Para qué te prepara:
Este curso de Especialista en Bases Educativas de la Actividad Física le prepara para formarse como un profesional, profundizando en aspectos muy concretos del deporte y las actividades físicas.
A quién va dirigido:
Este curso de Especialista en Bases Educativas de la Actividad Física está dirigido a los profesionales dedicados al mundo del deporte y las actividades físicas que quieran seguir ampliando sus conocimientos, así como a cualquier persona interesada en este tipo de curso.
Titulación:
Doble Titulación Expedida por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL y Avalada por la Escuela Superior de Cualificaciones Profesionales
Objetivos:
- Conocer los objetivos de la Pedagogía en la Actividad física - Conocer los objetivos en los que se fundamenta la Educación Física - Aprender las teorías de Aprendizaje y motor en las bases educativas de la actividad física - Aprender cuáles son las destrezas de enseñanza que se deben tener como profesor en la educación física - Conocer las clases de interacción de la educación física
Salidas Laborales:
Docencia/ Deporte/ Actividades físicas
Resumen:
Este curso de Especialista en Bases Educativas de la Actividad Física ofrece una formación básica sobre la materia. Este curso tiene doble contenido: teórico al explicar las bases educativas de la actividad física y práctico al interpretar y llevar a la práctica la actividad física.
Metodología:
Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail dónde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios. La metodología a seguir es ir avanzando a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios. Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso. La titulación será remitida al alumno/a por correo una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.
Temario:
TEMA 1. LA PEDAGOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE
- Introducción
- Glosario
- Objetivos
- Tecnólogos ingenuos o aficionados arrogantes
- Concepto de Pedagogía
- La Pedagogía de la Actividad física y el Deporte
- El lugar de la pedagogía en el contexto de las Ciencias de la Educación física
- Contenido de la Pedagogía de la Actividad física
- Relaciones entre pedagogía y entrenamiento deportivo
- La situación de la Pedagogía de la Actividad física en España
- Actividad física y educación: Educación física
- La Pedagogía deportiva
- Ámbitos de la Pedagogía deportiva
TEMA 2. LOS FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN FÍSICA
- Introducción
- Glosario
- Objetivos
- El cuerpo y el movimiento como presupuestos de la Educación física
- El movimiento humano: distintos paradigmas
- El cuerpo y la Educación física
- Los distintos saberes sobre el cuerpo: cuerpo objetivo y cuerpo subjetivo
- El cuerpo como construcción social
- El paradigma biomotriz
- El paradigma psicomotriz
- El paradigma expresivo
- El movimiento humano como una unidad funcional
- La Praxeología motriz: ¿un nuevo paradigma?
TEMA 3. LOS VALORES CORPORALES Y LA EDUCACIÓN FÍSICA
- Introducción
- Glosario
- Objetivos
- La centralidad del cuerpo en la sociedad actual
- La reconceptualización de la Educación física en la actualidad
- El culto al cuerpo
- El cuerpo como mercancía
- El cuerpo como objetivo educativo
- Antecedentes
- Etapa 1960-1990. Giro copernicano y nueva guerra de métodos
- A partir de 1990. La reconceptualización de la Educación física
TEMA 4. DE LA RENOVACIÓN PEDAGÓGICA A UN ENFOQUE GLOBAL SISTEMICO DE LA EDUCACIÓN FÍSICA
- Introducción
- Glosario
- Objetivos
- El tratamiento pedagógico de las actividades físicas: la Educación física
- La renovación pedagógica, primer motor de cambio
- Los actuales perfiles de cambio de la Educación física
- El enfoque global-sistémico de la motricidad
- Mayor amplitud de los escenarios educativos
- Nuevas tendencias de estudio
- El sentir recreativo
- El sentir lúdico
- El sentir expresivo
- Ser educador de la motricidad como actitud renovadora
- La actitud y el rol del docente renovador
TEMA 5. LA PRÁCTICA DE LAS ACTIVIDADES FÍSICAS EN LA SOCIEDAD ACTUAL: IMPLICACIONES PEDAGÓGICAS
- Introducción
- Glosario
- Objetivos
- La práctica de la actividad física en la actualidad
- Estimular la socialización: la función del educador-animador
- La actividad física recreativa y el tiempo libre
- La búsqueda de un estilo de vida saludable
- La extensión y adaptación de las prácticas a nuevos colectivos
- La dinamización del grupo
- La necesidad de establecer un diálogo pedagógico
TEMA 6. EL COMPORTAMIENTO DE LOS ALUMNOS EN LAS CLASES DE EDUCACIÓN FÍSICA: PROCESOS MOTORES Y SU INFLUENCIA EN EL APRENDIZAJE
- Introducción
- Glosario
- Objetivos
- Las teorías del aprendizaje y el aprendizaje motor
- Aspectos cuantitativos y cualitativos en el compromiso motor del alumno
- Las teorías del aprendizaje
- El aprendizaje motor
- El comportamiento motor del alumno como factor mediador del aprendizaje
- Variaciones del compromiso motor del alumno
- Aspectos cualitativos de la participación motriz del alumno
TEMA 7. PROCESOS COGNITIVOS Y AFECTIVOS EN EL PENSAMIENTO DEL ALUMNO I: AUTOCONCEPTO, PERCEPCIONES Y MOTIVACIÓN
- Introducción
- Glosario
- Objetivos
- Auto concepto
- Percepciones sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje y sobre el comportamiento del profesor
- Motivación
- Percepciones sobre los objetivos de aprendizaje
- Percepciones sobre el comportamiento del profesor
- Percepciones sobre las sesiones de Educación física escolar
- Aspectos introductorios a la motivación
- Variables a considerar en el concepto motivación
TEMA 8. PROCESOS COGNITIVOS Y AFECTIVOS EN EL PENSAMIENTO DEL ALUMNO II: ATENCIÓN Y ATRIBUCIÓN CAUSAL
- Introducción
- Glosario
- Objetivos
- Atención
- La teoría de la atribución causal
- Modelo general del proceso
- La teoría de la atribución causal de Weiner
- Significación pedagógica de la teoría de la atribución causal
- La investigación de la atribución causal en el ámbito de la actividad física y el deporte
TEMA 9. LA FUNCIÓN DOCENTE EN LA EDUCACIÓN FÍSICA
- Introducción
- Glosario
- Objetivos
- La profesión docente
- La conducta docente en el aula
- Análisis del pensamiento del profesor
- Resumen
- Actividades
- El análisis de la eficacia en el aula
- Las destrezas de enseñanza
- El conocimiento profesional de los docentes
- Las preocupaciones docentes del profesor de Educación física
TEMA 10. LA INTERACCIÓN EN LA EDUCACIÓN FÍSICA
- Introducción
- Glosario
- Objetivos
- Concepto y estilos de interacción
- Tipos de interacción en el aula
- La disciplina en el aula de Educación física
- Resumen
- Actividades
- La interacción técnica
- La interacción afectiva
- La interacción organizativa
TEMA 11. LA FORMACIÓN DEL DOCENTE EN EDUCACIÓN FÍSICA: UN MODELO DE FORMACIÓN REFLEXIVA INICIAL Y CONTINUADA
- Introducción
- Glosario
- Objetivos
- La formación del profesorado
- Situación actual de la formación
- La formación inicial del profesorado de Educación física
- Resumen
- Actividades
- Paradigmas y modelos de formación existentes
- Etapas y procesos de la formación
- La formación inicial
- El modelo reflexivo de formación para la Educación física
TEMA 12. LOS ESTUDIOS DEL CURRÍCULUM Y LA EDUCACIÓN FÍSICA
- Introducción
- Glosario
- Objetivos
- ¿Qué es el currículum? Principales acepciones
- Comentario sobre las acepciones
- El currículum de la Educación física
- El currículum como campo de estudio en Educación física
- El contenido del campo de estudio
- Las teorías del currículum en la Educación física
- Los estudios del currículum de la Educación física en España
- Resumen
- Actividades
- El currículum como contenido o programa
- El currículum como conjunto de actividades y experiencias
- El currículum como planificación
- El currículum como práctica o interacción
- El currículum como cruce de prácticas
- La teoría tradicionalista
- La teoría técnica
- La teoría racionalista
- La teoría deliberativa
- La teoría crítica
- Pedagogía, didáctica y estudios del currículum
- Los estudios del currículum de la Educación física en España
TEMA 13. EL CURRÍCULUM OCULTO Y LAS NUEVAS ORIENTACIONES EN EL ESTUDIO DEL CURRÍCULUM EN LA EDUCACIÓN FÍSICA
- Introducción
- Glosario
- Objetivos
- El currículum oculto en la Educación física
- Nuevas orientaciones en los estudios del currículum de la Educación física
- Los primeros estudios
- El currículum funcional
- Currículum oculto e ideología
- Ideologías en la Educación física
- Comentario final sobre las ideologías
- Las actividades físicas extraescolares o el extracurrículum
- El currículum de otras instituciones sociales de la actividad física y el deporte: ¿ampliación del campo o curricularización?
- El estudio de los materiales curriculares: del análisis al uso
- Nuevas aportaciones teóricas al estudio del currículum
TEMA 14. LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA REFORMA EDUCATIVA ACTUAL: ANÁLISIS CRÍTICO
- Introducción
- Glosario
- Objetivos
- El proceso general de la reforma: una reconversión en fases
- El nuevo marco curricular general
- El currículum oficial de la Educación física de la reforma
- El proceso de reforma en la Educación física: entre la normalización y la reconversión
- La normalización de la Educación física
- Consecuencias de la reconversión en la Educación física: análisis crítico
- Primera fase o reconversión coyuntural
- Segunda fase o reconversión estructural y curricular
- Tercera fase o reconversión neoliberal
- La concepción del aprendizaje
- Los elementos curriculares
- La estructura curricular
- La repercusión sobre la práctica
- Una crítica al modelo curricular
- Educación Primaria
- Educación Secundaria Obligatoria (ESO)
- La Ley de Cultura Física y Deportes: la primera ley democrática
- El profesorado especialista de Primaria
- El acceso al Tercer Ciclo y la integración universitaria
- La falta de política y los peligros de la normalización
- Las funciones asignadas al currículum
- El diseño curricular
- La participación del profesorado
- La formación inicial
- La formación permanente
- La autonomía profesional
- Los bloques de contenido
- Los contenidos en la práctica
- Los criterios de evaluación
TEMA 15. DEPORTE Y EDUCACIÓN
- Introducción
- Glosario
- Objetivos
- El papel del deporte en la sociedad actual
- Deporte y educación
- Concepto de deporte
- Identificación entre sociedad actual y fenómeno deportivo
- Funciones del deporte en la sociedad actual
- ¿Qué puede aportar el deporte a la educación?
- ¿Qué puede aportar la educación al deporte?
- Bases para una educación deportiva
TEMA 16. ÉTICA Y DEPORTE
- Introducción
- Glosario
- Objetivos
- La formación deportiva
- La enseñanza de los deportes, el desarrollo del carácter moral y los valores sociales
- El rol del entrenador
- Los organismos deportivos y la ética deportiva
- EDITORIAL ACADÉMICA Y TÉCNICA: Índice de libro Bases educativas de la actividad física y el deporte de Vázquez, Benilde (editora) publicado por Editorial Síntesis
- Educación física y educación deportiva
- Diferencias entre deporte escolar y deporte
- El papel del profesor
- El deporte como integrador social
- La formación de los valores
- ¿Tienen los deportes valores en sí que podamos nosotros transmitir como tales?
- Los valores sociales
- Organismos estatales y autonómicos
- Las Diputaciones Provinciales y los Cabildos Insulares
- La administración municipal