Para qué te prepara:
Este Curso de Especialista en Dirección Hotelera: Operaciones y Procesos le prepara para desenvolverse de manera profesional en el sector de la hostelería, más específicamente en la dirección hotelera gracias a la adquisición de las operaciones y procesos a llevar a cabo en este entorno.
A quién va dirigido:
El Curso de Especialista en Dirección Hotelera: Operaciones y Procesos está dirigido a todos aquellos profesionales del sector de la hostelería que deseen seguir formándose, así como a cualquier persona interesada en adquirir conocimientos sobre las operaciones y procesos oportunas para la dirección hotelera.
Titulación:
Doble Titulación Expedida por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL y Avalada por la Escuela Superior de Cualificaciones Profesionales
Objetivos:
- Conocer el sector hotelero en España. - Aprender las funciones del personal del departamento de reservas. - Conocer la organización del departamento de alimentos y bebidas. - Aprender las principales funciones del departamento de mantenimiento. - Conocer los factores a tener en cuenta en el diseño de programas de animación turística.
Salidas Laborales:
Turismo / Establecimientos hoteleros / Empresas de hostelería / Altos directivos de empresas hoteleras.
Resumen:
Si se dedica al ámbito de la hostelería o desearía hacerlo y quiere conocer los aspectos fundamentales sobre la dirección hotelera y las operaciones y procesos adecuados este es su momento, con el Curso de Especialista en Dirección Hotelera: Operaciones y Procesos podrá adquirir las técnicas necesarias para desempeñar esta función con éxito. En el sector del turismo es muy importante que la oferta hotelera sea de calidad y fiable, ya que los turistas le dan mucha importancia al alojamiento y al trato que reciben. Por ello gracias a la realización de este Curso de Especialista en Dirección Hotelera: Operaciones y Procesos conocerá los factores esenciales sobre la dirección de un hotel y los conocimientos oportunos para hacerlo de la mejor forma posible.
Metodología:
Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail dónde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios. La metodología a seguir es ir avanzando a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios. Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso. La titulación será remitida al alumno/a por correo una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.
Temario:
UNIDAD DIDÁCTICA 1. HISTORIA, EVOLUCIÓN Y TENDENCIAS DEL SECTOR HOTELERO ESPAÑOL
- Orígenes y evolución histórica de la industria hotelera
- El sector hotelero en España
- El nuevo entorno
- Características de la oferta
- Características de la demanda
- Valoración económica
- Tendencias de la demanda
- Tendencias de la oferta
- Análisis DAFO del sector hotelero español
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOLOGÍA DE LOS ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS
- Reglamentación turística en materia de alojamientos
- Otros criterios de clasificación de los alojamientos turísticos
- Definición
- Los alojamientos hoteleros
- Los alojamientos extrahoteleros
- Competencias en materia de alojamientos
- Localización
- Especial ilación
- Régimen de explotación
- Propiedad
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA DIRECCIÓN DEL HOTEL
- El proceso de dirección de la empresa
- La dirección del establecimiento hotelero
- La dirección de los recursos humanos en el hotel
- El perfil del director de hotel
- La planificación
- La organización
- La gestión
- El control
- Principales modelos de dirección
- La dirección en las pequeñas empresas
- La planificación hotelera
- La organización hotelera
- La gestión hotelera
- El control hotelero
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ORGANIZACIÓN DEPARTAMENTAL DEL HOTEL
- Introducción
- Departamentos y funciones básicas
- Dirección
- Departamento de alojamiento
- Departamento de alimentos y bebidas (food and beverage)
- Departamento de mantenimiento, servicios técnicos y seguridad
- Departamento comercial
- Departamento financiero
- Departamento de recursos humanos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL SUBDEPARTAMENTÓ DE RESERVAS
- Introducción
- Conocimientos del personal de reservas
- Situación en la que se encuentra el hotel frente a las mismas
- Funciones del personal del departamento de reservas
- Operaciones y documentos utilizados en el proceso de reserva
- Relaciones interdepartamentales
- Un perfecto conocimiento de la oferta y su disponibilidad
- Conocimiento de los contratos y condiciones pactadas con las fuentes de reserva
- Precios: aspectos legales
- Conocimiento de las tarifas
- Conocimiento de las fuentes y sistemas de reservas.
- Conocimiento del software y los documentos utilizados en el proceso de reserva
- Dominio de los idiomas más utilizados por los clientes
- Conocimiento y uso de las normas de cortesía
- Garantías para las reservas
- Consultar si existe disponibilidad de plazas o no: planning de reservas
- Consultar el cárdex o ficha de cliente o empresa
- Toma de datos en la hoja de reservas
- Cumplimentación del planning de reservas y libro de reservas
- Archivar la documentación
- Confección de la lista de llegadas
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MOSTRADOR Y CONSERJERÍA
- Introducción
- Funciones
- Operaciones, documentos utilizados en el proceso de entrada (check-in) y personal que interviene
- Operaciones y documentos utilizados durante la estancia del diente
- Otros documentos utilizados
- Operaciones y documentos utilizados en la salida (check-out) del cliente
- Relaciones interdepartamentales
- Cambio de habitación
- Camas supletorias
- Parte de averías
- Hoja de reclamaciones
- Estadísticas
- Control de habitaciones o informe de la gobernanta
- Lista de clientes noshozo
- Relación de clientes hospedados y salidas previstas
- Previsión de ocupación y régimen
- Control de desayunos contratados
UNIDAD DIDÁCTICA 7. MANO CORRIENTE Y CAJA
- Introducción
- Subdepartamento de mano corriente
- Subdepartamento de caja
- Funciones
- El vale de servicio
- La hoja de mano corriente
- La factura
- Relaciones interdepartamentales
- Funciones
- Modalidades de pago
- Relaciones interdepartamentales
UNIDAD DIDÁCTICA 8. DEPARTAMENTO DE PISOS
- Introducción
- Funciones del personal de pisos
- Lencería, lavandería y plancha
- Relaciones interdepartamentales
- Funciones de la gobernanta o encargada general
- Funciones de la camarera de pisos
- El mozo de habitación o "valets de chambre"
UNIDAD DIDÁCTICA 9. DEPARTAMENTO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS I. SUBDEPARTAMENTO DE ECONOMATO Y BODEGA
- Evolución de la restauración
- Definición y organización del departamento de alimentos y bebidas
- Subdepartamento de economato y bodega
- Funciones del personal
- Principios y documentos más importantes a tener en cuenta en los distintos procesos
- Relaciones interdepartamentales
- Proceso de compra
- Recepción y control
- Almacenamiento
- Suministro o distribución al resto de los departamentos
UNIDAD DIDÁCTICA 10. DEPARTAMENTO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS II. SUBDEPARTAMENTO DE COCINA Y RESTAURANTE
- Introducción
- Subdepartamento de cocina
- Subdepartamento de restaurante: sala o comedor, bar y banquetes
- Organización
- Funciones del personal
- Operaciones, procesos y documentos del departamento de cocina
- Relaciones interdepartamentales
- La oferta de restauración en el hotel
- El local: sus características y distribución
- Mobiliario, maquinaria y utensilios básicos en la sala o comedor del restaurante
- Organización y funciones del departamento de sala o comedor
- Operaciones, procesos y documentos previos a la llegada del cliente
- Operaciones, procesos y documentos utilizados en ¡a prestación del servicio al cliente
- Tipos de servicio y normas de protocolo y generales
- Tratamiento informático
- Relaciones interdepartamentales
UNIDAD DIDÁCTICA 11. MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD
- Introducción
- Principales funciones del departamento de mantenimiento
- Normas del ICHE que regulan el servicio de mantenimiento
- Documentos utilizados por el departamento de mantenimiento
- Seguridad
- Medidas ecológicas para los hoteles
- Medidas para la accesibilidad en los hoteles de personas con movilidad reducida
- Inmueble
- Instalaciones básicas
- Maquinaria
- Mobiliario
- Zona exterior
- Introducción
- Prevención y protección contra incendios
- Otros tipos de riesgos
- Prevención y protección del personal del hotel
UNIDAD DIDÁCTICA 12. EL BALANCE DEL HOTEL
- Los estados financieros
- El balance de situación
- El equilibrio financiero
- El período medio de maduración
- El fondo de rotación
- El estado de origen y aplicación de fondos (EOAF)
- Concepto
- Componentes
- Representación gráfica del balance de un hotel
- Tipos de balances
- Objetivo del balance
- Máxima estabilidad
- Normal
- Suspensión de pagos
- Quiebra
- Concepto y cálculo
- El período medio de maduración de las empresas hoteleras
- Concepto y valor real
- Valor necesario
- Concepto
- Estructura
UNIDAD DIDÁCTICA 13. LA CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS DEL HOTEL
- La cuenta de pérdidas y ganancias
- La cuenta de pérdidas y ganancias analítica
- El cash flow
- Cálculo de costes
- Uniform System of Accounts for Hotels
- Concepto
- Los ingresos
- Los gastos
- El resultado
- Diferencias entre la contabilidad general y la analítica
- Tipos de costes
- Diferencias entre gasto, pago y coste
- Metodología de imputación de costes
- El punto muerto o umbral de rentabilidad
UNIDAD DIDÁCTICA 14. ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL HOTEL
- Introducción
- Análisis del balance
- Análisis del resultado
- Análisis de la rentabilidad
- Análisis del sector hotelero
- Ratios de situación
- Ratios de rotación
- Valores medios de los ratios en el sector hotelero
- Análisis de la producción
- Análisis de los gastos
UNIDAD DIDÁCTICA 15. PLANIFICACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA DEL HOTEL
- Planificación financiera
- Presupuestación
- Evaluación económica
- Fases de la presupuestación
- Tipos de presupuestos
- El presupuesto operativo o de explotación
- El presupuesto de la cuenta de pérdidas y ganancias
- El presupuesto de caja
- El presupuesto del balance
- El control presupuestario
- Métodos de evaluación y selección de inversiones
UNIDAD DIDÁCTICA 16. MARKETING HOTELERO I
- Marketing de servicios, marketing turístico y marketing hotelero
- El plan de marketing
- Desarrollo de la estrategia de marketing
- El diseño del producto-servicio-marca
- La calidad del servicio hotelero
- La segmentación del mercado
- la selección del público objetivo
- El posicionamiento
- Elementos del producto-servicio hotelero
- La marca
- Desarrollo de nuevos productos
UNIDAD DIDÁCTICA 17. MARKETING HOTELERO II
- El precio
- La distribución
- La comunicación
- La determinación del precio
- Estrategias de precios
- El yield management
- Los precios en el sector hotelero español
- Estrategias de distribución
- Canales de distribución hotelera
- Principales tendencias de la distribución hotelera
- Publicidad
- Marketing directo
- Relaciones públicas
- Promoción de ventas
UNIDAD DIDÁCTICA 18. ANIMACIÓN TURÍSTICA
- Evolución de la animación turística
- Definición y objetivos de la animación turística
- Tipos de animación
- Perfil y fundones del animador turístico
- Diseño de programas de animación turística
- Promoción del programa de animación
- Relaciones interdepartamentales
- EDITORIAL ACADÉMICA Y TÉCNICA: Índice de libro Dirección hotelera. Operaciones y procesos González, Lydia. Talón, Pilar. Publicado por Editorial Síntesis
- Perfil
- Funciones principales del animador turístico
- Factores a tener en cuenta en el diseño de programas de animación
- Principios básicos para el diseño de programas
- Programación diaria: temporalizarán de las actividades