Para qué te prepara:
Este curso le prepara para formarse sobre la limpieza del mobiliario interior y limpieza de cristales en edificios y locales.
A quién va dirigido:
Este curso está dirigido a todas aquellas personas que se dedican al mundo de los servicios socioculturales y a la comunidad, más concretamente a la limpieza de superficies y mobiliario en edificios y locales, dentro del área profesional servicios al consumidor que pretendan obtener conocimientos relacionados con la limpieza de cristales en edificios y locales.
Titulación:
Titulación Expedida por EDUCA BUSINESS SCHOOL como Escuela de Negocios Acreditada para la Impartición de Formación Superior de Postgrado, con Validez Profesional a Nivel Internacional
Objetivos:
- Seleccionar el tratamiento a aplicar en función del tipo de mobiliario que se encuentra en el espacio a intervenir, empleando los útiles y productos necesarios y observando los aspectos que condicionan la actuación para alcanzar los resultados esperados. - Eliminar los residuos situados en las papeleras comprobando su total vaciado para facilitar su ulterior utilización. - Higienizar y/o desinfectar los aseos aplicando técnicas y productos de limpieza, para garantizar el resultado. - Preparar la superficie acristalada y el espacio para realizar la limpieza de cristales determinando los productos, útiles y máquinas para la misma. - Emplear los útiles, máquinas, accesorios y productos de limpieza siguiendo las recomendaciones del fabricante, para garantizar la mayor eficacia y mantenimiento de los mismos. - Seleccionar el procedimiento y ejecutar la limpieza de cristales empleando útiles y productos para alcanzar los resultados previstos.
Salidas Laborales:
Desarrolla su actividad profesional en el sector de la limpieza e higienización de toda clase de edificios, locales, centros o instituciones sanitarias y de salud, públicos o privados, industrias, elementos de transporte (terrestre, aéreo, marítimo) máquinas, espacios e instalaciones, soportes publicitarios y mobiliario urbano.
Resumen:
En la actualidad, en el mundo de los servicios socioculturales y a la comunidad y dentro del área profesional de servicios al consumidor, más concretamente en la limpieza de superficies y mobiliario en edificios y locales, es muy importante conocer los diferentes procesos. Por ello, con el presente curso se trata de aportar los conocimientos necesarios para conocer la limpieza del mobiliario interior y limpieza de cristales en edificios y locales.
Metodología:
Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail dónde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios. La metodología a seguir es ir avanzando a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios. Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso. La titulación será remitida al alumno/a por correo una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.
Temario:
MÓDULO 1. LIMPIEZA DEL MOBILIARIO INTERIOR
UNIDAD DIDÁCTICA 1. APLICACIÓN DE PRODUCTOS DE LIMPIEZA DE MOBILIARIO
- Tipos de mobiliario y su composición.
- Identificacion de los diferentes productos de limpieza.
- . Limpiadores.
- . Abrillantadores.
- . Productos especificos: limpiacristales, limpiametales, limpiamuebles, ambientadores
- Utilizacion de productos de limpieza y desinfeccion de mobiliario.
- . Dosificacion y tipo de dosificadores.
- . Riesgos derivados de una mala utilizacion.
- . Conducta a seguir ante casos de toxicidad.
- Interpretación y lectura del etiquetaje de los productos.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE LIMPIEZA DE MOBILIARIO
- Secuenciación de actividades
- Acondicionamiento de los espacios de trabajo:
- . Actuacion sobre el entorno.
- . Desarrollar las tareas de limpieza de mobiliario con personas presentes o en transito.
- Cumplimentar hoja de registro de tareas.
- Selección e identificación de los diferentes útiles de limpieza de mobiliario.
- Uso y aplicación de dichos útiles.
- Aspiradoras y otros electrodomésticos para la limpieza de componentes textiles.
- Procesos de conservación de los útiles de limpieza.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE ASEOS.
- Aparatos sanitarios y complementos de un aseo.
- Técnicas de desinfección de inodoros, baños, duchas y bidé
- Limpieza de azulejos, espejos y otros materiales.
- Material consumible: identificación y reposición.
- Productos específicos en las tareas de limpieza de un aseo
- Técnicas de verificación del trabajo realizado
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROCESOS DE GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS EN LA LIMPIEZA DE MOBILIARIO
- Tipos de residuos generados
- Tratamiento de los mismos.
- Separación y manipulación de residuos.
- Transporte de residuos
- Aplicar las normas mínimas de seguridad en el tratamiento de residuos.
- Normas a seguir ante casos de toxicidad.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. APLICACIÓN Y SEGUIMIENTO DE MEDIDAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN LA LIMPIEZA DE MOBILIARIO
- Identificación de los riesgos específicos relacionados con la limpieza
- Riesgos relacionados con la ubicación de la actividad de limpieza.
- Uso de los equipos previa identificación de los mismos.
MÓDULO 2. LIMPIEZA DE CRISTALES EN EDIFICIOS Y LOCALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TÉCNICAS DE LIMPIEZA DE CRISTALES.
- Tipos de superficies acristaladas: composición y características
- Preparación y mantenimiento del orden en el lugar de trabajo.
- Limpieza de cristales en espacios exteriores e interiores.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. UTILIZACIÓN DEL EQUIPAMIENTO BÁSICO PARA LIMPIEZA DE SUPERFICIES ACRISTALADAS.
- Útiles, máquinas y herramientas del cristalero.
- Tipos de útiles
- Conservación y almacenamiento de los mismos.
- Utilización de los útiles y herramientas de trabajo: criterios a seguir.
- Utilizacion de productos de limpieza especificos
- . Clasificacion.
- . Aplicacion de las normas basicas de uso.
- . Dosificacion y utilizacion de dosificadores.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MEDIDAS RELACIONADAS CON LA SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES.
- Identificación de los riesgos relacionados con la limpieza de cristales.
- Riesgos relacionados con el centro de trabajo.
- Utilización de los equipos de protección individual
- Aplicación de las medidas de seguridad específicas para trabajos en altura.
- Conocer y aplicar medidas de seguridad ante la presencia de personas en el entorno de trabajo.