Para qué te prepara:
Para conocer el mercado y sus necesidades. Definir mejor que es lo que vamos a vender y las diferentes formas de venta.
A quién va dirigido:
Desempleados, estudiantes, profesionales o cualquier persona, que desee formarse para ampliar sus conocimientos o trabajar en este sector.
Titulación:
Titulación avalada por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales
Objetivos:
Orientar y mantener su actuación en el mercado de trabajo de acuerdo a sus propias capacidades.
Salidas Laborales:
Consultorías, asesorías.
Resumen:
Formación en necesidades mercantiles e investigación de mercados, centrándose en la elaboración de planes de mercado y markentig para los comercios a nivel profesional, obtiendo un título de experto.
Metodología:
Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail donde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios.
Los materiales son de tipo monográfico, de sencilla lectura y de carácter eminentemente práctico. La metodología a seguir se basa en leer el manual teórico, a la vez que se responden las distintas cuestiones y ejercicios que se incluyen dentro del cuaderno de evaluación.
Para su evaluación, el alumno/a deberá hacernos llegar en el sobre de franqueo en destino, dicho cuaderno de evaluación. La titulación será remitida al alumno/a por correo, una vez se haya comprobado el nivel de satisfacción previsto (60% del total de las respuestas).
Temario:
TEMA 1. ESTUDIO DEL MERCADO.
- Investigación de mercados: fases.
- Métodos para la investigación de mercados.
- Análisis cuantitativo y análisis cualitativo.
- La competencia.
- Estudio del mercado.
TEMA 2. EL SURTIDO.
- Composición del surtido.
- Mezcla de productos.
- Características comerciales del surtido.
- El plan portafolio de la empresa.
TEMA 3. EL PRECIO.
- Fijación del precio.
- Técnicas de fijación de precios.
- Selección del precio final.
- Descuentos en los precios y otras deducciones.
- Impuestos.
TEMA 4. LA FUERZA DE VENTAS.
- Definición de la fuerza de ventas.
- Constitución de la fuerza de ventas.
- La dirección de la fuerza de ventas: el jefe de ventas.
TEMA 5. RELACIÓN EMPRESA-FUERZA DE VENTAS.
- Objetivos de la fuerza de ventas.
- Estrategia de la fuerza de ventas.
- Organización de la fuerza de ventas.
- Tamaño de la fuerza de ventas.
- Remuneración de la fuerza de ventas.
TEMA 6. FORMAS DE VENTA.
- La venta de servicios.
- La venta electrónica.
- El intercambio comercial.
- La venta a grupos.
- La venta telefónica o telemarketing.
- Características de otras ventas.