
Para qué te prepara este curso subvencionado Curso Gratuito Especialista en Metodología Didáctica de Actividades Físicas Deportivas + Titulación Propia Universitaria en Didáctica de la Educación Física con 4 Créditos ECTS:
El Curso de Metodología Didáctica de Actividades Físicas Deportivas y en Didáctica de la Educación Física te prepara para obtener unos conocimientos para conocer las diferentes estrategias y técnicas para la enseñanza de la educación física. Asimismo te prepara para el desarrollo de las funciones maestro y/o profesorado, dentro de un centro educativo.
A quién va dirigido:
El presente curso Curso en Metodología Didáctica de Actividades Físicas Deportivas y en Didáctica de la Educación Física va dirigido a aquellas personas que estén vinculadas a nivel profesional con las funciones de la didáctica, especialmente a aquellos relacionados con la didáctica de la educación física.
Objetivos de este curso subvencionado Curso Gratuito Especialista en Metodología Didáctica de Actividades Físicas Deportivas + Titulación Propia Universitaria en Didáctica de la Educación Física con 4 Créditos ECTS:
- Aprender los principios de la didáctica. - Conocer el aprendizaje motor y los mecanismos de ejecución de las tareas motoras. - Realizar una programación de la actividad física. - Implantar los objetivos a alcanzar en las actividades. - Identificar los materiales y recursos a utilizar en las actividades físico-deportivas. - Aprender los canales y los problemas de comunicación. - Realizar una evaluación y autoevaluación de la actividad física. - Conocer los contenidos mínimos que se encuentran dentro del área de Educación Física. - Relacionar las competencias básicas con los contenidos y prácticas que se llevan a cabo desde la Educación Física. - Reconocer transversalidad que posee los contenidos de la Educación Física en relación con otras materias. - Determinar los puntos clave para la elaboración de una programación de aula. - Conocer conceptos de gran relevancia como intercultural y/ multicultural.
Salidas Laborales:
Educación, Deporte, Docencia, Monitor de Actividades Físicas y del Deporte.
Resumen:
Dentro del ámbito de la educación, la didáctica general es de vital importancia para poder llevar a cabo una buena práctica docente, de este modo, es necesario que los docentes dedicados a la Educación Física se encuentren en relación directa con la Didáctica de la Educación Física, así como, de las modificaciones que puedan desarrollarse a lo largo de la implantación de nuevas normativas. Este Curso en Metodología Didáctica de Actividades Físicas Deportivas y en Didáctica de la Educación Física ofrece una formación especializada en la materia.
Titulación:
Doble Titulación: - Titulación de Especialista en Metodología Didáctica de Actividades Físicas Deportivas con 180 horas expedida por Euroinnova Business School y Avalada por la Escuela Superior de Cualificaciones Profesionales- Titulación Universitaria Propia en Didáctica de la Educación Física con 4 Créditos Universitarios ECTS con 110 horas.
Metodología:
Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail dónde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios. Además recibirá los materiales didácticos que incluye el curso para poder consultarlos en cualquier momento y conservarlos una vez finalizado el mismo.La metodología a seguir es ir avanzando a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios. Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso. La titulación será remitida al alumno/a por correo una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.
Temario:
PARTE 1. METODOLOGÍA DIDÁCTICA DE ACTIVIDADES FÍSICAS DEPORTIVAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA EDUCACIÓN Y LAS ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS
- Definición de educación
- Los aspectos culturales
- Educación y competitividad
- Los objetivos de la educación
- Las actividades físicas y deportivas
- Concepto de deporte
- El origen deportivo del Estado
UNIDAD DIDÁCTICA 2. GENERALIDADES Y CONCEPTOS BÁSICOS
- Generalidades
- Conceptos básicos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA DIDÁCTICA. ELEMENTOS Y PRINCIPIOS
- Elementos didácticos
- Principios didácticos
- La motivación del aprendiz
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL APRENDIZAJE
- Introducción
- Los reflejos
- Los instintos
- El troquelado
- Las experiencias tempranas
- Adquisición preasociativa de respuestas
- El aprendizaje
- El condicionamiento clásico
- El condicionamiento operante
- Aprendizaje observacional
- Aprendizaje de orden superior
- Psicología cognitiva y conductismo
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL APRENDIZAJE MOTOR
- Complejidad de los movimientos
- Las destrezas motoras
- Acciones motoras durante el juego
- Clasificaciones de las actividades motoras
- El control de los movimientos involuntarios
- Los esquemas motores
- Fases del aprendizaje motor
- El papel de la atención
- Biofeedback
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LOS MECANISMOS DE EJECUCIÓN DE LAS TAREAS MOTORAS
- Consideraciones de partida
- Jerarquización neurológica de las tareas motrices
- Organización del movimiento voluntario
- Subrutinas, anticipaciones y sinergia
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL APRENDIZAJE MOTOR: TRANSFERENCIA Y RETENCIÓN. CURVAS DE APRENDIZAJE
- La trasferencia
- La dinámica de la transferencia
- la retención del aprendizaje
- "The long and winding road" del aprendizaje
- Las curvas de aprendizaje
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA PROGRAMACIÓNDE LAS ACTIVIDADES FÍSICAS: ASPECTOS BÁSICOS
- Definición
- Partes de una programación
UNIDAD DIDÁCTICA 9. TÍTULO, ÍNDICE E INTRODUCCIÓN
- El título
- El índice
- La introducción
UNIDAD DIDÁCTICA 10. LOS OBJETIVOS
- Definición y tipos de objetivos
- Los objetivos en un ámbito educativo
- Los objetivos en un marco competitivo
- Los objetivos en un marco recreativo
- Objetivos y capacidades
UNIDAD DIDÁCTICA 11. LOS CONTENIDOS
- Definición
- Tipos de contenidos
- Organización de los contenidos
- Contenidos y actividades
- Una guía para elaborar los contenidos
UNIDAD DIDÁCTICA 12. LA TEMPORIZACIÓN
- Definición
- Organización
- Problemas de tiempo
- La sesión de trabajo físico
UNIDAD DIDÁCTICA 13. MATERIALES Y RECURSOS
- Conceptos básicos
- Materiales deportivos e instalaciones
- Otros materiales e instalaciones
- Recursos humanos
- Una guía de materiales
UNIDAD DIDÁCTICA 14. CARACTERÍSTICAS DEL GRUPO DE TRABAJO
- Concepto de grupo
- Tipos de grupo
- Características del grupo de trabajo
UNIDAD DIDÁCTICA 15. ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO
- La colocación del técnico con respecto al grupo
- La disposición del grupo en el espacio
- Los desplazamientos del grupo de trabajo
- Utilización y disposición de los materiales de trabajo
- Indicaciones al grupo
UNIDAD DIDÁCTICA 16. CONTROL DE LAS ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS
- Introducción
- Control sobre la participación
- Control sobre la seguridad
- Control de incidencias durante la ejecución
- Contraindicaciones del ejercicio físico
UNIDAD DIDÁCTICA 17. CANALES DE COMUNICACIÓN ENTRE EL TÉCNICO Y SUS ALUMNOS
- La comunicación
- La teoría de la comunicación
- Los canales de comunicación
- El canal visual
- El canal auditivo
- El canal kinestésico-táctil
- Mensajes verbales y gestos acompañantes
UNIDAD DIDÁCTICA 18. LOS PROBLEMAS DE LA COMUNICACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS
- Introducción
- Saber qué y saber cómo
- Los problemas de la transmisión
UNIDAD DIDÁCTICA 19. DINÁMICA DE LA ENSEÑANZA DE LAS ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS
- Una visión general
- La técnica de enseñanza
- El conocimiento de resultados
- Estrategia en la práctica
UNIDAD DIDÁCTICA 20. LOS ESTILOS DE ENSEÑANZA I
- Definiciones y clasificaciones
- El mando directo
- Modificación del mando directo
- La asignación de tareas
- El método de proyectos
- Grupos puzle
- Los equipos de trabajo
UNIDAD DIDÁCTICA 21. LOS ESTILOS DE ENSEÑANZA II
- El trabajo individualizado por grupo
- Enseñanza modular
- Los programas individuales
- La enseñanza programada
- La enseñanza recíproca
- Grupos reducidos
- Microenseñanza
- Dinámica de los estilos basados en la participación de la enseñanza
- La sinéctica corporal
- La tormenta de ideas motrices
- Resolución de problemas motores
- Descubrimiento guiado
UNIDAD DIDÁCTICA 22. LA EVALUACIÓN: GENERALIDADES
- Una definición
- Tipos de evaluación
- Criterios e instrumentos
- La calificación
UNIDAD DIDÁCTICA 23. LA EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES FÍSICAS
- Introducción
- Criterios e instrumentos de evaluación
- Las calificaciones
- Instrumentos de evaluación del deportista
- Condiciones que deben cumplir los instrumentos
- Los tests motores
UNIDAD DIDÁCTICA 24. LA EVALUACIÓN DEL PROCESO Y LA AUTOEVALUACIÓN
- Evaluar el proceso
- Autoevaluación
- La memoria final
PARTE 2. DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN FISICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL CURRÍCULUM DE LA EDUCACIÓN FÍSICA ESCOLAR
- Definición de conceptos: didáctica general y didáctica específica
- El área de la Educación Física y su desarrollo en el currículum
- El currículum. Concreción curricular
- Propuesta de unidad didáctica
- Didáctica general
- Didáctica específica
- Didáctica de la Educación Física y el Deporte
- Elementos curriculares en Educación Primaria
- Elementos curriculares en Educación Secundaria y Bachillerato
- Contenidos de la Educación Física
- El desarrollo curricular: primer nivel de concreción curricular
- El desarrollo curricular: segundo nivel de concreción curricular
- El desarrollo curricular: tercer nivel de concreción curricular
- Objetivos didácticos
- Contenidos de la Unidad Didáctica
- Temporalización, actividades y estrategias de la Unidad Didáctica
- Recursos didácticos de la Unidad Didáctica
- Medidas de atención a la diversidad en la Unidad Didáctica
- Evaluación en una Unidad Didáctica
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA NUEVA LEY DE EDUCACIÓN Y LA EDUCACIÓN FÍSICA ESCOLAR
- Definición de las competencias básicas
- Clasificación de las competencias básicas
- Cómo trabajar y adquirir las competencias básicas. Educación Física
- Evaluación de la Enseñanza
- Competencia en comunicación lingüística
- Competencia matemática
- Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico
- Tratamiento de la información y competencia digital
- Competencia social y ciudadana
- Competencia cultural y artística
- Competencia para aprender a aprender
- Autonomía e iniciativa personal
- Instrumentos para la evaluación de la enseñanza a través del alumnado: cuestionario y entrevista individual o grupal
- Instrumentos para la evaluación de la enseñanza a través del profesorado: diario de clase, fichas de autoevaluación de las sesiones y observación sistemática
- Evaluación en Educación Física
- La metaevaluación
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONCIENCIA CORPORAL DE LA CAPACIDADES PERCEPTIVO-MOTRICES EN LA EDUCACIÓN FÍSICA ESCOLAR. HABILIDADES MOTRICES Y CUALIDADES FÍSICAS
- La conciencia corporal y las capacidades perceptivas-motrices en el currículum de Educación Física
- Las habilidades motrices
- Cualidades o capacidades físicas
- Conciencia corporal
- Desarrollo de las capacidades perceptivo-motrices en Educación Física
- Desplazamientos
- Saltos
- Giros
- Lanzamientos
- Recepciones
- Resistencia
- Flexibilidad
- Fuerza
- Velocidad
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ACTIVIDADES FÍSICA ARTÍSTICO - EXPRESIVAS. INTERDISCIPLINARIEDAD
- Vinculación con el currículum en Primaria
- Actividades físico artísticas expresivas: el cuerpo como medio de expresión y comunicación. Ideas previas
- El ritmo a través del movimiento en las metodologías activas de educación musical
- La danza en la escuela
- La actividad física y las enseñanzas artísticas: relación de la Educación Física con la música y la educación artística
- El ritmo
- . Danza. Manifestación expresiva
- Adaptaciones al contexto escolar
- Relación de la Educación Física y la música
- Relación de la Educación Física y la Educación plástica
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD EN EDUCACIÓN PRIMARIA
- La salud y la calidad de vida: delimitación conceptual
- Factores determinantes de la salud y la calidad de vida
- Beneficios para la salud de la actividad física deportiva
- La educación física y la salud en el sistema educativo
- Valoración de la condición física, la salud y la calidad de vida
- Calidad de vida en relación con la salud
- Factores determinantes de la salud
- Factores determinantes de la calidad de vida
- Salud física u orgánica y actividad físico deportiva
- Propuesta curricular para una educación física saludable
- Condición física
- Salud
- Calidad de vida
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL JUEGO, EL DEPORTE Y LAS ACTIVIDADES EN LA NATURALEZA. TRANSVERSALIDAD DE LA EDUCACIÓN FÍSICA
- Juegos y actividades deportivas
- Actividades deportivas
- Actividades en la naturaleza
- Los temas transversales
- Educación Física en el actual marco normativo
- La Educación Física y el juego
- La Educación Física y el deporte
- Transversalidad dentro de la Educación Física
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA EDUCACIÓN FÍSICA, LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD, INTERCULTURALIDAD Y CIUDADANÍA
- Una escuela para todos y para todas: la escuela inclusiva.
- Análisis conceptual de la inclusión
- La inclusión en el área de la Educación Física
- ¿Cómo contribuye el área de Educación Física a la consecución de la competencia social y ciudadana?
- Educación Intercultural
- El papel del profesorado en la Educación Intercultural
- La intervención educativa en educación intercultural desde la Educación Física
- Antecedentes de la escuela inclusiva
- Educación Física Inclusiva
- Condiciones y perfil del educador intercultural
- Características y retos de la E.F. Intercultural
- Principios de procedimiento para una intervención intercultural en Educación Física
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ALUMNADO ESCOLARIZADO TARDÍAMENTE EN EL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL: EXTRANJEROS
- Alumnado de diferentes orígenes en el sistema educativo: características
- La atención a la diversidad en el sistema educativo: análisis de la normativa nacional
- Educación multicultural y educación intercultural: delimitación cultural
- Fomento de las actitudes interculturales positivas en el aula
- Orígenes del alumnado extranjero
- Normativa reciente sobre la diversidad
- Atención a la diversidad desde la LOMCE
- Papel y objetivos de la educación intercultural
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PROGRAMACIÓN EN LA EDUCACIÓN FÍSICA ESCOLAR
- Definición de conceptos
- Proceso de elaboración de una programación de aula en el área de Educación Física
- Diseño Curricular Base
- Programación de Aula
- Unidad Didáctica
- Adaptación Curricular
- Portada e índice
- Introducción
- Características psicoevolutivas del alumnado
- Objetivos generales
- Competencias
- Contenidos
- Temporalización de los contenidos: las Unidades Didácticas
- Intervención didáctica
- Actividades de enseñanza y aprendizaje
- Recursos didácticos
- Interdisciplinariedad e intradisciplinariedad
- Transversalidad de los contenidos
- Atención a la diversidad
- Evaluación
UNIDAD DIDÁCTICA 10. NECESIDAD DE LA FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEL DEPORTE ESCOLAR PARA LA MEJORA DE SU PRÁCTICA PROFESIONAL
- Formación permanente del profesorado de Educación Física y del deporte escolar
- La Investigación educativa
- La investigación en la práctica educativa: afrontando los interrogantes
- Instrumentos de obtención de información para la investigación educativa
- Criterios dentro de la investigación educativa: veracidad, aplicabilidad, consistencia y neutralidad
- Los grupos de discusión
- La observación externa y la observación participante
- Las notas de campo
- Los diarios de campo
- Análisis de documentos, pruebas documentales o documentos oficiales
- Las fotografías y vídeo
- Los informes analíticos
- El cuestionario
- La entrevista
- Criterio de veracidad
- Criterio de aplicabilidad
- Criterio de consistencia
- Criterio de neutralidad
Buenos días gracias por el curso
Estoy interesado del realizar cursos
Buenos días, al rellenar nuestro formulario, que puede encontrarlo en nuestra web, recibirá toda la información que necesita de forma 100% gratuita.
Buenas tardesestoy interesado en algunos cursos
Buenas Carlos, si quiere información sobre el curso especialista en metodología didáctica complete el formulario en la parte superior de la web, un saludo.