Para qué te prepara:
Este curso de Especialista en Neurofisiología deportiva le prepara para formarse en Neurofisiología deportiva profundizando en aspectos muy concretos sobre las bases de la Neurofisiología deportiva.
A quién va dirigido:
Este curso de Especialista en Neurofisiología deportiva está dirigido a estudiantes de ciencias de la actividad física y el deporte, fisioterapia, medicina y, en definitiva, a todos aquellos interesados en entender un poco más los mecanismos que explican cómo nos movemos. Así como a cualquier tipo de persona que esté interesada en el curso.
Titulación:
Doble Titulación Expedida por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL y Avalada por la Escuela Superior de Cualificaciones Profesionales
Objetivos:
- Aprender a mejorar el movimiento en el deporte - Conocer las técnicas de estudio en el sistema nervioso central - Conocer las propiedades de los receptores nerviosos - Aprender los tipos de reflejos de la médula espinal - Conocer las técnicas para el cerebelo y el control de este.
Salidas Laborales:
Este curso de Especialista en Neurofisiología deportiva le prepara para formarse en Neurofisiología deportiva profundizando en aspectos muy concretos sobre las bases de la Neurofisiología deportiva.
Resumen:
Este curso de Especialista en Neurofisiología deportiva ofrece una formación básica sobre la materia. Este curso de Especialista en Neurofisiología deportiva da a conocer los mecanismos neurofisiológicos, haciendo especial hincapié en la perspectiva neurofisiológica, siempre se mantiene el nexo con disciplinas como la psicología y el control motor, lo que transmite al lector una visión muy global del movimiento humano.
Metodología:
Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail dónde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios. La metodología a seguir es ir avanzando a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios. Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso. La titulación será remitida al alumno/a por correo una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.
Temario:
TEMA 1. ENTENDER EL MOVIMIENTO
- Introducción
- Control de bucle abierto vs. Bucle cerrado
- Mejorar el movimiento
- Predicción, copia eferente, descarga corolaria y atenuación sensorial
- Idea, planificación y programa motor
- Anticipación en el deporte
TEMA 2. EL CONTROL MOTOR
- Introducción
- Organización jerárquica del SNC
- Técnicas para el estudio del Sistema Nervioso Central
- Electroencefalograma
- Técnicas de neuroimagen
- Electro miografía
- Técnicas de estimulación cortical
TEMA 3. LOS RECEPTORES NERVIOSOS
- Introducción
- Los receptores nerviosos
- La información somato sensorial
- El sentido cinestésico
- Tixotrofía
- La percepción del peso
- Propiedades de los receptores nerviosos
- Receptores musculares
- Receptores cutáneos y articulares
- Receptores vestibulares
TEMA 4. LA MÉDULA ESPINAL
- Introducción
- Anatomía de la médula espinal
- Procesos excitatorios e inhibitorios en la médula espinal
- Los reflejos
- Centros locomotores espinales
- ¿Es posible el movimiento sin sensaciones?
- Tipos de reflejos
- Ejemplos de reflejos
- Papel de los reflejos en el movimiento humano
TEMA 5. LOS GANGLIOS BASALES
- Introducción
- Anatomía y fisiología de los ganglios basales
- Modelo de la organización de los ganglios basales
- Papel de los ganglios basales en el movimiento
- El estriado
- El globo pálido
- El núcleo subtalámico de Luys
- La sustancia negra
- El modelo clásico
- Limitaciones del modelo clásico
- Diversas atribuciones
- Los ganglios basales y la enfermedad de Parkinson
TEMA 6. EL CEREBELO
- Introducción
- Anatomía del cerebelo
- El cerebelo y el control del movimiento
- Circuitería cerebelos
- Regiones del cerebelo
- Activación del cerebelo y parámetros motores
- Lesiones del cerebelo
- Patrón trifásico de activación
- La adaptación del movimiento
- Información online y offline
- El reflejo palpebral
TEMA 7. LA CORTEZA CEREBRAL
- Introducción anatómica
- Teoría jerárquica de la función cortical
- La corteza somato sensorial
- La corteza parietal posterior
- La corteza prefrontal
- La corteza motora secundaria
- La corteza motora primaria
- EDITORIAL ACADÉMICA Y TÉCNICA: Índice de libro Neurofisiología aplicada a la actividad física de Fernández del Olmo, Miguel Ángel publicado por Editorial Síntesis
- Integración sensorial
- El esquema y la imagen corporal
- Plasticidad del sistema nervioso
- Movimientos de los ojos
- Codificación del espacio peripersonal
- Transformaciones visuomotoras
- Movimientos de alcance
- Movimientos de agarre
- La selección del movimiento
- Activación e inhibición de la respuesta
- El procesamiento contextual
- Movimientos guiados externamente vs. Internamente
- La planificación del movimiento
- Imaginar el movimiento
- Aprendizaje por observación y neuronas espejo
- Ejecución del movimiento
- Aprendizaje motor