Para qué te prepara:
Este curso de Especialista en sexualidad y discapacidad psíquica prepara al alumno para poder realizar programas de intervención sexuales, también le prepara para poder ser un especialista en discapacidad psíquica profundizando en aspectos muy concretos sobre las bases estratégicas del sexo y la psicología.
A quién va dirigido:
Este curso de Especialista en sexualidad y discapacidad psíquica está dirigido a todas aquellas personas interesadas en formarse y orientar su futuro laboral a tratar con personas que tengan algún tipo de discapacidad psíquica, y también se dirige a los profesionales del sector del sexo, para ampliar su formación y servir de apoyo en su labor.
Titulación:
Doble Titulación Expedida por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL y Avalada por la Escuela Superior de Cualificaciones Profesionales
Objetivos:
- Aprender en qué consiste el efecto eclipsado - Conocer en qué se asientan las bases teóricas de la sexología - Conocer las etapas de la sexualidad a lo largo de la vida - Aprender los puntos por los que pasa la formación de una pareja - Conocer cuáles son los apoyos y miedos para afrontar la educación sexual en personas con discapacidad psíquica
Salidas Laborales:
Sexólogo/ Educador Sexual / Terapeuta de discapacidad / Psicología
Resumen:
Este curso de Especialista en sexualidad y discapacidad psíquica ofrece una formación básica sobre la materia. Actualmente la sexualidad de las personas con discapacidad psíquica sigue siendo un tema tabú, llegando a causar debate o directamente es negada. Este curso nos hace ver que las personas con discapacidad psíquica como personas sexuadas, con necesidades y deseos, tienen la necesidad de que tanto profesionales como familiares entiendan, respeten y aborden los temas relacionados con esta área de forma que puedan ser de apoyo y a esta personas se le ofrezca la ayuda necesaria para que puedan vivir su sexualidad de forma libre y satisfactoria.
Metodología:
Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail dónde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios. La metodología a seguir es ir avanzando a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios. Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso. La titulación será remitida al alumno/a por correo una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.
Temario:
TEMA 1. DISCAPACIDAD PSÍQUICA
- Discapacidad intelectual
- Enfermedad mental
- Diagnóstico dual
- Etiología
- Necesidades de apoyo y potencialidades
- Enfermedad mental grave y duradera
- Necesidades de apoyo y potencialidades
- Efecto eclipsado
TEMA 2. SOBRE LA SEXOLOGÍA
- Bases teóricas de la Sexología
- Teoría del Hecho Sexual Humano
- Recorrido de la Sexología
- Paradigmas de la Sexología
- Sexuación
- Sexualidad
- Erótica
- Amatoria
- Pareja
- Procreación
TEMA 3. SEXOLOGÍA SUSTANTIVA
- Sexualidad a lo largo de la vida
- Etapa prenatal
- Etapa neonatal e infancia
- Pubertad y adolescencia
- Juventud y etapa adulta
- Vejez
- Óvulos y espermatozoides
- Síndromes asociados a los cromosomas sexuales
- Desarrollo sociosexual
- Posibles dificultades durante la infancia
- Etapa de transición
- Posibles dificultades en la adolescencia
TEMA 4. SEXOS Y DISCAPACIDAD PSÍQUICA
- Los caminos de la sexualidad
- Orientación del deseo
- Modelo de evitación de riesgos
- Modelo moral
- Modelo revolucionario y social
- Modelo biográfico-profesional
TEMA 5. LA IMPORTANCIA DEL CUERPO
- Las sensaciones y el verbo sensar
- Autoconocimiento corporal
- Autoestima corporal
- Privacidad e intimidad
- Conductas de autoexploración vs. Conductas Desadaptadas
- Construcción de la imagen corporal
- Presión social
TEMA 6. PAREJA Y OTROS ENCUENTROS
- Formación de la pareja
- Otras posibilidades
- Atracción y deseo
- Intimidad
- Noviazgo y convivencia
- Descendencia
- Asistentes sexuales
TEMA 7. APUNTES DE PSICOFARMACOLOGÍA
- Psicofármacos y respuesta sexual humana
- Psicofármacos
- Respuesta Sexual Humana (RSH)
- Alteraciones de la respuesta sexual humana debida a psicofármacos
- Alternativas
TEMA 8. DERECHOS SEXUALES
- Punto de partida
- Carta de los Derechos Sexuales y Reproductivos
- Declaración Universal de los Derechos Sexuales
- Declaración de Montreal de ?salud sexual para el Milenio?
- Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
- Estrategia Nacional sobre Salud Sexual y Reproductiva
- Derechos sexuales: una declaración del IPPF
- Un ejemplo desde una asociación de padres
TEMA 9. EDUCACIÓN SEXUAL DESDE LA FAMILIA
- La familia como agente educativo
- Aceptación de la sexualidad del familiar con discapacidad
- Apoyos que ofrecer vs. Miedos que afrontar
TEMA 10. EDUCACIÓN SEXUAL DESDE LOS PROFESIONALES
- Breve recorrido por el currículo escolar
- Qué no es Educación Sexual por sí solo
- Una propuesta de trabajo: de dónde partir
- La genitalización o reducción de los sexos a los genitales
- El informe Delors
- El modelo CICSEX
TEMA 11. CAMINANDO HACIA UNA SEXUALIDAD LIBRE Y SATISFACTORIA
- EDITORIAL ACADÉMICA Y TÉCNICA: Índice de libro Sexualidad y discapacidad psíquica de González Castellanos, Raúl. Gonzalo Gail, Sara publicado por Editorial Síntesis