a Europa
- Dos modelos (concurrentes) para una presentación de la historia europea
- Europa como suma de naciones
- Europa como determinación espacial
- Europa como punto de conjunción de procesos (en los que se incluye a los Estados nacionales particulares)
- Las fronteras de Europa
- Europa y el mundo
- Europa como perspectiva
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MIGRACIONES E INTERCULTURALIDAD EN EUROPA
- El porqué
- Qué se pretende
- Qué enseñamos
- Hemos enseñado. ¿Han aprendido?
- Los movimientos de población y los contactos interculturales en el pasado europeo
- Unión Europea y derechos humanos en el mundo
- Convivencia e inmigrantes
- Escuela e interculturalidad
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LAS FRONTERAS EN EUROPA
- ¿Por qué el tema de las fronteras?
- ¿Qué pretendemos con estas recomendaciones?
- Contenidos y actividades
- Evaluación
- ¿A qué alumnos vamos a dedicar esta unidad didáctica?,
- Un rasgo básico de la unidad didáctica: la pluridisciplinariedad
UNIDAD DIDÁCTICA 7.EL PROCESO DE INTEGRACIÓN EUROPEA
- Justificación
- Objetivos
- Contenidos
- Sugerencias metodológicas
- La idea de Europa. Antecedentes históricos
- La construcción europea. El marco jurídico institucional
- La Europa económica
- Los derechos y los deberes de los europeos
- Eje 1. La idea de Europa. Antecedentes históricos
- Eje 2. El marco jurídico-institucional: los tratados
UNIDAD DIDÁCTICA 8. MERCADERES Y CIUDADANOS
- Introducción: la disyuntiva entre la economía y la política
- De la Guerra Fría a la mundialización
- El proceso de Unión monetaria y la actual política económica de la Unión Europea
- ANEXOS
- Anexo I: Los programas de cooperación educativa en Europa
- Anexo II: Reseñas
- EDITORIAL ACADÉMICA Y TÉCNICA: Índice de libro Dimensión europea e intercultural en la enseñanza de las Ciencias Sociales Valls Montés, R.. López Serrano, A. (editores). Publicado por Editorial Síntesis
- Las consecuencias económicas de la Segunda Guerra Mundial
- La actual mundialización de la economía
- Países de la UEM
- ¿En qué se percibe la OEM en la vida cotidiana?
- Política económica comunitaria